Está en la página 1de 5

ESTUDIO DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA INVERSIONES Y REPRESENTACIONES

LA FABRICA S.A.C.

Ingeniería Industrial
TRABAJO DE CAMPO 3

INTEGRANTES grupo 6
Avendaño Japay, Franco Eduardo
Castillo Atoccza, Johnny Cesar
Quilla Mamani, Marlene
Vega Davila, Jhan Franco

NRC:

5746

DOCENTE:

Juana Miranda Cuadros

LIMA-2022

1
Curso: Gestión de Calidad (MAGM1443)

Práctica de Campo #3

1. Datos informativos

Tipo de Participación: Grupal, según los equipos formados en clase


Plazo de entrega: Hasta el lunes 11 de abril 19:30 hrs
Medio de presentación: Aula virtual/Menú principal /Gestor de Práctica de Campo
Calificación: 0 a 20

2. Instrucciones
- Para las siguientes prácticas de Campo y Trabajo Final del curso, el desarrollo de las actividades tomará como
base la información de una empresa elegida por el equipo de trabajo.
- Las siguientes prácticas de campo incluirán las siguientes actividades:
- Descripción de la empresa y Mapeo de procesos (entradas, salidas, partes interesadas)
- Mapeo de riesgos asociados a la calidad del producto o servicio
- Evaluación de cumplimiento a los requisitos de ISO 9001:2015 y planes de mejora
- Matriz QFD/Matriz AMFE
- Propuesta de mejora de proceso

3. Entregable
Por equipos, indicar la empresa y el proceso de la empresa donde se aplicará el desarrollo indicado
anteriormente.

El grupo 6 hemos escogido la empresa Molitalia y uno de sus tantos procesos productivos específicamente
decidimos para los trabajos de Gestión de la Calidad el proceso de Salsa Pomarola.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Molitalia S.A. es una empresa peruana que inició actividades en el año 1964 y se expandió por Latinoamérica a
partir de 1997 formando parte de un sólido grupo empresarial llamado Carozzi que está orientado a la fabricación y
comercialización de alimentos de consumo masivo, presente en gran parte de Latinoamérica y con un crecimiento
sostenido a través de los años.
M Inicio Fin

A Recepcionar,
seleccionar y pesar la
materia prima e insumos
Entrega de salsa
pomarola ha
almacenamiento

FUENTES DE
PE Entradas
ENTRADA Preparación y

O almacenamiento de salsa
pomarola
salidas
Receptores de las
salidas

D Materiales
Tomate, agua, sal, azúcar, ácido cítrico,
sustancias conservadoras, cebolla en polvo,

E
Recepción de orégano en polvo, ajo en polvo, bolsas y
materia prima cajas de cartón.
e insumo Recursos
(clientes
Manguera de succión, tanque de Salsa pomarola ha

P
preparación, tanque de pasteurizado, tolva
internos) almacenamiento
(bossar 2500), dosificador, máquina de Satisfacción del
envasado, túnel de enfriamiento, máquina para pasar
área de almacén
de empaque, pallets, montacarga. Personal cuarentena de 10
con los productos

R
capacitado días antes de su
Requisitos finales conformes
Procedimientos y estándares de producción comercialización.
y empacados para
y almacenamiento. el pickingl packing.

O
Análisis fisicoquímicos: ph 4.2 a 4.5; de
acidez 0.4 a 0.7; °Brix.min 12°
Optima disponibilidad del equipo
Operador con epps correctos
%

CE Evaluación de desempeño de operarios

S Control de calidad a la materia prima e insumos

Capacitación a los colaboradores en procedimientos de

O
producción y estándares.
S
Inicio Fin
Recepcionar, Entrega de salsa
seleccionar y pesar la pomarola ha
materia prima e insumos almacenamiento

Preparación y
FUENTES DE almacenamiento de salsa Receptores de las
Entradas
ENTRADA pomarola salidas salidas

Materiales
Recepción de Tomate, agua, sal, azúcar, ácido cítrico,
sustancias conservadoras, cebolla en polvo,
materia prima e orégano en polvo, ajo en polvo, bolsas y cajas de
insumo (clientes cartón.
internos) Recursos Salsa pomarola ha Satisfacción del
Manguera de succión, tanque de preparación,
tanque de pasteurizado, tolva (bossar 2500), almacenamiento área de almacén
dosificador, máquina de envasado, túnel de para pasar con los productos
enfriamiento, máquina de empaque, pallets, cuarentena de 10 finales conformes
montacarga. Personal capacitado
Requisitos días antes de su y empacados para
Procedimientos y estándares de producción y comercialización. el pickingl packing.
almacenamiento.
Análisis fisicoquímicos: ph 4.2 a 4.5; de acidez
0.4 a 0.7; °Brix.min 12°
Optima disponibilidad del equipo
Operador con epps correctos

Evaluación de desempeño de operarios

Control de calidad a la materia prima e insumos

Capacitación a los colaboradores en procedimientos de


producción y estándares.

También podría gustarte