Está en la página 1de 4
Referencia al origen de la Carrera de Psicologia en Tucuman Aportes del Profesor Ricardo V. Moreno Me solicitaron que relatase algunos recuerdos personales (0 informes que se perdieron 0 alteraron durante el transcutso del tiempo) en relacién con la creacién de la Carrera de Psicologia de la Universidad Nacional de Tucuman.- | Para cumplir con ello debo referirme forzosamente a un echo previo y fundamentalmente que determiné la creacién de dicha carrera y de las demas carreras en las Universidades Nacionales de Nuestro pais: el Primer Congreso Argentino de Psicologia, reunido en 1.954, en Tucuman.- . Este Congreso se origind a partir de una propuesta cel Instituto de Ciencias de la Educacién, de la Facultad de Filosofia y Letras, el cual proponia la realizacién de Jomadas de Psicologia en Tucuman.- . : ‘i : Como fue aceptado por el Honorable Consejo Superior, se nombro una Comision especial, Presidida por el entonces Rector, el Dr. Carlos F. Aguilar. En la primera reunién de dicha Comisi6n el Dr. Benjamin Aybar propuso que en vez de jomadas se reuniese un congreso. Esto fue aprobado por unanimidad.- Al-designar esa Comision en el cargo de Secretarios Técnicos a los dos profesores de psicologia de la Facultad de Filosofia y Letra ( 1- el Prof. Oscar V. Ofjativia y 2- quien escribe este articulo) delegé en nosotros Ia recreacién del termino y todo cuanto Se refiriese a la organizacién del Congreso. Para ello el Rector nos facilit6 una oficina en el edificio en el edificio de Previsién Social, dos empleados administrativos y toda la dotacién para su adecuado funcionamiento.- Con el Prof. Ofativia pensamos que el temario debia comprender dos aspectos fundamentales: : 1°) un amplio espectro, desde el enfoque histérico y epistemolégico hasta las diferentes gamas de la psicologia aplicada y 2°) un tema ineludible como era el de abordar la creacién de carreras pfofesionales Para la formacién de psicélogos, ya que hasta entonces no existia ninguna en el pais: ni en las. universidades, ni fuera de ellas.- En realidad, en ese tiempo reinaba en nuestro pais un verdadero pandeménium psicolégico.- Habia comenzado a aparecer una multiplicidad de libros, articulos de revistas y periédicos, con las orientaciones mas variadas y hasta contradictorias. Ello me hizo decir, en anterior oportunidad, que dispersién descontrolada-de la tematica psicolégica, permitiendo que cualquier dictante opinase con Ja seguridad de sentirse una verdadera autoridad. En realizada, la informacién que llegaba desde E.E.U.U. 0 desde Europa, mostraba los notables progresos de una ciencias que se desarrollaba con un empuje incuestionable, pero que ofrecia, a su vez, un panorama muy confuso ante la existencia de tantas corrientes psicolégicas. Esto en vez de esclarecer, creaba confusién a quienes se iniciaban sin una buena guia, en este camino. (En ‘La Psicologia antes de la Profesion’. Lucia A Rossi — Eudeba Bs, As. 1.997.- Pag. 120).- Este panorama, que corespondié én las décadas del treinta y del cuarenta a un violento despertar psicolégico se difundid rapidamente en el campo educacional; en lo laboral enfrentaba a patrones y obreros (porque ambos se atribuian mutuamente en intento de usar lo psicolégico para imponerse); 1a psicologia social estaba limitada a ser un apartado dentro de la sociologia; la Psicologia forense no existia en nuestro medio; {a del arte era solo un capitulo dentro de la esteticg.- E| problema grave lo teniamos quienes, por consagramos al quehacer psicologico, intentébamos abordar la tematica de la salud psiqi ; : uica. Los médicos’ se resistian a perder un importante mbito de trabajo y alegaban que todo cuanto tuviese que ver con la saluid (inclusive la “Todo esto influyé grandemente para uha Escaneado con CamScanner psiquica) era Ambito exclusivo de la Medicina. Hasta la A.P.A. negaba su ingreso a quién no fuese médico (la tinica excepcién fue la de Arminda Aberasturi por ser la esposa de Pichon Riviére) Por todo esto se imponia la necesidad de proponer a nuestras ocho universidades nacionales la creacién de las carreras respectivas.- Reunido el Congreso el 14 de Marzo de 1.954, el Prof. Ofiativia y yo redactamos el texto de una Declaracién, que sometimos luego al Prof. Placido Horas, de San Luis, para su revision. Pensando que debiamos reforzar nuestras tres firmas con las de otros congresales amigos, de Teconocida importancia, yo solicité las de Eugenio Pucciarelli, Alberto Palcos, Catlos Astrada; Ofiativia rectamé las de Luis Guerrero, Francisco Gonzélez Rios y Luis Maria Ravagnan. No solo nadie se negé sino lo hicieron con verdadero entusiasmo.- : Fue asi que en la sesién plenaria del 19 de Marzo de 1.954 se aprobé por aciaracién las siguientes declaraciones: El Primer‘ Congreso Argentino de Psicologla declara la necesidad de crear la carrera universitaria del psicélogos profesional con arregio a las siguientes condiciones: |: Se estableceré como seccién auténoma en las Facultades de carécter humanistico, aprovechando los institutos ya existentes y la ensefianza que se imparte en esas y en otras Facultades que puedan ofrecer su colaboracién Medina, Derecho, Ciencias Econémicas, etc. Il. La carrera comprenderé un plan completo de asignaturas tedricas y fa debida intensificaci6n préctica en las distintas especialidades de la_profesién psicolégica, otorgando los titulos .de Licenciado en Psicologia ( previa tesis de Licenciatura y de Doctor en Psicologia (previa tesis de doctorado): Ill. Establecera ademas carreras menores de Psicdlogos auxiliares en los distintos dominios de la terapia médica, pedagogia, asistencia social, organizacién industrial, y otros campos de aplicacién a las necesidades de orden nacional y a las regionales servidas por las diferentes universidades argentinas. Dentro de los cinco afios subsiguientes de (1.959) se crearon en seis Universidades las cerreras de Psicologia (Rosario, Buenos Aires, La Plata, cuyo Cordoba y Tucumén).- : Es importante destacar que, en todos los casos, al crear esas carreras, intervinimos quienes habiamos firmado la Declaracién o quienes en calidad de miembros activos, habian votado por su aprobacion.- En este afio en curso he presentado a la Facultad de Psicologia de la U.N.T. una iniciativa para que se considere y difunda aquel hecho histérico que da preeminencia a'la Universidad Nacional de Tucuman como promotora de la creacién de las Carreras Universitarias de Psicologia, en nuestro pais. : \ Otro hecho que quisiera contribuir a esclarecer es el de! Instituto de Psicotécnica y Orientacién Profesional de Tucumadn en cuanto fue confundido, a través del tiempo, como si fuese el origen dela Carrera de Psicologia- No cabe duda que puede ser considerado como antecedente de nuestro medio. Pero tambiérr podria serio la creacién de la Facultad de Filosofia y Letras por sus materias de formacién de formacién psicolégica. Psicotécnica era una carrera corta que ya tenia egresados a los tres afios; tenia cinco materias especificas de Psicologia. La presidia una carrera de cinco afios en Ciencias de fa Educacién que tenia en su plan tres materias psicologicas. También fue un ‘antecedente. Pero ninguna formé psicélogos. Eso se sabia muy bien en nuestro tiempo.- _ Para aclarar la confusién debo remontarie a antecedentes lejanos en tiempo y Lugar. ‘A comienzos del Siglo XX el profesor Féliz Kruger dicté un par de cursos en fa U.B.A. (era discipulo y colaborador de Guillermo Wundt en su Catedra de Filosofia de la Universidad de Leipzig). Regresado a Alemania recomendé a Carlos Jessinghaus para viajar ala Argentina. En Alemania éstaban muy interesados en él problema laboral, El laboratorio de Wundt habia creado aparatos para estudiar la fatiga, se exploraba el rendimiento laboral, etc.. Jessinghaus, en Buenos Aires, insistié en ese aspecto hasta crear en 1.925 un curso terciario: el Instituto de Psicotécnia y Orientacién Profesional, destinado a capacitar ténicos laborales. Tuvo 144 alumnos y luego decliné la inscripcién hasta graduarse solo 56 consejeros.- En 1.935 Jessinhaus volvié a Alemania para incorporarse a la Cétedra de Kruger, quien la desempefiaba desde la muerte de Wundt.- 4 a Escaneado con CamScanner \ Un afio antes de derrumbarse el imperio nazi Jessinghaus regres6 a la Argentina y se.radico ea la Facultad de Derecho ‘Aqui conocié al Dr. Benjamin Aybar, quien dictaba Filosofia en la Facultad de = Derecho y los problemas \abovales va fen la época de Perén (de ahi la importancia de lo laboral), reunieron a Aybar y a Jessinghaus en la propuesta de este ultimo para recrear el Instituto de Psicotecnia y Orientacién Profesional.~ . Jessinghaus murié en 1948 y el Dr. Aybar se. hizo cargo de continuar los tramites, que fueron rechazados por la Facultad de Derecho.- ich continuaci6n se intenté hacer depender a este Instituto de la Facultad de Medicina, la que también se opuso. Finalmente recal6 en fa Facultad de Filosofia y Letras, creado poco tiempo-antes.~ EI Instituto inicié sus cursos en 1950 y al llegar yo a Tucuman en 1952 ya habia egresados. Con ese antecedente y en largas conversaciones. con Ofiativia pensdbamos en la necesidad de formar psicdlogos. En conversaciones con Aybar me enteré que éste se oponia, pues temia que esa carrera abriese las puertas al psicoandlisis. Aybar preferia llevar la carrera de psicotécnia a cinco afios para poder otorgar recién entonces el titulo de licenciados. Pero para entonces, ya no tenian ‘nuevos inscriptos, tal como habia sucedido en Buenos Aires.- . 5 Ese hecho permite entender porqué los. miembros del Primer. Congreso Argentino de Psicologia manifestaron con claridad la carencia de carreras que formaran psicélogos, incluyendo entre ellos a todos los miembros activos de Tucumdn.- Vuelvo otra vez a la Facultad de Filosofia y Letras. Dos afios después de! Congreso, en 1956, Ofiativia se radicé en Salta y en la Facultad lo reemplaz6 el Dr. Jorge Galind La realizaci6n del primer afio no present6 problemas: yo continuaba con Introduccién a la Psicologia; el Dr. Mejail Neme se hacia cargo de Neurobiologia ( ya habia sido profesor en el Instituto de Psicotecnia) y el resto de las materias correspondia a las Introducciones que se dictaban en la Facultad.- Al llegar al segundo: curso, Galindez continuaba con Contemporénea y el Profesor Rati Mansilia, en Adelante, se haria cargo del aspecte social de !a psicologia. Galindez dict6 también Psicologia Evolutiva, a cuya Catedra solicité adscribirse la Sra. Olga Doz de Plaza.- S El problema se plante6 con Psicologia Profunda y luego con Psicoestadistica. No existia en Tucumén ningin especialista en Psicoandlisis y era muy dificil conseguir un buen profesor en otros Ambitos, para que viniese a Tucumén, pues todos estaban plenos de labor. Hasta entonces, las ‘inicas referencias sobre el psicoandlisis eran las que, desde siempre, habia formulado 'y en la Cétedra de Introduccién o las que, luego, agregé el Dr. Galindez al dictar Contemporanea. El resto se limitaba a alguna conferencia del Dr. Juan Dalma 0 a las reiteradas del Dr. Sorol.- Como en esa época yo era Director del Departamento de Psicologia de la Facultad, los estudiantes me insistian en la necesidad de cubrir cuanto antes la catedra de Psicologia Profunda ya que no podian cursarla.- Poco después un grupo de miembros del Centro de Estudiantes me comunicé que se habian enterado de [a llegada a. Tucumén de un médico Tucumano especializado en Psicoandlisis en Alemania y que no habia atin resuelto si radicarse aqui o en Cérdoba: me refiero al Dr: Andrés Nader.- . Diligentemente lo localicé y después de tener con él algunas entrevistas para informarme sobre sus antecedentes, lo invité a dictar.un par de conferencias en la Facultad para poder apreciar sus aptitudes docentes. Como ello fue muy favorable propuse a la Facultad que se tramitara su contrataci6n.- Nader se hizo cargo de Psicologia Profunda, y en el Ambito privado, abrié su consultorio particular. Algun tiempo después invit6 periédicamente a Tucumén al Dr.Enrique Pichon Riviére. Asi comenzé el psicoandlisis en Tucuman.- Escaneado con CamScanner iigar, permitires provisonamente, que wears owe fogrando que su titular tuviese en cuenta el'objetivo por el a ns = prdatioos en Introduccion 2 jugar aconsejé a Jorge Bianchi (quien hasta entonces era jefe 86 ai viajé a los SE U.U. afin de la Psicologia) que se especializase en Psicoestadistica, para [0 cle) iad del sur ¢e mia hacerlo bajo la direccién del’ destacado Dr. Horacio Rimoldi, en un: : a | 1 dejar yo Psicologia Pedagégita para ujo-al dejar yO oC col6gica (que poco después obtuve’ por Otro hecho importante fue el cambio que $° P la Catedra de Métodos.- hacerme cargo de Métodos y Técnicas de Exploraciér Concurso) y de Psicodiagnéstico, como culminacion <6 2 a Oe El resto de las cétedras fue cubierto por especia™ ee 7 : {Al egresar los primeros psicélogos, la Profesor Olga Doz de Plaza (que ae oresicio a era profesora en la Facultad) los reunié para’ creas sicb1090S ros dias. continuacién, Y aqui se-inicia la confusién de fechas ¥ de grado, la cual llega hasta Dt te imeras aoe dé ese antecedente, como la Profesora Olga Dz de Plaza era una de las primers egresadas del Instituto de Psicotecnia, los otros ‘egresados reclamaron también su inscnip' salar Colegio de Psicélogos de Tucumédn. Ignore si hubo alguna ‘disposicion de la Facultad que avalase T cquiperacion de titulos. Si hubiese existido habria sido el resultado de_confundir un curso limitado favcapactacién de técnicos en psicologta laboral, con un curso de grado universitario para forma psicblogos profesionales.- 5 20s Profesittado de esa inscripcion en ol Colegio de Psicélogos deduzeo He hasta los propios interesados pueden haberse convencido, a través del tiempo, Por un ‘simple razonamiento silogistico Carrera de Psicologia con grado que confundia la parte con el todo.- ‘De tal modo que, si los psicélogos son egresados de una , sicdlogos; y si los Psicotécnicos ( egresados boral_)- pudieron universitario y al egresar se inscriben en el Colegio de P: >s Psict universitarioY ei dina carrera menor que capacitaba técnicos en Psicologia LA los Psicotécnicos también deberian haber inseribirse también en el Colegio de Psic6logos, entonces, gresado de una carrera universitaria mayor que formara Psicélogos.- do de una carrer de Psicologia seria forzoso que hubiese existide antes de su creacién.- De donde i ca rererendis. este error que la propia Facullad de Psicologia celebro el cincuentenario de su creacion, nueve afios antes de su verdadero aniversario.- ‘ Me nari Oe suforon despues de nosotros no estaban en obligacion de conocer la verdad pues Ios antes atados apertos Imperaban en el medio, cambiando fa interpretacién de la realidad.- Oe ao ae gonfusion de conceptos y de fechas, creo que es importante recordar que, ast como Pocateenia expiraba por la carencia de inscriptos, la creacién de la carrera de Psicologia fue un co eet oom en Tucuman, En muy poco tiempo tenia mas alumnos que todas las demas YGrreras que se cursaban én la Facultad de Filosofia y Letras, atin sumadas.- oF fa oe rotirados nosotros, ya sea por jubilacién (como en mi caso) o por fallecimiento (como eon el cae del Dr Galindez) es importante reconocer que el tesén y el entusiasmo De la Profesora Olga Doz de Plaza fot Hover a cree ‘al nivel de Escuela de Psicologia y, finalmente, al de acul 1- : ‘Cuando se eligieron las autoridades de la nueva Facultad, fué designad: i Pro. Maa Luisa de Heméndez_ qué, durante muchos fot habia sido Jefe de Trabajo Pracons en la Cétedra de Introduccion a la Psicologia a mi cargo i rat concurso como Profesora Titular.- oa roe y cue: ust we vee Pienso que el resto, como historia més reciente, ho necesita esclarecimiento. Eades hechos que he mencionado, de los cuales tengo claro recuerdo, podran la documentacién ofici i P lo, podran comprobarse en le documetacién oil rctvada en l Facute do Flsofay Letras de a Universidad Nacional de San Miguel de Tucumén, Julio del 2001.- Escaneado con CamScanner

También podría gustarte