Está en la página 1de 14

INSTRUCCIONES

DE TIEMPOS DEL
SOFTWARE DE
SIMULACIÓN DE
SISTEMAS

Módulo 5

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

2022-1

Videoconferencia 06
SIMULACIÓN DE SISTEMAS – SEMANA 6

OBJETIVO DEL MÓDULO 5


Al término del módulo, el estudiante será
capaz de planear un modelo de simulación
básico. Para ello, usará el software de
simulación de sistemas y la biblioteca de
distribución de probabilidades con sus
diferentes parámetros

Como lo lograremos:
• Entender la importancia de las frecuencias de tiempo en el proceso de simulación.
• Conocer las instrucciones básicas que mueven la simulación y al aplicación del tiempo
basado en la librería del simulador.
Tema:

ÍNDICE

Introducción al Tema

Uso del Software – Stat::Fit

Tiempos de llegada- proceso-movimiento

Instrucciones

Conclusiones
PROMODEL
¿CONOCES LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL PROMODEL?
SOFTWARE STAT::FIT

Stat::fit te permite lograr 5 objetivos que apoyan


a que tus resultados de Simulación sean
confiables:
1.Ajuste de Curvas. Te ayuda a encontrar la mejor
distribución para representar los
datos. Stat::fit utiliza las pruebas de Bondad de
Ajuste más comúnmente conocidas, como son:
1. Anderson-Darling
2. Chi-Cuadrada
3. Kolmogorov-Smirnov.
2.Determinar el número de réplicas para correr
un modelo de simulación.
3.Determinar el tamaño de la muestra para toma
de tiempos de proceso y transportación.
4.Graficar los datos de entrada, graficar todas las
distribuciones de probabilidad que se pueden
utilizar, hacer estadística descriptiva de datos.
5.Excelente opción para difundir el pensamiento
estadístico.
Stat::Fit está incluído en el software ProModel y
MedModel y Process Simulator Professional.
TIEMPOS

• Tiempo que necesita un determinado producto para


entrar en la producción.
LLEGADA • En Promodel se representa mediante el ARRIBO, el
cual indica desde qué entidad llega , dónde llega la
entidad y cómo llega al proceso

• Es el tiempo que tarda en realizarse una operación


del trabajo
PROCESO • Van acompañados de la instrucción WAIT, retrasa el
tiempo en una estación de operaciones (locación)

• Se encuentran en el cuadro de enrutamiento


MOVIMIENTO • El tiempo de movimiento se escribe acompañado de
la instrucción MOVE FOR TIEMPO DE SIMULACIÓN
INSTRUCCIONES
BIBLIOTECA DE FUCIONES PROBABILISTICAS

Lista de distribución de probabilidad más usada


A PRACTICAR!!!

REALIZA LA SIGUIENTE SIMULACIÓN:

MÁS EJERCICIOS EN EL LIBRO DE


SIMULACIÓN DE SISTEMAS
(descárgalo de la sección ANUNCIOS DEL
CURSO)
Tema:

CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente
activar el micrófono para
participar.

También podrás enviar sus consultas a través


de Pregúntale al profesor y te responderé en 24
horas.
RECUERDA

El Stat FiT es un software estadístico incorporado al promodel


RESUMEN
La instrucción WAIT se escribe en el modulo de procesos

La frecuencia de los arribos es el tiempo entre llegadas

La instrucción WAIT retrasa una entidad en el proceso

El test de Anderson- Darling, determina si los datos cumplen el supuesto de normalidad para

una prueba T

El Stat Fit puede determinar el tamaño de una muestra de tiempos de procesos

Las instrucciones en promodel también se conocen en promodel como COCMANDOS

El promodel tiene una biblioteca de funciones de probabilidades

El tiempo de simulación indica la cantidad de horas de trabajo

El promodel tiene incorporado un programa estadístico


SIMULACIÓN DE SISTEMAS – SEMANA 6

OBJETIVO DEL MÓDULO 5


Al término del módulo, el estudiante será
capaz de planear un modelo de simulación
básico. Para ello, usará el software de
simulación de sistemas y la biblioteca de
distribución de probabilidades con sus
diferentes parámetros

Como lo lograremos:
• Entender la importancia de las frecuencias de tiempo en el proceso de simulación.
• Conocer las instrucciones básicas que mueven la simulación y al aplicación del tiempo
basado en la librería del simulador.
TAREA

Deberás replicar los ejercicios en Promodel del módulo 5 y luego


deberás enviar los empaquetados por la sección DEBATE 1 –
Semana 6.
Además deberás responder a la pregunta planteada.
(1 punto T2)

También podría gustarte