Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”

“Educamos para una vida plena y trascendente”


1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

PROYECTO27

4° EGB

Página 1 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

APRENDAMOS JUNTOS EN CASA PROYECTO 7 SEMANA 2 COSTA 2020 -2021


Nombres de la institución: Unidad Educativa “María Auxiliadora” Cariamanga
Distrito: 11D06 Calvas – Gonzanamá - Quilanga Circuito:C03
Dirección: Eloy Alfaro y 18 de noviembre
Asignatura: Interdisciplinar
Subnivel: Elemental Grados: 4° “A”, “B” Y “C” EGB.
Proyecto 7 semana 2. Miércoles 17 al 19 de febrero del 2021.
DOCENTES: Ángel Gualán, Zoila Briceño, Wilmer Arrobo
INDICACIONES GENERALES
Queridos estudiantes, señores padres de familia reciban un cordial saludo y nuestro deseo de bienestar y
prosperidad, con la bendición de María Auxiliadora. Nos permitimos en hacerles conocer las actividades del
Proyecto Siete, semana 1 que deberá cumplirse en su hogar con la guía y el apoyo de ustedes, en la misma
que encontrarán las orientaciones definidas para realizar las actividades de cada día de la semana. Deben
leer la ficha pedagógica con el acompañamiento de un familiar y desarrollar las actividades propuestas.
Se trabajará por la plataforma Microsoft Teams, Zoom los lunes, martes, miércoles jueves y viernes en
horario a partir desde las 7 horas 30 (Favor revisar el horario de clase para este segundo quimestre. Si
tienes dudas comunícate con tu Docente Tutor mediante WhatsApp o teléfono para brindarles más
información específica de cada actividad a realizar.
FICHA PEDAGÓGICA DEL PROYECTO
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y la cultura de paz exigen el
respeto y la práctica de los derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre todos los seres
humanos y la sostenibilidad ambiental en función de promover un mundo y un futuro mejor para todos

Objetivos específicos
• Demostrar imaginación, curiosidad y creatividad en la producción de textos literarios con sensibilidad y gusto
estético para aportar en la construcción de un mundo mejor.
• Reconocer e identificar su país de origen para fortalecer su identidad como parte de un mismo continente en el que
comparte aspectos comunes como: lengua, costumbres, paisaje, clima, fauna y flora con otros países.
• Resolver problemas cotidianos con actitud crítica y de análisis, aplicando el razonamiento lógico-matemático y
creativo para proponer alternativas de solución.
• Reconocerse como ciudadano del mundo, ejerciendo sus deberes y derechos para fomentar una cultura de paz y
vivir en armonía con todos los seres de la naturaleza.
• Comunicarse en forma efectiva a través del lenguaje artístico, corporal, oral y escrito, en la dramatización de su
obra literaria.

Valores para trabajar junto al objetivo: Justicia, equidad, empatía, comunicación asertiva, respeto
Página 2 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

Indicadores de evaluación
•Escucha, lee y escribe diferentes textos narrativos como medio para potenciar la imaginación y desarrollar
preferencias en el gusto literario, ordena las ideas con secuencia lógica, una conectores temporales y aditivos, y aplica
el proceso de escritura. (Ref. I.LL.2.9.1., I.LL.2.9.2., I.LL.2.10.1., I.LL.2.11.2.)
• I.CS.2.6.3. Reconoce la ubicación del país y sus semejanzas con los países del resto del continente, con énfasis en los
países de América del Sur, reconociendo que todos estamos vinculados por el respeto y promoción de derechos
humanos universales.
• Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras en el contexto de un
problema matemático del entorno. (Ref. I.M.2.2.3.).
• Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación y la noción de división en el contexto de un problema del
entorno; y las asocia como operaciones inversas. (Ref. I.M.2.2.4.)
• Explica desde su propia experiencia las formas (cinética, potencial, térmica, lumínica, química, sonora, eléctrica,
eólica) de la energía y su importancia para el movimiento de los cuerpos y la realización de todo tipo de trabajo (Ref.
I.CN.2.7.1.)
• I.ECA.2.4.1. Elabora producciones artísticas basándose en la observación de otras creaciones, tomadas como
referente.
• Reconoce y percibe durante la realización de posiciones invertidas, destrezas y acrobacias la alineación de sus
articulaciones, las posiciones, apoyos, tomas, agarres y posturas adecuadas, relajaciones y contactos del cuerpo
involucrados en la práctica segura de las mismas. (Ref. I.EF.2.4.1.)
• I.EFL.2.21.1. Learners can recognize, through pictures or other media such as ICT, key aspects of a story or literary
text (both oral and written).
NOMBRE DEL PROYECTO: Aporto en la construcción de un mundo mejor

AGENDA DE TRABAJO PARA LA SEMANA: 2


MIERCOLES 17 de febrero del 2021 ( MATEMÁTICA Y CIENCIAS NATURALES, RELIGIÓN )
Para esta jornada de trabajo lo haremos con la ayuda de tu representante en coordinación con el tutor en
caso de existir alguna inquietud y utilizando el texto.

TRABAJO CON EL TEXTO DE MATEMÁTICA (TEXTO NUEVO)


DESTREZA: M.2.1.26. Realizar multiplicaciones en función del modelo grupal, geométrico y lineal.
M.2.1.26. Realizar multiplicaciones en función del modelo grupal, geométrico y lineal.
TEMA 1: Multiplicación sin reagrupación de decenas por una cifra.
Multiplicación sin reagrupación de centenas por una cifra.

 Con la ayuda de tu docente tutor analiza las págs. 114 y 116 del texto.
 Resolver los ejercicios, de las págs. 115 y 117.
TRABAJO CON EL TEXTO DE CIENCIAS NATURALES (TEXTO NUEVO)
DESTREZA: Explicar la importancia de la alimentación saludable y la actividad física, de acuerdo a su edad
y a las actividades diarias que realiza.
Actividades.
TEMA 1: Productos naturales y elaborados pág. 82
 Leer, observar e interpreta la página 82 y 83 del texto de Ciencias Naturales, con la ayuda del
docente tutor.
 En casa resuelve las actividades del numeral 9 y contesta las preguntas de la página 83 del texto de

Página 3 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

ciencias naturales.
RELIGIÓN
REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN LA HOJA ANEXA QUE SE ENCUENTRAN AL FINAL.

JUEVES 18 de febrero de 2021 LENGUA Y LITERATURA, ESTUDIOS SOCIALES Y ECA


TRABAJO CON EL TEXTO DE LENGUA Y LITERATURA (TEXTO NUEVO)
DESTREZA: Enriquecer las ideas e indagar sobre temas de interés mediante la consulta de diccionarios, textos
escolares, enciclopedias y otros
recursos de la biblioteca y la web.

TEMA 1: El Abecedario Pág. 134


 Con la ayuda de tu docente tutor analiza la pág. 134 del texto de Lengua y Literatura.

 En casa resuelve las actividades de la página 135 del texto de Lengua y Literatura.

TRABAJO CON EL TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES (TEXTO NUEVO)


Destreza: CS.2.1.9. Distinguir y apreciar las actividades culturales (costumbres, alimentación,
tradiciones, festividades, actividades recreativas, lenguas, religiones, expresiones artísticas) de la
localidad, parroquia, cantón, provincia y país.
Actividades.
TEMA1:Funciones de los gobiernos seccionales pág. 97 y 98
 Con la ayuda de tu docente tutor lee, observa y analiza la página 97 actividad 20 del texto de
Estudios Sociales.
 En casa contesta trabaja la pág 98 actividades 21 y 22

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA TRABAJARAS CON LOS ANEXOS QUE ENCUENTRES AL FINAL Y EN
CORDINACIÓN CON EL DOCENTE DE ÁREA.

VIERNES 19 de febrero del 2021 (INGLES , EDUCACION FISICA, ABP)


APB : PRESENTACION DE PROYECTOS
EDUCACION FISICA : TRABAJAR CON LOS ANEXOS QUE ENCUENTRES AL FINAL
INGLES TRABAJARAS CON LOS ANEXOS QUE ENCUENTRES AL FINAL
Revisado: Dra. Gloria Cango. Vicerrectora Aprobado: Vicerrectora: Dra.
Gloria Cango.
Firma: Firma:

DOCENTES:
Lic. Ángel Gualán Lic. Zoila Briceño Lic. Nixon Jumbo
Firma. Firma. Firma.
Fecha: 10 de febrero de 2021 Fecha: 10 de febrero del 2021

Página 4 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

ANEXO DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA


NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………….
GRADO……………………………………………………………………………………………………………………….
PROFESOR………………………………………………………………………………………………………………….
DESTREZA: ECA.2.2.1. Interpretar en pequeños grupos históricos breves, inspiradas en situaciones
próximas, relatos oídos, anécdotas vividas o cuentos leídos, llegando a acuerdos sobre el desarrollo de la
acción y sobre algunos elementos visuales y sonoros para caracterizar espacios y personajes.
ACTIVIDADES.
TEMA: Los Novios desaparecidos (Leyenda de Cariamanga)
 Lee la leyenda “Los novios desaparecidos

Los Novios Desaparecidos.

Página 5 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

En una más de las leyendas de la Ciudad de Cariamanga, se dice de una pareja que fue absorbida por la laguna, que
se encuentra en el Barrio Av. Loja cerca de la Gasolinera.

Se cuenta que una pareja de novios salió a caminar por aquél lugar, el cual era una especie de lavandería ya que
muchas mujeres se reunían en aquel sitio para lavar su ropa, cerca de esta laguna también había un camino que
daba a la ciudad de Cariamanga y los barrios vecinos. Entonces la pareja ya un poco cansada de su caminar decide
descansar un momento en el lugar y dado a hacía mucho calor deciden nadar en la laguna, para sorpresa de
aquellos ese día no había nadie más que ellos, entonces cuentan que los chicos estaban nadando y de repente se
perdieron en el agua.

Para todo el pueblo fue una gran confusión por la desaparición de la pareja ya que nunca más los volvieron a ver,
quedando la duda de que fueron absorbidos por la laguna o que el cerro Ahuaca los absorbió ya que se dice que el
cerro está encantado.

 Dibuja la escena de la leyenda de acuerdo a lo que relata la lectura, agrega más detalles a tu
creación.

Página 6 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

ANEXO DE RELIGIÓN

 RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA DE LOS DOCE APOSTOLES


 PINTA LAS IMÁGENES A TU ELECCIÓN

Página 7 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

Página 8 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”


“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473 -Z07- D06- C03.

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS EN CASA PROYECTO 7 SEMANA 2 PARA ESTUDIANTES CON Y SIN
CONECTIVIDAD. (Del 15 al 19 de febrero )
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA. DOCENTE: NIXON JUMBO. AÑO LECTIVO: 2020-2021 NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:__________________________________________________GRADO:____

ACTIVIDAD 1. Memoriza la letra de la canción EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS.


ACTIVIDAD 2. En el espacio de la derecha dibuja lo que dice la canción

EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS.

EL PADRE PINTÓ UN DIBUJO


EL HIJO LO COLOREO
Y COMO LO VIÓ TAN BIEN HECHO
EL ESPÍRITU VIDA LE DIO
Y AQUÍ ESTOY YO
SOY EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS
(BIS)

DIBUJÓ MIS MANOS


DIBUJÓ MIS PIES
DIBUJÓ MI CABEZA,
MI CADERA TAMBIEN
MIS OIDOS, MIS OJOS
MI NARIZ ,MI VOZ
SOY EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS

EL PADRE………………………………..

DIBUJÓ MIS MANOS………………

SOY EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS


SOY EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS
SOY EL DIBUJO PERFECTO DE DIOS

Página 9 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÌA AUXILIADORA”


Docente: Jesús Dávila O. CUARTO AÑO Nivel:ELEMENTAL Fecha: 15-19-02- 2021
English Activity. Proyect 7 week (2)
TOPIC: NUMBERS
OBJECTIVE: Students will learn and recognize the numbers to add, and write.
ACTIVITY1: Read the numbers

100: one hundred has 10 tens


Activity 2: Pay attention and learn the most important numbers. (Pon atención y aprende los números más
importantes.)

100 = one hundred


100 +100 = 200 two hundred
100+100+100 = 300 three hundred
100+ 25 = 125 one hundred twenty-five
400+55 = 455 four hundred fifty-five
Activity 3 :Write the numbers in the box. ( Escribe el número en el cuadro.)

400 = Four 500 =Five 600= six hundred 800= Eight 900=Nine
hundred hundred hundred hundred
443 515 679 812 956

486 572 638 863 947

429 589 667 862 932

Página 10 de 11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MARÍA AUXILIADORA ”
“Educamos para una vida plena y trascendente”
1945 - 2020 - 75 años de servicio educativo
Código AMIE:11H00473
Z07- D06- C03

Página 11 de 11

También podría gustarte