Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA Y


METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
METALÚRGICA

- TIPOS DE TORNOS
- INSTRUMENTOS DE MEDICION
DIRECTA E INDIRECTA
COMPONENTE CURRICULAR:
MECANIZACION DE METALES
PRESENTADO POR:
 CONTRERAS CRUZ VIVANA Cod:181871
DOCENTE:
SARMIENTO SARMIENTO ANTONIO WALTER

X SEMESTRE
PUNO – PERU
2022
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DIRECTA

VERNIER
El vernier, permite tomar las medidas más precisas, medir las dimensiones, las distancias tanto
internas como externas de los objetos antes mencionados. Consiste en una regla fija, un
tornillo para la fijación, mordazas externas e internas y una barra de profundidad.

MICRÓMETRO
micrómetro, también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo
funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones
de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas
de milímetros (0,001mm)
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN INDIRECTA

COMPARADOR DE AMPLIFICACIÓN MECÁNICA


Es conocido como reloj comparador o comparador de carátula. Se utiliza no tan solo para realizar
mediciones, sino que también para controlar paralelismo y concentricidad.
Un pequeño desplazamiento del palpador es amplificado mediante un tren de engranaje para
mover en forma angular una aguja indicadora, la aguja girará desde una hasta varias docenas de
vueltas.

COMPARADOR ÓPTICO
Un comparador óptico (a menudo llamado simplemente comparador en el contexto) o proyector
de perfiles es un dispositivo que aplica los principios de la óptica a la inspección de piezas
fabricadas.
TIPOS DE TORNOS
Estas indispensables máquinas del sector metalmecánico permiten cortar la viruta mediante
la fricción contra la superficie de la pieza. Dependiendo del tipo de proceso y los recursos
con los que cuente el taller, es posible encontrar al menos 5 diferentes tipos de tornos:
1 TORNO PARALELO
Se trata básicamente de un modelo evolucionado de las versiones más antiguas al que se le
fueron añadiendo diferentes parámetros de configuración, pero hoy en día se utiliza en los
talleres para novatos o para realizar tareas muy específicas.

2 TORNO CNC
Este utiliza un sistema de control numérico por computadora, lo que permite una mayor
precisión, evitando así los tradicionales errores cometidos por los operarios. Se utiliza para
grandes series de piezas sencillas.
3 TORNO REVÓLVER
Es una máquina especial que permite realizar múltiples tareas sobre una misma pieza. Por
ejemplo, se pueden realizar proceso al interior de la pieza como el taladrado o mandrilado,
mientras que en el exterior se puede ir cilindrando y cortando.

4 TORNO COPIADOR
Son máquinas muy útiles para reproducir réplicas de piezas no muy grandes y que no
requieran una excesiva precisión. Se utiliza más que todo en trabajos de mármol y madera,
por lo que se requiere de un sistema eficiente para evacuar la viruta.
5 TORNO AUTOMÁTICO
Son tornos cuyo funcionamiento está basado en una serie de reguladores electrónicos y
pinzas hidráulicas que permitan realizar grandes series de producción. Sin embargo, la
configuración de estos equipos es bastante dispendiosa, por lo que, a pesar de ser un trabajo
automatizado, se requiere del personal adecuado para configurarlo.

También podría gustarte