Está en la página 1de 44

Microeconomía

Michael Parkin

CAPÍTULO 11
Producción y costos
El objetivo: maximización del beneficio
◦ Todas las decisiones de la empresa están enfocadas a un
objetivo primordial: obtener el mayor beneficio económico
posible.

Para estudiar la relación entre la decisión de


producción de una empresa y sus costos,
distinguimos dos marcos de tiempo para las
decisiones:
◦ El corto plazo
◦ El largo plazo
El corto plazo y el largo plazo
El corto plazo es un marco de tiempo en el que las
cantidades de algunos recursos son fijas, y las
cantidades de los otros factores de la producción
pueden variarse.
El largo plazo es un marco de tiempo en el que las
cantidades de todos los recursos de la producción
pueden variar.
Un costo perdido no tiene importancia para las decisiones
de la empresa.
Para aumentar la producción a corto plazo, la
empresa debe aumentar la cantidad de trabajo
empleado.
El producto total es la cantidad total producida.
El producto marginal es el aumento del
producto total que resulta del aumento de una
unidad en la cantidad de trabajo empleado.
El producto promedio es el producto total
dividido entre la cantidad de trabajo empleada.
Producto Producto Producto
Trabajo total marginal promedio
(trabajadores (camisas (camisas por (camisas
por día) por día) trabajador adicional) por trabajador)

a 0 0
b 1 4
c 2 10
d 3 13
e 4 15
f 5 16
Producto Producto Producto
Trabajo total marginal promedio
(trabajadores (camisas (camisas por (camisas
por día) por día) trabajador adicional) por trabajador)

a 0 0
4
b 1 4
6
c 2 10
3
d 3 13
2
e 4 15
1
f 5 16
Producto Producto Producto
Trabajo total marginal promedio
(trabajadores (camisas (camisas por (camisas
por día) por día) trabajador adicional) por trabajador)

a 0 0
4
b 1 4 4.00
6
c 2 10 5.00
3
d 3 13 4.33
2
e 4 15 3.75
1
f 5 16 3.20
PT
15 f
e
Producto (camisas por día)

No alcanzable
d
10
c
Alcanzable
5
b
a

0 1 2 3 4 5
Trabajo (trabajadores por día)
El producto marginal se mide también por la
pendiente de la curva del producto total.
Los rendimientos marginales crecientes
ocurren cuando el producto marginal de un
trabajador adicional excede al producto
marginal del trabajador anterior.
Rendimientos marginales decrecientes
Ocurren cuando el producto marginal de un
trabajador adicional es menor que el producto
marginal del trabajador anterior

Ley de los rendimientos decrecientes


A medida que una empresa usa más de un insumo
variable, con una determinada cantidad de insumos
fijos, el producto marginal del insumo variable
termina por disminuir.
(camisas por día por trabajador)
Producto marginal
Producción (camisas por día)

15 PT 6
d
13

10 4
c
3

5 2
4
PM
0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5
Trabajo (trabajadores por día) Trabajo (trabajadores por día)
(camisas por día por trabajador)
Producto promedio y producto marginal
Producto
Promedio
6 máximo
c
d
4.33
4 b e
f
3 PP

PM
0 1 2 3 4 5
Trabajo (trabajadores por día)
Costo total (CT) es el costo de todos los
recursos productivos usados por la empresa.

Costo fijo total (CF) es el costo de todos los


insumos fijos de la empresa.
Costo variable total (CV) es el costo de todos
los insumos variables de la empresa.
El costo total (CT) es el costo de todos los
recursos productivos usados por la empresa.

CT = CF + CV
Costo Costo
fijo variable Costo
total total total
Trabajo Producción (CF) (CV) (CT)
(trabajadores (camisas
por día) por día) ($ por día)
a 0 0
b 1 4
c 2 10
d 3 13
e 4 15
f 5 16
Costo Costo
fijo variable Costo
total total total
Trabajo Producción (CF) (CV) (CT)
(trabajadores (camisas
por día) por día) ($ por día)
a 0 0 25
b 1 4 25
c 2 10 25
d 3 13 25
e 4 15 25
f 5 16 25
Costo Costo
fijo variable Costo
total total total
Trabajo Producción (CF) (CV) (CT)
(trabajadores (camisas
por día) por día) ($ por día)
a 0 0 25 0
b 1 4 25 25
c 2 10 25 50
d 3 13 25 75
e 4 15 25 100
f 5 16 25 125
Costo Costo
fijo variable Costo
total total total
Trabajo Producción (CF) (CV) (CT)
(trabajadores (camisas
por día) por día) ($ por día)
a 0 0 25 0 25
b 1 4 25 25 50
c 2 10 25 50 75
d 3 13 25 75 100
e 4 15 25 100 125
f 5 16 25 125 150
150 CT = CF + CV CT
Costo ($ por día)

CV

100

50

CF

0 5 10 15
Producción (camisas por día)
El costo marginal es el aumento del costo total que
resulta de un aumento de una unidad de
producción.

Es igual al aumento del costo total dividido entre el


aumento en la producción.

El costo marginal disminuye con producciones


pequeñas a causa de las economías provenientes
de una mayor especialización, pero después
termina por aumentar debido a la ley de los
rendimientos decrecientes.
Costo fijo promedio (CFP) es el costo
fijo total por unidad de producción.

Costo variable promedio (CVP) es el


costo variable total por unidad de
producción.

Costo total promedio (CP) es el costo


total por unidad de producción.
CT = CF + CV
CT CF CV
= +
Q Q Q

o bien,

CP = CFP + CVP
a 0 0 25 0 25
b 1 4 25 25 50
c 2 10 25 50 75
d 3 13 25 75 100
e 4 15 25 100 125
f 5 16 25 125 150
a 0 0 25 0 25
b 1 4 25 25 50 6.25

c 2 10 25 50 75 4.17
d 3 13 25 75 100 8.33
e 4 15 25 100 125 12.50
f 5 16 25 125 150 25.00
a 0 0 25 0 25 —
6.25
b 1 4 25 25 50 6.25
4.17
c 2 10 25 50 75 2.50
8.33
d 3 13 25 75 100 1.92
12.50
e 4 15 25 100 125 1.67
25.00
f 5 16 25 125 150 1.56
a 0 0 25 0 25 — —
6.25
b 1 4 25 25 50 6.25 6.25
4.17
c 2 10 25 50 75 2.50 5.00
8.33
d 3 13 25 75 100 1.92 5.77
12.50
e 4 15 25 100 125 1.67 6.77
25.00
f 5 16 25 125 150 1.56 7.81
a 0 0 25 0 25 — — —
b 1 4 25 25 50 6.25 6.25 6.25 12.50
c 2 10 25 50 75 4.17 2.50 5.00 7.50
d 3 13 25 75 100 8.33 1.92 5.77 7.69
e 4 15 25 100 125 12.50 1.67 6.77 8.33
f 5 16 25 125 150 25.00 1.56 7.81 9.38
Costo ($ por camisa) 15 CP = CFP+ CVP

CM

10 CP
CVP

CFP

0 5 10 15
Producción (camisas por día)
¿Cuál es la relación de las curvas
de producto con las curvas de
costos?
Producto promedio y producto marginal

PP
4
PM

2
PM en ascenso PM en descenso PM en descenso
y CM en descenso: y CM en ascenso: y CM en ascenso:
PP en aumento y PP en ascenso y PP en descenso y
DVP en descenso CVP en descenso CVP en ascenso

0 1.5 2.0
Trabajo
12

9
CM
Costo ($ por unidad)

6
CVP

3
PM máximo y PP máximo y
CM mínimo CVP mínimo

0 6.5 10 Trabajo
Costo a largo plazo
◦ El costo de producción cuando la empresa usa las
cantidades económicamente eficientes de trabajo y
capital.

Los costos de largo plazo dependen de la


función de producción de la empresa.

Función de producción
◦ La relación entre la producción máxima alcanzable y las
cantidades tanto de trabajo como de capital.
Producción (camisas por día)
Trabajo Planta 1 Planta 2 Planta 3 Planta 4

1 4 10 13 15
2 10 15 18 21
3 13 18 22 24
4 15 20 24 26
5 16 21 25 27

Máquinas de coser (número) 1 2 3 4


La curva de costo total promedio a largo
plazo se deriva de las curvas del costo
promedio a corto plazo.

El segmento de las curvas del costo promedio


a lo largo del cual el costo promedio es el
más bajo, forman la curva del costo promedio
a largo plazo.
Los rendimientos a escala son los
incrementos en la producción resultantes de
incrementar todos los factores de la
producción en el mismo porcentaje.

Tres posibilidades:

◦ Rendimientos constantes a escala


◦ Rendimientos crecientes a escala
◦ Rendimientos decrecientes a escala
Rendimientos constantes a escala
Condiciones tecnológicas en las que un
determinado incremento porcentual en
todos los factores de producción de la
empresa, da como resultado un
incremento porcentual igual en la
producción
Rendimientos crecientes a escala
Condiciones tecnológicas en las que un
determinado incremento porcentual en
todos los factores de producción de la
empresa, da como resultado un
incremento porcentual mayor en la
producción
Rendimientos decrecientes a escala
Condiciones tecnológicas en las que un
determinado incremento porcentual en
todos los factores de producción de la
empresa, da como resultado un
incremento porcentual menor en la
producción
La escala eficiente mínima de una
empresa es el menor nivel de producción en
la que el costo promedio a largo plazo
alcanza su nivel más bajo.
Fin

También podría gustarte