Está en la página 1de 4
6.9 El tiempo atmosfeérico y el clima cose comentarios come #! siguiente; ambi hoy amaneciés mas fri” Fs $9. que ambas influyen El tiempo atmosférico,el clima y los factores que los determinan El empo atmostérico, monitoreado por la metearologl, es el estado en el que se snquentra la atméfera en un lugar y un momento determinadas 6 cima, por su arta, 0s al canjunto de condiciones almosiéricss que caracterizan una Zone con- seta en un tiempo prolongade (20 ates), 8 tiempo atmasféice va cambiando conferme tanscurre el da. Los principales ‘elements monitoreados que nas ayudan a pertibir e806 cambios son la tempara- tura, la humedac, las precipitaciones la presién atmosféricay los vientos SY Ls tomperacura La temperatura es la canticad ge calor que se percibe en ia atmdslera y que c# exprese en grados Ce'sue (°C). La varlacién de la temperatura estd determinada por los sie pientes factores: La lnceud, Las zones cercanas al ecuador 0 linea ecuas torial son mas calurosas que las que estin présxinas a ios polos. Ls causas princjpales son la curvatura de la Tierra y la incinacién con que los rayos slares llegan a la superficie terrestre: hacia los pos, ls rayos del Sol inciden y forman tun angulo ebiicua, pa lo que calentan un drea mayor pero con menes imentidlsd que en les lattices ecuatoriaes, + La atitud. La temperatura varia de acuerdo con la attud. For eso, los gates Ubicados en ls atas montafas son més frios que aquellos que estin corca del ‘vel del mar + Oceanidad-continentalidad. Las temiperaturas delos lugares cercanos @ ecéanos, ‘mares 0 lagos grandes son més templadas que eh interior del continente, = La exposicién segan la oriencacién. Los viertos influyen en la temperatura los lugares por donde circulan debido a que transportan calor fio, humiedad, et, La humedad y las precipitaciones La humedad del aire proviene, en parte, de la evaporaciin del agua superficial de cocéanos,lagos y rios, Ovra parte es suministrada por la tierra humeds y la vegeta- ci6n. La humedad estd determinada por la cercants ola lejania a masas de agua mayor cercani la humedad se incrementa ya mayor lana, a huedad disminuye. Ls humedad tambidn esté determinada porla presencia ono de masas de cre Ma- 2s de are seco disminuyen 'a humedad masas de aire que contienen mayor vapor de agua, aumentan la humedad Doe. 10, Laprecipitacion es la caida «la sypericie terresire de ague procedente de la condeneacién del vapor de agua que contiene aire, Las preciptaciones estan determinadas principalmente por la ltt a Le prciptacon cas ‘exposicion seguin ls orientation y el encuentra Ge mases ce aire, eneramerts como « La lattud En las 2onas coreanas al ecuador hay mayor evaporsciin del mary la vegetacin. Fer lo tanto tienen a darse mds precipita cones que an las zonas ternpladas © polares. + Bxposicién segin la orientaid Las cadenas montafioss funciona como barreras que impiden el paso de las nubes, favoreciendo la condensacisn y la incidencia de precipitaciones. 7 om + Masas de aire: El encuentro de masas de aire con diferente ten. “eonvagorte. peraiura y humedad favorece el proceso de formacién de nubes, a Se condersaciSn y preciptacion La presion atmosférica La stmésfera estd formada por un conjunto de gases que constituyen ef are ee- mento queno es visible, pero que tiene valumen y peso. Hl peso que ejerce el aire sobre la superfice temestre se denomina presén atmostérca La presién atmostirica vara con la aitudylatemperatura‘a mayor altura las capas deairesoportan menos oes0 yporl tanto, jeter menor presién Por oto lado, cuanto mayor es la temperatura, el aire se calenta y se data, se hace mis Ivano ¥ejerce menas presién Los vientos Los vientos se praducen cuando ura masa de aire se calienta y se eleva, dejando Un espacio que es ccupado por el are de las proximidades. 8 viento, por lo tart, va ce las zonas mds ‘las 2onas de alta presidn o ceién) alas mas cahertes (zonas <ée baa presion atmosférica 0 anticickin). De esta forma, aire circula en sentido vertical y horizontal Hay dstitos tpos de vientos.igunos son permanentes porque soplan constan- temente en la risa direetidn, como los also, que se diigen siempre desde los ‘rdpicos hacia. € ecuador: Otros cambian de direccidn segin las estaciones, come los monzones: Tarnbién exsten vientos locales o regionales que siempre soplan en la misma direceién y recben un nombre propio.En el Per’ se cstinguen las brises, los terres y os ventas de valle de montafa 12000 an a El sce fio Elaire io ddescionde desclends —> qe) scien “Gee PRESION ALTA PRESION ALTA pens PRESION BAA aes ‘se Cher (Eeuador! dataperra| 6.10 La diversidad climatica del Pert McLosario Corrientes marinas. Masas de agua que se desplacan por los econ. Debico a su proximicad a la lines ecuatorial, el Peri deberia tener un al (abzandantes vias en verano y escasas precipitaciones en inven}, Sin emba tores geografices como las corrientes marinas, las masas de aire y la corcilera de as Andes originan que solo la Amazonia poses esas caracteristicas clin Las corrientes marinas Las eorrientes marinas 2 criginan parla rotacién de laTera y la dreecdn de los vientos permanerres, Segun su temperatura, pueden ser rias, cuando nacen en las ona polees y se dirgen hacia bs zonas ecuatora’es 0 ellidas cuando se desslazan ‘desc fas zones ecuatosales hacia las zonas polares En el Pert se presentan des co- tvientes marinas a corriente peruana © de Humboldt y la coriente de El Nit. + La corriente peruana 0 de Humboldt e: una corrente ocednica que nace de la surgencia o ascenso de aguas profindas muy fas desde la zone cent de Chie CCrcula de sur a norte por las costas de ese palsy por las costs peruanas hasta la penirsula ce lilescas (Piura), donde se desvia hacia e! oeste como consecuanciz del movimiento. de rotacion del planeta y los vertos alsios.Tiene aproximac- mente 50 kiémetros de ancho y 200 meivos de profundia. Frente a las cosias pervanas la temperatura promedio de sus aguas va de 13° 2 14 °C er invierno yde 15° a |7 Cen verana. Produce el fenmeno ee inversion térrica en la costa que ocesiona quc la ternperatura de ls lugares cercanas al mar gea ms fia que ia cde zonas con alttudes cercanas alos 800 msr.m.Ademds ncremeia a aiden de le costa y produce nesinay garda debico ala condensacién del vanor de aire sobre of agua ta La coriente de Humboldt también se vincula con el fertémeno de aflo- rariento, por el cual as aguas fra clas profuneidades ascenden a la superficie ‘mantervendo terperaturas bajas a pesar de enconrarse en latitudes tropicales * La corriente de El Nifio nace en las aguas ecuato- eee visor cme nn octavo | norte de! Pent hasta la altura de Piura, desde donce ATLANTICO se drige hacia el aeste Doc. ||, Es una corriente ci- lida que eleva la temperatura de la superficie del mar entre 5 y 6 °C. Provoce fuertes vias de verano en la costa norte y la sierra norte. Otro de los elects de la comrente de El Nifo es el reeplazo de los vientos alsios del suroeste (viertos tibios permanentes) por los vientos cdldos del noroeste, Las masas de aire En el clima cel Pert infuyen dos importantes masa de aire: el anticiclin del Pactiea sur y el anticcén del Atléntico sur El anticiclén del Pactico sur esté confor mado por wientos trios y secos que descienden y con- ensen el vapor de agua sobre el ltoral, generando un techo de nudes que disminuye Ip intensidad de los re- MEBBGSTRIINN v0: solares on esa zona, Los vienlos de! anticiclin del Ailintico sur son fies y cyande legen a las setae cel > | srrruno omc Leaausscin wipes La cordillera de los Andes Debido a su gran ature, los Andes achdan corno una barrera que impide que los vietos himedas y clidos que vienen de la Arnazonialeguen ala costa Por e39,el vapor concensado en las nubes prodlce intensas lavas en fanco oriental dees Andas, mientras que en el flanco occidertal is preciptaciones son prictcamerta inexstentes, Mapa clinatico del Peri El Per tiene nueve tigos de cimas que han sido esteblecos a parti de la l= fiacién internacional de Képpen. Considera e! registro de tempersturas medias anulesy # nivel promedio de as preipacines. Climas dela costa —_, [Fy Desert Se present en ato zc In costa deste Pera haa Tas ‘erpenturs supsires as 18°C. Seco yn has (Ey Desir Se rset en pasos series dee Taji haz Tera (lara Tompratiras ce 28 vero ACen indema Hed one era. Climas de a sire TF Templo, Se peer ent lo 1000y 2A msnam.perteulamere en ts ves inerandrosTamperetras sperores aes 20°C Veranos hos ert Peto Serena rr ts 3000 94000 sierra mechs fruslesde 12°C. VerarasRceos ii eco on artes es (Bl De purm Se preartaentrelos COO y Soa msn. Panperatars mess Snalesdie 6°C erin hos (1 De neve. Se creer en is nas ue solrepasan fs 5000 mri, “peezares ses por ceo de los 0°C, Neve perenia Climas de fa selva LB Templa Iuviosa. Se prscta sna verre orertal de los Andes (sev ta) Tempeatursspremed nie: garieee) 222°C. Abanenes wissen ver, Ciido veda. 5: preston cea rereitl Pe ia) Tempera parores 325°: Ftd sili todo Fo, F7 Semiedido rumedo, Se presira al sureste et FerisFempermas superores 224 "C cen deers brats etre may ysepionbs (igs) Hémess bio td ea. anagie

También podría gustarte