Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”

“Educamos para una vida plena y trascendente”


1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

PROYECTO15

4° EGB

Página 1 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

APRENDAMOS JUNTOS EN CASA SEMANA 1 COSTA 2020 -2021


Nombres de la institución: Unidad Educativa “María Auxiliadora” Cariamanga
Distrito: 11D06 Calvas – Gonzanamá - Quilanga Circuito:C03
Dirección: Eloy Alfaro y 18 de noviembre
Asignatura: Interdisciplinar
Subnivel: Elemental Grados: 4° “A”, “B” Y “C” EGB.
Proyecto Cinco semana 1. Lunes 14 de Diciembre al 18 de Diciembre del 2020.
DOCENTES: Ángel Gualán, Zoila Briceño, Wilmer Arrobo
INDICACIONES GENERALES
Queridos estudiantes, señores padres de familia reciban un cordial saludo y nuestro deseo de bienestar y
prosperidad, con la bendición de María Auxiliadora. Nos permitimos en hacerles conocer las actividades del
Proyecto Cinco, semana 1 que deberá cumplirse en su hogar con la guía y el apoyo de ustedes, en la misma
que encontrarán las orientaciones definidas para realizar las actividades de cada día de la semana. Deben
leer la ficha pedagógica con el acompañamiento de un familiar y desarrollar las actividades propuestas.
Se trabajará por la plataforma Microsoft Teams, Zoom los días lunes, martes, miércoles jueves y viernes
en horario a partir desde las 7 horas 30 (Favor revisar el horario de clase para este segundo quimestre. Si
tienes dudas comunícate con tu Docente Tutor mediante WhatsApp o teléfono para brindarles más
información específica de cada actividad a realizar.
FICHA PEDAGÓGICA DEL PROYECTO
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes
fundamentales para el desarrollo del proyecto de vida y que su difusión es importante a través de manifestaciones
artísticas y culturales.

Objetivos específicos
 Reconocerse como parte del entorno social, conociendo sus deberes y derechos y valorando su cultura.
 Participar en actividades cotidianas que le permitan desarrollarse físicamente y como un buen ciudadano.
Comunicar sus ideas a partir de la reflexión constructiva sobre sí mismo y sus experiencias, mediante creaciones
artísticas y el manejo adecuado de códigos lingüísticos para el enriquecimiento de sus producciones y su proyecto
de vida.
Valores para trabajar junto al objetivo: Cuidado, autodeterminación, toma de decisión, autoconocimiento.
Indicadores de evaluación
• Desarrolla estrategias cognitivas como lectura de paratextos, establecimiento del propósito de lectura, relectura,
relectura selectiva y parafraseo, para autorregular la comprensión. (Ref. I.LL.2.5.3.)
• Reconoce las características más relevantes de las actividades culturales, acontecimientos, lugares, personajes,
diversidad humana y atractivos turísticos de su provincia y país, en función de los derechos y responsabilidades ante
la familia, entendida como núcleo de la sociedad y del Estado. (Ref. I.CS.2.6.1., I.CS.2.1.1. I.CS.2.4.1.

Página 2 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

• Completa secuencias numéricas. Reconoce mitades y dobles en objetos. Identifica situaciones cotidianas donde
requiere el reconocimiento y conversión de unidades monetarias. Opera utilizando la adición y sustracción con
números de hasta 4 cifras, en el contexto de un problema matemático del entorno. (Ref.I.M.2.2.1., I.M.2.2.3.,
I.M.2.2.4., I.M.2.4.2.)
• I.CN.2.1.1. Explica el ciclo vital del ser humano, y conoce cada una de sus partes del cuerpo humano.
• Participa en representaciones escénicas, de movimiento, demostrando un dominio elemental de las técnicas
artísticas propias de cada forma. (Ref. I.ECA.2.4.2.)
NOMBRE DEL PROYECTO: Títeres, luces, acción: ejercicio y una buena alimentación.

AGENDA DE TRABAJO PARA LA SEMANA: 1


LUNES 14 de diciembre de 2020 (INGLES, CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICA)
Para esta jornada de trabajo lo haremos con la ayuda de tu representante en coordinación con el tutor en
caso de existir alguna inquietud y utilizando el texto.

TRABAJO CON EL TEXTO DE MATEMÁTICA


DESTREZA: M.2.1.2.2. Aplicar estrategias de descomposición en decenas, centenas y miles en cálculos de
suma y resta.
Actividades.
TEMA 1: Resta por descomposición hasta el 9999 Página 58

 Con la ayuda de tu docente tutor analiza la pág. 58 del texto.


 Resolver los ejercicios de la pág.59
TRABAJO CON EL TEXTO DE CIENCIAS NATURALES
DESTREZA: CN.2.1.1. Observar las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los
cambios de acuerdo con la edad.
Actividades.
TEMA 1: Función de relación pág. 43
 Leer, observar e interpreta la página 43 del texto de Ciencias Naturales, con la ayuda del docente
tutor.
 En casa resuelve el organizador grafico de la página 43 del texto de ciencias naturales.

MARTES 15 de diciembre de 2020 LENGUA Y LITERATURA, ESTUDIOS SOCIALES Y EEFF


TRABAJO CON EL TEXTO DE LENGUA Y LITERATURA
DESTREZA:
Compartir de manera espontánea sus ideas, experiencias y necesidades en situaciones informales de la vida
cotidiana. Usar las pautas básicas de la comunicación oral (turnos en la conversación, ceder la palabra,
contacto visual, escucha activa. Y ampliar el vocabulario acorde con la situación comunicativa.
TEMA 1: Expongo oralmente pág. 70
 Con la ayuda de tu docente analiza la página.70
 En casa resuelve las páginas 71 y 72 del texto de Lengua y Literatura.

TRABAJO CON EL TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES


Destreza: CS.2.1.11. Describir la diversidad humana, cultural y natural a través del análisis de los grupos
sociales y étnicos que forman parte del barrio, comunidad, parroquia, cantón, provincia y país, con el fin de
Página 3 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

reconocerlas como componentes de un país diverso.


Actividades.
TEMA1: Folleto turístico. Pág. 67
Con la ayuda de tu docente tutor lee, observa y analiza la página 68 del texto de Estudios Sociales.
Realiza las actividades de la pág. 67 sobre la elaboración de un folleto turístico.

MIERCOLES 16 de diciembre de 2020 (MATEMÁTICA, CC. NN, PROYECTO )


Para esta jornada de trabajo lo haremos por la Plataforma Teams, en coordinación con el tutor y
utilizando el texto.

TRABAJO CON EL TEXTO DE MATEMÁTICA


DESTREZA: M.2.1.2.0. Vincular la noción de sustracción con la noción de quitar objetos de un conjunto y la
de establecer la diferencia entre dos cantidades.

Actividades:
TEMA 2: Pruebas de la resta. Pág. 60.
 Con la ayuda de tu docente tutor, analiza la página 60 del texto de matemática.
 Realiza en casa las actividades de la pág. 61 del texto de matemática.
TRABAJO CON EL TEXTO DE CIENCIAS NATURALES
DESTREZA: CN.2.1.1. Observar las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los
cambios de acuerdo con la edad.
Actividades.
TEMA 2:
 Leer, observar e interpretar la página 44 del texto de Ciencias Naturales.
 Resolver las páginas 44 y 45 del texto de ciencias naturales.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)


JUEVES 17 de DICIEMBRE DEL 2020 (Lengua y literatura, ESTUDIOS SOCIALES, DHI)
Para esta jornada de trabajo lo haremos por la Plataforma Teams en coordinación con el tutor y
utilizando el texto.
TRABAJO CON EL TEXTO DE LENGUA Y LITERATURA
DESTREZA enriquecer sus presentaciones orales con la selección y adaptación de recursos audiovisuales y
otros.
Actividades.
TEMA: 2. Pautas para hablar pág.73
 Lee, observa y desarrolla las actividades de la pág.73 del texto de Lengua y Literatura.
 Con ayuda de un familiar realiza en casa las actividades de la pág. 73 numerales 7 y 8, del texto.
TRABAJO CON EL TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Destreza: CS.2.1.11. Describir la diversidad humana, cultural y natural a través del análisis de los grupos
sociales y étnicos que forman parte del barrio, comunidad, parroquia, cantón, provincia y país, con el fin
de reconocerlas como componentes de un país diverso.
Actividades.
Página 4 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

TEMA2: El cantón y su patrimonio cultural. pág.69.


Con la ayuda de tu docente tutor lee, observa y analiza la página 69 del texto.
En casa con la ayuda de un familiar desarrolla las actividades de la página 69 numeral 1 y 2 del texto de
estudios sociales.

TRABAJO CON LA ASIGNATURA DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL


TRABAJAR LAS ACTIVIDADES DEL ANEXO QUE LO ENCUENTRA AL FINAL DE ESTA FICHA DE TRABAJO.
DESTREZA: C S. 2.3.9. Construir con pares espacios de confianza que favorezcan la participación colectiva en
diferentes prácticas corporales expresivo - comunicativas
TEMA: Porque me quiero respeto las señales regulatorias.

VIERNES 18 de diciembre del 2020 (ECA Y RELIGIÓN)


EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

DESTREZA: ECA.2.2.7. Utilizar elementos del entorno natural y artificial (madera, hojas, piedras, etc.) en la
creación colectiva de producciones artísticas sencillas.
TEMA: Una muñeca en espacio abierto.
REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA EN EL ANEXO QUE ENCUENTRAS AL
FINAL

TRABAJO EN LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN

DESTREZA: R.2.3.1. Reconocer el santo rosario como un medio instituido por el propio Jesús para guía de los
apóstoles y sus seguidores.
TEMA: EL SANTO ROSARIO

Actividades:
TRABAJAR LAS ACTIVIDADES DEL ANEXO QUE LO ENCUENTRA AL FINAL DE ESTA FICHA DE TRABAJO.
Revisado: Dra. Gloria Cango. Vicerrectora Aprobado: Vicerrectora: Dra.
Gloria Cango.
Firma: Firma:

DOCENTES:
Lic. Ángel Gualán Lic. Zoila Briceño Lic. Nixon Jumbo
Firma. Firma. Firma.
Fecha: 10 de diciembre de 2020 Fecha: 10 de diciembre de 2020

Página 5 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

ANEXO DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA


NOMBRE……………………………………………………………………………………

FECHA: ……………………………………………………………………………………..

GRADO: ……………………………………………………………………………………..

DESTREZA: ECA.2.2.7. Utilizar elementos del entorno natural y artificial (madera, hojas, piedras, etc.)
en la creación colectiva de producciones artísticas sencillas.
ACTIVIDADES.
TEMA. Una muñeca en espacio abierto.
 Observa el gráfico, pinta a tu gusto y describe los materiales
 Reúne piedras, hojas, flores, ramas, etc.
 Salir al patio de tu casa y realiza una composición artística similar a la del gráfico, utiliza
los materiales reunidos (trabajar en el piso del patio).

Página 6 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

ANEX0 DESARROLLO HUMANO INTEGRAL


DESTREZA: CS.2.3.5. Describir los derechos y obligaciones más relevantes relacionadas con el tránsito y la
educación vial.

TEMA: Porque me quiero respeto las señales regulatorias.


Actividades

 Leer y analizar con la ayuda de un familiar el presente texto.


TRIPLE CHOQUE POR NO RESPETAR LAS SEÑALES DE TRÁNSITO. El irrespeto a las señales de tránsito
fue la causa que provocó la mañana de ayer un aparatoso accidente de un vehículo Corsa contra dos taxis.
El hecho se registró cerca de las 08:00 entre las calles Agramonte y Pareja Diezcanseco, fuera del Hospital
Milenium.

El impacto entre los tres vehículos no dejaron víctimas que lamentar, pero si cuantiosos daños materiales que los
deberá cancelar quien presuntamente causó el accidente. Al sitio de los hechos asistieron varios agentes de Tránsito
quienes tipificaron al accidente como una colisión, que se dio por el irrespeto a las señales de tránsito. Según las
primeras investigaciones se cree que el vehículo Corsa se encontraba a exceso de velocidad y al no respetar la señal
de pare se impactó contra el taxi que venía en la vía principal, producto del impacto este taxi se fue contra un colega
que se hallaba estacionado a un lado del Hospital. Los daños en los tres carros eran visibles, de un taxi se reventó
uno de los ‘air bag’ como también se dañó totalmente la parte frontal dejando daños por más de 5.000 dólares.
Mientras que del otro taxi se rompió el faro y guardachoque. El vehículo que habría ocasionado el choque tenía
averiado toda la parte delantera y el lado derecho. Los agentes de Tránsito al ver que no existieron heridos
permitieron que el presunto causante llegue a un acuerdo económico con los afectados. Finalmente los carros se
colocaron a un lado de la vía hasta que los dueños establezcan el monto por los daños ocurridos. No fue necesaria la
intervención de las grúas para el remolque a los patios de Tránsito de Ambato tras el comprometimiento del
causante en cancelar por los daños provocados.

Más de 10.000 dólares ascendería los daños ocasionados en esta colisión. María Ichina, moradora del lugar,
confirmó que estaba camino con su hijo a un curso vacacional cuando miró a lo lejos el impacto de los tres carros.

 ¿Qué daños ocasionó el accidente? ¿Por qué?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué señales dice la noticia que no respetaron los conductores? Encierra con un círculo.

Página 7 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

ANEXO DE RELIGIÓN
 DECORA EL SANTO ROSARIO
 PINTA LAS IMÁGENES A TU GUSTO

Página 8 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÌA AUXILIADORA”


Docente: Jesús Dávila O. CUARTO Nivel: ELEMENTAL Fecha: 14 al 18-12- 2020
English Activity. Proyect 5 week (1)
Activity 5: Musical Instruments

Look and say the names of the instruments. Read the dialogue. (Mira y di el nombre de los instrumentos. Lee el
diálogo.

guitar Drum trumpet piano Cymbals Violin tambourine

Kate: “Hello Ben, what would you like to do?”


Ben: “I’d like to play the drums. Can you play the tambourine?”
Kate: “Yes, I can. I can play the drums, too. Can your mother play an instrument?”
Ben: “No, she can’t. She can make delicious food!”
Write a sentence with these instruments. (Escribe una oración con estos instrumentos). Example: I can play the
guitar.

Read the questions and answer. (Lee las preguntas y responde.)


Can you play the violin?
Can you play the drums?
Can you play the piano?
Can you play the guitar?

Elaborated by: Family Parent Student


Jesús Dávila O.

Signature Signature
Signature:

Página 9 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”


“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473 -Z07- D06- C03.

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS EN CASA PROYECTO 5 SEMANA 1 PARA ESTUDIANTES CON


CONECTIVIDAD. ( Del 14 al 18 de diciembre )
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA. DOCENTE: NIXON JUMBO. AÑO LECTIVO: 2020-2021 NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:__________________________________________________GRADO:__________

ACTIVIDAD 1. Observa el video , ejecuta los movimientos de sostener la botella con 2 manos, mano izquierda,
derecha, codo izquierdo, derecho, cabeza.( EQUILIBRIO.)
ACTIVIDAD 2. Dibuja la actividad que realizaste.

Página 10 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA”


“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473 -Z07- D06- C03.

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS EN CASA PROYECTO 5 SEMANA 1 PARA ESTUDIANTES SIN


CONECTIVIDAD. ( Del 14 al 18 de diciembre )
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA. DOCENTE: NIXON JUMBO. AÑO LECTIVO: 2020-2021 NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:__________________________________________________GRADO:__________

ACTIVIDAD 1. Observa la imagen , ejecuta los movimientos de sostener la botella con 2 manos, mano
izquierda, derecha, codo izquierdo, derecho, cabeza.( EQUILIBRIO.)
ACTIVIDAD 2. Dibuja la actividad que realizaste.

Página 11 de 11

También podría gustarte