Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA PRÁCTICA

CUALITATIVA PEDAGÓGICA
    Hace énfasis en la validez de las En la práctica el estudiante evidencia sus
investigaciones a través de la proximidad a la habilidades y destrezas desde allí, es más fácil
realidad empírica que brinda esta observar los aprendizajes porque se realiza
metodología. intervención a problemáticas a través de la
reflexión.

    No tiene reglas de procedimiento. El Hay una parte del proceso evaluativo que es
método de recogida de datos no se especifica solamente unilateral que cuando el docente
previamente. Las variables no quedan evalúa los conceptos teóricos.
definidas operativamente, ni suelen ser
susceptibles de medición.

Este método de investigación proporciona La práctica formadora de maestros, como


ideas y ayuda a desarrollar ideas e hipótesis. práctica investigativa, es un espacio
pedagógico de producción constante de saber
y de re significación de la misma práctica.

Los métodos de recopilación de datos Clase magistral donde se realiza exposición


cualitativos varían en la utilización de técnicas por parte del docente del tema especifico
no estructuradas o semi estructuradas.

El tamaño de la muestra suele ser más En las tutorías es fácil reconocer los


pequeño en una investigación de mercado aprendizajes, cuando los grupos son
cualitativa ya que el método de recopilación pequeños, de lo contrario es muy difícil
de datos se basa en la interacción personal evidenciar dichos aprendizajes

1. Definición del tema de investigación


Definir si la investigación se va a centrar en el desarrollo cognitivo, socio-
afectivo, psicomotor o comunicativo.

Establecer el tema específico o los aspectos de esa área del desarrollo


infantil se desea(n) investigar.

Explicar en qué medida el tema a investigar es coherente con la


problemática identificada en el contexto socio-educativo (es decir, en qué
medida responde a características de la población que atiende Alicia).

Explicar por qué este tema es pertinente para un licenciado en pedagogía


infantil (es decir, por qué puede ser investigado por ustedes en razón de
sus conocimientos disciplinares).

Se entiende la realidad vista como una totalidad única de campos de acción, conformada por eventos
que se reorganizan constantemente, y donde cada evento contiene y refleja todas las dimensiones del
campo. En este sentido, la investigación es vista como un proceso que no tiene fronteras, razón por la
cual lo cualitativo y lo cuantitativo son aspectos del mismo fenómeno. Este principio incluye el
principio de continuidad en el proceso metodológico y el de la selección del tema. Veamos en qué
consisten:
• Principio de continuidad en el proceso metodológico: es importante señalar, que continúo no
significa secuencial, uno tras otro; ya que la realidad del proceso investigativo es simultánea, son
muchos los eventos que se dan al mismo tiempo, y el investigador debe estar preparado para
asumirlos.
• Principio de continuidad en la selección del tema: la holística entiende el universo como una sola
realidad, de modo que los límites son abstracciones del investigador para aproximarse al
conocimiento, focalizando su atención en un evento específico de su interés, de acuerdo con su
experiencia previa, su área de desempeño y su marco teórico personal, así como a las necesidades del
contexto.

También podría gustarte