Está en la página 1de 5
fragmentos de la actividad de iniciacién de ta celebracién del 50*aniversario de la carrera de Psicologia en Tucumén,1959-2009. Dialogando con los Maestros fundadores. Profesor Jorge Bianchi y Profesor Ricardo Moreno Presentacién Tener aca a nuestros maestros fundadores, Ricardo Moreno y al profesor Bianchi. Queriamos abrir éste sesgo de los 50 afios con un dialogo dénde ellos nos relaten los inicios de nuestra carrera, el ideal de psicdlogo que querian formar, y a partir de ahi iniciar un intercambio entre las nuevas generaciones y quienes, tuvimos el placer, el honor de ser sus discipulos, Jorge Bianchi | _Yo les agradezco que me Ilamen el maestro fundador, pero en realidad Cuando comenzé la carrera de Psicologia yo era jefe de trabajos practicos, y cuando fue el primer congreso yo era un estudiante. De modo que puedo contan de mis maestros como es él: Ricardo Moreno. El Profesor Moreno que lo conozco desde el afio 1943 .Publicé en el afio 2000 (ya hace mucho se habia retirado de la facultad) en revista humanitas dénde hace una historia desde los presocraticos. En el afio 1952, me encargo de la catedra... en 1953 me hice cargo de la catedra, ademas de sumarme a los excelentes prof. que habia tenido. EI era un psicdlogo practico, como habia sido ademas mi maestro. Fué mi maestro ademas de'mi profesor en psicologia en el ‘53 y lo siguié siendo en el afio 2000. Quiero Comenzar con algo de Ia prehistoria de to que fue a para mi estar vinculado con algo de fa psicologia. En el afio 1950 funcionaba en la facultad de filosofia y letras, que realmente se llama facultad de Ciencias Culturales y Artes, un ciclo de 2 aftos: ciclo basico de humanidades. En el ex-ciclo de humanidades yo tuve sin darme cuenta las mas hermosa introduccién de la psicologia. El prof. que la habia dado, por ser un verdadero maestro nos hizo sentir como si estuviéramos en el agora griega .Este curso fue sobre el fendmeno, cuyo subtitulo fué el alma, fué un verdadero curso de introduccién a fa psicologia de la vida. En los afios 1952, yo estaba inscripto ademas en la carrera de Psicotecnia y Orientacién profesional en Ciencias de la educacién, alli fui alumno del profesor Oscar Ofiativia en una materia: biologia y antropologia pedagégica. Fué otro verdadero curso de introduccién general a la psicologia que incluyé aspectos biolégicos y también aspectos humanisticos, y fue la primera vez que escuché clases sobre el psicoandlisis con Freud, Adler y Jung. El instituto de ciencias de la educacion que estaba dirigido por el prof. Ricardo Nassif que era nuestro prof. de pedagogia cada clase de él eran modelos .Alli se sumé el prof. Moreno en el afio 1953, el brillante profesor que era... los alumnos escuchabamos con gran atencién y algunos sintiendo aspiracion. El prof. Moreno ademas de ensefiar Introduccion a ta psicologia: la materia Escaneado con CamScanner psicologia 1 y psicologia 2 en el afio '53 y ’54. Comenzd con un pre- seminario sobre Rorschach, comencé a aprender Rorschach con ese pre- seminario, Una de las distinciones que me hizo fue invitarme a que colaborara con él en tareas de seleccién del instituto de educacién fisica en san Fernando. En mi carrera existia la carrera estadistica, nos ensefiaba primero un prof. de ciencias econémicas después un prof. de matematicas. Yo era todavia alumno de la carrera de psicotecnia y era ayudante estudiantil de la materia psicologia experimental y el encargado de la catedra era el Dr. Rodriguez Celada, cuando terminé fui jefe de trabajos practicos en Psicologia experimental .Y en ese instituto de psicotecnia lo mismo que en Ciencia de la Educacién que eran casa de uno... y teniamos relacion personal con los profesores y no §olo un vinculo docente- alumno. El Doctor Rodriguez Celada me invita. a cenar en casa _de su hermana: la Dra. Rodriguez celada de Marcolomibo porque habia llegado a Tucuman el fin de semana un antiguo compafiero de estudio médico de la Dra. Rodriguez Celada, y cenaban esa noche en el ingenio San Juan. Yo fui a esa cena, en 1957, ése compafiero era el Dr. Horacio Rimoldi, que acababa de dar un curso de psicoestadistica en la universidad de Cérdoba y comenzaba a los dos diag un curso de teoria de la medici6n, se llamaba la teoria de los tests, en Cordoba. Esa fue la cena, al dia siguiente parti para Cérdoba para tener mi primer curso de post grado, en esta linea -Adverti de ésa estadistica, que no-sabia para que era ,pero que podia compaginar muy bien con la psicologia que podia dar resultado, asi fué que terminé haciendo mis estudios en la universidad de Loyola, en Chicago . Cuando comenzo a funcionar la carrera tuve el privilegio de ser secretario en varios periodos del depto. de psicologia, donde mi vinculo estuvo estrechamente ligado a la carrera. Los profesores se rotaban y eran el Prof. Moreno, el Dr. nente, la Profresora Galindez, el prof. Mansilla y los secretarios rotativos eran: la Sra. Doz de Plaza y yo .Después de una década entonces comenzamos a rotar la direccién también con la Dra. Doz de plaza y yo Ricardo Moreno _EI Prof. Bianchi se ha referido a puntos que tienen que ver con la creacién de la carrera de psicologia y anécdotas vinculadas con la psicologia. Yo voy a hablar en cambio de la prehistoria que determind que llegéramos a crear la carrera. En el afio ’54 organizamos, encargado con la comision especial bajo la direccién del rector Carlos Aguilar, nos encargaron como secretarios organizadores a Ojiativia y a mi, en el primer congreso de psicologia. Evidentemente hasta ésta época no habia ninguna carrera oficial en el pais,-se nos planteaba un problema que todos ibamos a abordar un congreso que se referia al pais y al extranjero, mandamos una cantidad impresionante de invitaciones al extranjero a personajes muy importantes. La Dra. Baugarten, Plagued, kretchmer, seria muy largo mencionar todos...Quizas lo mas numerosos trabajos eran lo que correspondian a filosofia, sobre todo la parte gnoseoldgica. Y Escaneado con CamScanner ésa era una Psicologia que venia desde el primer tratado de psicologia de Aritosteles, el tratado del alma. Pero nuestro planteo, tanto Ofiativia como yo nos dedicabamos al quehacer psicolégico, ademas de la formacién tedrica. He trabajado en diferenciar que nada tiene que ver el alma con lo psicolégico, como vinculo si, pero no como génesis. El alma ha sido creada igual para todos los seres humanos , y la actividad fisica depende de la calidad mental de cada uno .EI lenguaje cred nuestra cultura y nuestro cerebro actual de aproximadamente de 1400 centimetros cuibicos de capacidad y nacemos en una cultura que fue hecha por el lenguaje .Como hecho psiquico hay un punto basico que es el siguiente: gque es imprescindible para que exista un hecho psiquico? primero, el sistema nervioso, que tiene el animal superior, sino no hay posibilidades de tener un hecho psiquico. Ademas si un dia te llevan a_quirofano con anestesia general se acabo la actividad psiquica y solo se tiene un punto negro que va desde el momento de la anestesia a la recuperacién posterior entonces; la primera cosa es el sistema nervioso y la segunda, el espiritu que fuese interno del cuerpo o de otra actividad psiquica previa y en lo externo lo ambiental; lo social y cultural; hasta el mas elevado de las posibilidades culturales, todas funcionan como actividad psiquica. Eso pensdbamos en nuestra época y abriamos las puertas para todas las posibles actividades que tuvieran que ver con la psicologia. La décima comisién ta denominamos: Relacién para un estudio psicoldgico. Pensdbamos que llegarian trabajos que dirian que habia que crear la carrera de psicologia, pues no Hlego ninguno. Hubo uno que tenia alguna relacion pero no hablaba ni decia sobre eso. Ofiativia y yo nos planteamos que era absolutamente imprescindible crear carreras universitarias de psicologia gdénde estaba ia posibilidad? En esa época habia ocho universidades nacionales y de las ocho universidades nacionales, seis universidades entre el '45 y ’49 crearon carreras de psicologia como consecuencia de lo que habiamos resuelto en el congreso, entonces en la declaracién en la que deciamos que habia que crear carreras de psicologia utilizando lo que fueron los institutos humanisticos. Porque habiamos creado la facultad de psicologia en las facultades humanistas? La raz6n era muy simple o era psicologia con relacién a ciencias de la educacion o era en relacién a Medicina. Medicina tenia psicologia en segundo afio como ultimo capitulo de fisiologia, como los fisidtogos no tenian mucho interés en la psicologia, no llegaban nunca al tratado. Entonces en Medicina no existia nada de psicologia, absolutamente nada. Plantear a medicina que creara una carrera integra, nueva que no sdlo no tenia que ver sino que le quitaba clientes al médico, era un problema, entonces Medicina no, quedaba fildsofia y Letras, ésta era una ventana. Desde 1902 que se cred la primera catedra de psicologia en la Universidad de Buenos aires y en 1903 la segunda. Casi todas las_universidades tenian dos catedras de psicologia: Psicologia general y Psicologia contemporanea entonces, éste era un motivo, habia facultades que tenian por fo menos dos catedras de psicologia, nosotros aqui en Tucuman teniamos tres, dénde yo llego a dos catedras: Psicologia general Introduccion a la psicologia y psicologia pedagogia; a Psicologia contemporanea Ilegé Ofiativia. De ésa manera era facil pensar que filosofia y letras podia servir de base. Habia otra razén fundamental, Escaneado con CamScanner se nos ocurria entonces que ser psicdlogo, era ser un psicdlogo bien culto, porque hay que enfrentarse con todo el mundo, con gente de toda layas, eso lo da la cultura y la cultura fo da la formacién _humanistica y la formacién filoséfica. Pensabamos que la facultad de filosofia y Letras Podian ser la raz6n para crear jos institutos de psicologia. Esa era la causa por la cual desde el '55 al ’59, nosotros fuimos los ultimos, hago una aclaracion, terminado el congreso en el '54....Gonzales Rios era uno de los que firmo la nota. Nosotros éramos, como son muchos de los chicos que se reciben, que salen a trabajar, éramos gente nueva, no nos conocian mucho, algunos teniamos alguna actividad pero no éramos importantes. Se nos ocurrié que nos ayudaran con‘su firma otros que si tenian importancia por la cual yo le pedi que firmara nuestra nota de declaracién a Eugenio Pucciarelli a Alberto paz y a Carlos de Astrada que el conocia la Universidad de Buenos Aires y Offativia le pidié a Guerrero. A Guerrero cuya Psicologia habia ‘ervido de texto para todos lo que estabamos en ésa época ya en la Universidad porque eran textos de la escuela secundaria, toda !a Argentina habia estudiado del libro de él, ademas hablo a dos profesores und'de la ciudad de Buenos Aires como Ravagnan y otro de la Plata que era Gonzalez Rios. Era tal entusiasmo que qued6 después de la aprobacion que fue hecha por unanimidad en la ultima sesion que Gonzales Rios cuando llegé de vuelta a la Plata propuso crear Ia carrera de psicologia. Al afio siguiente en el '55 la cred Rosario, que dijo que la Universidad de Rosario que creaba la carrera de psicologia como consecuencia del ¢ongreso del ’54. Luego, la Plata, Buenos Aires, San Luis, Cérdoba. Desde la creacién de la carrera de psicologia puedo decir que en el congreso, el Prof. Jorge Bianchi habia sido un destacado alumno en ese momento y ademas fue el primer ayudante estudiantil por concurso, y cuando creamos el congreso del ’54 ya era jefe de trabajo practico por concurso de mi catedra en introduccién a la psicologia. Quiero decir una cosa que muy pocos psicdlogos pueden decirs este afio he cumplido 72 afios de haberme iniciado en psicologia y desde entonces nunca he dejado de transitar la psicologia , siempre activamente, primero la psicologia relacionada con el consejo nacional de educacién después con el problema del psicodiagnéstico y después aqui en Tucuman he seguido con psicodiagnéstico de Rorschach que para mi; es mi especialidad ademas de psicologia general pero ya no es para los dias habiles, domingos y feriados también me dedico a la psicologia porque me da la mayor felicidad. Evidentemente siento placer. Los estudiantes que eligen una carrera no es la materia que puede ser facil o dificil sino el ejercicio profesional que Je va.a Hlevar la vida. Es un punto muy importante saber que van a elegir para:‘después. Es decir que Psicologia aqui en Tucuman abrid las puertas a’ muchos caminos, inclusive lo fue para el psicoanalisis. Para mi el psicoanalisis es una ciencia aparte, tendra que conseguirlo como sea, hay que gestionar que el psicoanalisis sea ciencia porque tiene una praxis muy amplia y tiene investigacién en todos los niveles de modo oque esta en condiciones de hacerlo. La gente por lo general confunde psicologia, psicoanilisis, psicosomatica todo lo mismo porque es psicologia; entonces se mezclan. Pongamos las cosas en su lugar, psicologia puede referirse a los fundamentos que tiene esta Escaneado con CamScanner ciencia; el hecho psiquico puede referirse a psicologia educacional; a psicologia forense; a psicologia clinica; a la psicologia animal. Es decir otros campos que se complementan como la psicologia con la medicina a través de la psicosomitica. Evidentemente todo éso ha sido posible gracias a los 50 afios ésta carrera, ahora hay muchos psicdlogos. En una 6poca yo era “el psicologo” porque no habia otro, psiquiatria no era una especialidad, ahora si tiene psiquiatria tiene una formacién especifica y se diferencia de la psicologia clinica en el sentido que hay medicamentacién. Jorge Bianchi _Queria agregar que el profesor Rojo ha sido el Secretario de actas de! congreso de Psicologia... El libro de Guerrero tiene como parrafo esencial un pensamiento de San Agustin que dice algo como: los hombres se admiran por las alturas de los montes, por los mares y por la extensién de los cielos y se olvidan de la profundidad el alma; a partir de éste libro se trataba de una psicologia de la introspeccién, el hablaba de la conciencia, creo que el capitulo 10 de las confesiones de San Agustin tal vez puedan ser un excelente texto de introduccién a la psicologia” Pucitis reconooinieee y agradecinuicncle @ eiloe macho, gre jerte a Mics, seriabaron ch camino, getoron bn historia, senteron bos cimieedlardonmettin correre de Pricologio, Elles dajpron hucllorindisewtiller, Elles, con sux ensenangas 9, contriluciones, incenctiven y acrecientan maestce compromise p reponsalilidad: com bo Paonltad 4 bo Prof. Ricardo Mores Oodle Een de Tovnef Prone Coordinacién: Psic. Estela Irene Rosig Vicedecana Facultad de Psicologia -UN.T Escaneado con CamScanner

También podría gustarte