Está en la página 1de 7

CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO DE MODALIDAD POR OBRA


DETERMINADA celebrado entre home depot denominado “EL PATRON”
representado por el Lic. Rodolfo valle de la vega y Alexander Joseph Barrios
Navarro el “TRABAJADOR” quedando ambas partes sujetas a las siguientes
declaraciones y clausulas:

DECLARACIONES

Declara: “el PATRON”


I. Ser una persona moral legalmente constituida conforme las leyes
aplicables del país con número de registro 256289 debidamente
inscrito ante el registro público de la propiedad con domicilio en Av.
Zaragoza calle bicentenario código postal 77010.

II. Estar legalmente representado por el Lic. Rodolfo valle de la vega


de sexo masculino con 40 años de edad, de nacionalidad mexicana
estado civil casado.

Declara: “el TRABAJADOR”


I. Llamarse Alexander Joseph Barrios Navarro de sexo masculino
tener a la en la que se firma el contrato 29 años de edad
cumplidos con estado civil casado, estar inscrito en el registro
federal de constituyentes con el numero: BRNVAL78111588H000 y
en el instituto de mexicano del seguro social con el numero:
72795608040 y con domicilio particular en residencial bosque real,
calle hidalgo 1128 con código postal 77000.
II. Que cuente con la capacidad, conocimientos y aptitudes necesarias
para realizar las actividades para las cuales ha sido contratado.

III. Que se le ha explicado plena y satisfactoriamente la naturaleza de


su contrato así como la duración del mismo.

CLAUSULAS

PRIMERA. “EL TRABAJADOR” se obliga a prestar sus servicios en el


puesto de Diseñador gráfico consistente en realizar las actividades de
Determinar el concepto a graficar junto con el departamento de mercadeo,
Realizar bosquejos o ejemplos del concepto para presentar, Conceptualizar
los bosquejos en forma digital, Coordinar con la impresión del material, para
velar que la Conceptualización se cumpla, Documentar los resultados del
impacto de los diseños, Ordenar la información para hacerla más clara y
legible para el receptor, Elaborar las métricas para valorar la efectividad de
los diseños presentados, Mantener la bitácora de reuniones al día, como
respaldo de los cambios estipulados por el Cliente, a partir de la fecha 14 de
noviembre del presente año, por lo que “EL PATRÓN” se obliga a partir de la
misma fecha a proporcionarle al trabajador, durante el tiempo de la
prestación de sus servicios, los materiales, herramientas y útiles necesarios,
en buen estado y de buena calidad; para llevar a efecto la obra para la cual se
le contrato.

SEGUNDA. “EL TRABAJADOR” se obliga a prestar sus servicios personales


para la obra determinada, misma que se especifica en la cláusula inmediata
anterior, subordinado exclusivamente al patrón en cuyo caso será el único
responsable de los servicios prestados, realizando los trabajos con esmero y
eficiencia de conformidad con lo establecido por el artículo 134 de la Ley
Federal del Trabajo.
TERCERA. Las partes convienen en que “EL TRABAJADOR” prestará sus
servicios al patrón con una jornada comprendida de 2PM A 10PM que será
mixta para realizar y terminar sus actividades de lunes a sábado con un día de
descanso por 6 días laborados

CUARTA. “EL TRABAJADOR” no podrá laborar más del tiempo señalado


en la jornada legal, cuando por circunstancias extraordinarias se aumente la
jornada de trabajo, los servicios prestados durante el tiempo excedente se
considerarán como extraordinarios y se pagaran de conformidad con lo
establecido en los artículos 66, 67 y 68 de la Ley Federal del Trabajo.
QUINTA. “EL PATRÓN” se obliga a proporcionar las listas de asistencia,
así a expedir los recibos de nómina en la forma que se pacta el pago del
salario, y en general a lo establecido en el artículo 132 de la Ley Federal del
Trabajo, del mismo modo el trabajador se obliga a firmar las listas de
asistencia, a la entrada y salida de labores y en fin a cumplir con todo lo
pactado con el artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que el
incumplimiento de estos requisitos, indicara la actualización de los artículos
47 y/o 51 de la Ley Federal del Trabajo, según sea el caso.

SEXTA. Se pacta que el patrón deberá pagar por los trabajos estipulados,
la cantidad de 14,500 catorce mil quinientos pesos mexicanos pagaderos
mensualmente en moneda de curso legal el día en cheque los días 15 de cada
mes en establecimiento de home depot en el área de finanzas al cual se
aplicara la parte proporcional correspondiente al descanso semanal,
conforme lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley Federal del Trabajo.

SÉPTIMA. Por cada seis días de trabajo “EL TRABAJADOR” tendrá


derecho a un descanso semanal con pago de salario íntegro conviniéndose de
que dicho descanso se disfrutará el día domingo de cada semana, de
conformidad con lo establecido en el artículo 69 de la Ley Federal del
Trabajo, así mismo serán días de descanso obligatorios los contemplados
dentro del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
OCTAVA. “EL TRABAJADOR” tendrá derecho al pago de la parte
proporcional de vacaciones al tiempo de servicios prestados, con un prima
del 25% sobre los salarios correspondientes a la misma, teniendo en cuenta
el término de la relación de trabajo, con arreglo a lo dispuesto en los
artículos 76, 77 y 80 de la Ley Federal del Trabajo.

NOVENA. “EL TRABAJADOR” percibirá un aguinaldo anual, que deberá


pagarse antes del veinte de diciembre, equivalente a 15 días de salario por lo
menos y cuando no haya cumplido el año de servicios, tendrá derecho a que
se le pague la parte proporcional al tiempo trabajado, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

DÉCIMA.- “EL TRABAJADOR” conviene en someterse a los


reconocimientos médicos que periódicamente ordene el patrón en los
términos de la fracción X del artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo, en la
inteligencia de que el médico que los practique será designado y retribuido
por “EL PATRÓN”.

DÉCIMA PRIMERA.- “EL PATRÓN” inscribirá oportunamente al


“TRABAJADOR” ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, obligándose “EL
TRABAJADOR” a permitir que “EL PATRÓN” le haga los descuentos a su
salario que sean necesarios y que tengan por objeto cubrir la cuota obrera
ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Ambas partes se comprometen
a cumplir con todo lo relativo a la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos.
DÉCIMA SEGUNDA.- Las partes convienen en que, al término de la
obra objeto de este contrato, quedara terminada automáticamente la
relación contractual, sin necesidad de aviso, ni de ningún otro requisito y
cesaran todos sus efectos, de acuerdo con la fracción III del artículo 53 de la
Ley Federal del Trabajo.

DÉCIMA TERCERA.- Ambas partes declaran que, respecto de las


obligaciones y derechos que mutuamente corresponden y que no hayan sido
motivo de cláusulas expresa en el presente contrato, se sujeta a las
disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

Leído que fue el presente contrato por las partes firman al margen en la
primera y al calce para constancia y aceptación, ante la presencia de dos
testigos, quedando un ejemplar en poder de cada una de ellas.

____________________ ____________________
Alexander Joseph Barrios Navarro Lic. Rodolfo valle de la
vega
Firma y nombre del trabajador firma y nombre del
patrón

__________________ __________________
Testigo Testigo
Estelle Darcy Cia Rodriguez
DISPONIBILIDAD 2PM A 10PM
SEXO CUALQUIER
EDAD 25-40 AÑOS
Jefe directo Gerente de Publicidad
Supervisión a ejercer No cuenta con personal a su cargo
Formación académica Licenciatura en Diseño Gráfico
Años de experiencia 2-4 años
Idiomas: Ingles: Avanzado
Objetivos del puesto Concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales para
transmitir mensajes específicos de una forma creativa.
Conocimientos o La persona debe tener conocimiento en Programas de Diseño
competencias (Ilustrador, Photoshop, InDesign, etc.), Fotografía, etc. El Diseñador
obligatorias: debe ser muy creativo e innovador, así como también ser una persona
Dinámica y proactiva.
Habilidades deseables: El Diseñador Gráfico necesita tener conocimiento de otras actividades
relacionadas, como: fotografía, ilustración, dibujo a mano alzada,
psicología de la percepción, tipografía, tecnología y comunicación. La
persona debe hacer aportes de nuevas ideas y debe saber trabajar en
Equipo.
Funciones principales del 1) Determinar el concepto a graficar junto con el departamento de
puesto mercadeo.
(responsabilidades 2) Realizar bosquejos o ejemplos del concepto para presentar.
primordiales del puesto): 3) Conceptualizar los bosquejos en forma digital.
4) Coordinar con la impresión del material, para velar que la
conceptualización se cumpla.
5) Documentar los resultados del impacto de los diseños.
6) Ordenar la información para hacerla más clara y legible para el
receptor.
7) Elaborar las métricas para valorar la efectividad de los diseños
presentados.
8) Mantener la bitácora de reuniones al día, como respaldo de los
cambios estipulados por el Cliente
Realizar cualquier función asignada por el superior inmediato, y asistir a
Funciones adicionales del las capacitaciones o reuniones de departamento.
puesto

DISEÑADOR GRAFICO

También podría gustarte