W Bion Aprendiendo de La Experiencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 11
APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA Presenoclén de LEON GRINBERG editorial PAIDOS 1, BB: Die personalities. Int. J. ol Bigchrs lysis, tition of peycotc Irom the non poychotc a Carfroco: ‘enocional_que_oourra, durante el_sue- fia, qu elijo por razones que en veresios, de experiencia emocional que ocurs durante ol etad de vie lia, en qe Tas percepciones de Ie experiencia emocionel tienen ‘en ambos casos que set.elaboradas por ls funciée-alfa antes de ‘ue poedan ser usedat para loe pensamientos onicoe 2 La funcidoalta opera ssbre ln impresionce scnsorales, uulesgulera sean, y lar emociones, culanguiers wean las que cl pactate aorta, Mientias ly foncion alla oper con Geto’ a> Producedn elementals y-cotos elementor rattisin adocus- clos parn scr. almacenads satisfac neato de lon pene: ‘micatos. onfricos. Si la funcié-alfa ea perturbada, y por lo tanto inpeant, i Eine coral en pk ‘apiaylesemociones que sla ver etd experimeatnsde sete sce mold lar clement ta En sonra on los elementon alfa, Yosclemntorbeta no sont sentidee como ‘se tratara de fenfminos san come les sons of sienaa? ‘Aslminm, las emociones sou ser cto al poets qu no pore sinew pe doe SNS ein pute Sepear De al neocon pode aim ermtceacnicumente condo el paint ptco = Sess tome oesuror precamente ex eteo Cavtrute IV 1. Ahora consideraremos la experiencia emocional en for- ‘ma general, y 40 solamente como se da en el dormir. Acentuaré lo que he dicho hasta ahora a través de une nueva version de nore pope de pes Se ret que um hombre ena tuna perailla porque se habia indigestado y por eso despertaba sro, arta ol pita gon ame od rroristdo; debido a que no puede tener uns pesadille no puede dleapertar i tampoco.quedarse dormido; por lo tanto ha sufrido Ge indigestion mental, 2. El emunciado més general de Ia tora es que para apren- ese eee eae Se ancien Spm mend Renae serie ea panes es Vn! chan foo ee cee fo eee anno See ES Pate ap ee roe Se Sos cee eo draacas pone eee oe SS anaes eat 3's men le denen Pen se chow indecent hae at fected eee aes men Fa haf a Si re Se es onto realidad. os a z ree erence pen vf Seen noes es B WR BION tun contacto consciente, ya sea consigo mismo o con algén otro Gomes ive Pr To cal refers ajc innimados Yy sun a lugates, cuando normalmente deberia rferise Jonas. Pero aunque ls describe en forma verbal el pecients ive a esas personas como presentes en forma meters) ao sim plemente representadas por sus nombyes. Este extado contrast ‘con el animiama en que los objetos'vivos son revestides con atributos de muerte, wR mIOk Carfrovo VIE 1, Siun hombre tiene ana experiencia emocional dant sucio'o In vgs y a caper de convertla en lementow ale, ucts permantcer Inconciente de en experiencia emoional Tegar a ser concente de ella, Elhombre que duerite ete na ‘xperiencisemocionl In converte en elementonafa 2 rslee xpas de tener pensanents onions, Por lo que ne a ber: tad de egar a se constiente(o sen dopera) y deeceie e Ccperienca emocional = través de una narraioa qUe eeeral 2 Un homlve que habla con vn amigo convert ls impre: sions senorsic Ge eta experiencia etocional en eens Sly do ena forma se vive capes de tener Pessaenton oi ficos y por fo tanto de tener una conciencia no perturbada de ioe hethon yu sean tts lon aconteciieton elon cues par- ticipa onus tentimientes acres de aoe scontecimienos 0 enbos Extaper de permaneoe “dermido™o nconint de eto oe tment que no pueden penetra I barrera que ofrece a “set” ‘Gracia “nut” puede tontinuar despa en forma innit. rrumpiis, o seu despiero ante el hecho de que etd halando con au amg, pero dormid para lo elementon qu, st pudleran Dncrar in brrera de sus “nce”, conduciriae& que 2 mente Fes dominada por lo que generalmente son ideas emoctones EL susie consttuye une barrera contra lot fendmenos ments den que podrian abrumar le captacin que tiene cl paciente de aie etd ablando con un emigo yal mimo tempo, hace que Sex imporible que In captain de gue ents hablando conn 0 abrume sus fantasies, El intnto del piesioo de dcr ‘mina lo uno de fo oro condvce a pnsustentoraciona, ave te curatrinn por una peclins falta de wreeonenie™ dice om forma clara intligible tiene aslo wna dimensién, Ne thee matices de sigalcadoInvita al que cacucha «decir 36 WR BION ‘con eso. jqué?" No tiene Is capacidad de sugerir una linea de pensamiento. 3, El “sueio” tiene muchas de les fanciones de censura y resbtencis. Eas funciones ng son el resultado de lo incons- lente, sino que son instrumentor mediante Ips cuales el “su0- fo” cree y diferencia conciencia de inconscienc ‘Resurmiendo: “el suefio”, junto con la funcignalfa, que posi- bilita el sofa,, ex fundamental para el foncionamiento. de le ‘concienciay la inconeeienca, de lo cual depende o! pensamnienty frdenado, La teoria de le fanciGnealfs del “sueio” tiene los lementos del enfogue de Ia tooria psicoanalitienclisica de low Suefios, sea que la censura y la resistencia estén representadoy tn ella. Pero en In teoria de ly funcion-alfa lay fyerzas de cen: Ts difermnciaeién de cons. Ciente ¢ incousciente y ayuden a mantener Tq. discriminacién entre los dos. Esta diceriminacign deriva de! fmeionamiento del “veo”, que ag unt combinacién en forma narrativa de pen samientos onirios, y estos pensamientos a su ver derivan de ‘combinaciones do elementos-lfa, En esta teoria In capacidad para “Sofas” preserva a le personalidad de Ip que es virtual Imente tn estado pricético. Por lo tanto, ayoda'a explicar le tenacidad con que el aueio, como se lo presenta en la ora clisiea, we defiende del intento de convertir lo inconsciente en . Tal vex pueda parecer imposible estableser una dis ‘entre dicho Intento y la destruccion de Ia capacidad para ‘medida en que ess capacidad esté relacionada con forenciacign entre consciente inconsciente y con el man- tenimiento dela diferenciacin asf extablecide pico de in exe re a mane Yoyne ie der Sh pedir e un obeerador gue dieinga entre dos ebjeton, Pero no guieto Ter elmer bas sido 52 (Cariruto XI 1 La actividad que conocemes como “el pensar” fue en st Jorgen un procedimiento para descargar 2 la psique del incre rzento de estimulor, y el mecanismo es el descrito por Melant icin como _identificacién proyectiva. A_grandes rasgos ests Teoria soitine [a exstencla de una Tantania ommipotente de-qut os posible disociar temporatiamente partes indeseables, aunquc 4 veces también valoradas, de la peteonalidad y colecarlas tun objeto. En la prictica es posible, y desesble a los fines de tana terapia provechosa, obiervar e interpretar los hechoe que ‘apoyan esta teoria y que esta teoria explica como ninguna ola ©. Es también posible, y en realidad esencial, tener en open Lene ane fae ome Te lath meen ee tt fe aaa ek chet aina Ben tafe’ fo pe ge fe oc a sn on ha ome teoria corresponda a estos descubrimientos clinicos sugert una in forma tal qUe podria considerarse que el. principlo dq alidad-opera eoexistiendo con el principio de placer. Un ejem: Fetled poe vere onl poco que ce ieplndie ‘Sige ors et ue caps de einer or pes ‘Sata noe ard nr olin sea ame ya's mine, como se sentra cbligede'a haces raves i Prueba de que entre él y su compara hay una mutue pasién nual, Sager! que en ane forma extreme to pure Heer al ‘im cao an mtd per conretar ox odode a eaided tanta oman ea Weniacionpryectiva ‘mnipotente, 3. Hay ejemplos mucho menos dramétioos y_ que por lo raplacla por pate del anata » in Je ae mec oe ear ae enne a Oe ‘Te deberia observa‘ interpreta In operacin de le fntaia emo un fendimeno mental deducible de los dato también clervar signee do gue el paciente exh Tosufcientemente adap- tudo ai relidd cote para ser caper de manipula vo ambien te de modo que In fantasia do Mentfinacion proyetve Peres sr ochre dn la realidad “4 Cuanto mis se ponga en evidencia ets componente rea lists, y'se lo haga evidonte al paciente, sera més posible Juzgar ht gut pss un paciente gravemcite elem y nexstado rnacién tiene contacto con le realidad, aunque e un ipo de veldad que ne eapre ws femiar's ders jor desarrollndos. APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA 55 ne ete ol anor mete ua casinos f podemor destcat ei non convene, aqudlloeaspeton que ‘atecen similares Eatonces podemos deer que la ecb eo una Rosacla material y que eat Tlscionada. Con Ie simenacion 4 de a que proaumiblemente se hace cargo a taco digestive Et emor, por ott parte, puede ter considerado nmeteial aus. «qe comparable hk eche en coanto proporclons el bcnetar? ‘Dental del io. Podemos ubicarlo en une'o en mis dierentes ‘ngotias dentro de le gue nos bricdan fe fovea, lr rel idm y otras dcpligs, Ea unica raxén para limita necto Eparao de clasficucién a una diel el deeo de Tograr it Sea que taemon conoeptonfilostion, religions, Srdocrindgico @ Conceptos emplesdos por el nearofstlog, tol eraran exposstoe tla mista ‘bjeein, o ton Ia de que ‘lntibenextados anfeloe con lou cuales etanonfarniaizace y que taremos para desrbirfendmenon, oles realidaes que {afonemos sn In contrparte de ese fedeomnon, con lor que no estamos femilrinadoe, pero que exeemos haber abservady Ta eapacidad del pacionte para engranar eu Tantanla om] aipotente de Mdentifcacion proyestia en In realidad esth direc. tamente conectada con i capacidad de toloancia a In frost. cién, Si no puede tolerar In frustacién, la fantasia omnipotente de identficacién proyectiva tiene proporsianalmente tua con ‘raparte menos real en Ia realidad externa. Esto contibuye al cited que Melanie Klein denomina identficacion proyectiva cesceron, Sin embarge, debe examinarse este excess caided ‘mente, Punde parecer excesivo debido a que el analiste exté bligado darse cuenta de ello a través de lon pasos realistas ‘que sigue el paciente pera lograr que el analista de hecho ex: perimente emociones de un tipo que el paciente no quiere tener (M. Klein). Este evoeto debe ser clarazpente diferenciado 4e ln identificacign proyectiva excesiva, que representa ol apelar fle fantasia omnipotente como una huide de la realidad, y en Dartoular de rentimientia no doseados. Pero la identificacién royectiva no puede exist sin su mecanismo reciproco, ex de- ir, sma actividad introyeetiva como intento’ de una acumula: ‘6. Supongamos ahora que en realidad el pecho proporciona 1 lactante Teche y sensaciones de seguridad, calor, bienestar, amor. Y 90 ‘también que el lactante necesita, —evito Geliberadamente decir “desea” — tomar posesién de la leche ‘misma y las aenaaciones correspondiente. Podemos distinguir fa forma correcta y correctamente los hemos atibuido Tgetante, Dos personas adultas con una tama palabra, “amor”, ‘Puedem significar cosas completamente sin embargo, 1 Rowers imposible contnuae oi dstenjet te atencin_ dl lesen cx tle oar en wee, Gay nde, lino mel dormn imple no exis Sin energy puede conti «| Seiden del a repleesento ‘te mugere ir iteoalniin Alen genset Sue aecde for ol rine Renews, ride fade eet ang, Fee, Ad die end Gracer”Pary el piannallta eto Se ensuent Mote {jaa feet mus de lon roles deo xpucdad de penser = ‘rere felainan eon Je peal males, edqutdos, que my lnguale 0 Iusean impreonestetr's eget. (91 56 ww. BION cesta palabra es In qve yo tengo qué usar para describir parte de lo que creo que debe ser Ia-experiencia de un lactante {incluyo le carencia de amor). Results claro, entonces, que hay dos fentes principales de. error que sargen inmedint- ‘mente: una es el abismo seméntico que debe ser sorteado ‘entre los adultos que traten esto problema, y la otra la pro- ploded cientifice de atribuir « le experiencia infantil une ‘experiencia similar, modificeda pero ain reconocile. Podemes suponer, con un grado de conviccién que no sentimos en lo que al amor se refferey que el conducto ali: mentario recibe y se hace cargo de le leche: jqué es lo que recibe ye hace cargo del amor? La pregunta puede ter tuna formulacién basada en una forma de pensar inedecueda, y'por lo tanto susceptible de indueir_a error, ano ser feonsidaremos euil es Tx allusclon con Ie madre Mat como ef Iactante recibe la Teche y la metaboliza por el sisteme rmentario, Ia madre Ia provee por el sisema glandular; sin embargo, a veces le leche allay exe fraceso ha sido trie buido a" perturbacionee emocionales, Asimismo, se ha st puesto. que el lnctante sufre trastornos digestivos que se ori nan en una perturbacién emocional, Puede sor itl euponer [gue existe en realidad un pecho pelccsométion y un conducto Alimentario. psicosomitico infantil que corresponde al pe- Jcho®, Este pecho es un objeto que el lactante necesita para ser provisto de leche y objetos internos buenos. No atribuyo al Iactante una captacién de esta necesided; pero en cambio le atribuyo una captacién de. una necesidad no satisfecha. [Podemes decit que el Iactante se eiente frustrado si supone mos la existenia de clerlo aparaio con el cual se. puede lexperimentar la. frustracion. El concepto de conciencia de Freud de que ce “un Grgano-enorial para lx percepeién de las cualidades peiguicas” nos proves de ese aparsto APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA 37 Travia Te pecesidad del pecho 2 un watimiento y ew sent ‘miento mismo es un pecho halo; el lactante no. siente que fuiere un pecho buene, pero si siente que quiere evacuar in 9. Supongamos que ol Bebé ex alimentado; ol incorpores| leche, amor, ealor, puede ser sentido como el Incorporar un echo buen Bajo, la iafencia del pecho malo, al comienzo| ho eatrentado, el “incorprar” alimento puede no dstinguir: se dela evacuaién de un pecho malo. Ambo el peck bueno yl malo won experimentadoe como poseyende cl mlsno grado i concresion y realidad gue tine le leche, Tarde 0 temprano et pocho “deve ex vido como une “idea de un pecho | sente"'y no- como um pecho malo presente. Se puede ver que ei pecho malo, e« deci, el dmcado pero susente, & mis pr buble que sea'reconocido como wna idea que el pecho buene, auc exh asociado com lo que un Sigsofo lamaria una coven fase o una caseen-ralidad, en el sentido de que wn pecho bueno depende de la existencia dela leche que el bebs ha tomade| Jet realidad, Ei pecho bueno y el pecho malo, uno ax hs leche eal que saisface el ham y el otro con a no exe encia de va leche, eben tener una propiedad peiquca’ die} ete, “Lop penamiencs son un fastidio", dio uno de. mis acl. “No Tos quiero” Es an “pensinients” Io mismo {eI sci de cota? 8 no ay niga “on” ‘ingune cons” um, penanmiento y ce gracias al echo de que ty Erngn cn” gu an eine du 0” debe en pemanicste? Antes de analzar mis profundamente cémo puede eslablcer esta diferencia en cualdad, supondré ote {eacién” Supongamos quel bebé ha sido alimentado, pero Sente no querido. Neevemente capta la neceidad do vn. pe: tho bueno y ota vex eta “necesidad de in pecho bueno co 8. Como analista que tate a un paciente adalto, yo puedo Def mismo modo le madre puede diacernir un eatado. animico fen su bebé antes de que al pueda ser consciente del mismo, ‘como, por ejemplo, cuando el bebé da signos de uecesitar co ‘mida' antes de dare cuenta de allo. En ext situacién imagi- 7 El eine “peche” ve cmp com ol sigaliendd que Te arend Malaie Kin ‘an “peckio-malo” que Tene que ser evacuado. Cieras diferen tes situsciones de esto tipo presentarian problamas que exigen| soluciones distintas; en mi, primer ejemplo se podia suponer que el bebs sentin que'la “necenidad de pecho”, pecho male, wvacuada si defeoaba mientras tomaba Ia leche; en exe cato| Stoclarfa un acto fico con un resultado que lameriamee un fambio en su estado de dnimo de insatisfacoién a salisfecoin. 2 Ba ie pusde sr compat com el epunciado de read (Inter tation of Drea, pag: 60D) del roca primarn. 88 WR BION Si correct supooer que el problema fundamental radica en iy discrimination de I eoalidad pgulca si a conciencia © legiimemente conaidereda como el Grgano senacral de ln cua Tiled peiguiea,reaulta diel ver oSmo sparece In concencn. Obvismente, no seré suficiente decir que el bobé es consciente ela calidad priqulea y que tanaforin esa experiencia eno: ‘Sonal en elementoralfa porque ya he dicha que Ia exstencia den concencin yi inkonctencia depende de une previa pro ‘cidade sesiéntonslix por In fancisnalfa. Debemos supo- ‘ey que el posho bueso y cl pecho malo son experiencia emo “Bopalas- EF components Taka eshe, Tar pro ln saciedad 0-4 opuest, pueden revearse inpieditamente « Tos sentdos y podemon por lo tanto acorderles na priridad cronoligin a Toe clemettorbeta sobre Iee elemento-elia. La intolerania la frosvsctn puode se tan mireada que la fue Citas be erin etorpecidn por In evacuaién inmesiats de ‘edad, « diferencia de lo somético, roquiere un proceso ank- logo a'Ia digestign. Lo que esto puede ser queda cculto por el tus del concepto funcidnalfs, pero las investigaciones prico- fanalticas pueden enoonirarle un valor. Por ejemplo, cuando la madre quiere sl aio, Zeon que lo hate? Aparte de Jcanales fisicos de comunicacién, tengo Is impresién de que cl [amor ae expresa a Iratds del “enauetio™ (reverie). 0 Auger may aia pear ee ae AS cn‘ anda lo en menos que" pensrar en le mente Ge am Kcatu'metlnt tips pctarany tease de fereric en‘ nul purdefeltaron un scone ste pro Fe ase sane et rane ane Toc PS Ten gos stale ls powelodes dani de amor compen SMe dace do Sano neyo pisos 7 sane cape tbl lr come rian i apecied igetiva del condo sea [Semis dl pec dela lhe ve fe prove, Pace Ses ealibras apeniads ee fatal perale qu cllactan dopongs ilo que de te io fo pura or recaado como lanesovbets" fella son on fctors deca Kin pou sem con especie de reverie dls madre? TL, La espacidad Ge reverie de Ta madre es considerads ] Jaqui ‘como inseparable

También podría gustarte