Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


NOMBRE DE LA ASIGNATURA
TEMAS DE FILOSOFÍA

DOCENTE
DAVID ISAAC BLAZ SIALER
TEMA
LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA

PRESENTADO POR:
CALSIN MAMANI, FELICIANA
PINTADO CASTILLO, MELVA
TORPOCO PONCE. Maritza
PARI COQUIRA, ROXANA

LIMA – PERÚ

2022
TITULO: LA NATURALEZA DE LA FILOSIFIA

SUBTITULO: QUE RELACION TIENE LA FILOSOFIA CON LA CIENCIA Y


NATURALEZA

EL OBJETIVO: DIVULGAR INFORMACION DE ARTICULOS CONFIABLES


ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA
Schelling
Actual Alemania, 1775 - Baz Ragaz,
Suiza, 1854) Filósofo alemán. Uno de los
máximos exponentes del idealismo y de
la tendencia romántica en la filosofía
alemana.
Su filosofía busca el principio primero (el
Absoluto) a partir de su doble
manifestación: la naturaleza y el espíritu.
Su sistema profundiza tanto en la
estructura espiritual (“sistema del
idealismo trascendental”) como en la
natural (“filosofía de la naturaleza”;
“filosofía del arte”) de dicho Absoluto.
Schelling, desde el primer
momento tiene claro que su
Schelling, desde luego, lo formuló así. interés no reside directamente en
En lugar de pensar en una reducción la ciencia natural, sino en la
de la filosofía se puede pensar en una
filosofía de la naturaleza, cuya
extensión de la misma gracias a la
tarea es «explicar la génesis de la
naturaleza; se puede pensar en
naturaleza», es decir, reconstruir
definitiva que lo que desde luego no es
absolutamente la filosofía es «W lógicamente su «autoconstrucción.
íssenschaftslehre», es decir, doctrina
cuyo tema es exclusivamente el propio La filosofía de la naturaleza, también llamada
saber. filosofía natural, refiere a la reflexión filosófica
sobre el mundo natural y físico en el que
estamos inmersos ANTECEDENTES CONCRETOS DE
LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

¿Y SI EN LUGAR DE PENSAR LA NATURALEZA


DESDE LA FILOSOFÍA PENSAMOS LA FILOSOFÍA
DESDE LA NATURALEZA?

Schelling era un profundo conocedor del saber


Semejante pregunta apunta a un cambio en de la época sobre las más variadas temáticas
la tradición que desde Descartes, pasando científicas, que no deja de integrar en su visión,
igualmente profunda, de la filosofía de la época
por Kant y Fíchte, ha hecho de la naturaleza
y de la historia de la filosofía en general
un objeto del conocimiento, dejando para ello
de lado su realidad.
LA NATURALEZA DE LA FILOSIFIA

La filosofía de la naturaleza es la rama de la filosofía que se ocupa del mundo natural o físico.

Podemos estudiar la naturaleza bajo dos perspectivas:

LA CIENTÍFICA
LA FILOSÓFICA

En cambio, la filosofía de la
Las ciencias buscan explicaciones naturaleza busca explicaciones
de los fenómenos naturales en que se refieren al «ser» y a los
términos de otros fenómenos o «modos de ser» de las entidades
causas, adoptando puntos de vista y procesos naturales.
particulares
¿QUE RELACIÓN TIENE LA
FILOSOFÍA CON LA CIENCIA Y LA
NATURALEZA?

Filosofía y ciencias naturales


Existe una estrecha relación entre la Relaciones con otras
antropología y la filosofía de la áreas de la filosofía
naturaleza

Las ciencias naturales tienen en común un objetivo general:


Las principales dificultades que puede encontrar la concretamente, buscan un conocimiento de la naturaleza
antropología provienen de la filosofía de la naturaleza. que pueda ser sometido a control experimental.

La filosofía de la naturaleza

La filosofía de la naturaleza La filosofía de la


proporciona también parte de naturaleza sirve,
la base sobre la cual se Debe tomar en cuenta los
asimismo, como base Necesita de las ciencias, en
construye la teología natural. conocimientos alcanzados
para la metafísica diferente medida según los
por las diferentes ramas
temas que estudia.
de la ciencia experimental.
La experiencia desempeña un lugar
importante dentro del método de la
filosofía

En la medida en que obtengamos


VALOR Y ALCANCE DE LA FILOSOFÍA DE
explicaciones que se refieren a
LA NATURALEZA
características esenciales de la
Deben resolverlos de naturaleza, esas explicaciones
modo satisfactorio. tendrán un valor permanente.

El valor de las explicaciones filosóficas


depende de dos factores Por ejemplo, podemos preguntarnos por la
explicación última del orden que existe en
Deben responder a la naturaleza; las ciencias nos
problemas auténticos, proporcionan explicaciones cada vez más
bien planteados detalladas
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Si se acepta que la filosofía de la La relación de la filosofía de la naturaleza con las


naturaleza no puede desenvolverse en Las relaciones entre filosofía de la ciencias naturales podría convertirse en el problema
propiedad al margen de las ciencias naturaleza y ciencias naturales, de la relación entre la filosofía de la naturaleza y la
naturales, pero no se concede al que sirvieron de punto de partida a filosofía de la ciencia con tal de que la filosofía de la
mismo tiempo que estas últimas la las consideraciones anteriores, ciencia se aplicase directamente al modo de
sustituyan, entonces la filosofía de la deben ser recuperadas en la conocimiento de la naturaleza aceptado como
naturaleza ha de ser una disciplina perspectiva de la distinción entre válido.
que, contando con los resultados, filosofía y ciencias,
atendiendo los procedimientos y
considerando las categorías de las
ciencias naturales, constituye un modo LAS CONSECUENCIAS
de saber definido. PROGRAMÁTICAS

La división de la disciplina en dos Una subdivisión de la parte ontológica en dos


partes principales. secciones:

Una parte gnoseológica y una parte ontológica una referente a las ideas que tienen que ver
en su conjunción pretenden resolver el directamente con las categorías físicas y otra
problema de las “competencias” en torno a las ideas que guardan estrecha
relación con las categorías biológicas.
LAS FUENTES DE LA FILOSOFÍA DE
LA NATURALEZA

Las fuentes de la filosofía de la naturaleza aparecerían así


determinadas según cuatro tipos

2A. Fuentes sistemático-


1A. Fuentes histórico-filosóficas. 1B. Fuentes histórico- filosóficas. Obras actuales de
2B. Fuentes sistemático-
Obras de filosofía de la naturaleza científicas. Obras filosofía de la naturaleza, en las
científicas. Obras y tratados
de relevancia (Física de fundamentales de la historia cuales esta disciplina halla su
del estado actual de las
Aristóteles, Primeros principios de la ciencia (Diálogos de lugar sistemático en la filosofía
ciencias naturales.
metafísicos de la ciencia de la Galileo, Principios de misma (El concepto de
naturaleza de Kant, etc.) Newton, etc.) naturaleza de Whitehead,
Filosofía de la naturaleza de
Hartmann, etc.).
FUENTES BIBLIOGRAFICOS
Béjar Gallego, M., Blanco Martin, A. J., Madruga Sanz, B., & Pizarro Llorente, H. (2022). Filosofía de la
Naturaleza. [citado 23 de octubre 2022]. Disponible en:
file:///C:/Users/User/Downloads/FILOSOFIA_DE_LA_NATURALEZA.pdf

Arregui, J. V. (1982). La naturaleza de la filosofía según Ludwig Wittgenstein. [citado el 23 de octubre 2022].
Disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/FILOSOFIADELANATURALEZA.pdf

ILUSTRACION Y EDICION DE VIDEO : Canva

También podría gustarte