Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN INTEGRATIVA LENGUAJE: TEXTO

ARGUMENTATIVO/MEDIOS DE COMUNICACIÓN
NOMBRE: ________________________CURSO: _________ FECHA: ____________

Ptje. Máx.:pts. Pje. Obtenido: _____________ Nota: ________________

Objetivos de Aprendizaje:
-Comprender el concepto, las características y los elementos constituyentes del texto argumentativo.
- Reconocer un texto argumentativo, su finalidad y su estructura.
- Identificar hechos y opiniones en un texto argumentativo.
- Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como cartas al director y textos publicitarios,
considerando los hechos y las opiniones expresadas y los estereotipos presentes.

Lee atentamente cada una de las preguntas y marca la alternativa correcta. (1pts. c/u)

1. La finalidad de un texto argumentativo es:


a) Entretener al otro con nuestra opinión
b) Informar al otro de nuestra opinión
c) Convencer al otro de nuestra opinión
d) Exponer sucesos detalladamente

2. Son elementos de la argumentación:


a) Tesis, argumentos y fuentes de información
b) Respaldos, tesis e introducción
c) Introducción, tesis y desarrollo
d) Tesis y argumentos

3. Es un ejemplo de un texto argumentativo:


a) Noticia
b) Carta al director
c) Reportaje
d) Aviso

4. En un texto argumentativo la “tesis” es:


a) La razón que fundamenta una postura
b) Una discusión formal y organizada que defiende un punto de vista
c) Una opinión en torno a la cual se reflexiona
d) Todas las anteriores

5. Las cartas al director se caracterizan por:


a) Expresar la opinión de los lectores
b) Expresar el pensamiento e ideología de un periódico
c) Tratar temas exclusivamente ligado a las artes, cultura y espectáculo.
d) Ser escritas por periodistas e informar de hechos importantes y actuales.

6. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una tesis?


a) Mueren 10 personas al estrellarse un avión militar de carga en EE. UU
b) Los establecimientos educacionales deberían dejar de ser mixtos
c) En Puerto Montt se realizó una encuesta para conocer la opinión de sus habitantes
d) Dentro de poco, los no videntes tendrán la posibilidad de navegar en internet.

7. El texto anterior es argumentativo por:


I Presenta una opinión personal
II Cuenta una historia real
III Expone un tema de interés
IV Existen hechos que comprueban lo expuesto

a) Solo I
b) Solo I y IV
c) Solo III y IV
d) I, II, III y IV

8. Del texto se puede concluir que:


a) El autor es fanático de Prince Royce
b) Al autor le encanta la bachata
c) Al autor no le gustó el espectáculo
d) Es recomendable asistir al show

9. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una opinión?


a) Prince Royce se presentó en el festival de Viña del Mar
b) A menos de que Prince Royce amplíe su repertorio de trucos, la fiesta será corta.
c) La fiel galería no se despegó de las gradas
d) Lo representan canciones de amor con título como “El amor que perdimos” y “Corazón
sin cara”

10. Este tipo de textos lo podemos encontrar en:


a) Diarios y revistas
b) Comics e Historietas
c) Novelas
d) Diarios de vida

11. De los siguientes ejemplos que se presentan ¿Cuál (es) corresponden hechos?
I. Creo que Uruguay va por el premio mayor ante Alemania o España
II. Estados Unidos registra temperaturas muy altas.
III. Brasil jugará ante la selección chilena el próximo lunes.
IV. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
a). Solo II
b) II y III
c) I y IV
d) I y III

12. ¿En cuál de los siguientes ejemplos se presentan argumentos de autoridad?

I. Según la Organización Mundial de la Salud, en Centroamérica muere un niño por


desnutrición cada 24 horas.

II. Es una lástima lo que ocurre en Centro América, se deben cuidar a todos los niños.

III. Realizar ejercicio de forma diaria aumenta el autoestima. Lo confirmó Carlos Paz,
médico especialista en rehabilitación emocional

a) Solo I
b) Solo II
c) II y III
d) I y III

13. De los ejemplos que se nombran a continuación. ¿en cuál(es) se encuentra la


estructura ideal de una tesis?

I. La pobreza afecta profundamente la movilidad social


II. La desigualdad
III. La comunicación es una buena herramienta para una buena integración social
IV. El invierno en el sur de Chile.

a) Solo II
b) I y II
c) I, III
d) I, II, III, IV
TODOS SABEMOS QUE LA TELEVISIÓN ES UN GRAN INVENTO. Transmite
programas informativos y culturales que merecen ser vistos. Pero hay personas que
nada más llegar a casa, encienden la televisión sólo por tener ruido, aunque no la vean;
para estas personas la televisión es como una droga.

14. La frase en mayúscula del fragmento anterior corresponde a:


a) Tesis
b) Argumento de hecho
c) Hecho
d) Argumento de autoridad

15. Es una forma de comunicación propia de las sociedades modernas. Aparece en


todos los medios masivos de comunicación. Posee una importancia económica, pues su
finalidad es conseguir clientes para los productos o servicios que desea vender. Por
otro lado, financia total o parcialmente los medios. La definición anterior corresponde
a:
a) Radio
b) Televisión
c) Publicidad
d) Internet

16. La siguiente definición “El receptor capta los mensajes de manera auditiva y
visual” corresponde a:
a) Televisión y periódicos
b) Internet y televisión
c) Radio
d) Revistas y libros

17. En relación con los medios masivos de comunicación podemos señalar que:

I Efectúan promoción de productos y servicios


II Aportan información sobre hechos
III Influyen en la opinión pública según determinados intereses

a) Solo II
b) I y II
c) II y III
d) I, II y III

18. Las funciones de los medios de comunicación de masas son:


I. Informar.
II. Educar.
III. Formar opinión.
IV. Entretener
a) I y II
b) I, II, III
c) Solo I
d) I, II, III y IV
19. ¿Qué función de los medios de comunicación define el siguiente enunciado?
“RECOGER Y DISTRIBUIR INFORMACIÓN VERDADERA Y OPORTUNA
SOBRE LOS HECHOS QUE OCURREN EN EL MUNDO”
a) Educar
b) Persuadir
c) Formar opinión.
d) Informar

20. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones corresponde(n) al(los) propósito(s) de la


publicidad?
I. Transmite principios y valores.
II. Incentiva la venta y el consumo.
III. Pretende cambiar y/o unirse a una ideología.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y III

21. El texto anterior corresponde a una:


a) Publicidad
b) Persuasión
c) Propaganda
d) Promoción

22. ¿Cuál es la finalidad de la campaña?


a) Argumentar a favor de las campañas que salvan vidas
b) Persuadir al receptor para que no beba alcohol
c) Entretener al receptor con una campaña de impacto visual
d) Convencer con cifras acerca de la gravedad de los accidentes automovilísticos.
23. ¿Cuál es el tema de la campaña?
a) Promover una marca de pañales
b) El Racismo
c) Promocionar un centro de maternidad
d) Igualdad de género

24. ¿Cuál es el prejuicio presente en el afiche anterior?


a) Los blancos siempre son mayoría
b) Los juguetes son solo para niños blancos
c) Los niños afrodescendientes están destinados a ser obreros
d) Los niños afrodescendientes no tienen tanto derecho a nacer en una clínica

EUCERIN CREMA ANTI ESTRÍAS

Al testearla clínicamente en mujeres durante ocho semanas, se comprobó una buena


tolerancia cutánea y UN AUMENTO DEL 28,4% EN LA ELASTICIDAD Y FIRMEZA DE LA PIEL.

25. En el texto anterior la frase en mayúscula pretende:


I. Mostrar los resultados de un estudio clínico
II. Presentar una situación objetiva para su aceptación general
III. Respaldar a través de datos comprobables la eficacia del producto
IV. Resumir la información

a) Solo II y III
b) Solo II
c) I, II, III
d) I, II, III, IV
26. Respecto al texto es verdadero afirmar que:
a) Corresponde a una propaganda de tipo médico
b) Se trata de un texto más informativo que argumentativo
c) Es un texto sacado de una publicidad
d) Plantea un punto de vista típico de una argumentación persuasiva

27. La empresa que presta el servicio de envío de encomiendas que se publicita en el


aviso anterior, intenta caracterizarse como:
 
I. una empresa que acerca las distancias entre las personas.
II. una empresa que hace fácil algo que puede ser complejo.
III. una empresa que presta un servicio muy económico.
 
a) Solo I
b) I y II
c) Solo III
d) I, II, III

¡¡Bienvenido a Gmail!!. Un servicio gratuito mediante el cual podrás enviar y recibir e-mails
desde cualquier sitio y desde cualquier computador. ¡Entra ahora e inscríbete!

28. El mensaje anterior tiene el propósito de:


a) Convencer acerca de las ventajas de un producto.
b) Informar las características de un servicio.
c) Crear una opinión sobre un producto
d) Comunicar desventajas de la comunicación de masas
29. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones corresponde(n) al(los) propósito(s) de la
propaganda?
I. Transmite principios y valores.
II. Incentiva la venta y el consumo.
III. Privilegia la persuasión
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y III

30. De las siguientes proposiciones, indique la alternativa FALSA:


a) Los hombres, a través del tiempo, han creado distintos “instrumentos” para comunicarse.
b) El avance tecnológico ha sido determinante en el desarrollo de los MCM.
c) La distancia se ha constituido en un obstáculo para la comunicación.
d) Los MCM influyen en la forma de ver, concebir y vincularnos con el mundo.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFyl3Wh5vdgts5-GFBRwh9MfSvH5cr-
haEJzAEnn_sW3uF2A/viewform?usp=sf_link

También podría gustarte