Está en la página 1de 3

SEGUNDO PARCIAL TERCERA TAREA VALORATIVA DE ETICA.

I.- VOCABULARIO.- INVESTIGA EN EL DICCIONARIO LAS SIGUIENTES PALABRAS.

1.- DISYUNTIVA. Situación en la que hay que elegir entre dos cosas o soluciones diferentes.

2.- POLEMICA. Discusión entre dos o más personas que defienden opiniones contrarias,
generalmente por escrito y de forma alternativa y reiterada.

3.- ANTAGONISMO. - Incompatibilidad, oposición o rivalidad entre personas, opiniones o ideas.

4.- TENDENCIA. - Inclinación o disposición natural que una persona tiene hacia una cosa
determinada.

5.- REDITUABLE. - Que rinde periódicamente utilidad o beneficio.

6.- IMPERATIVO. - Que se manifiesta como orden o imposición.

7.- POSTURA. - Disposición individual, racional y flexible dirigida a interpretar diversos sistemas
de ideas con la finalidad de generar alternativas de pensamiento.

8.- RADICALIZAR. - Dar carácter radical a algo, especialmente a una postura, opinión, etc.

9.- REPRECION. - Acción de reprimir con violencia una sublevación, una manifestación política o
social o la vida política de un país.

10.- ABUSO. - Uso o tratamiento inadecuado de una cosa, a menudo para obtener un beneficio
injusto o indebido.

11.- EXCESO. - Cantidad que excede o sobra de una cosa con respecto a otra que se toma como
referencia.

12.- REBATIR. - Rechazar la validez de una idea o afirmación de otra persona mediante razones y
argumentos.

13.- ARAS. - Losa o piedra consagrada, que suele contener reliquias de algún santo, que se ponía
sobre el altar y sobre la cual extendía el sacerdote los corporales para celebrar la misa.

14.- INCONGRUENCIA. - Falta total de coherencia entre varias ideas, acciones o cosas.

15.- COACCION. - Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre
su infracción.

16.- DESLINDAR. - Señalar y distinguir los términos de un lugar, terreno o heredad.

17.- EQUIDAD. - Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus
méritos o condiciones.

18.- DEFECTO. - Imperfección o falta que tiene alguien o algo en alguna parte o de una cualidad o
característica.

19.- TEMERIDAD. - Comportamiento o actitud de la persona temeraria.

20.- INFRINGE. - Quebrantar leyes, órdenes, etc.


21.- ADALID. - Persona que actuaba como caudillo o jefe de un grupo de soldados o guerreros.

22.- ESCOLLOS. - Roca poco visible en la superficie del agua y que constituye un grave peligro
para la navegación.

23.- SOFISTICADOS. - Que no es natural ni sencillo.

24.- EGOISTA. - Que antepone el interés propio al ajeno, lo que suele acarrear un perjuicio a los
demás.

25.- RETROACTIVIDAD. - Aplicación de nuevas normas a actos jurídicos, hechos pasados o previos
a la ley.

II.- EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- SE DEFINE COMO LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA EXPRESAR SU VOLUNTAD O


AUTODETERMINACION.

A) IGUALDAD B) JUSTICIA C) RESPONSABILIDAD D) LIBERTAD

2.- SE CONSIDERA DISTRIBUTIVA CUANDO CONSISTE EN DAR A CADA QUIEN LO QUE LE


CORRESPONDE.

A) RESPONSABILIDAD B) LIBERTAD C) IGUALDAD D) JUSTICIA

3.- ES LA VIRTUD PRACTICA DEL ENTENDIMIENTO GRACIAS A LA CUAL EL SUJETO MORAL SABE
DONDE RADICA EL TERMINO MEDIO.

A) PRUDENCIA B) LIBERTAD C) IGUALDAD D) JUSTICIA

4.- ES EL CONJUNTO DE CONDICIONES ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS QUE CARACTERIZAN A CADA


SEXO.

A) SEXUALIDAD B) PRUDENCIA C) LIBERTAD D) JUSTICIA

5.- ES EL ESTADO DE AGRADO QUE PUEDE SUSCRIBIRSE EN EL DOMINIO DE NUESTRAS


SENSACIONES CORPORALES.

A) SEXUALIDAD B) AMOR C) AMISTAD D) PLACER

6.- EN POLITICA SE DEFINE EN TERMINOS NEGATIVOS, ES DECIR, CUANDO NO HAY COACCION.

A) IGUALDAD B) JUSTICIA C) RESPONSABILIDAD D) LIBERTAD

7.- SE CONSIDERA RETRIBUTIVA QUE CONSISTE EN REPARAR EL DAÑO OTORGANDO RECOMPENSA

A) JUSTICIA B) IGUALDAD C) LIBERTAD D) RESPONSABILIDAD

8.- ES UNA VIRTUD DE LA RAZON PRACTICA, NO DE LA TEORICA, LA PERSONA PROCEDE CON


CAUTELA.

A) PRUDENCIA B) LIBERTAD C) IGUALDAD D) JUSTICIA


9.- ES EL CONJUNTO DE FENOMENOS EMOCIONALES DE CONDUCTA, ASOCIADAS A LA BUSQUEDA
DEL PLACER SEXUAL.

A) PLACER B) AMISTAD C) AMOR D) SEXUALIDAD

10.- EN POLITICA SE DEFINE EN TERMINOS POSITIVOS, CUANDO EL INDIVIDUO ES CAPAZ DE


SUPERAR LOS OBSTACULOS IMPUESTOS POR LA LEY.

A) IGUALDAD B) JUSTICIA C) RESPONSABILIDAD D) LIBERTAD

III.- EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ANOTA EN EL PARENTESIS QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DE


CADA UNO, UNA V SI ES VERDADERO O UNA F SI FUERE FALSO.

1.- EL AMOR ES FUENTE DE PLACER PERO EN SENTIDO MÁS SOFISTICADO. (V)

2.- EL AMOR ES LA RELACION ENTRE SEXOS, CUANDO ESTA RELACION ES SELECTIVA Y ELECTIVA.
(V)

3.- LOS ANIMALES ACTUAL CON LIBERTAD ES UN ASUNTO DE ANIMALES. (F)

4.- EL INSTINTO ES ASUNTO DE LOS HUMANOS. (F)

5.- EL REPETIR BUENOS HABITOS ES EL CAMINO PARA ALCANZAR LA FELICIDAD. (V)

6.- LOS BUENOS HABITOS LLEVAN A LA VIRTU. (V)

7.- EL PLACER SE HA COLOCADO EN LAS COSAS BUENAS DEL SER HUMANO DEBIDO A LOS EXCESOS
EN QUE PUEDE CAER. (F)

8.- EL PLACER SE HA COLOCADO EN LAS COSAS NEGATIVAS POR LAS SENSACIONES QUE PUEDE
PROVOCAR. (F)

9.- NINGUN INDIVIDUO ES VIRTUOSO SOLO POR SI MISMO. (V)

10.- NINGUN LEGISLADOR ESTA POR ENCIMA DE LOS BIENES Y VIRTUDES DE UNA SOCIEDAD. (V)

También podría gustarte