Está en la página 1de 4

Actividad 2.

1 Movimiento Uniforme

Nombre:

Matrícula:

Campus:

Lee atentamente las instrucciones y contesta lo que se te pide.

Nota: Recuerda subir el procedimiento que hiciste el cual te llevó a la solución del problema.
El desarrollo de tu ejercicio puede ser a mano, la evidencia de este pueden ser fotos o bien un video explicando cómo estás
realizando el problema.

Parte I Conceptos relacionados con el movimiento Uniforme

Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta:

1. La velocidad es la relación entre

a) la posición constante de un objeto y su aceleración.


b) el cambio de velocidad y el tiempo transcurrido.
c) el cambio de aceleración con respecto al tiempo
d) la variación de la posición y el tiempo transcurrido

2. Un valor de velocidad alto implica

a) una misma posición y mucho tiempo en la misma


b) una distancia recorrida en un tiempo muy grande
c) poco cambio de posición y mucho tiempo para lograrlo
d) mucho cambio de posición y poco tiempo para lograrlo

3. Con respecto a la velocidad en un movimiento uniforme tenemos que:

a) solo es constante al inicio


b) tiene velocidad inicial y final que son diferentes
c) su valor a la exactamente a la mitad del recorrido se calcula dividiendo distancia total entre tiempo total.
d) tiene una velocidad cambiante y el tiempo que transcurre para lograrlo

4. Una característica del movimiento uniforme es que:

a) la aceleración se mantiene uniforme


b) la posición se mantiene uniforme
c) a distancia que recorre es igual para un mismo instante de tiempo
d) los incrementos de velocidad son uniformes

5. En el siguiente diagrama de puntos selecciona aquel que corresponde a un movimiento uniforme


a) . . . . .
b) . . . . .
c) . . . . ..
d) . . . . . .

Para cada uno de los siguientes enunciados indica si es verdadero (V) o falso (F) y dado este último caso, justifica tu
respuesta

1. ( V ) A menor velocidad menor desplazamiento y mayor tiempo para lograrla


2. ( F ) La velocidad es inversamente proporcional a la distancia recorrida y directamente proporcional al tiempo
necesario para recorrerla.
Es al revés, la velocidad es directamente proporcional a la distancia e indirectamente proporcional a el tiempo

3. ( F ) Si un auto recorre 10m en 2 segundos y en seguida recorre 5m en un segundo es porque se mueve


uniformemente.
Si fuera uniforme la próxima distancia y tiempo sería 20m en 4 segundos
4. ( V ) Una velocidad de 2m/s significa que requiere de 1 segundo para recorrer dos metros.
5. ( V ) Si un auto que se mueve uniformemente se desplaza 100m en 10s, entonces su velocidad a la mitad del
recorrido es de 10 m/s.

Parte II Ejercicios Numéricos del Movimiento Uniforme

Para cada uno de los siguientes ejercicios efectúa los cálculos correspondientes para darles solución:

1. Un camión recorre una distancia de 180 km en un tiempo de 3 horas, encuentre: a) la velocidad de camión
exactamente a la mitad del recorrido, b) ¿Qué tanto tiempo tardaría en recorrer 250 km?, c) ¿Qué tanta distancia
avanza en 5 horas? Sol: 60km/h, 4.16h, 300km

2. Un auto recorre una distancia de 450 km en un tiempo total de 4 horas, a) que tanto tiempo en segundos le tomaría
recorrer una distancia de 350m, b) que tanta distancia avanza en 50 segundos. Sol: 11.2s, 1560m.

3. Un auto se mueve uniformemente con una velocidad de 70 km/h, a) ¿Qué tanto tiempo tarda en recorrer una
distancia de 30km, b) ¿qué tanta distancia avanza en 4.3 hrs? (0.428h, 301km)

4. Un auto que se mueve uniformemente recorre 150 km en 3 horas, ¿Qué tanto tiempo le toma recorrer los primeros
3,000m? (216s)

También podría gustarte