Está en la página 1de 14

1. Definiciones: ¿Qué es?

RAE

De acuerdo a la RAE:

1.Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de


sus actos. (psicológica)

Ejemplo: "un golpe le hizo perder la conciencia"

2. Conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o


una situación.(moral)

Ejemplo: "conciencia cívica“


1. Definiciones: ¿Qué es? Catolicismo

• “la conciencia moral es un juicio de la razón por el que la persona humana


reconoce la cualidad moral de un acto concreto”. (si es bueno o malo)

• “Mediante el dictamen de su conciencia, el hombre percibe y reconoce las


prescripciones de la ley divina”. (GS 16)

• "La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrado del hombre, en el que


éste se siente a solas con Dios…”
• Vegetal
2. ¿Qué tipos de • Animal

conciencia hay? • Humana


• Psicológica
• Moral
• Inteligencia Artificial
A modo de repaso:

• La libertad es la capacidad de elegir lo que querramos.


• Lo único que no podemos elegir es lo que nos pasa, pero sí lo que
hacemos con ello.

• Ahora bien. Elegir lo que queremos suele tener que ver con elegir lo que
nos conviene socialmente.
• La ética es la investigación de aquello que nos conviene.
Sobre las motivaciones
• Para comprender como realizamos nuestras elecciones debemos
saber que los seres humanos contamos con algunas herramientas que
nos acompañan en el ejercicio de nuestra libertad:
• Herramientas: Motivaciones:

Mandatos

Costumbres

Caprichos
¿Qué es un dilema moral?
• Dilema (R.A.E.): es una situación en la que estamos forzados a
escoger entre dos opciones igualmente buenas o malas.

• Ejemplo: escoger entre postres favoritos.


• Dilema moral: es una situación en la que estamos forzados a escoger
entre dos opciones conflictivas, ninguna de las cuales nos satisface
moralmente.

• Ejemplo: La mentira es mala porque destruye la confianza en la palabra, pero


a veces puede ser útil: no decirle algo triste a alguien en un mal momento,
¿Sería una mentira buena?
• ¿Qué es la moral?
• Es el conjunto de normas, valores y creencias existentes aceptadas en una
sociedad y que sirven como modelo de conducta y valoración de lo que está
bien y lo que está mal.

• Requisitos de los dilemas morales:


1. Que existan dos opciones morales posibles.
2. Que estemos obligados a escoger entre una de las dos opciones.
3. Que cualquier opción que escojamos nos comprometa moralmente.

También podría gustarte