Está en la página 1de 5

Lengua y Literatura Profesora Valentina Otárola

Evaluación acumulativa 8° año A N°2


Unidad 3

Nombre: Fecha:

Su prueba consta de 25 preguntas de selección múltiple, solo una alternativa es la


correcta.

Lee la afirmación y complétala con la alternativa correcta.

1)Las oraciones simples se componen de:

a) 2 verbos acompañados de predicado.


b) 2 sujetos y 1 verbo sin predicado.
c) 1 verbo y 1 sujeto acompañados de predicado.
d) 1 sujeto acompañado de predicado.

2) Las oraciones complejas pueden ser de tipo:

I. Coordinadas.
II. Simplificadas.
III. Yuxtapuestas.
IV. Subordinadas.
a) Solo I
b) II,III y IV
c) I, II y IV
d) I,III y IV

3) Una oración subordinada se define como:

a) Dos oraciones simples unidas por una conjunción de coordinación.


b) Dos oraciones simples unidas donde se presenta dependencia jerárquica de
una sobre la otra.
c) Una oración con un sujeto y un verbo que se subordinan en el tiempo.
d) Dos oraciones simples unidas entre sí por signos de puntuación.
4) Las conjunciones coordinantes se definen como:

a) Conjunciones que unen palabras, frases u oraciones, que tienen el mismo


nivel jerárquico.
b) Conjunciones que introducen oraciones subordinadas que dependen de una
oración principal.
c) Conjunciones con las que se expresan acciones, procesos, estados o
existencia.
d) Conjunciones compuestas por enunciados que forman un sentido completo.

Selecciona el tipo de oración según corresponda.

5) “Laura no fue a la fiesta; su madre no se sentía bien”.

a) Simple.
b) Coordinada.
c) Yuxtapuesta.
d) Subordinada.

6) “Yo voy al cine el sábado”

a) Simple.
b) Coordinada.
c) Yuxtapuesta.
d) Subordinada.

7) “Me ha dicho Luis que vendrá hoy”.

a) Simple.
b) Coordinada.
c) Yuxtapuesta.
d) Subordinada.

8) “María jugaba y Carlos estudiaba”

a) Simple.
b) Coordinada.
c) Yuxtapuesta.
d) Subordinada.
9) “La propuesta es interesante, sin embargo, no ha sido aprobada”

a) Simple.
b) Coordinada.
c) Yuxtapuesta.
d) Subordinada.

10) “Marcos dijo que vendría”.

a) Simple.
b) Coordinada.
c) Yuxtapuesta.
d) Subordinada.

Sustituye el sujeto en negrita de las siguientes oraciones por el pronombre


personal más adecuado.

11) “Julio, Ana y yo tenemos la misma edad”.

a) Nosotros
b) Ellos
c) Vosotros
d) Ustedes

12) “Marcos y tú sois muy educados”

a) Sus
b) Ellos
c) Vosotros
d) Tú

13) “¿Cuánto dinero lleva sra. Lucia?”

a) Usted
b) Alguna
c) La
d) Ella
14) “Josefa es una excelente alumna, a Josefa le gusta hacer sus tareas”

a) ella
b) él
c) estas
d) esas

15) “Tomás juega ajedrez todos los días porque Tomás practica para un
campeonato”.

a) mucho
b) él
c) ella
d) mí

Selecciona el hiperónimo de los siguientes grupos de palabras.

16) Trigo, avena, maíz y arroz.

a) Animales
b) Cereales
c) Plantas
d) Comida

17) Refrigerador, lavadora, microondas y licuadora.

a) Tecnología
b) Cosas caras
c) Electrodomésticos
d) Muebles

18) Tenedor, cuchara, cuchillo y pala de torta.

a) Acero inoxidable
b) Servicios
c) Cocina
d) Cubiertos

19) Budismo, hinduísmo, cristianismo y judaísmo.


a) Religiones
b) Pasatiempos
c) Cultura
d) Agrupaciones

20) Mapuches, aymaras, diaguitas y Selknam.

a) Paises
b) Pueblos originarios
c) Ciudades
d) Pueblos

Escribe una oración utilizando el verbo con el modo verbal solicitado.

21) Verbo: Viajar Modo verbal: Condicional.

___________________________________________________________________

22) Verbo: Suplicar Modo verbal: Imperativo.

___________________________________________________________________

23) Verbo: Mirar Modo verbal: Infinitivo.

___________________________________________________________________

24) Verbo: Leer Modo Verbal: Gerundio.

___________________________________________________________________

25) Verbos: Soñar y reír Modo verbal: Participio.

___________________________________________________________________

También podría gustarte