Está en la página 1de 4

Juan Guerrero Quimper

UGEL 01 - LIMA SUR

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N°


Docente: Gonzales De La Cruz Luis Antonio Grado: 1ro K, L, LL
Área: Comunicación Fecha : 07/ 11/ 22 - 11/11/22
Título de la sesión:
Elaboramos resúmenes de nuestros textos

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y
DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DEL
Y/O DESENPEÑOS PRECISADO APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
AREA
 Escribe diversos tipos Determina la eficacia de los recursos Realiza un resumen Lista de cotejo
de textos escritos en ortográficos utilizados y la pertinencia del utilizando las ideas
lengua materna: vocabulario para mejorar el resumen y más relevantes de los
garantizar su sentido. textos que se le
- Utiliza convenciones propone.
del lenguaje escrito Adecúa el texto al destinatario, propósito
de forma pertinente. y al registro lingüístico a partir de su
experiencia previa.
- Adecúa el texto a la
situación
comunicativa.

COMPETENCIA TRANSVERSALES /CAPACIDADES

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA

• ORGANIZA ACCIONES ESTRATEGICAS PARA ALCANZAR SUS METAS


• MONITOREA Y AJUSTA SU DESEMPEÑO DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos) Iniciamos saludando a nuestros estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia según el propósito
de la sesión.
Motivación: Se les presenta a los estudiantes un texto con un breve resumen a su costado. Luego se les hará las siguientes
preguntas ¿Qué es lo que se ha hecho con el texto? ¿será importante para estudiar? ¿Qué beneficios nos puede dar? Las
ideas se irán anotando en la pizarra.

DESARROLLO (40 minutos)

 Se entrega un texto y se solicita que subrayen las ideas principales. Luego se les pide que
realicen un resumen partiendo desde las ideas subrayadas, deberán utilizar los conectores que
se les entregó para hacer su resumen con mucha más coherencia y cohesión.
 El docente entrega una ficha informativa sobre el tema, la cual será socializada a la vez que
deberán resaltar los datos más importantes como definición, ventajas y pasos para realizar un
resumen.
 Los estudiantes y estos darán su punto de vista acerca de su experiencia de trabajo y de la
información sobre el tema.
CIERRE (10 minutos)
 Finalmente, los estudiantes realizaran un resumen de un texto narrativo.
Metacognición:
¿Qué aprendí? ¿Para que aprendí? ¿Tuve alguna dificultad? ¿La pude resolver?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Realiza su resumen del texto narrativo

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Colores, pizarra, plumón, cuadernos y lapiceros.

-------------------------------------------- ----------------------------------------
V°B SUBDIRECTOR DE FG Gonzales De La Cruz Luis
Docente

Elaboramos resúmenes de nuestros textos

Lista de cotejo
Subraya Utiliza Reconoce la Resume un Utiliza
las ideas correctamente importantica texto conveniente
más los conectores del resumen utilizando las mente los
relevantes para dar en la ideas más recursos
de manera coherencia y comprensión relevantes ortográficos
APELLIDOS Y NOMBRES pertinente cohesión a sus de textos. de lo que para elaborar
los textos textos. lee. sus
que se les resúmenes.
presenta.
4 4 4 4 4

También podría gustarte