Está en la página 1de 2

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÙ: 200 AÑOS

DE INDEPENDENCIA”
FACULTAD DE
DERECHO

DOCENTE:
Srt. Ramos Córdova, Diana Carolina
ALUMNA:
Huamán Flores, Yessenia Camila
FACULTAD:
Derecho
CURSO:
Compresión y Redacción de Textos II
CICLO:
Tercer Ciclo

ICA – PERU
2021
TRABAJO
Redacta un texto formal (dos párrafos) en el que informes sobre un
tema
Primero, se tiene en cuenta las causas de la violencia hacia la mujer,
presentando dos factores, uno y no menos importante es la falta de
comunicación entre la pareja, ya que esto generaría lo que es la escasez de
afecto entre ambos, y conllevándolos a la infidelidad. El otro son los
problemas mentales como por ejemplo la adición de sustancia ilícitas, esto
causa problemas en la memoria generando alucinaciones siendo lo que
preocupa, debido a esa adicción es donde se da inicio a la la falta de control
del hombre.
Segundo, consecuencias de la violencia contra la mujer, como bien se
menciona que, genera secuelas de salud física y mental ejemplo de ello, son
los problemas reumáticos lo que consta de la inflamación en las articulaciones
del cuerpo, y como resultado se adquiere los trastornos mentales lo que afecta
a los procesos afectivos y cognitivos ya que cambia su manera de pensar y
actuar frente a los demás, por otro lado, se da inicios a la provocación de la
muerte, esta se puede dar de manera voluntaria como involuntaria, mostrando
la disminución del autoestima lo que ocasionaría el suicidio de la mujer.

También podría gustarte