Está en la página 1de 11

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

ACTIVIDAD 5

NACIÓN NACIENTE

PRESENTADO A:

RAFAEL LOPEZ

PRESENTADO POR:

VALENTINA HOYOS REGINO

PSICOLOGÍA

SAN MARCOS

2022.
“NACIÓN NACIENTE”

Nos encontramos en una isla lejana, conocida como “La isla de los cuatro pueblos” porque
es habitada por cuatro aldeas con sus propias reglas y tradiciones: AARDE, WASSER,
FEUER y VIND.
Fuimos dominados, por mucho tiempo, por un país que nos explotaba sacando de nuestro
territorio materias primas para abastecer sus avanzadas industrias. Llamábamos a sus
habitantes “los foráneos” y nos limitábamos a cumplir sus demandas cuando venían a la isla,
así evitábamos su furia y se marchaban pronto; sin embargo, los ataques de los foráneos
empezaron a hacerse cada vez más brutales y constantes, entonces los habitantes nativos de
la isla empezamos a defendernos para tratar de expulsar a los foráneos de nuestro territorio.
Y lo logramos, los foráneos se fueron, pero nuestra Isla quedó devastada.

Hace aproximadamente un año apareció una organización llamada ASAMBLEA


INTERNACIONAL la cual ha participado en la recuperación y reconstrucción de la Isla.
Además, nos ha hecho una oferta final: han identificado un terreno en la isla, que no
pertenece a ninguna de las aldeas, y allí puede desarrollarse un proyecto que beneficie a
todos los habitantes, la ASAMBLEA INTERNACIONAL otorgaría todos los recursos
necesarios para el proyecto, pero, para hacer realidad esta oferta deberíamos declararnos
“una sola nación”.

Estamos ante una encrucijada pues ahora que los foráneos se han ido, cada pueblo está
luchando por sus propios intereses. No obstante, sería una gran pérdida dejar pasar la oferta
de la ASAMBLEA INTERNACIONAL, por lo que se llevó a cabo la primera “Cumbre de
los Cuatro Pueblos”, con el fin de firmar la “Declaración de Unificación Nacional” y
definir cuál sería el proyecto que se desarrollaría en el terreno neutral.

Primera Cumbre de los Cuatro Pueblos


Para cumplir los requisitos solicitados por la ASAMBLEA INTERNACIONAL, los líderes
de las cuatro aldeas se han reunido y han definido el proyecto que se realizará: Un
establecimiento que beneficiará a todos los habitantes mediante la producción y
administración de alimentos, dado que en el momento hay escasez. Sin embargo, se presentó
una discusión relacionada con los deberes y derechos de cada aldea respecto al proyecto.
El líder de AARDE: Cree que el control directivo del proyecto debe dividirse, sin embargo,
el control de la producción de alimentos debe estar en manos de su aldea, ya que tienen
experiencia y conocimientos en este aspecto, además, proporcionarán la mano de obra
necesaria durante todo el proceso. Tuvo muchas dificultades para compartir su opinión, ya
que hablaba en un tono de voz muy bajo y su voz se entrecortaba, en especial, cuando quiso
exponer que su aldea ha tenido problemas debido a que los habitantes de otras aldeas a veces
inundan sus cultivos y roban su ganado, pero ellos no pueden hacer nada al respecto porque
no tienen autoridad para imponer sanciones.

El líder de FEUER: Propone que su aldea se encargue de la seguridad del establecimiento y


del proyecto en general, ya que son los más fuertes y por su experiencia como guerreros
saben identificar amenazas y establecer estrategias de defensa. También indica que en su
aldea tienen una jerarquía bien definida y, por lo tanto, cree que deben ser ellos quienes
tengan el control directivo. Durante toda la reunión, no pone demasiada atención a los
demás líderes y, además, hace gestos y comentarios en tono de burla, ya que ninguna de las
propuestas que escucha es de su agrado.

El líder de WASSER: Cree que el control directivo del proyecto debe estar en manos de su
aldea, ya que tienen experiencia y conocimientos en la administración. También plantea que
los minerales aportados por su aldea son fundamentales para el desarrollo del proyecto y,
por lo tanto, merecen una retribución representativa, además, hará falta financiación para
mantener el proyecto cuando se agoten los recursos aportados por la ASAMBLEA
INTERNACIONAL, y será la aldea Wasser quien lo financiará. Cuando hizo su propuesta,
notó que los demás líderes no estaban muy convencidos y enfureció, no esperó a recibir una
respuesta, sino que abandonó la cumbre en medio de gritos e insultos.

El líder de VIND: Propone que, ya que su aldea mantiene buenas relaciones con todas las
demás aldeas, el control directivo del proyecto debería estar en sus manos, ya que de esta
manera podrían garantizar la estabilidad de las relaciones tanto a nivel productivo como
administrativo y comercial; sin embargo, no evidencia con claridad los intereses propios de
su pueblo, lo cual genera desconfianza en los otros líderes. Ante la reacción de los
miembros de la cumbre, el líder de Vind se molestó y se sumió en sus propios pensamientos,
ya que le preocupaba no poder cumplir su objetivo de obtener el poder.
Los diferentes puntos de vista de cada líder generaron una acalorada discusión y, ya que no
se logró llegar a un acuerdo, se programó una segunda cumbre en la que debe solucionarse
el conflicto y firmarse la “Declaración de Unificación Nacional.

NIVEL 0
Seleccione su personaje: Cada miembro del grupo debe elegir uno de los personajes
implicados en el conflicto.

1. Leer la descripción de cada personaje y elegir uno.


2. Completar el nivel 1, de acuerdo con las características de su personaje.
Personaje Estudiante

Líder AARDE
Cree que la tierra está al servicio de todos y todos trabajan por el
bienestar de la comunidad, es la persona más anciana
VALENTINA HOYOS
De su aldea, ya que en su pueblo los dirigentes son las personas de
REGINO
mayor edad. Por su estrecha relación con la tierra, tiene grandes
aptitudes para la agricultura y la ganadería. Es una persona
tranquila, confiable y sabia.
Líder WASSER
Es una persona impulsiva y temperamental, pero también
Muy organizada y comprometida. Se dedica a la minería, le
Da gran importancia a la riqueza y, por supuesto, es una persona Nombre estudiante 2.
muy adinerada, al igual que la mayoría de los habitantes de su
aldea.
Líder FEUER
Es una persona impetuosa y violenta, cree que el más fuerte
Es quien debe ostentar el poder y, de hecho, se considera la Nombre estudiante 3.
persona más fuerte de su aldea. Suele tener conflictos con los
demás, pues no le importa usar la fuerza para lograr sus
objetivos; sin embargo, es una persona muy disciplinada y
Tiene un gran respeto por la jerarquía.

Líder VIND
Es una persona diplomática, racional y con grandes habilidades
comerciales, ha establecido alianzas con todas las aldeas de la isla Nombre estudiante 4.
y le interesa el poder para aumentar el alcance de sus negocios,
además, es una persona manipuladora y suele utilizar la
información para sus propios intereses. En su aldea se encuentran
los expertos navegantes y son quienes importan nuevas
tecnologías.
Nivel 1

Antes de asistir a la Segunda Cumbre de los Cuatro Pueblos, debe prepararse para defender
su posición, pero también debe prepararse para llegar a un acuerdo y solucionar el conflicto,
ya que no habrá más oportunidades. El futuro de su aldea depende de este encuentro.

Analice su personaje: Debe identificar en la historia “Nación naciente” lo que siente y


piensa su personaje, así como lo que ha dicho y hecho.

1. Análisis de emociones: identifique las emociones de su personaje y equípelo con


estrategias para expresarlas de manera adecuada.

Cómo influyeron Cuál sería una mejor


Personaje Emociones Cómo manera de
en el
las expresarlas
conflicto
expresó
Líder Timidez Las expreso con Influyo de manera que no La mejor manera de
AARDE Falta de su falta de pudo exponer sus ideas, y expresarlas es teniendo
confianz confianza eso le ocasiona que no confianza en sí mismo y
a. mientras hablaba hablando en un tono de voz en
y por eso el que no grite pero si
hablaba con su escuchen sus ideas escuchen todos.
voz baja y para mejorar la Con eso da a conocer su voz y
Entrecortada. comunidad, también voto en la cumbre.
influyo en que no dio a
respetar su aldea, ni
Expreso sus molestias.
Líder Impetuo Las expreso Influyo porque La mejor manera de expresar es
WASSER sa enfureciendo al enfureció, no esperó a calmándome y escuchar las
Violenta notar que los recibir una respuesta, opiniones de las demás
demás líderes no sino que abandonó la personas para así tomar la
están cumbre en medio de
convencidos gritos e insultos.
mejor decisión
Imponencia Impone sus ideas Sus emociones influyeron Debe ser más empático, atento y
Violencia con criterio, pero de manera nociva porque cortés, debe tomar en cuenta las
Prepotencia sin respeto y sin no se logra impactar a demás opiniones de los demás
Irrespeto argumentos de integrantes de la asamblea ya que pueden lograr generar
Burla poder. positivamente, su conexión y llegar a acuerdos
Líder FEUER imponencia crea conflicto junto con las suyas, lograría
además de ridiculiza a los impactar de manera positiva ya
demás esto crea discordia. que tiene la disciplina y criterio
para exponer su idea, puede
llegar a influenciar de manera de
muy buena manera por lo
mismo que posee la experiencia
y disposición para respaldar a su
comunidad.

Líder
VIND
1. Análisis de argumentos: identifique el punto de vista de su personaje y equípelo con argumentos
para defender su posición en la Segunda Cumbre y con una propuesta (los argumentos y propuestas
deben ser coherentes con las características de su personaje).

Personaje Argumentos

Líder Respetada cumbre. Yo como líder AARDE, propongo que ya que nuestro
AARDE lado fuerte es la agricultura y la ganadería nos dejen a cargo el control en la
producción de alimentos y nosotros mismos pondríamos la obra
de mano ya que tenemos muy buen
conocimiento y desarrollo en este campo. También quiero sugerir que en
este proceso las demás aldeas no interfieran con nuestra aldea de forma
negativa, ya que se han metido a nuestra aldea a robar ganado y cultivo, por
lo tanto sugiero que las tareas sean dividas entre todas las aldeas, y cada
aldea haga su tarea de acuerdo a lo crean que sea su lado más fuerte o en lo
que mejor se desenvuelvan con eso podremos todos trabajar bien y en
armonía. Muchas gracias.
Respetada cumbre. Yo como líder WASSER, propongo, ya que tenemos
Líder experiencia y conocimientos en la administración nosotros aportaríamos la
WASSER minería que es fundamental para el proyecto y nuestra aldea seria la que los
financiaría.
Tengo liderazgo, disposición y experiencia para brindar la seguridad que
Líder necesita esta comunidad. Mi propuesta es tomar el control en este ámbito sin
FEUER embargo en la parte administrativa y directiva debe haber como mínimo un
miembro de cada una de las aldeas para que todos manejemos el mismo idioma
y vayamos en la misma dirección.

Líder VIND
Nivel 2

La fecha ha llegado, se dirige al lugar designado para la Segunda Cumbre de los Cuatro Pueblos y se
dispone a participar. Exprese sus argumentos y sus propuestas, al igual que los demás líderes e inicien el
debate para definir una solución.

1. Analicen los argumentos de cada personaje.


2. . Identifiquen una estrategia para solucionar el conflicto.
3. Apliquen la estrategia elegida.
4. Planteen una solución

Estrategia usada para llegar a


Solución propuesta por el grupo
la solución establecida
Mi propuesta es que cada aldea ejerza dependiendo su Cada líder presentó su propuesta y
capacidad y fortaleza, para dividir las tareas propongo que las por votación se define de la anterior
tareas se dividan de la siguiente manera manera al ver que cada aldea es fuerte
y maneja la experiencia requerida en
- Aldea AARDE: se hará cargo de la producción de el campo que presento.
alimentos.
- Aldea WASER: se hará cargo de la financiación y
también de la minería.
- Aldea FEUER: se hará cargo de la seguridad de la
aldea.
- Aldea VIND: se hará cargo del control directivo.
¡Misión cumplida!

Ahora que se ha solucionado el conflicto y los cuatro pueblos firmaron la “Declaración de Unificación
Nacional”, la ASAMBLEA INTERNACIONAL nos ha dado el reconocimiento como país.

Nuestra isla, ahora será conocida como “(Determinen un nombre para el nuevo país)” la
nación naciente.
Isla unida
Isla nueva
Nación unida
Nación feliz
BIBLIOGRAFÍA:
Fundación Santa Fe de Bogotá (2019). Las emociones de otros.
Recuperado de https://hablalo.com.co/enterate/74

Fundación Santa Fe de Bogotá (2019). Evitar no es Solucionar.


Recuperado de https://hablalo.com.co/enterate/48

Fundación Santa Fe de Bogotá (2019). La actitud hace la diferencia.


Recuperado de https://hablalo.com.co/enterate/82

También podría gustarte