Está en la página 1de 1

Pagina 1 de 1

Informe de Gobiernos Corporativos


Nombre Emisor: AZUL AZUL S.A.
Rut Emisor: 76838140-2
Periodo: 202112

ITEM DESCRIPCION RESPUESTA


1.a.i i. Los negocios, materias y riesgos, incluidos los de sostenibilidad, que son considerados más releva N
1.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Si bien la sociedad no cuenta con un procedimiento escrito, en la práctica si cuenta con un proceso de inducción para los nuevos directores que consiste en reunirse con el gerente general de Azul Azul con el fin de interiorizarse con el quehacer y operación de la sociedad. Adicionalmente y de ser necesario, se agenda además una reunión con los auditores externos de la empresa. Junto con ello, se hace entrega a los nuevos directores de toda la documentación interna de la sociedad, poniendo a su disposición la información que el directorio ha tenido a la vista en sus sesiones y las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias que se hayan celebrado con anterioridad. En 2021 se hizo una reunión entre el Director Ejecutivo, Gerente General y todos los directores, uno por uno por separado y les hicimos una presentación conceptual y financiera de la historia del club y específicamente de azul azul. Además de un tour por las instalaciones del club.
1.a.ii ii. Los grupos de interés relevantes que ha identificado la entidad así como de las razones por las N
1.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En Azul Azul hemos decidido no incluir estas materias en el proceso de inducción no escrito que tenemos en atención a que consideramos que se trata de una materia dinámica cuyo tratamiento varía en el tiempo. Sin perjuicio de lo anterior, estas materias se tratan conforme se estima pertinente en las respectivas sesiones de directorio. Con todo, desde 2015 existe una \\\"Comisión Social\\\" que tiene como objetivo reunir información y coordinar reuniones con distintos grupos de interés de la sociedad. Adicional al trabajo de la comisión existe el Consejo Azul, donde participan diversos stakeholders, abonados, estudiantes, profesores y funcionarios de la Universidad de Chile y accionistas con el fin de mejorar el flujo de comunicación con la sociedad y conocer de las inquietudes y sugerencias que estos puedan tener. La información recabada tanto por la Comisión y el Consejo, se transmite a los nuevos directores en caso de ser necesario.
1.a.iii iii. La misión, visión, objetivos estratégicos, principios y valores que debieran guiar el actuar de la s SEl club tiene desarrollada su misión, objetivos y valores, los cuales fueron presentados por el Director Ejecutivo al resto del directorio.
1.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Respecto de los otros elementos, actualmente la sociedad no cuenta con un desarrollo formal de estos elementos en tanto no es prioritario para el Directorio en estos momentos.
1.a.iv iv. El marco jurídico vigente más relevante aplicable a la entidad, al directorio y sus ejecutivos princN El directorio estima que es responsabilidad de cada director el conocer el contenido y alcance de la legislación aplicable a Azul Azul, al directorio y sus ejecivos.
1.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Sin perjuicio de lo anterior, en atención a las exigencias regulatorias de la sociedad, las normas que regulan a Azul Azul están siendo permanentemente discutidas y analizadas en las sesiones de directorio, especialmente en aquellos casos específicos en que se realizan transacciones relevantes en las que participa la sociedad.
1.a.v v. Los deberes de cuidado, reserva, lealtad, diligencia e información que conforme a la legislación N
1.a.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El directorio estima que es responsabilidad de cada director el conocer el contenido y alcance de la información relevante para desempeñar su cargo, en especial aquellos deberes y obligaciones que tiene según la legislación vigente.
1.a.vi vi. Los principales acuerdos adoptados en los últimos 2 años anteriores al inicio de su mandato y d N
1.a.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Sin perjuicio de que este punto no se encuentre formalizado, al momento en que cada director asume su cargo, se pone a disposición copia de las actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias de directorio que se hubieren celebrado, así como la información que el directorio tuvo a la vista para la adopción de sus acuerdos.
1.a.vii vii. Las partidas más relevantes de los estados financieros trimestrales y anuales del último año ju N
1.a.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Durante 2021 se informó de estos elementos en la presentación de inducción, pese a no estar formalizado.
1.a.viii viii. Lo que en opinión del directorio es un conflicto de interés y cómo en opinión de éste, o confor S
1.a.viii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Esta es una materia que se encuentra regulada en el Código de Conducta de la sociedad, el cual se entrega al momento de asumir el cargo.
1.b.i i. Define al menos anualmente las materias respecto de las cuales se harán capacitaciones a sus inN El directorio actualmente no cuenta con un plan de capacitación anual. Lo anterior, en atención a que en caso de estimarse que se requiere generar una instancia de capacitación para sus miembros, esto se evalúa caso a caso. Cada director puede, además, definir un ámbito propio de capacitación que considere adecuado para el cumplimiento de sus labores. Por último y considerando la manera en la que funciona el directorio, no se ha considerado necesario establecer un plan de capacitaciones a futuro.
1.b.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.b.ii ii. Como parte de esas materias contempla las mejores prácticas de gobierno corporativo que han iN En atención a que no existe un plan anual de capacitaciones ni asuntos respecto de los cuales se requiera capacitación periódica, no se han considerado estas materias.
1.b.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.b.iii iii. Como parte de esas materias contempla los principales avances que se han dado en el último año NEnaatención a que no existe un plan anual de capacitaciones ni asuntos respecto de los cuales se requiera capacitación periódica, no se han considerado estas materias.
1.b.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.b.iv iv. Como parte de esas materias contempla las principales herramientas de gestión de riesgos, incluiN En atención a que no existe un plan anual de capacitaciones ni asuntos respecto de los cuales se requiera capacitación periódica, no se han considerado estas materias.
1.b.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.b.v v. Como parte de esas materias contempla los fallos, sanciones o pronunciamientos más relevantesN quatención a que no existe un plan anual de capacitaciones ni asuntos respecto de los cuales se requiera capacitación periódica, no se han considerado estas materias.
En
1.b.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.b.vi vi. Como parte de esas materias contempla una revisión de ejemplos de situaciones que configuranN unatención a que no existe un plan anual de capacitaciones ni asuntos respecto de los cuales se requiera capacitación periódica, no se han considerado estas materias. No obstante, en la práctica se revisa constantemente el manual aprobado por el directorio.
En
1.b.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.b.vii vii. Difunde anualmente las materias sobre las que en el último año se han realizado actividades deN No se ha estimado necesario difundir las materias respecto de las cuales se hayan realizado capacitaciones.
1.b.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.c.i i. Que contemple la posibilidad de veto por parte de uno o más directores para la contratación de un NActualmente, la sociedad no cuenta con una política escrita para la contratación de asesores especialistas, pero el directorio en tanto órgano de administración, cuenta con facultades para contratar todos los servicios de asesoría que considera necearios. En aquellos casos la contratación de asesores es adoptada por el directorio en conformidad con las mayorías legales y estatutarias vigentes,
1.c.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.c.ii ii. Que a requerimiento de al menos uno de sus integrantes sea contratada la asesoría para la mateN Todas las decisiones del directorio, incluida la contratación de asesorías, debe decidirse por mayoría.
1.c.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.c.iii iii. Que, contemple la difusión, al menos una vez al año, de las asesorías solicitadas y no contrata N El Directorio no ha considerado necesaria la difusión de estas materias.
1.c.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.d.i i. El programa o plan de auditoría. S
1.d.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Durante 2021 se creó un comité de auditoría compuesto por 3 directores, que se reúne trimestralmente con los auditores externos. Adicionalmente, la relación con los auditores de la compañía se desarrolla a través del gerente general y la gerencia de finanzas.
1.d.ii ii. Eventuales diferencias detectadas en la auditoría respecto de prácticas contables, sistemas admin SDurante 2021 se creó un comité de auditoría compuesto por 3 directores, que se reúne trimestralmente con los auditores externos. Se pueden realizar reuniones para analizar eventuales diferencias detectadas en la auditoría respecto de prácticas contables, sistemas administrativos y auditoría interna. Estas reuniones se pueden celebrar con o sin la presencia de los miembros de la administración, según el directorio y la referida comisión de directores lo estimen adecuado.
1.d.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.d.iii iii. Eventuales deficiencias graves que se hubieran detectado y aquellas situaciones irregulares q N En caso de detectar tales irregularidades, el directorio es quien toma la decisión de informar, recabando toda la información relevante de los auditores externos y de ser necesario, buscando asesoría de otros externos para adoptar las medidas pertinentes.
1.d.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.d.iv iv. Los resultados del programa anual de auditoría. NPese a no estar formalizado, sí se realizan reuniones periódicas entre la gerencia general y la empresa de auditoría externa, lo cual se evalúa permanentemente.
1.d.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.d.v v. Los posibles conflictos de interés que puedan existir en la relación con la empresa de auditoría o N El directorio, en caso de estimarlo necesario, podrá fijar una reunión con los auditores externos con el fin de revisar la existencia de posibles conflictos de interés con Azul Azul.
1.d.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.e.i i. El adecuado funcionamiento del proceso de gestión de riesgos. NLa gestión de riesgos radica en la gerencia general de la sociedad, con la cual el directorio sostiene reuniones periódicas para analizar la gestión de la sociedad y los riesgos a los que está expuesta. Esta práctica no se encuentra formalizada de manera escrita.
1.e.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.e.ii ii. La matriz de riesgo empleada por la unidad así como las principales fuentes de riesgos y metodo N La sociedad no cuenta con una matriz de riesgos escrita, lo que no es excluyente con la labor que realiza la gerencia general en relación al monitoreo de riesgos y su manejo.
1.e.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.e.iii iii. Las recomendaciones y mejoras que en opinión de la unidad sería pertinente realizar para gesti N Al ser la gerencia general la encargada de gestiona los riesgos de la sociedad, el directorio se reúne periódicamente con dicho equipo para analizar las propuestas de tratamiento de los riesgos detectados.
1.e.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.e.iv iv. Los planes de contingencia diseñados para reaccionar frente a la materialización de eventos crític NSi bien no existe un plan de contingencia para enfrentar eventos críticos, sí se adoptan medidas de mitigación para dichos eventos críticos. Ejemplo de ello es la contratación de seguros de salud para los jugaores del plantel profesional, que constituye uno de los mayores activos de la sociedad.
1.e.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.f.i i. El programa o plan de auditoría anual. SDurante 2021 se creó un comité de auditoría en el que participan 3 directores, quienes se reúnen trimestralmente con la administración del club.
1.f.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.f.ii ii. Eventuales deficiencias graves que se hubieran detectado y aquellas situaciones irregulares que S
1.f.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Durante 2021 se creó un comité de auditoría en el que participan 3 directores, quienes se reúnen trimestralmente con la administración del club. En ellas se pueden discutir diferencias en caso de ser detectadas.
1.f.iii iii. Las recomendaciones y mejoras que en opinión de la unidad sería pertinente realizar para minimiN Tal como se ha señalado, la gerencia general y el directorio se reúnen periódicamente para revisar todos los asuntos que sea relevantes para el desarrollo el interés social, entre los cuales se encuentran las eventuales mejoras en los procedimientos para minizar riesgos de fraude o irregularidades.
1.f.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.f.iv iv. La efectividad de los modelos de prevención de delitos implementados por la sociedad. NLa sociedad no cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos a la fecha.
1.f.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.g.i i. La efectividad de las políticas aprobadas por el directorio para difundir al interior de la organizac N No ha sido considerado por el directorio el diseñar, implementar y aprobar políticas de este tipo.
1.g.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.g.ii ii. Las barreras organizacionales, sociales o culturales detectadas que pudieren estar inhibiendo la N No ha sido considerado por el directorio el diseñar, implementar y aprobar políticas de este tipo.
1.g.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.g.iii iii. La utilidad y aceptación que han tenido los reportes de sostenibilidad difundidos a los grupos de N A la fecha, no se ha considerado necesario elaborar un reporte de sostenibilidad en atención al objeto social de Azul Azul y su desarrollo. Sin perjuicio de lo anterior, la sociedad cuenta con instancias de reunión con sus grupos de interés con el fin de recibir feedback respecto de asuntos contingentes y de interés para la sociedad.
1.g.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.h.i i. El estado y funcionamiento de esas dependencias e instalaciones. NAzul Azul únicamente cuenta con las instalaciones en las que se encuentra su centro de entrenamiento y oficina social, no existiendo otras dependencias ni instalaciones,
1.h.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.h.ii ii. Las principales funciones y preocupaciones de quienes se desempeñan en las mismas. NAzul Azul únicamente cuenta con las instalaciones en las que se encuentra su centro de entrenamiento y oficina social, no existiendo otras dependencias ni instalaciones,
1.h.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.h.iii iii. Las recomendaciones y mejoras que en opinión de los responsables de esas dependencias e instaN Azul Azul únicamente cuenta con las instalaciones en las que se encuentra su centro de entrenamiento y oficina social, no existiendo otras dependencias ni instalaciones,
1.h.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.i NEl directorio evalúa en cada caso en particular la asistencia o no del gerente general de la sociedad a las reuniones que se desarrollen, dependiendo de la necesidad que se encuentre presente o no.
1.i.exp Explicación:
1.j.i i. Para detectar e implementar eventuales mejoras en su organización y funcionamiento. SLa administración de la sociedad en conjunto con el directorio, desarrolló durante 2021 un plan de gestión y control presupuestario con el fin de supervisar y mejorar la eficiencia de los procesos actuales. Esta revisión de gestión y presupuesto se realiza una vez al mes.
1.j.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.j.ii ii. Para detectar aquellas áreas en que sus integrantes pueden fortalecerse y continuar perfeccion N En atención a la organización, estructura y tamaño de la sociedad por un lado, y al involcucramiento y participación de los directores en las diversas materias en las sesiones del directorio y sus comisiones por otro, no se requiere un procedimiento formal para detectar aquellas áreas en que los integrantes del directorio pueden fortalecerse y continuar perfeccionándose.
1.j.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.j.iii iii. Para detectar y reducir barreras organizacionales, sociales o culturales que pudieren estar inhib N En atención a la consideración y composición del directorio y las características propias de la sociedad, no se ha estimado necesario realizar un análisis de este tipo.
1.j.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.j.iv iv. Que, sin perjuicio de las obligaciones legales, contemple expresamente la determinación del númN El directorio desarrolla sus sesiones de directorio en conformidad con las normas legales y estatutarias vigentes, con posibilidad de celebrar sesiones adicionales según lo requiera la marcha de los negocios sociales. Adicionalmente, tomando en consideración el compromiso y nivel de asistencia de todos los directores a las sesiones tanto del directorio como de las distintas comisiones, no se estima necesario establecer una regulación de este tipo.
1.j.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.j.v v. Que contemple expresamente el cambio, en el caso que fuere pertinente, de la forma de organizac NNo se cuenta con un procedimiento formal respecto de este punto, no obstante, que se encuentra trabajando en elaborar uno, por lo que por ahora es el directorio en conjunto con la gerencia, el encargado de adoptar las medidas necesarias para enfrentar cualquier contingencia de este tipo.
1.j.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.j.vi vi. Que considere la asesoría de un experto ajeno a la sociedad para la detección e implementació N No se cuenta con un procedimiento formal respecto de este punto y en caso de requerirse, el directorio evaluará y adoptará los acuerdos con la información que estime pertinente tener a la vista.
1.j.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.j.vii vii. En que la detección a que se refiere los números i a iii anteriores, se realice al menos sobre unaN No existe un procedimiento formal para dichas materias, por lo que no se puede efectuar una detección anual.
1.j.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.k.i i. Le permite acceder, de manera segura, remota y permanente, a todas las actas y documentos teni N
1.k.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La información está disponible para todos los directores en las oficinas de la sociedad, en soporte escrito. No se ha estimado necesario a la fecha establecer un sistema que permita la revisión vía remota de esos antecedentes, no obstante se pueden requerir en forma permanente a la gerencia.
1.k.ii ii. Le permite acceder, de manera segura, remota y sin perjuicios de las obligaciones legales respe N La información está disponible para todos los directores en las oficinas de la sociedad, en soporte escrito y se envía a cada directorio pevio a las sesiones de directorio. No se ha estimado necesario a la fecha establecer un sistema que permita la revisión vía remota de esos antecedentes, no obstante se pueden requerir en forma permanente a la gerencia.
1.k.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.k.iii iii. Permite el acceso al que se refiere el número ii anterior, con al menos 5 días de antelación a la N El último día hábil de la semana anterior a la que corresponde la sesión ordinaria de directorio, se hace llegar a cada director la tabla de asuntos a tratar conjuntamente con los antecedentes necesarios para la preparación de la discusión.
1.k.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.k.iv iv. Le permite acceder de manera segura, remota y permanente, al sistema de denuncias implemenN La sociedad no cuenta actualmente con un sistema formal de denuncias.
1.k.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.k.v v. Le permite revisar el texto definitivo del acta de dicha sesión. SSe envía por medios electrónicos el borrador del acta de directorio a cada uno de los miembros antes de su aprobación. Asimismo, una vez aprobada el acta, ésta está a disposición de cada director en las oficinas sociales.
1.k.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.k.vi vi. Permite la revisión a que se refiere el número v anterior, con no más de 5 días posteriores a la s N El borrador del acta está disponible antes de la siguiente reunión de directorio.
1.k.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.a.i i. Con al menos 3 meses de antelación a la junta de accionistas en que se elegirán directores, acercN Tomando en consideración las características de Azul Azul S.A. y en especial su composición accionaria, no se ha estimado necesario contar con una política en esta materia.
2.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.a.ii ii. Antes de la votación correspondiente, del número máximo de directorios que, en opinión del direcN Tomando en consideración las características de Azul Azul S.A. y en especial su composición accionaria, no se ha estimado necesario contar con una política en esta materia.
2.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.a.iii iii. Antes de la votación correspondiente, la experiencia, profesión u oficio del candidato a director.N Tomando en consideración las características de Azul Azul S.A. y en especial su composición accionaria, no se ha estimado necesario contar con una política en esta materia.
2.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.a.iv iv. Antes de la votación correspondiente, si el candidato a director mantiene o ha mantenido en losN Tomando en consideración las características de Azul Azul S.A. y en especial su composición accionaria, no se ha estimado necesario contar con una política en esta materia.
2.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.b.i i. A los accionistas participar y ejercer su derecho a voto por medios remotos, en la misma oportuniSEn virtud de la normativa dictada durante la pandemia, se tuvo acceso a un sistema de este tipo.
2.b.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.b.ii ii. A los accionistas observar, de manera remota y en tiempo real, lo que ocurre durante las juntas SEn virtud de la normativa dictada durante la pandemia, se tuvo acceso a un sistema de este tipo.
2.b.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.b.iii iii. Al público en general informarse en tiempo real de los acuerdos adoptados en las juntas de accioN No se ha considerado necesario un sistema de este tipo, estimando que basta con dar a conocer los acuerdos de las juntas de accionistas de manera oportuna,en conformidad a la normativa vigente.
2.b.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.b.iv iv. Al público en general enterarse de los acuerdos adoptados en la junta de accionista, con un desfN No se ha estimado necesario un sistema de este tipo, considerándose suficiente el cumplimiento de los plazos establecidos en la normativa vigente.
2.b.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.c.i i. Las políticas adoptadas por la sociedad en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenibN Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha.
2.c.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.c.ii ii. Los grupos de interés identificados por la sociedad como relevantes, así como las razones por lasN Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha.
2.c.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.c.iii iii. Los riesgos relevantes, incluidos los de sostenibilidad, de la sociedad, así como las principales fu NSi bien se discuten y abarcan estos temas a nivel interno, la compañía no ha estimado necesario avanzar en la elaboración de un informe de sostenibilidad.
2.c.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.c.iv iv. Los indicadores medidos por la sociedad en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenN Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha.
2.c.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.c.v v. La existencia de metas y la evolución que han tenido los indicadores de sostenibilidad. NActualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha.
2.c.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.d NEn atención a que no existen las políticas y procedimientos de la letra c) anterior, no se han incorporado tampoco los estándares internacionales aplicables en la materia.
2.d.exp <br>Explicación (4000 caracteres máximo):
2.e.i i. Permite a éstos aclarar dudas de la sociedad, sus negocios, principales riesgos, situación financ N Sin perjuicio de que este punto no se encuentra formalizado, el directorio ha encomendado al gerente general la tarea de relacionarse con accionista, inversionistas y medios de prensa para aclarar sus dudas y compartir, cuando sea posible, la información requerida por ellos.
2.e.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.e.ii ii. Cuenta con personas que, al menos, dominen el idioma inglés para responder a las consultas de N No se ha considerado necesario en virtud de la composición de la sociedad. Sin perjuicio de lo anterior, el gerente general domina el idioma inglés haciéndose cargo en la práctica de este punto.
2.e.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.e.iii iii. Es la única unidad autorizada por el directorio para responder tales consultas a los accionistas, N Dependiendo de la materia, la vocería de la sociedad corresponde al presidente, vicepresidente, director ejecutivo, gerente general y/o directores deportivos.
2.e.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.f.i i. Para detectar e implementar, eventuales mejoras en los procesos de elaboración y difusión de lasN Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño, características propias de la sociedad y publicidad que tienen en general sus transacciones.
2.f.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.f.ii ii. Para detectar e implementar, eventuales mejoras en los procesos de elaboración y difusión de N Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad. En este sentido se ha estimado suficiente el comunicar la ocurrencia de cualquier hecho relevante, de forma completa y oportuna, de auerdo a la normativa vigente.
2.f.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.f.iii iii. Que considere la asesoría de un experto ajeno a la sociedad para la detección e implementació N La contratación de expertos en cualquier materia se discute caso a caso por los órganos o cargos correspondientes según se requiera en cada oportunidad, no contando actualmente con ningún procedimiento formal de este tipo.
2.f.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.f.iv iv. En que la detección a que se refieren los números i y ii anteriores, se realiza al menos sobre una N Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos que establezcan periodicidad para tratar estas materias, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad.
2.f.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.g S
2.g.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.g.link DESCRIPCION URL
Sitio web http://www.udechile.cl
3.a.i i. Tiene como directrices generales las políticas de gestión de riesgos aprobadas por el directorio. N Pese a no existir un procedimiento escrito de gestión de riesgos, dicha labor se encuentra radicada en la gerencia general de la sociedad, bajo supervisión del directorio.
3.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.ii ii. Cuenta con una unidad de Gestión de Riesgos o equivalente, encargada de la detección, cuantifi N En atención al tamaño, estructura y madurez organizacional de la sociedad, no se ha considerado necesario implementar una unidad especializada en gestión de riesgos o equivalente, siendo responsabilidad del gerente general en conjunto con el directorio el desempeñar dichas funciones.
3.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.iii iii. Cuenta con una unidad de Auditoría Interna o equivalente, responsable de la verificación de la S
3.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En 2021 se creó un comité de auditoría interna con la participación de 3 directores que sostuvieron reuniones trimestrales con la administración del club.
3.a.iv iv. Incorpora dentro del proceso de cuantificación, monitoreo y comunicación de riesgos tanto los N En atención al tamaño y estructura de la sociedad, no se ha considerado necesario implementar un procedimiento de tales características, siendo responsabilidad del gerente general en conjunto con el directorio el desempeñar dichas funciones.
3.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.ix ix. Es revisado y actualizado, al menos anualmente. NAl no existir un procedimiento formal sobre estas materias, no se contempla la obligatoriedad de una revisión anual, no obstante la facultad permanente del directorio de revisarlo y efectuarle las modificaciones en la oportunidad que estime pertinente.
3.a.ix.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.v v. Considera el impacto potencial que tendrá la materialización de los riesgos de sostenibilidad ec N No obstante la facultad del directorio de discutir estas materias, en atención al tamaño y estructura de la sociedad, no se ha considerado necesario preparar un informe de sostenibilidad por lo que no se ha implementado un procedimiento de dichas características.
3.a.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.vi NEn atención al tamaño y estructura de la sociedad, no se ha estimado necesario.
3.a.vi.exp <br>Explicación (4000 caracteres máximo):
3.a.vii vii. Contempla un Código de Conducta o documento equivalente aprobado por el directorio y revisado SPese a contar con un código de ética desde el año 2013 y a haber realizado una serie de revisiones y validaciones por parte del directorio y la junta de accionistas, dicha facultad se ejerce por el directorio en la periodicidad que estime necesaria, no siendo anual.
3.a.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.viii viii. Contempla la información y capacitación permanente de todo el personal atingente, independien NSi bien no existe un procedimiento formal y escrito respecto de este punto, se pone a disposición de cada nuevo trabajador, ejecutivo y director una copia del código de ética.
3.a.viii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.b.i i. Para canalizar las denuncias por parte de su personal, cualquiera sea el vínculo contractual, accioN
3.b.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Actualmente la sociedad solo cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo asociadas a conductas de acoso.
3.b.ii ii. Que garantiza el anonimato del denunciante. N
3.b.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad.
3.b.iii iii. Que permite al denunciante conocer el estado de su denuncia. NActualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad.
3.b.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.b.iv iv. Que es puesto en conocimiento de su personal, accionistas, clientes, proveedores y terceros, ta N Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad.
3.b.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.c.i i. Para detectar y reducir barreras organizacionales, sociales o culturales que pudieren estar inhib N Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad. Sin perjuicio de lo anterior, este punto se encuentra en la esfera de competencias de la comisión social.
3.c.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.c.ii ii. Para identificar la diversidad de capacidades, conocimientos, condiciones, experiencias y vision N Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad. En caso de ser necesario, es el directorio quien discute este aspecto.
3.c.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.c.iii iii. Para identificar entre los trabajadores de la entidad, a potenciales reemplazantes del gerente geN Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad. Dichas materias son tratadas por el directorio cuando surge la necesidad de hacerlo. No obstante, existe un permanente trabajo de formación de los ejecutivos principales.
3.c.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.c.iv iv. Para reemplazar oportunamente al gerente general y demás ejecutivos principales, y traspasar sN Actualmente la sociedad no cuenta con políticas ni procedimientos de este tipo, en tanto el directorio no lo ha considerado necesario a la fecha en atención al tamaño y características propias de la sociedad.
3.c.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.c.v v. En que la detección a que se refieren los números i y ii anteriores, se realiza al menos sobre una N Al no contar con procedimientos formales, no aplica el realizar una revisión anual.
3.c.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.d.i i. Para revisar, al menos sobre una base anual, las estructuras salariales y políticas de compensacióN No existe un procedimiento formal al respecto, por lo que el directorio revisa estas materias cuando existe la necesidad de hacerlo.
3.d.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.d.ii ii. Que contempla la asesoría de un tercero ajeno a la sociedad que apoye al directorio, y al comité N No se ha estimado necesario contar con la asesoría de un tercero que apoye al directorio en la revisión de las políticas de remuneraciones, compensaciones e indemnizaciones del gerente general y demás ejecutivos principales. Sin perjuici de lo anterior, el directorio tiene la facultad de aprobar una asesoría de esta naturaleza.
3.d.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.d.iii iii. Que contempla la difusión de las estructuras salariales y políticas de compensación e indemnizacN Se ha estimado que estas no son materias que deben difundirse en el sitio de internet de la sociedad.
3.d.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.d.iv iv. Que contempla someter dichas estructuras salariales y políticas a aprobación de los accionistas.N Las estructuras salariales y políticas no son sometidas a la aprobación de los accionistas, por estimarse que se trata de una materia propia del directorio y que forma parte de sus funciones de administración de la sociedad.
3.d.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
4.a.i i. Ha sido revisada y validada por un tercero ajeno a la sociedad. NEn atención al tamaño y estructura de la sociedad, no se ha estimado necesario.
4.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
4.a.ii ii. La persona o equipo de personas que realizaron la revisión y validación, cuenta con la experien N No aplica en tanto no se ha realizado la revsión mencionada y por ende tampoco personas respecto de las cuales revisar estos criterios.
4.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
4.a.iii iii. La entidad o personas que realizaron la revisión y validación, son fiscalizados por la Superinte N No aplica en tanto no se ha realizado la revsión mencionada y por ende tampoco personas respecto de las cuales revisar estos criterios.
4.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
4.a.iv iv. La entidad o personas que realizaron la revisión y validación, pertenecen a una nómina establecN No aplica en tanto no se ha realizado la revisión mencionada y por ende tampoco personas respecto de las cuales revisar estos criterios.
4.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo):

Generado el 28/10/2022 a las 02:28:32

También podría gustarte