Está en la página 1de 1

Entrevista

1) ¿Cómo te sentías al saber que no estaban respetando tu identidad?

R: “Me causaba mucha tristeza el saber que no podía ser yo misma, ni


vestirme como yo quería, fue una lucha constante entre la opinión de mis
compañero/as y como me sentía yo misma como persona”.

2) ¿Cómo fue el proceso y como lo viviste con tu familia?

R: “Fue un proceso largo y difícil para nosotros al principio no querían


escuchar, se nos cerraron varias puertas, pero eso mismo nos daba más
ganas de seguir luchando para lograr ser escuchados y sobre todo
respetados”.

3) ¿Te sientes orgullosa de lo que pudiste lograr?

R: “Absolutamente, en Chile llevamos varios años luchando por la igualdad


de género, y saber que por fin estamos siendo escuchadas me pone muy
contenta, espero que mi caso pueda ayudar a mucha más gente y sirva de
inspiración, son tiempos complicados... pero estamos logrando cosas
grandes, solo me queda agradecer a la Abogada, que sin su ayuda hubiera
sido mucho más complicada la situación”

4) ¿Tienes algún mensaje para la gente que te está escuchando?

R: “No se rindan, luchen por sus derechos, todos merecemos ser


escuchados y respetados, para todo hay solución, solo tenemos que saber
como llevar a cabo el proceso, todo es conversable, siempre se puede
llegar a un consenso dialogando, pero primero tenemos que saber escuchar
a los otros, el respeto es lo primero, y como dije anteriormente,
estamos logrando grandes cosas”.

También podría gustarte