Está en la página 1de 2

TIPOS DE TEXTOS

1. TEXTO ARGUMENTATIVO
El autor pretende expresar unas opiniones o ideas, apoyando su postura con
razonamientos o ejemplos válidos, y con el objetivo de convencer al receptor.

ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
Presentación de la tesis, ya sea para defender una idea o refutarla.

CUERPO ARGUMENTATIVO
Argumentación para apoyar la posición.
Los argumentos pueden ser de diferentes tipos (racionales, de ejemplificación…).

CONCLUSIÓN
Resumen y reafirmación de la tesis.

Según el orden que siguen las dos primeras partes, la estructura puede ser:
a) Deductiva: Primero se presenta la tesis y a continuación los argumentos.
b) Inductiva: Primero se presentan los argumentos y a continuación la tesi.
c) Encuadrada: Primero se presenta la tesis, a continuación los argumentos
y, por último, se reafirma de nuevo la idea principal.

2. TEXTO DESCRIPTIVO
ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
Identificación el objeto que será descrito, ya sea una persona, situación, etc.

CUERPO DESCRIPTIVO
Descripción con gran profundidad el objeto, persona, situación…

CONCLUSIÓN
Resumen de la descripción para cerrar la caracterización del objeto, animal, etc.

Hay dos tipos de textos descriptivos:


a) Descripción técnica: tiende a la objetividad, emplea un lenguaje
denotativo y especializado y sigue una ordenación lógica.
b) Descripción literaria: tiene función estética.Emplea lenguaje connotativo,
el uso de adjetivos explicativos y la presencia de muchas figuras retóricas.
5. TEXTO EXPOSITIVO
Tiene la finalidad de informar y difundir conocimientos.
Sus principales características son la objetividad, la claridad y el orden.

ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
Presentación del tema tratado.

CUERPO EXPOSITIVO
Se divide el cuerpo en subtemas y se ordenan las ideas.
1. Análisis objetivo de los hechos.
2. Análisis subjetivo de los hechos (si corresponde).

CONCLUSIÓN
Resumen y recapitulación de la tesis, se puede exponer una opinión.

Según el grado de dificultad, pueden ser:


a) Divulgativos (no requieren un conocimiento avanzado del tema).
b) Especializados (requieren un conocimiento avanzado del tema).

11. TEXTO NARRATIVO


Relato de algún hecho real o imaginario que desarrollan unos personajes en un
tiempo y un espacio determinados.
Los acontecimientos son contados por un narrador que puede adoptar el punto de
vista de la 1a (protagonista), 3a (omnisciente) o la segunda persona (testigo).
El hilo conductor de la historia lo llevan a cabo los personajes, que pueden ser
principales, secundarios o comparsas (extras). Sus voces se pueden introducir en el
relato en estilo directo, indirecto, indirecto libre o mediante el monólogo.

ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
Presentación de personajes en el espacio y tiempo determinados.

CUERPO NARRATIVO
Desarrollo de los acontecimientos.

CONCLUSIÓN
Final del relato.

También podría gustarte