Está en la página 1de 17

1) 

     La siguiente tabla muestra los resultados del primer parcial de 35 estudiantes en
Matemática I en el semestre R2- 2015en la UCATECI.

14 15 14 9 9 11
7 12 15 8 7 14
5 15 10 10 12 10
12 11 13 15 14 9
11 13 10 9 12 15
a) ordene la muestra
5 7 7 8 8 9
9 9 10 10 10 10
11 11 12 12 12 12
12 13 13 14 14 14
14 14 15 15 15 15
b) Construya una distribución de frecuencia para datos agrupados (fi, h i, Fi, Hi).
Cálculo de intervalos.
Numeros de Datos 35
Valor maximo 15
Valor minimo 5
Rango (R) 10
Numeros de intervalos (K) 7
Amplitud (A) 1

xi fi Fi hi % Hi
5 1 1 0.03 3% 0.03
7 2 3 0.06 6% 0.09
8 2 5 0.06 6% 0.14
9 4 9 0.11 11% 0.26
10 4 13 0.11 11% 0.37
11 3 16 0.09 9% 0.46
12 6 22 0.17 17% 0.63
13 2 24 0.06 6% 0.69
14 6 30 0.17 17% 0.86
15 5 35 0.14 14% 1
total 35 1 100%

c) Halle la moda para datos No agrupados u ordenados

5 7 7 8 8 9
9 9 10 10 10 10
11 11 12 12 12 12
12 13 13 14 14 14
14 14 15 15 15 15

moda 12, 14 lesta distribución es bimodal

d) Halle la media para: (a) datos no agrupados, (b) datos agrupados.


(a) datos no agrupados (b) datos agrupados.
posición 17.5
media 11 media 11
e) Construya un gráfico de barras.
xi fi Fi hi % Hi
5 1 1 0.03 3% 0.03
7 2 3 0.06 6% 0.09
8 2 5 0.06 6% 0.14
9 4 9 0.11 11% 0.26
10 4 13 0.11 11% 0.37
11 3 16 0.09 9% 0.46
12 6 22 0.17 17% 0.63
13 2 24 0.06 6% 0.69
14 6 30 0.17 17% 0.86
15 5 35 0.14 14% 1
total 35 1 100%

calificación de 1er parcial


16 15
14
14 13
12
12 11
10
10 9
8
8 7

6 5

2
3% 6% 6% 11% 11% 9% 17% 6% 17% 14%
0
1 2 2 4 4 3 6 2 6 5

cantidad de alumnos
CALICICACIÓN
PORCENTAJE DE ALUMNOS
0
1 2 2 4 4 3 6 2 6 5

cantidad de alumnos
CALICICACIÓN
PORCENTAJE DE ALUMNOS

2. Complete los cuadros siguientes

cuadro 1
fi hi Fi Hi
3 0.12 3 0.12
5 0.2 8 0.32
3 0.12 11 0.44
4 0.16 15 0.6
6 0.24 21 0.84
3 0.12 24 0.96
1 0.04 25 1
25 1

cuadro 2
fi hi Fi Hi
5 0.125 5 0.125
7 0.175 12 0.3
8 0.2 20 0.5
9 0.225 29 0.725
5 0.125 34 0.85
3 0.075 37 0.95
3 0.075 40 1
40 1
a)      Construya la distribución de frecuencias y los puntos medio de clase.
5.9 8.8 14.3 8.3 9.1 5.1
17.5 17.3 15.0 9.3 9.9 7.0
10.3 11.5 17.0 8.5 7.2 13.7
12.7 8.7 6.5 6.8 13.4 5.5
8.4 9.8 7.3 10.0 11.0 13.2
9.1 12.3 8.5 16.0 10.2 11.7
ordenados de forma ascendente
5.1 5.5 5.9 6.5 6.8 7.0
7.3 8.3 8.4 8.5 8.5 8.7
9.1 9.1 9.3 9.8 9.9 10.0
10.3 11.0 11.5 11.7 12.3 12.7
13.4 13.7 14.2 14.3 15.0 15.2
16.0 16.3 16.3 16.7 17.0 17.3

n° de datos 42 intervalos de clase


v min 5.1 n° de claase lim inferior lim superior
v max 17.5 0
rango 12.4 1 5.1 7.1
n°de clases 7 2 7.1 9.1
amplitud C 2 3 9.1 11.1
4 11.1 13.1
5 13.1 15.1
6 15.1 17.1
7 17.1 19.1

Clases marca Frecuencia F acumulada % de F


5.1 7.1 6.1 6 6 14%
7.1 9.1 8.1 10 16 24%
9.1 11.1 10.1 7 23 17%
11.1 13.1 12.1 4 27 10%
13.1 15.1 14.1 6 33 14%
15.1 17.1 16.1 7 40 17%
17.1 19.1 18.1 2 42 5%
b)      Construya el histograma correspondiente

Histograma
12 120.00%

10 100.00%

8 80.00%
Frecuencia
Frecuencia

% acumulado
6 60.00%

4 40.00%

2 20.00%

0 0.00%
6.1 8.1 10.1 12.1 14.1 16.1 18.1

C)      Construya un diagrama de barras con los datos

Diagrama de barra
12

10
10
8
FRECUENCIA

6 7 7
6 6
4
4
2
2
0
6.1 8.1 10.1 12.1 14.1 16.1 18.1

MARCA DE CLASES

d) Halle la moda.
5.1 5.5 5.9 6.5 6.8 7.0
7.3 8.3 8.4 8.5 8.5 8.7
9.1 9.1 9.3 9.8 9.9 10.0
10.3 11.0 11.5 11.7 12.3 12.7
13.4 13.7 14.2 14.3 15.0 15.2
16.0 16.3 16.3 16.7 17.0 17.3

MODA 8.5, 9.1, 16.3 es una distribución multimodal

e)  Halle la mediana para datos agrupados.

Clases marca Frecuencia F acumulada % de F


5.1 7.1 6.1 6 6 14%
7.1 9.1 8.1 10 16 24%
9.1 11.1 10.1 7 23 17%
11.1 13.1 12.1 4 27 10%
13.1 15.1 14.1 6 33 14%
15.1 17.1 16.1 7 40 17%
17.1 19.1 18.1 2 42 5%
total 84.7 42
Clase de la
mediana
21
Li 9.1
fi 7
Fi-1 16
A 2 Mediana 25.53
f) Halle la media para datos agrupados.
MEDIA 2.02
     I) Halle el valor de la varianza y de la desviación típica.
VARIANZA 13.44
DESV. TÍPICA 3.62

4)Los salarios mensuales de cinco jornaleros fueron $2,850.00, $3,100.00, $5,460.00, $7,500.00 y
$18,700.00 Hallar la media aritmética de los salarios.

2,850.00 3,100.00 5,460.00 7,500.00 18,700.00


SUMA DE DATOS $37,610.00
MEDIA ARIT. $7,522.00

5) Las puntuaciones finales de un estudiante en Matemática, Física, Gramática e Historia son


respectivamente, 82, 86, 90 y 70. Si la importancia que se asigna a estas asignaturas son de 4, 3, 2 y 1,
respectivamente, determinar el promedio de puntuación adecuado.
5) Las puntuaciones finales de un estudiante en Matemática, Física, Gramática e Historia son
respectivamente, 82, 86, 90 y 70. Si la importancia que se asigna a estas asignaturas son de 4, 3, 2 y 1,
respectivamente, determinar el promedio de puntuación adecuado.

MATERIAS PUNTUACIÓN IMPORTANCIA


MATEMÁTICA 82 4
FÍSICA 86 3
GRAMÁTICA 90 2
HISTORIA 70 1
PROMEDIO 42.25
6)Las calificaciones de un estudiante en seis exámenes fueron 84, 91, 72, 68, 87 y 78. Hallar la mediana de las
calificaciones.

68 72 78 84 87 91

SUMA DE DATOS 162


MEDIANA 81

7)En una granja hay 800 pollos que pesan 3 libras cada uno, 900 que pesan 4 libras cada uno, 700 de 3.5
libras cada uno y 100 de 5 libras. Encuentre el peso promedio de todos los pollos en existencia en esta
granja.
xi fi
800 3
900 4
700 3.5
100 5

PROMEDIO 3.88

8)Resultados electorales en Colombia, en la elección de presidente de la república para el período


1986-1990: Liberal 58%, Conservador 36%, Otros 6%. Construir un gráfico apropiado para la
distribución.

Elecciones 1986-1990
partido %
liberal 58%
conservador 36%
otros 6%

Elecciones 1986-1990
6%

36%

58%

liberal conservador otros

9)Los pesos de un número de envases de guisantes congelados son los siguientes: 16.1; 15.9; 15.8; 16.3; 16.2; 16.0;
16.1; 16.0; 15.9; 16.0; 16.1; 16.0; 15.9; 16.1; 16.0; 16.0.
Hallar la media, la mediana, el rango, la desviación media, la varianza y la desviación típica (para datos No agrupados).

media 16.02 15.8 15.9 15.9 15.9


mediana 16.0 16.0 16.0 16.0 16.0
rango 0.5 16.0 16.0 16.1 16.1
desv. Media 0.09 16.1 16.1 16.2 16.3
varianza 0.015
desv. Típica 0.120

10)  En una empresa de Zona Franca – Santiago, el personal se distribuye de acuerdo con su
actividad desarrollada en la misma, como se indica a continuación:
10)  En una empresa de Zona Franca – Santiago, el personal se distribuye de acuerdo con su
actividad desarrollada en la misma, como se indica a continuación:

Actividad %
profecionl 8%
técnica 10%
operario 70%
ayudante 10%
ase 2%

construya un diagrama circular para ilustrar la situación

Distribución personal
2% 8%
10% 10%

70%

profecionl técnica operario ayudante ase


12
8
14
12
14

9
11
12
14
15

9
11
12
14
15

15
14

6% 17% 14%

6 5

CALICICACIÓN
PORCENTAJE DE ALUMNOS
6 5

CALICICACIÓN
PORCENTAJE DE ALUMNOS
15.3
16.7
16.3
15.2
16.3
14.2

7.2
8.8
10.2
13.2
15.3
17.5

% acumulado
14.29%
38.10%
54.76%
64.29%
78.57%
95.24%
100.00%
Frecuencia
% acumulado

7.2
8.8
10.2
13.2
15.3
17.5

% acumulado
14.29%
38.10%
54.76%
64.29%
78.57%
95.24%
100.00%

tica e Historia son


uras son de 4, 3, 2 y 1,
uado.
tica e Historia son
uras son de 4, 3, 2 y 1,
uado.

llar la mediana de las


9; 15.8; 16.3; 16.2; 16.0;

ara datos No agrupados).

También podría gustarte