Está en la página 1de 5

Universidad Nacional del Callao

Escuela Profesional de Ingeniería Química

Informe de Laboratorio N° 10
INTENSIDAD Y LÍNEAS DEL CAMPO MAGNETICO

 ASIGNATURA: LABORATORIO DE FISICA II

 CICLO: III

 DOCENTE: CESAR CABRERA A.

 INTEGRANTES: Quintana Rodriguez Luis Javier


CUESTIONARIO

1.- Se me perdieron los datos profesor

2.-No se hizo la actividad

4.- ¿Qué es una brújula? ¿Cómo se determinan sus polos magnéticos? Explique

Brújula: Instrumento para orientarse que consiste en una caja cuyo fondo representa la

rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que

señala siempre el norte magnético; para determinar cualquier dirección del horizonte se debe

hacer coincidir la aguja con la línea que marca el Norte en la rosa.

Como se determinan sus polos magnéticos: Cuando utilizamos una brújula esta se alinea

con el campo magnético de la Tierra. Apuntando al norte magnético que es donde las líneas del

campo magnético convergen. Esto significa que una aguja de una brújula apuntará siempre al

Polo Norte magnético, que es diferente del norte geográfico.


5.- ¿Qué es el ángulo de declinación magnética de la tierra?

Cuando hablamos de declinación magnética en un punto cualquiera de la Tierra estamos

hablando del ángulo que está comprendido entre el norte magnético un local y el norte

geográfico. Al norte geográfico también se le conoce por el nombre de norte verdadero. Esta

declinación magnética nos marca la diferencia que existe entre el norte geográfico y el que nos

indica una brújula que es el norte magnético.

6.- ¿Pueden existir imanes con un solo polo magnético?

Los imanes tienen dos polos, uno norte y otro sur. Es decir, los polos nunca podrán

separarse en monopolos magnéticos. Sin embargo, el físico británico Paul Dirac enunció la

existencia de imanes de un solo polo en 1931, aunque hasta ahora el monopolo magnético de

Dirac ha probado ser muy elusivo.

7.- ¿Qué intensidad tiene el campo magnético en la superficie terrestre? Dibuje las líneas

del campo magnético terrestre indicando las componentes paralela y perpendicular del campo

magnético.

La magnitud de F es del orden de 30.000 nT en el Ecuador y 60.000 nT en los Polos,

siendo su dirección prácticamente horizontal en el Ecuador y vertical en los Polos.


8.- ¿Explique cómo se podría medir la intensidad del campo magnético de la tierra

usando una brújula?

Una brújula que se orientará en la dirección del campo magnético resultante. Midiendo el

ángulo θ que forma el campo resultante con el eje X, obtenemos el valor de la componente

horizontal BH del campo magnético terrestre. El valor que se ha medido de esta componente en

España es del orden de 0.25·10-4 T =0.25 gauss.

9.- Busque una explicación microscópica del magnetismo en los materiales.

El Microsco- pio de Fuerza Magnética (MFM) es una adaptación del Microscopio de

Fuerza Atómica (AFM) que posibilita la caracterización de la configuración magnética de una

muestra a través de interacciones con una punta magnetizada.

11.- ¿Puede usted predecir la geometría del campo a partir de sus resultados? Explique.

12.- Escriba sus conclusiones y recomendaciones.

 Se observó que la dirección de las líneas de fuerza del campo magnético va

definida por la interacción que van a tener los polos de un imán, es decir, si dos

imanes se juntan uno frente al otro en sus polos de igual naturaleza, las líneas de

fuerza presentes se van a repeler, y si los polos juntados son de diferente

naturaleza las líneas de fuerzas van a tender a dirigirse a uno de estos polos (polo

positivo)
 Se logró identificar los polos de un imán, considerando que cuando las líneas de

fuerzas representadas por las limallas de hierro tienden a salir el polo es positivo,

y cuando tienden a entrar quiere decir que ese polo es negativo.

También podría gustarte