Está en la página 1de 2

Área de influencias

Para efectos del estudio es necesario definir y delimitar el área de influencia ambiental del
proyecto. El concepto de área de influencia está relacionado con el espacio físico donde los
impactos ambientales, producto de una determinada actividad, pueden ser percibidos de
manera directa e indirecta.

Área de influencia directa

Se define como el espacio físico que será ocupado, en forma permanente o temporal, por los
componentes del proyecto durante todas sus etapas de desarrollo. También son considerados
los espacios colindantes donde un componente ambiental puede ser persistente o
significativamente afectado por las actividades de construcción y operación del proyecto.

- 1. Preparación: Donde se proyecta los materiales a utilizar para el colegio

- 2. Construcciones: Es la fase práctica del proyecto. Va consistir en la construcción del


proyecto del colegio. Se aplicara los métodos y medidas necesarios para llevar a cabo
el proyecto

- 3. Instalaciones: Las instalaciones son el conjunto de redes y equipos fijos que


permiten el suministro y operación de los servicios que ayudan al sistema a cumplir las
funciones para las que han sido diseñados.

- 4. Movilizaciones de maquinaria: Es la movilización de equipos siendo en su mayoría


maquinaria pesada.

- 5. Aire: Factor ambiental que será afectado principalmente en la etapa de


construcción de los componentes principales y auxiliares por la generación de material
particulado y gases

- 6. Generación de residuos: Los residuos son aquellos que resultan de los procesos de


fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento
generados por la actividad de construcción.

- 7. Generación de CO2: En torno de las emisiones de CO2 proviene de la maquinaria


pesada en la etapa inicial.

Área de influencia indirecta

consiste en aquel espacio físico donde los efectos directos del proyecto sobre un determinado
componente ambiental influyen, a su vez, en otro u otros componentes ambientales, aunque
con menor intensidad. Es importante mencionar que la esa influencia puede ser de carácter
positivo o negativo. Se considera como Área de Influencia Indirecta (AII) aquellas zonas
alrededor del área de influencia directa en donde se podrían evidenciar impactos de tipo
indirecto por las actividades del proyecto. Estas zonas pueden definirse como zonas de
amortiguamiento con un radio de acción determinado, y su tamaño puede depender de la
magnitud del impacto y el componente afectado. En este sentido, la determinación del área de
influencia indirecta es variable, según se considere el componente físico, biótico o socio-
económico y cultural; e incluso dentro de cada uno de estos componentes el área de influencia
indirecta puede variar según el elemento ambiental analizado.
1. Ruido y calidad de aire: Para determinar el área de influencia indirecta se consideran los
elementos ruido ambiente y emisiones, en los alrededores de las áreas de afectación
superficial.

2. Geología: Las actividades del proyecto influyen directamente en los componentes geológico
y geotécnico, sin embargo, esta influencia no se manifiesta, en términos espaciales, más allá
del límite inmediato de intervención.

3. Geoformologia y paisaje: Por las características propias del proyecto, el área de influencia
indirecta del componente geomorfológico y paisaje, tendrá un radio de acción en el contorno
donde se realicen trabajos de remoción de estructuras o edificaciones existentes, y de los sitios
donde se depositen los escombros producidos. Hay que señalar que el abastecimiento de
agua, energía y demás servicios generará un radio de influencia indirecto en el paisaje
dependiendo de los métodos a utilizar en ese proceso

4. Suelos: Los cambios de uso de suelo por la remoción de infraestructura existente, áreas
verdes y/o pérdida de suelo húmico, podrían favorecer eventos dinámicos sobre los suelos
como son deslizamientos y erosión

5. Hidrología: El Área de Influencia Indirecta considera las zonas donde los afloramientos de
los acuíferos afectados por el proyecto puedan aportar agua contaminada hacia masas de agua
superficial o en tierra.

6. Vegetación: Aparte de las pocas plantas y árboles que serán removidos en el área de
influencia directa, el único impacto probable adicional podría ser la acumulación de material
particulado (polvo) sobre las hojas de las plantas en las cercanías del área de afectación. Por
tanto, se considera que el área de influencia indirecta, por efectos de este posible impacto

7. Fauna: El área de influencia indirecta para la fauna se define en función de la posible


afectación, sobre todo a las aves, que son los animales más representativos, por efecto del
ruido fuera de los límites del área de influencia directa de las obras civiles.

También podría gustarte