Está en la página 1de 12

Sociología - 617

Lic. Karla Rosales

Heidy Vanessa Figueroa-622111055

Tarea 1.1: Glosario Sociológico Básico

27/07/22

San Pedro Sula, Cortes.


Introducción

En el camino hacia la verdad, se tiene muchas disciplinas


accesibles que pueden ayudar a llegar más rápido al destino, o
quizás a cambiar la ruta. La sociología pretende ser una
herramienta para las personas que desean comprender darle un
significado o hasta actuar sobre los problemas de la sociedad.
Explica las causas de los problemas o fenómenos sociales, los
efectos que estos traen y todos los diferentes aspectos que
hacen de la sociedad, se debe tener en mente ciertos conceptos
que permiten un entendimiento más accesible y practico de lo
que enseñe, como aislamiento social, burocracia, etnocentrismo,
paradigma, racionalidad entre otros. Este trabajo tiene como
propósito dar a conocer varios de estos conceptos relevantes
para el estudio de la sociología. Brinda definiciones claras y
exactas de cada uno de ellos y algunos ejemplos.
Glosario
1.Aculturación:
a. La aculturación es un proceso de adaptación gradual de un
individuo (o de un grupo de individuos) de una cultura a otra con
la cual está en contacto continuo y directo, sin que ello implique,
necesariamente, el abandono de los patrones de su cultura de
origen. (Centro Virtual Cervantes Diccionario)
b. Dicho contacto suele derivar en influencias culturales mutuas
que comportan cambios en una o en ambas culturas. (Centro
Virtual Cervantes Diccionario)
2. Aislamiento social:
a. El aislamiento social es la falta de contactos sociales y el tener
pocas personas con las que se puede interactuar con regularidad.
Puede vivir solo y no sentirse solo o aislado socialmente o, por el
contrario, puede sentirse solo mientras está con otras personas.
Cacioppo JT, Hawkley LC 
b. El aislamiento social (en inglés «social withdrawal») se
presenta cuando una persona se aleja totalmente de su entorno
de manera involuntaria, aunque pueda pensarse lo contrario .
Cacioppo JT, Hawkley LC 
3. Alienación:
a. Como alienación se denomina el proceso mediante el cual un
individuo se convierte en alguien ajeno a sí mismo, que se
extraña, que ha perdido el control sobre sí.
www.significados.com
b. En este sentido, la alienación es un proceso de trasformación
de conciencia que se puede dar tanto en unas personas como en
una colectividad. www.significados.com

4. Anomia:
a. La anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se
han degradado o directamente se han eliminado y ya no son
respetadas por los integrantes de una comunidad.
(Definición.de)

b. Reciben este nombre todas aquellas situaciones que se


caracterizan por la ausencia de normas sociales que las restrinjan
y, por otra parte, también es un trastorno del lenguaje que
imposibilita a una persona a llamar a las cosas por su nombre.
(definición.de)

5.Burocracia:
a. La burocracia es un sistema de organización que se caracteriza
por procesos que pueden ser centralizados o descentralizados,
división de responsabilidades, especialización, jerarquía y
relaciones impersonales. (economipedia.com)

b. Este concepto se relaciona con las instituciones de gobierno. A


través de la burocracia no solo se busca alcanzar una serie de
objetivos, si no que se pretende que estas metas se logren de la
forma más eficiente posible. (economipedia.com)

6. Contracultura:
a. El término contracultura refiere a aquellos movimientos
culturales que se oponen a la cultura dominante o hegemónica.
(significados.com) 

b. Se pueden reconocer dos sentidos en el uso del término


contracultura: un sentido histórico, donde tienen cabida todos
los grupos contraculturales reconocibles a lo largo de la historia,
y un sentido sociológico. (significados.com) 

7. Enajenación:
a. La enajenación, como su nombre lo indica, describe un
proceso por el que algo se vuelve ajeno. El término se utiliza
comúnmente para describir la venta, la cesión o la desposesión
de algo, lo cual, una vez enajenado, ya no le pertenece a quien le
ha sido enajenado o a quien se lo ha enajenado por sí
mismo. (definición.de)

b. Este verbo hace referencia a transmitir a alguien el dominio de


algo, sacar a alguien fuera de sí, producir asombro, privarse de
algo o apartarse del trato que se tenía con alguien.
(definición.de)

8.Etnia:
a. Una etnia es una comunidad humana que comparte un
conjunto de rasgos de tipo sociocultural, al igual que afinidades
raciales. (significados.com)

b. Trasmiten de generación en generación su lengua, sus


costumbres, usos, valores, creencias e instituciones, así como el
conjunto de expresiones artísticas que forman parte de su acervo
cultural (música, danza, poesía, etc.). (significados.com)

9. Etnocentrismo:
a. Como etnocentrismo se denomina la tendencia a considerar la
propia cultura como el único criterio válido para interpretar o
valorar los comportamientos, costumbres, tradiciones o valores
de otros grupos, etnias o sociedades. (significados.com)

b. En el etnocentrismo, la cultura propia adquiere un lugar


central a partir del cual se evalúan a los otros grupos, aunque
siempre valorando de manera más positiva al propio, sus
particularidades y sus logros, que a aquellos que son diferentes a
estos. (significado.com)

10. Exclusión social:


a. Proceso mediante el cual los individuos o grupos son total o
parcialmente excluidos de una participación plena en la sociedad
en la que viven” (European Foundation, 1995:4). (Diccionario de
acción humanitaria y cooperación al desarrollo)

b. Tal proceso, opuesto al de “integración social”, da lugar a una


privación múltiple, que se manifiesta en los planos económico,
social y político. (Diccionario de acción humanitaria y
cooperación al desarrollo)

11. Investigación:
a. La investigación social es un método utilizado por los
científicos e investigadores sociales para aprender sobre las
personas y las sociedades. (QuestionPro)

b. Esta investigación permite diseñar productos o servicios que


se adapten a las diversas necesidades de las personas.
(QuestionPro)

12. Metodología:
a.  Es la aplicación de conceptos y técnicas de investigación para
reunir datos y su tratamiento para sacar conclusiones
sobre hechos sociales. (es.wikipedia.org)
b. Su validación última está dentro de la filosofía de la ciencia y
de la filosofía del conocimiento y es sobre la
cuestión racionalismo o empirismo. El primer planteamiento de
sus reglas fue hecho por Durkheim (1895) y es básico considerar
a los hechos sociales como cosas y basarse en los principios de
la lógica. (es.wikipedia.org)

13.Paradigma:
a. Un paradigma social se puede definir como un conjunto de
estereotipos que prevalecen en la conducta de un grupo
social. (economipedia.com).

b. No obstante, los paradigmas sociales se conforman por un


conjunto de creencias y conocimientos que forman en cada
sociedad una imagen o una visión sobre la manera de ver y
entender el entorno. (economipedia.com).

14.Personalidad:
a. Personalidad es la diferencia individual que distingue una
persona de otra. (significados.com)

b. Como tal, la personalidad es el término que describe y permite


dar una explicación teórica del conjunto de peculiaridades que
posee un individuo que lo caracteriza y lo diferencia de los otros.
(significados.com)

15.Perspectiva sociológica:
a. La perspectiva sociológica consiste en ver lo general en lo
particular. Los sociólogos han de ser capaces de identificar
pautas generales en la experiencia social de las personas.
(apolo.uji.es)

b. Los sociólogos reconocen y tienen presente que cada


individuo es único, pero también reconocen que sus experiencias
vitales van a ser unas u otras dependiendo de la categoría a que
pertenecen (si son hombres o mujeres, ricos o pobres, niños o
adultos, etc.). (apolo.uji.es)

16. Proletariado:
a. Se denomina la clase social constituida por los obreros y
trabajadores que, al no tener propiedades ni poseer medios de
producción, los cuales están en manos de la burguesía, debe
vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario para poder
subsistir. (significados.com)

b. Existe un proletariado urbano, concentrado en las ciudades,


vinculado a las actividades industriales, y un proletariado rural,
que se dedica a las labores de la agricultura. (significados.com)

17.Racionalidad:
a. Racionalidad significa la consecución metódica de fines prác-
ticos, a través de una 'praxis' técnica —los pasos operacionales
en or- den a la consecución de un fin— sin tener en cuenta
la racionalidad o la irracionalidad del fin propuesto.
(bibliotecavirtual.enl.edu.ar)

b. Debe ser considerado como un término que usamos como


calificador intelectual o para aludir a una virtud que otorgamos a
las personas que pueden tomar decisiones teóricas y prácticas de
manera autónoma. (redalyc.org)

18. Socialización:

a. Se denomina socialización o sociabilización al proceso a través


del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y
los valores de
una determinada sociedad y cultura específica. (definición.de)

b.  Este aprendizaje les permite obtener las capacidades


necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social.
(definición.de)

19.Sociologia:
a. La sociología es el estudio que se centra en investigar y
estudiar el comportamiento social de los seres humanos, los
diferentes grupos y organizaciones que componen la sociedad.
(economipedia.com)

b. La sociología tiene como objetivo estudiar la sociedad


humana, los comportamientos que existen a nivel social, cómo
se estructuran las organizaciones, los comportamientos humanos
más habituales, así como las estructuras sociales y grupales que
existen. (economipedia.com)

20.Subcultura:
a. La subcultura es aquel grupo de personas con creencias y
comportamientos que los hacen diferenciarse de la cultura
predominante de la que también son parte. Un grupo vegano
sería un ejemplo clarificador de lo que significa la subcultura.
(economipedia.com)

b. Un grupo que se diferencia de aquel que predomina en una


cultura, se denomina subcultura. Muchos de sus integrantes se
unen por los más diversos motivos. Por ejemplo, comparten una
estética similar, gustos musicales, nutricionales o simbología.
(economipedia.com)

21. Tradición:
a. Tradición es una palabra procedente del vocablo latín traditio,
y éste a su vez del verbo tradere, que significa entregar o
transmitir. (significados.com)

b. La tradición es la transmisión de costumbres,


comportamientos, recuerdos, símbolos, creencias, leyendas,
para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido se
convierte en parte de la cultura. (significados.com)
Conclusiones
Los conceptos básicos definidos en este trabajo serán de mucha
ayuda durante la clase de sociología para los estudiantes, pues
brindara una retroalimentación apropiada para adentrar en los
temas a discutir.

Cabe destacar que muchos de los conceptos son familiares y


quizás usados casualmente, como etnia, investigación,
personalidad tradición, entre otros; sin embargo, la mayoría son
términos nuevos de la sociología o psicología.
Bibliografías
(https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/
aculturacion.htm#:~:text=La%20aculturaci%C3%B3n%20es%20un%20proceso,de%20su
%20cultura%20de%20origen.)

(https://www.lai.fu-berlin.de/es/e-learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/
konzeptebereich/je_aislamiento/contexto/index.html#:~:text=El%20concepto%20de
%20%22aislamiento%20social,sus%20derechos%2C%20ni%20denunciar%20las)

(https://www.significados.com/alienacion/#:~:text=Como%20alienaci%C3%B3n%20se
%20denomina%20el,personas%20como%20en%20una%20colectividad.)

(https://definicion.de/anomia/)

(https://economipedia.com/definiciones/burocracia.html)

(https://www.significados.com/contracultura/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20contracultura
%20refiere%20a,%2C%20frustraci%C3%B3n%2C%20indignaci%C3%B3n%20o%20resistencia.)

(https://www.significados.com/etnia/#:~:text=Etnia%20se%20refiere%20a%20una,que%20se
%20subdivide%20una%20especie.)

(https://www.significados.com/etnocentrismo/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20Etnocentrismo
%3A&text=Es%20una%20actitud%20que%20consiste,no%20forme%20parte%20de%20ella.)

(https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/96#:~:text=%E2%80%9CProceso
%20mediante%20el%20cual%20los,Foundation%2C%201995%3A4).)

(https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-social/)

(https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_sociol%C3%B3gico#:~:text=Metodolog
%C3%ADas%20sociol%C3%B3gicas,-Aunque%20investigaci%C3%B3n%20no&text=Este%20an
%C3%A1lisis%20suele%20comenzar%20como,m%C3%A9todo%20sociol%C3%B3gico%20o
%20m%C3%A9todo%20cient%C3%ADfi)

(https://economipedia.com/definiciones/paradigma-social.html#:~:text=Un%20paradigma
%20social%20se%20puede,ver%20y%20entender%20el%20entorno.)

(https://www.significados.com/personalidad/#:~:text=Personalidad%20es%20la%20diferencia
%20individual,lo%20diferencia%20de%20los%20otros.)

(http://apolo.uji.es/Emilio/IS/texto1a.html)

(https://www.significados.com/proletariado/)

(https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/4620/
RU070_08_A006.pdf)

(https://definicion.de/socializacion/)

(https://economipedia.com/definiciones/sociologia.html)

(https://economipedia.com/definiciones/subcultura.html#:~:text=La%20subcultura%20es
%20aquel%20grupo,la%20que%20tambi%C3%A9n%20son%20parte.)
(https://www.significados.com/tradicion/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20etnograf%C3%ADa
%2C%20la%20tradici%C3%B3n,o%20de%20un%20sistema%20social.)

También podría gustarte