Está en la página 1de 2

➢INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC.
➢Carrera:
➢Ingeniería en Innovación Agrícola
Sustentable.
➢Nombre de la materia:
➢Hidráulica.
➢Docente:
➢Nery Javier Zapata Montes.
➢ Nombre del alumno (a):
➢Alfredo Cano Cristóbal.
 Componentes de un canal.
 Semestre: 4° “D”
Canal.
Son construcciones artificiales que a partir de reglas de hidrología o ingeniería Talud.
pasan a ser construidos que nos sirven para redireccionar el curso del agua a
Es la relación de la proyección
otros espacios naturales de agua, o darles el uso para la navegación.
horizontal a la vertical de la pared
Base del canal o ancho de la solera. lateral, también se le puede llamar
talud de las paredes laterales del
Es el ancho inferior del canal, este esstara canal.
siempre enj contacto con el liquido.
Partes de un canal.
Los canales están compuestos por elementos geométricos, estos
elementos son las propiedades de una sección de canal que Tirante de agua o profundidad del
pueden ser definidas por completo por la geometría de la sección flujo.
y la profundidad de flujo,
Es la distancia vertical desde el
punto más bajo de una sección del
canal hasta la superficie libre, es
decir la profundidad máxima del
Ancho de corona. Elementos geométricos. agua en el canal.

Es el ancho de los bordes de los canales en


la parte superior, la medida de estos bordes
dependerá del uso que se les valla a dar.

Y; tirante de agua, altura que el agua adquiere en la sección


transversal.
b; base del canal o ancho de solera. Área mojada o área hidráulica.
T; espejo de agua o superficie libre de agua. Es la superficie ocupada por
Borde libre. H; profundidad total del canal. el líquido en una sección
transversal normal cualquiera
Distancia vertical entre el nivel máximo del H-y; borde libre.
agua, generado por una creciente de diseño
y el borde de un canal o la cresta de la C; ancho de corona.
cortina de la presa o de otra estructura
A; Área mojada o área hidráulica.
hidráulica.
R; Radio hidráulico.

Ancho superficial o espejo de agua.


Radio hidráulico.
Es el ancho de la superficie libre del
Es la relación del área mojada con agua.
respecto a su perímetro mojado, el radio
hidráulico es la dimensión característica de
la sección transversal, hace las funciones Estos componentes se establecerán a partir de la
del diámetro en tuberías elección del tipo de canal, que se vaya a construir.

También podría gustarte