Gobiernos Corporativos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Pagina 1 de 2

Informe de Gobiernos Corporativos


Nombre Emisor: CENCOSUD S.A.
Rut Emisor: 93834000-5
Periodo: 202112

ITEM DESCRIPCION RESPUESTA


1.a.i i. Los negocios, materias y riesgos, incluidos los de sostenibilidad, que son considerados S
1.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado el Procedimiento C_1416 que tiene por finalidad entregar una inducción a Directores que ingresan a la Sociedad en todas las materias que sean de interés para la misma, reuniéndose especialmente con los principales gerentes de la Compañía, y recibiendo una importante cantidad de información relevante que atañe a la Sociedad.
1.a.ii ii. Los grupos de interés relevantes que ha identificado la entidad así como de las razones S
1.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado el Procedimiento C_1416 que tiene por finalidad entregar una inducción a Directores que ingresan a la Sociedad en todas las materias que sean de interés para la misma, reuniéndose especialmente con los principales gerentes de la Compañía, y recibiendo una importante cantidad de información relevante que atañe a la Sociedad.
1.a.iii iii. La misión, visión, objetivos estratégicos, principios y valores que debieran guiar el actu S
1.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado el Procedimiento C_1416 que tiene por finalidad entregar una inducción a Directores que ingresan a la Sociedad en todas las materias que sean de interés para la misma, reuniéndose especialmente con los principales gerentes de la Compañía, y recibiendo una importante cantidad de información relevante que atañe a la Sociedad.
1.a.iv iv. El marco jurídico vigente más relevante aplicable a la entidad, al directorio y sus ejecutivS
1.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado el Procedimiento C_1416 que tiene por finalidad entregar una inducción a Directores que ingresan a la Sociedad en todas las materias que sean de interés para la misma, reuniéndose especialmente con los principales gerentes de la Compañía, y recibiendo una importante cantidad de información relevante que atañe a la Sociedad.
1.a.v v. Los deberes de cuidado, reserva, lealtad, diligencia e información que conforme a la leg S
1.a.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado el Procedimiento C_1416 que tiene por finalidad entregar una inducción a Directores que ingresan a la Sociedad en todas las materias que sean de interés para la Sociedad, reuniéndose especialmente con los principales gerentes de la Compañía, y recibiendo una importante cantidad de información relevante que atañe a la Sociedad.
1.a.vi vi. Los principales acuerdos adoptados en los últimos 2 años anteriores al inicio de su man S
1.a.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado el Procedimiento C_1416 que tiene por finalidad entregar una inducción a Directores que ingresan a la Sociedad en todas las materias que sean de interés para la Sociedad, reuniéndose especialmente con los principales gerentes de la Compañía, y recibiendo una importante cantidad de información relevante que atañe a la Sociedad. Contempla la entrega de las Actas de Directorio en que figuran los acuerdos adoptados por ésta, así como una reunión con el Gerente Corporativo de Asuntos Legales.
1.a.vii vii. Las partidas más relevantes de los estados financieros trimestrales y anuales del último S
1.a.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Procedimiento de Inducción contempla la entrega y análisis de los últimos dos Estados Financieros anuales de la Sociedad, con sus análisis razonados, así como especialmente una reunión con el Gerente Corporativo de Finanzas.
1.a.viii viii. Lo que en opinión del directorio es un conflicto de interés y cómo en opinión de éste,S
1.a.viii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado un Código de Conducta del Directorio que describe los Conflictos de Interés y la forma en que deben enfrentarse en caso de presentarse alguno.
1.b.i i. Define al menos anualmente las materias respecto de las cuales se harán capacitaciones a N
1.b.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En consideración a la experiencia de los miembros que componen el Directorio de Cencosud y al adecuado funcionamiento del mismo a lo largo de su historia, con total apego a los deberes de diligencia y normas legales que lo regulan, Cencosud no se ha visto en la necesidad de dictar un procedimiento específico de las características planteadas en la normativa. Sin perjuicio de ello, el Directorio, en su permanente interés de contar con las mejores herramientas para el desempeño de sus funciones, se encuentra constantemente abierto y atento a mejorar sus estándares de funcionamiento.
1.b.ii ii. Como parte de esas materias contempla las mejores prácticas de gobierno corporativo quN
1.b.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a explicación antes entregada.
1.b.iii iii. Como parte de esas materias contempla los principales avances que se han dado en el últ N
1.b.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a explicación antes entregada.
1.b.iv iv. Como parte de esas materias contempla las principales herramientas de gestión de riesg N
1.b.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a explicación antes entregada. Sin perjuicio de ello, se efectúan presentaciones / capacitaciones de Gestión de Riesgos al Directorio, Comité de Directores y Ejecutivos Principales.
1.b.v v. Como parte de esas materias contempla los fallos, sanciones o pronunciamientos más relev N
1.b.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a explicación antes entregada.
1.b.vi vi. Como parte de esas materias contempla una revisión de ejemplos de situaciones que config N
1.b.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a explicación antes entregada.
1.b.vii vii. Difunde anualmente las materias sobre las que en el último año se han realizado actividN
1.b.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a explicación antes entregada.
1.c.i i. Que contemple la posibilidad de veto por parte de uno o más directores para la contrataciN
1.c.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio cuenta con una Política sobre contratación de Asesores, que no contiene esta posibilidad.
1.c.ii ii. Que a requerimiento de al menos uno de sus integrantes sea contratada la asesoría para lN
1.c.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio cuenta con una Política sobre contratación de Asesores, que contempla tal contratación, cuando así lo haya acordado.
1.c.iii iii. Que, contemple la difusión, al menos una vez al año, de las asesorías solicitadas y no N
1.c.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio cuenta con una Política sobre contratación de Asesores, que no contiene este aspecto propuesto en la norma.
1.d.i i. El programa o plan de auditoría. N
1.d.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Comité de Directores se reúne al menos trimestralmente con los representantes de la empresa de auditoría externa a cargo de auditar los Estados Financieros para analizar aspectos relacionados con lo sugerido en la norma. Históricamente, quien se ha reunido en forma permanente con la empresa de Auditoría Externa, ha sido el Comité de Directores de la Sociedad, el que a su vez, informa al Directorio en la sesión respectiva de los aspectos relevantes de dicha reunión. En las reuniones participa permanentemente el Gerente General y algunos de los Ejecutivos Principales de Cencosud. El Directorio de Cencosud se reúne al menos semestralmente con la firma Auditora Externa para conocer de lo propuesto por la norma.
1.d.ii ii. Eventuales diferencias detectadas en la auditoría respecto de prácticas contables, sistemasN
1.d.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.d.iii iii. Eventuales deficiencias graves que se hubieran detectado y aquellas situaciones irregu N
1.d.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.d.iv iv. Los resultados del programa anual de auditoría. N
1.d.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.d.v v. Los posibles conflictos de interés que puedan existir en la relación con la empresa de auN
1.d.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.e.i i. El adecuado funcionamiento del proceso de gestión de riesgos. NAnualmente se presenta al Comité de Directores el mapa actualizado de riesgos de la Compañía.
1.e.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.e.ii ii. La matriz de riesgo empleada por la unidad así como las principales fuentes de riesgos N
1.e.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Anualmente se presenta al Comité de Directores, en caso de corresponder, la actualización metodológica del procedimiento de Gestión de Riesgos.
1.e.iii iii. Las recomendaciones y mejoras que en opinión de la unidad sería pertinente realizar parN
1.e.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Los riesgos de alto nivel y sus mitigatorios son tratados por la Gerencia de Gestión de Riesgos directamente con las respectivas Gerencias de primera y segunda línea, tanto a nivel Corporativo como por división o país. Adicionalmente son presentados en conjunto con los mapas de riego.
1.e.iv iv. Los planes de contingencia diseñados para reaccionar frente a la materialización de evento N
1.e.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Los riesgos principales, así como los planes de mitigación para contingencias son tratados por el Comité de Directores, y por las Gerencias responsables de su mitigación, para el adecuado monitoreo y control. La sociedad por naturaleza está permanentemente atenta al manejo de crisis.
1.f.i i. El programa o plan de auditoría anual. NLa Gerencia Corporativa de Auditoría Interna se reúne periódicamente con el Comité de Directores para revisar el grado de avance de los planes y programas anuales.
1.f.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.f.ii ii. Eventuales deficiencias graves que se hubieran detectado y aquellas situaciones irregul N Ante situaciones relevantes, la Gerencia Corporativa de Auditoría Interna, tiene la directriz y obligación de informar en cualquier momento al Directorio, Comité de Directores, Encargado de Prevención de Delitos/Oficial de Cumplimiento o a quien se estime pertinente, de modo que se tomen las medidas correspondientes.
1.f.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.f.iii iii. Las recomendaciones y mejoras que en opinión de la unidad sería pertinente realizar parN
1.f.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Gerencia Corporativa de Auditoría Interna se reúne periódicamente con el Comité de Directores para revisar los principales hallazgos que surgen de las revisiones y los planes de acción o medidas adoptadas por la Administración para el control o mitigación de los riesgos.
1.f.iv iv. La efectividad de los modelos de prevención de delitos implementados por la sociedad.N
1.f.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Conforme a lo establecido en la Ley 20.393, el Encargado de Prevención de Delitos se reúne al menos semestralmente con el Directorio para informar de las medidas y planes implementados en el cumplimiento de su cometido y para rendir cuenta de su gestión respecto de la matriz y sus filiales.
1.g.i i. La efectividad de las políticas aprobadas por el directorio para difundir al interior de la N Cencosud tiene una política de sostenibilidad publicada en su página web, a la que se hace referencia en la Memoria Integrada de la Compañía..
1.g.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.g.ii ii. Las barreras organizacionales, sociales o culturales detectadas que pudieren estar inhibieN La compañía ha definido la gobernanza para la estrategia de S ostenibilidad Cencosud y ha implementado el Comité de S ostenibilidad a nivel regional a fin de avanzar en las diferentes temáticas.
1.g.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.g.iii iii. La utilidad y aceptación que han tenido los reportes de sostenibilidad difundidos a los N Cencosud publica su Memoria Integrada desde 2018, la cual ha tenido una muy buena recepción por parte de nuestros stakeholders. La información en profundidad de las distintas acciones y logros asociados a este tópico son desarrollados en la página web de la Compañía.
1.g.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
1.h.i i. El estado y funcionamiento de esas dependencias e instalaciones. S
1.h.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Algunos miembros del Directorio constantemente visitan diversas instalaciones de la Sociedad, considerando que ésta tiene más de 1000 locales en 5 países. Otros lo hacen de forma esporádica. Tales visitas tienen como propósito, entre otros, verificar en terreno el estado y funcionamiento de las dependencias e instalaciones de la Compañía. La pandemia que se inició en 2020 afectó la realización de estas visitas.
1.h.ii ii. Las principales funciones y preocupaciones de quienes se desempeñan en las mismas. S
1.h.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Asimismo, las visitas tienen como propósito conocer las principales funciones y preocupaciones de quienes se desempeñan en las mismas.
1.h.iii iii. Las recomendaciones y mejoras que en opinión de los responsables de esas dependencias S
1.h.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En tales visitas se tiene la oportunidad de conocer las recomendaciones y mejoras que los responsables de tales dependencias e instalaciones presentan.
1.i N
1.i.exp Explicación: En términos generales, todas las reuniones indicadas en las letras d) a f) se realizan con la presencia del Gerente General, por estimarse conveniente para la Sociedad.
1.j.i i. Para detectar e implementar eventuales mejoras en su organización y funcionamiento. N
1.j.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En consideración a la experiencia de los miembros que componen el Directorio de Cencosud y al adecuado funcionamiento del mismo a lo largo de su historia, con total apego a los deberes de diligencia y normas legales que lo regulan, Cencosud no se ha visto en la necesidad de dictar un procedimiento específico de las características planteadas en la normativa. Sin perjuicio de ello, el Directorio, en su permanente interés de contar con las mejores herramientas para el desempeño de sus funciones, se encuentra constantemente abierto y atento a mejorar sus estándares de funcionamiento existiendo diversas instancias por las cuales el Directorio conoce, detecta e implementa mejoras a la organización y su funcionamiento.
1.j.ii ii. Para detectar aquellas áreas en que sus integrantes pueden fortalecerse y continuar perfe N
1.j.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.j.iii iii. Para detectar y reducir barreras organizacionales, sociales o culturales que pudieren esta N
1.j.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.j.iv iv. Que, sin perjuicio de las obligaciones legales, contemple expresamente la determinaciónN
1.j.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior. Sin perjuicio de ello, podemos indicar que el Directorio de Cencosud ha aprobado una Política, PO 015 que señala que se espera que cada Director destine exclusivamente al desempeño de su cargo como tal, todo el tiempo que le sea necesario para el adecuado y diligente cumplimiento de sus deberes como Director, incluyendo especialmente la preparación y asistencia a las sesiones de Directorio. Esta misma política reconoce la importancia de la asistencia continua y periódica a las sesiones respectivas de Directorios o comités en que ellos formen parte, lo que es reconocido por la activa participación que tienen los Directores, tanto en las sesiones respectivas de Directorio, Comités, y reuniones permanentes con los equipos gerenciales. Asimismo se establece que en caso que un Director no asista a alguna sesión, debe ser informado de la marcha de la sociedad por el Gerente General Corporativo.
1.j.v v. Que contemple expresamente el cambio, en el caso que fuere pertinente, de la forma de or N
1.j.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.j.vi vi. Que considere la asesoría de un experto ajeno a la sociedad para la detección e implemeN
1.j.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.j.vii vii. En que la detección a que se refiere los números i a iii anteriores, se realice al menos s N
1.j.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.k.i i. Le permite acceder, de manera segura, remota y permanente, a todas las actas y documen N
1.k.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Cada Director cuenta con acceso libre a los libros sociales cuando lo requieren asi como a los documentos tenidos a la vista en cada sesión de Directorio
1.k.ii ii. Le permite acceder, de manera segura, remota y sin perjuicios de las obligaciones legale N
1.k.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.k.iii iii. Permite el acceso al que se refiere el número ii anterior, con al menos 5 días de antelaciN
1.k.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.k.iv iv. Le permite acceder de manera segura, remota y permanente, al sistema de denuncias im N
1.k.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.k.v v. Le permite revisar el texto definitivo del acta de dicha sesión. N
1.k.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
1.k.vi vi. Permite la revisión a que se refiere el número v anterior, con no más de 5 días posteriores N
1.k.vi.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
2.a.i i. Con al menos 3 meses de antelación a la junta de accionistas en que se elegirán directoreN
2.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio no ha implementado un procedimiento formal en el sentido dispuesto por la norma. Se estima que el cumplimiento que se hace de la legislación vigente respecto de los oportunos avisos y su contenido, informa adecuadamente a los accionistas para el ejercicio oportuno de sus derechos. Sin perjuicio de lo anterior, para efectos del proceso de postulación y elección de Directores, el Directorio de Cencosud ha aprobado una política y procedimiento que establece que en el evento que en la próxima Junta de Accionistas corresponda la renovación del Directorio, sea por el vencimiento del periodo o por la elección de un nuevo Directorio por vacancia generada en el periodo inmediatamente anterior, el Gerente General Corporativo deberá informar a los accionistas, por los medios que estime pertinentes, y en el sitio de Internet de Cencosud, la lista de candidatos a Director que, en su caso, hubieren aceptado su nominación y declarado no tener inhabilidades para desempeñar el cargo. Tal información se entregará con al menos dos días de anticipación a la Junta. La referida lista de candidatos a Director debe contener, al menos, la siguiente información respecto de cada candidato: nombre completo, número de cédula de identidad, perfil profesional y experiencia.
2.a.ii ii. Antes de la votación correspondiente, del número máximo de directorios que, en opinión N
2.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Explicación: El Directorio de Cencosud ha aprobado una Política, PO 015 que señala que se espera que cada Director destine exclusivamente al desempeño de su cargo como tal, todo el tiempo que le sea necesario para el adecuado y diligente cumplimiento de sus deberes como Director, incluyendo especialmente la preparación y asistencia a las sesiones de Directorio. Esta misma política reconoce la importancia de la asistencia continua y periódica a las sesiones respectivas de Directorios o comités en que ellos formen parte, lo que es reconocido por la activa participación que tienen los Directores, tanto en las sesiones respectivas de Directorio, Comités, y reuniones permanentes con los equipos gerenciales. Asimismo se establece que en caso que un Director no asista a alguna sesión, debe ser informado de la marcha de la sociedad por el Gerente General Corporativo. Esta política no se hace cargo del número máximo de directorios que es aconsejable que los directores participen, pues estimamos que cada uno de ellos es quien lo debe definir de acuerdo al tiempo que, conforme a sus deberes de Director, debe brindar a cada Directorio en el que participe.
2.a.iii iii. Antes de la votación correspondiente, la experiencia, profesión u oficio del candidato a S
2.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha aprobado una Política y Procedimiento, C_1417, que tiene por objeto permitir a los accionistas, conocer con al menos dos días de anticipación a la Junta de Accionistas pertinente, la experiencia y perfil profesional de los candidatos a Director que, hasta ese momento, hayan provisto dicha información a la Sociedad.
2.a.iv iv. Antes de la votación correspondiente, si el candidato a director mantiene o ha mantenidN
2.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Política y Procedimiento aprobado a que se ha hecho mención en la respuesta anterior, no contempla proceder de la manera propuesta en esta norma, sin embargo, se analizará la conveniencia de contemplar lo propuesto de esta manera en futuras elecciones de Directorio. Cabe destacar que tal Política, conforme a lo establecido en la Ley, exige a los candidatos a Director Independiente no encontrarse en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 50 Bis de la Ley de Sociedades Anónimas ni mantener relación alguna con Cencosud..
2.b.i i. A los accionistas participar y ejercer su derecho a voto por medios remotos, en la misma S
2.b.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Se han implementado soluciones tecnológicas a fin de resguardar la efectiva participación por vía remota y presencial de las personas que tengan el derecho a participar en la junta respectiva.
2.b.ii ii. A los accionistas observar, de manera remota y en tiempo real, lo que ocurre durante lasS
2.b.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta anterior.
2.b.iii iii. Al público en general informarse en tiempo real de los acuerdos adoptados en las juntasN
2.b.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): A fin de dar a conocer a los accionistas y mercado en general, en forma fehaciente e inequívoca de los acuerdos adoptados en la respectiva Junta, la Sociedad estima oportuno que previo a ello, se cuente con el acta de la misma debidamente suscrita por el Presidente, Secretario y los accionistas elegidos conforme a lo dispuesto en el art. 72 de la Ley de Sociedades Anónimas, fecha desde la cual se entienden aprobados los acuerdos y el acta en que se contienen. Cencosud se preocupa de informar debidamente y por los canales adecuados, de los acuerdos adoptados en la Junta, dentro de los plazos que la normativa vigente establece.
2.b.iv iv. Al público en general enterarse de los acuerdos adoptados en la junta de accionista, conN
2.b.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta del numeral anterior.
2.c.i i. Las políticas adoptadas por la sociedad en materia de responsabilidad social y desarrollo N
2.c.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Gerencia de Relación con Inversionistas y Sostenibilidad actualizó la Estrategia Corporativa de Sostenibilidad de Cencosud en enero de 2020, tomando en consideración distintos indicadores y estándares como parte de la materialidad de la estrategia. Mediante el Comité de Sostenibilidad se tomarán las mejores prácticas de mercado para introducirlas a la Gestión de la Compañía en los distintos ámbitos de Sostenibilidad Cencosud tiene una política de sostenibilidad publicada en su página web, a la que se hace referencia en la Memoria Integrada.
2.c.ii ii. Los grupos de interés identificados por la sociedad como relevantes, así como las razoneN De f orma adicional, Cencosud ha identificado a sus grupos de interés y sus canales de comunicación, y publicado dicha información en la Memoria Integrada anual.
2.c.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
2.c.iii iii. Los riesgos relevantes, incluidos los de sostenibilidad, de la sociedad, así como las pri N
2.c.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Sin perjuicio de que no existe una política y procedimientos formales que tiendan a lo sugerido por la normativa, en la Memoria Integrada de Cencosud se declaran los principales riesgos corporativos y por país, incluyendo los riesgos relacionados a ASG, la cual es revisada y aprobada por el Directorio.
2.c.iv iv. Los indicadores medidos por la sociedad en materia de responsabilidad social y desarrolN
2.c.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En la Memoria de Cencosud se declaran los principales riesgos corporativos y por país, en donde también se detallan las diferentes iniciativas y programas de cada UN asociada a los diferentes ODS, los cuales serán alineados a nivel regional a través del Comité de Sostenibilidad Cencosud.
2.c.v v. La existencia de metas y la evolución que han tenido los indicadores de sostenibilidad. N
2.c.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Actualmente contamos con un compromiso y metas relacionadas a la disminución de residuos generados a través de la venta de nuestros productos y a aumentar la tasa de reciclabilidad a un 60% de cara al 2025.
2.d S
2.d.exp <br>Explicación (4000 caracteres máximo): Cencosud trabaja con la metodología Global Reporting Initiative, International Integrated Reporting Council, SASB, y otros estándares adicionales a los señalados.
2.d.gri Global Reporting Initiative Global Reporting Initiative
2.d.iirc International Integrated Reporting Council International Integrated Reporting Council
2.e.i i. Permite a éstos aclarar dudas de la sociedad, sus negocios, principales riesgos, situaci S
2.e.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Cencosud cuenta con una Gerencia de Relación con Inversionistas y Sostenibilidad, que responde de manera oportuna a las inquietudes planteadas por los accionistas e inversionistas nacionales o extranjeros, respecto de la situación, marcha y negocios públicamente conocidos de la entidad, orientándolos para la obtención de la información que por ley puede ser provista a los accionistas y al público en general.
2.e.ii ii. Cuenta con personas que, al menos, dominen el idioma inglés para responder a las conS
2.e.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Quienes trabajan en la Gerencia de Relación con Inversionistas y Sostenibilidad, dominan el idioma inglés
2.e.iii iii. Es la única unidad autorizada por el directorio para responder tales consultas a los acci S
2.e.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Gerencia de Relación con Inversionistas y Sostenibilidad es la autorizada para responder consultas de los accionistas e inversionistas. Por su parte, la Gerencia de Relaciones Institucionales, es la autorizada para responder a medios de prensa.
2.f.i i. Para detectar e implementar, eventuales mejoras en los procesos de elaboración y difusióS
2.f.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Cencosud tiene un procedimiento, C_1419, que establece que el Directorio deberá analizar y evaluar semestralmente, en sesiones celebradas en los meses de enero y junio de cada año, la suficiencia y oportunidad de las informaciones que hayan sido entregadas al mercado por Cencosud durante el semestre anterior. Para tales efectos, en la sesión de Directorio respectiva se expone en forma sistematizada acerca de la información divulgada al mercado durante el último semestre. Cabe destacar que Cencosud además cuenta con un Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado, que regula, entre otras materias, la forma en que debe divulgar la Información Esencial y de Interés al mercado en general, el que se encuentra publicado en su página web.
2.f.ii ii. Para detectar e implementar, eventuales mejoras en los procesos de elaboración y difus S
2.f.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta dada en numeral anterior
2.f.iii iii. Que considere la asesoría de un experto ajeno a la sociedad para la detección e implem N
2.f.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Procedimiento antes referido, no contempla la asesoría de un experto ajeno a la sociedad. No se estima necesaria tal inclusión, pues la información que históricamente entrega Cencosud al mercado ha sido oportuna, completa y clara.
2.f.iv iv. En que la detección a que se refieren los números i y ii anteriores, se realiza al menos s S
2.f.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Tal como dispone el Procedimiento antes referido, el análisis de la información se realiza de manera semestral.
2.g S
2.g.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Cencosud cuenta con un sitio web www.cencosud.com, el que se encuentra permanentemente en proceso de revisión y actualización, y que permite un acceso fácil y rápido a accionistas y público en general, a fin de que conozcan la información pública de la Compañía.
3.a.i i. Tiene como directrices generales las políticas de gestión de riesgos aprobadas por el directS
3.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El Directorio ha autorizado un proceso formal de Gestión de Riesgos.
3.a.ii ii. Cuenta con una unidad de Gestión de Riesgos o equivalente, encargada de la detección, N cLos riesgos son tratados por la Gerencia de Gestión de Riesgos directamente con las respectivas Gerencias de primera y segunda línea, tanto a nivel Corporativo como por división o país.
3.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.iii iii. Cuenta con una unidad de Auditoría Interna o equivalente, responsable de la verificacióS
3.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Gerencia Corporativa de Auditoría Interna depende del Directorio a través del Comité de Directores. Efectúa presentaciones al Directorio de situaciones relevantes. Entre sus funciones, está la de verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de la Compañía.
3.a.iv iv. Incorpora dentro del proceso de cuantificación, monitoreo y comunicación de riesgos taN
3.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Compañía cuenta con una Política Corporativa de Gestión de Riesgos y un procedimiento actualizado anualmente. Ambos documentos tienen alcance sobre todas las empresas del grupo, considerando las etapas de identificación, evaluación, análisis, tratamiento, monitoreo y comunicación
3.a.ix ix. Es revisado y actualizado, al menos anualmente. S
3.a.ix.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Durante el 2020, la Sociedad evaluó la vigencia de la Política de Gestión de Riesgos y del Procedimiento relacionado.
3.a.v v. Considera el impacto potencial que tendrá la materialización de los riesgos de sostenibi N
3.a.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El alcance de la Política y el Procedimiento Corporativos de Gestión de Riesgos, incluyen la evaluación del impacto de cada uno de los riesgos identificados. Estos podrían incluir los de sostenibilidad, económicos, ambientales y cualquier otro emergente.
3.a.vi SEl proceso de implementación y desarrollo de la función de Gestión de Riesgos ha contado con la asistencia de una consultora externa.
3.a.vi.exp <br>Explicación (4000 caracteres máximo):
3.a.vi.iso31000 ISO 31000:2009 ISO 31000:2009
3.a.vii vii. Contempla un Código de Conducta o documento equivalente aprobado por el directorio SLa yCompañía se encuentra constantemente preocupada de capacitar a sus colaboradores en relación a los contenidos del Código, a través de charlas presenciales, por medios remotos a distintas unidades, inducciones, mediante información visual expuesta en diversas ubicaciones de Cencosud, entre otros
3.a.vii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.a.viii viii. Contempla la información y capacitación permanente de todo el personal atingente, inS
3.a.viii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Se contempla la información y capacitación permanente del personal atingente. Durante 2021 estuvo disponible, para todos los ejecutivos, un curso e-learning en el cual se explica en detalle la metodología para la Gestión de Riesgos de la entidad. Igualmente se capacitó a los principales ejecutivos Corporativos y de las divisiones de Argentina y Colombia
3.b.i i. Para canalizar las denuncias por parte de su personal, cualquiera sea el vínculo contractual S
3.b.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Existe una línea de denuncias, la cual es administrada por un tercero independiente (KPMG).
3.b.ii ii. Que garantiza el anonimato del denunciante. S
3.b.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Existe una línea de denuncias, la cual es administrada por un tercero independiente, que permite que las denuncias sean anónimas asegurando la confidencialidad de los denunciantes.
3.b.iii iii. Que permite al denunciante conocer el estado de su denuncia. S
3.b.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El o los denunciantes, si lo estima(n), puede(n) contactarse con quienes conocen de la investigación para saber el estado de la denuncia.
3.b.iv iv. Que es puesto en conocimiento de su personal, accionistas, clientes, proveedores y terce S
3.b.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): El procedimiento de denuncias es contenido en el Código de Ética de la Sociedad, el que a su vez se encuentra en el sitio web de la Compañía. Asimismo, es dado a conocer tanto en capacitaciones, como en otras instancias y contratos, lo que permite que sea de fácil acceso y conocido por todos ellos.
3.c.i i. Para detectar y reducir barreras organizacionales, sociales o culturales que pudieren esta S
3.c.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nuestra Política de Diversidad e Inclusión se encuentra vigente desde el año 2015, sociabilizada con todos nuestros colaboradores e impulsada con compromiso por nuestros líderes y lideresas, impactando a cualquier persona que establezca un vínculo laboral con nuestra Compañía. Adicionalmente, Cencosud valora especialmente a aquellos proveedores que se adhieren a políticas y acciones de no discriminación y valoración de la diversidad. Todos los colaboradores tienen la responsabilidad de cumplir con las políticas, procedimientos, reglamentos y Código de Ética, documentos que garantizan la igualdad de oportunidades y la no discriminación, debiendo reportar cualquier práctica que pueda ser o parecer discriminatoria. En Cencosud se realizan permanentemente capacitaciones sobre diferentes temáticas (personas en situación de discapacidad, interculturalidad, equidad de género, contención en violencia intrafamiliar y de género, diversidad generacional, normativas y leyes, sesgos inconscientes, liderazgo inclusivo, entre otros) para nuestros colaboradores y colaboradoras. Nuestra Política de Diversidad e Inclusión se encuentra publicada en el sitio web de Cencosud para conocimiento de nuestros distintos grupos de interés.
3.c.ii ii. Para identificar la diversidad de capacidades, conocimientos, condiciones, experiencias SCon el objetivo de seguir potenciando el talento interno, la Compañía posee un portal regional único #CencoTalento, para visibilizar las múltiples oportunidades laborales disponibles para los equipos en las Empresas del grupo Cencosud, impulsando la movilidad y desarrollo interno de los colaboradores.
3.c.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo):
3.c.iii iii. Para identificar entre los trabajadores de la entidad, a potenciales reemplazantes del ge S
3.c.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Explicación: La Gerencia de Personas mediante los procesos de Talent Review, contribuye a mapear el reemplazo de los Ejecutivos Principales según su desempeño y potencial. Este proceso permite definir en forma transversal el capital humano y características distintivas del liderazgo en Cencosud, y determinar las principales sucesiones de los cargos gerenciales, en caso de ser necesario. Cencosud ha ejecutado diversos procesos en que se han evaluado a los colaboradores que podrían ser potenciales reemplazos del segmento Ejecutivo.
3.c.iv iv. Para reemplazar oportunamente al gerente general y demás ejecutivos principales, y tras N
3.c.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Gerencia de Personas mediante el proceso de Talent Review, contribuye con propuestas de colaboradores aptos y preparados para el reemplazo de los Ejecutivos Principales. En caso de no contar con candidatos internos para este proceso, la búsqueda se realiza a través de Head Hunter especializados que han sido previamente definidos para acompañar a Cencosud.
3.c.v v. En que la detección a que se refieren los números i y ii anteriores, se realiza al menos so S
3.c.v.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Tal como se ha informado anteriormente, los procesos expuestos tienen base anual e incluso de forma más periódica.
3.d.i i. Para revisar, al menos sobre una base anual, las estructuras salariales y políticas de com S
3.d.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Cencosud cuenta con una única Política Corporativa de Compensaciones, basada en los principios de “equidad interna” y “competitividad externa”, que determina los principales lineamientos de gestión salarial, y de incentivos variables que es aplicado a todo el grupo Cencosud. La compensación e incentivos de todos los Ejecutivos de Cencosud, que son revisados anualmente, son gestionados a través de esta política y de forma central a través de la Gerencia Corporativa de Personas. Asimismo, el Directorio de Cencosud ha aprobado un procedimiento que establece la obligación de velar internamente para que los planes de compensación y las políticas de indemnización para los Ejecutivos, no generen incentivos para que los beneficiarios de los mismos cometan actos ilícitos o expongan a Cencosud o a sus filiales a riesgos que no estén en línea con los objetivos de los respectivos planes y/o con las políticas generales de Cencosud. Para efectos de lo anterior, todo plan de compensación, de incentivos o de indemnización que beneficie a todos o algunos de los Ejecutivos, deberá contemplar, entre otros, parámetros objetivos y de general aplicación para determinar, fijar y analizar el cumplimiento de los objetivos, metas o condiciones que permitan devengar la respectiva compensación, incentivo o indemnización. Asimismo, se privilegia que las compensaciones, incentivos y/o indemnizaciones que se pretendan conceder, estén sujetas de manera predominante a variables no susceptibles de ser intervenidas, modificadas o alteradas por los Ejecutivos beneficiarios del respectivo plan ni por las áreas que de éstos dependen.
3.d.ii ii. Que contempla la asesoría de un tercero ajeno a la sociedad que apoye al directorio, y al N
3.d.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): No se ha contemplado por el momento contar con la asesoría de un tercero ajeno a la sociedad en apoyo del Directorio o del Comité de Directores para estas materias. En esto se apoya en las distintas gerencias de la Compañía.
3.d.iii iii. Que contempla la difusión de las estructuras salariales y políticas de compensación e inN
3.d.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La sociedad no ha contemplado la difusión de estructuras salariales y políticas de compensación e indemnización del Gerente.
3.d.iv iv. Que contempla someter dichas estructuras salariales y políticas a aprobación de los acciN
3.d.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): La Sociedad no ha contemplado someter las estructuras salariales del Gerente y Ejecutivos Principales a la aprobación de los accionistas.
4.a.i i. Ha sido revisada y validada por un tercero ajeno a la sociedad. N
4.a.i.exp Explicación (2500 caracteres máximo): En consideración a la experiencia de los miembros que componen el Directorio de Cencosud y al adecuado funcionamiento del mismo a lo largo de su historia, con total apego a los deberes de diligencia y normas legales que lo regulan, Cencosud no se ha visto en la necesidad de dictar un procedimiento específico de las características planteadas en la normativa. Sin perjuicio de ello, el Directorio, en su permanente interés de contar con las mejores herramientas para el desempeño de sus funciones, se encuentra constantemente abierto y atento a mejorar sus estándares de funcionamiento.
4.a.ii ii. La persona o equipo de personas que realizaron la revisión y validación, cuenta con la N
4.a.ii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta de numeral anterior.
4.a.iii iii. La entidad o personas que realizaron la revisión y validación, son fiscalizados por la N
4.a.iii.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta de numeral anterior.
4.a.iv iv. La entidad o personas que realizaron la revisión y validación, pertenecen a una nómina eN
4.a.iv.exp Explicación (2500 caracteres máximo): Nos remitimos a respuesta de numeral anterior.

Generado el 28/09/2022 a las 09:36:34

También podría gustarte