Está en la página 1de 19

Función de producción a corto plazo

o El análisis de corto plazo es aquel que consiste en


observar como evoluciona la producción cuando
uno de los factores permanece constante, en una
cantidad determinada, mientras que el otro cambia.

o Por lo tanto, supondremos que el nivel de capital no


puede alterarse durante este periodo, en este
sentido lo denominaremos factor fijo; la cantidad de
trabajo si se puede modificar, lo denominemos
factor variable

X= ƒ( K, L)
X:Volumen de Producción
K: Numero de unidades de capital utilizadas en el proceso de
producción .
L: Numero de unidades de factor variable utilizadas.
Una vez considerado el corto plazo donde la
cantidad de trabajo es variable y el capital fijo,
definiremos tres importantes conceptos:

o La productividad total del trabajo


o La productividad media del trabajo
o La productividad marginal del trabajo
La productividad total del trabajo

Se define como la producción que se obtiene para


cada nivel de utilización del factor trabajo siendo el
capital fijo.

Q = f ( K , L)
La productividad media del trabajo

Se define como el producto medio obtenido


por unidad de trabajo.

Q
Pme =
L
La productividad marginal del trabajo

Se define como la variación que experimenta el


producto total ante una variación unitaria del
factor variable utilizado

Q
PmgL =
L
Supongamos una fabrica de camisas

Producto
El producto total es la
Trabajo total Producto marginal Producto medio cantidad total producida.
El producto marginal es
Trabajadores Camisas por Camisas por Camisas por
Producción por dia dia trabajador adicional trabajador
el cambio en el producto
total como resultado de
Q Q
PmgL = Pme = aumentar el trabajo en
L L
una unidad. Cuando el
trabajo aumenta de 2 a 3
A 0 0 0
4 trabajadores, el
producto total aumenta
B 1 4 4
6 de 10 a 13 camisas
diarias. El pmg de pasar
C 2 10 5
de 2 a 3 trabajadores es
3
de 3 camisas. El producto
D 3 13 4.33
medio es la producción
2
dividida entre la cantidad
E 4 15 3.75 de trabajo empleado de
1 4.33 camisas por
F 5 16 3.20 trabajador.
Los costos de producción

Para producir, las empresas utilizan factores


productivos; dado que estos no son gratuitos, es
inevitable incurrir en costos de producción. Estos
costos vienen determinados por el valor de estos
factores utilizados por la empresa.
Costos a corto plazo

Para generar mas producción en el corto plazo, una empresa


debe emplear mas trabajo, lo cual significa que debe aumentar
sus costos. Para describir la relación entre producción y costos
se consideran tres conceptos de costos:

1. Costo total
2. Costo marginal
3. Costo medio
Costo total

El costo total de una empresa es el costo de todos los factores de producción que
utiliza. Por lo tanto, el costo total se divide en costo fijo total y costo variable total.

o Costo fijo total: Es el costo de los factores fijos de una empresa. Por ejemplo el
alquiler de maquinas de coser.

o Costo variable total: Es el costo de los factores variables de la empresa. Por


ejemplo la cantidad de mano de obra.

Por tanto, el costo total es la suma del costo fijo total y del costo variable total.

CT= CFT + CVT


Fabrica de camisetas

Costo
Costo fijo variable
total total Costo
Trabajadores Camisas
Producción por por Dólares por día total
dia dia
A 0 0 25 0
B 1 4 25 25
C 2 10 25 50
D 3 13 25 75
E 4 15 25 100
F 5 16 25 125
Costo marginal

El costo marginal de una empresa es el aumento en el costo


total como resultado del incremento de la producción en una
unidad.

Cmg = CT / Q
Costo medio

Hay tres costos medios:

o Costo fijo medio


o Costo variable medio
o Costo total medio
• El costo fijo medio es el costo fijo total por unidad de producción.
• El costo variable medio es el costo variable total por unidad de
producción.
• El costo total medio es el costo total por unidad de producción.

Los conceptos de costos medio se calculan a partir de los conceptos de


costo total como se indica:

CT = CFT + CVT

Se divide cada termino del costo total entre la cantidad producida para
obtener:

CT/Q = CFT/Q + CVT/Q

CTM = CFM + CVM


Relación entre productividad de un factor y costes
Las curvas de costos y sus formas
Costo Costo Costo Costo
fijo variable Costo Costo Costo fijo variable total
Trabajo Producción total total total marginal medio medio medio
(trabajador (camisas
es por dia) por dia) CFT CVT CT CMg CFM CVM CTM

A 0 0 25 0

B 1 4 25 25

C 2 10 25 50

D 3 13 25 75

E 4 15 25 100

F 5 16 25 125
El reglón C, la producción es de 10 camisas. El costo fijo medio es igual a 25 entre
10, ósea, 2.50 dólares; el costo variable medio es igual a 50 entre 10, es decir, 5
dólares, y el costo total medio es igual a 75 entre 10, ósea, 7.50 dólares. Observe
que el costo total medio es igual al costo fijo medio (2.50 dólares) mas el costo
variable medio (5.00 dólares). El costo marginal se calcula como el cambio en el
costo total dividido entre cambio en la producción. Cuando la pn aumenta de 4 a 10
camisas, un incremento de 6, el CT aumenta en 25 dólares. Cmg= 25 dólares / 6, es
decir 4.17 dólares.

También podría gustarte