Está en la página 1de 5

Sistemas electrónicos

 Motor de accionamiento: Pertenece en la parte del tambor giratorio de la tostadora


industrial que ayuda a la movilidad del mismo.

 Quemador: Es un dispositivo para quemar combustible líquido, gaseoso o ambos


(excepcionalmente también sólido) y producir calor generalmente mediante una llama.

Sistemas mecánicos

 Eje: Un eje asociado a un motor de accionamiento del mismo, y que dispone en el


extremo opuesto de una boca lateral de carga y descarga que sobresale por la
abertura lateral de la cámara.

 Bastidor: Es la estructura móvil que sirve de soporte de la cámara de tostado, cámara de


calentamiento y el sistema motriz.

Sistemas de control
 HMI (Pantalla táctil): La máquina la posee, para ser utilizada para el control de la máquina,
o bien las gráficas del tueste del café o el aviso de alguna falla de todo el proceso.

 Cronometro: Se ubica una marca tanto en la cubierta externa como en la cámara de


tostado y se cuenta el número de veces que estas marcas se alinean, con lo que se obtiene
la velocidad de giro
 Termómetro infrarrojo: Al determinar la temperatura de la cubierta externa se puede
comprobar si el aislamiento térmico. La temperatura promedio en la cubierta externa es
de 47℃, con lo cual se asegura que el operador no sufra lesiones por quemaduras y en las
manijas se mantiene una temperatura promedio de 23℃, con lo que se puede manipular
la máquina para la extracción del producto sin ningún riesgo.
 Sistema de regulación de presión: Ayuda a regular la presión dentro del tostador de café a
6 bar.

 Software de gestión para todos los equipos (licencia incluida): Se usa para ver el
proceso de la receta dentro de la cabina para no entrar en contacto directamente
con la tostadora.

 Sensor de temperatura: Gran parte de la transferencia de calor se da a través del aire


en el tambor, entonces, seguir la temperatura ambiental es clave para controlar un
tueste.

Descripción de las figuras:


 La figura 1 muestra una vista en alzado de la tostadora, seccionada
longitudinalmente, con la estructura móvil y la puerta cerrada sobre el tambor.
 La figura 2 muestra un detalle en alzado por el extremo abrible de la tostadora,
observándose la disposición de los rodillos y medios de desplazamiento a ambos
lados de la abertura lateral de la cámara.
Como se puede observar en las figuras referenciadas la tostadora industrial de café de
esta invención comprende una cámara (1) en cuyo interior se dispone un tambor (2)
giratorio horizontalmente, apoyado por uno de sus extremos, mediante un cojinete, en un
eje (21) y que presenta en el extremo opuesto un boca lateral (22) de carga y descarga,
que sobresale a través de una abertura lateral (11) de la cámara (1). La tostadora
comprende, enfrentada con la boca lateral (22) del tambor, una estructura móvil (3)
soportada por unos medios de apertura y cierre, y que comprende una puerta (31)
apoyada en un cojinete (32) de giro, de forma que en la posición de cierre la puerta (31)
se acopla con la boca lateral (22) de carga y descarga del tambor (2) definiendo el segundo
apoyo de giro.

Junto a la abertura lateral (11) de la cámara (1) se encuentran dos rodillos (4) laterales
para el apoyo del contorno de la boca (22) del tambor (2) qué emergente por la abertura
lateral (11) de la cámara (1).

Estos rodillos (4) están montados en sendas cubiertas (41) de soporte mediante un eje
(42) con un brazo lateral (43), estando dichos rodillos (4) dispuestos giratorios excéntricos
respecto al mencionado eje sobresaliente (42) para su aproximación o desplazamiento
con el movimiento angular de éste; de forma que cuando la puerta (31) se dispone en la
posición de apertura, el extremo del tambor (2) correspondiente a la boca (22) se
mantiene apoyada sobre los rodillos (4) y, cuando se cierra la puerta (31) los rodillos se
distancian el tambor (22), manteniéndose apoyado el tambor por medio de la boca (22)
sobre la puerta (31).

También podría gustarte