Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN MÓDULO – I

Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

1. La superintendencia de banca y seguros autoriza a las empresas para


intermediar en la bolsa de valores ( )

2. En el mercado bancario la intermediación es indirecta ( )

3. La cobertura del fondo de seguro para las cuentas de ahorro es de s/87,500 ( )

4. La C.T.S significa control por tiempo de servicio ( )

5. Los depósitos de la CTS son embargables. ( )

6. La cuenta corriente genera intereses ( )

7. El depósito a plazo a una persona natural no le sirve de garantía para futuros


créditos ( )

8. El retiro anticipado en un depósito a plazo no genera penalidades ( )

9. La C.T.S. no se puede retirar totalmente cuando se produce el termino del


vínculo laboral ( )

10. Las cuentas de ahorro pueden ser embargadas ( )

11. Si una empresa desea adquirir a plazos una maquinaria lo efectuaría a través del
factoring ( )

12. En la cuenta corriente no se giran cheques ( )

13. En el depósito de ahorro no genera gastos como mantenimiento, aportes, etc. ( )

14. La intermediación directa se aplica al mercado de valores ( )


15. En el sistema bancario la persona que tiene exceso de dinero se denomina
inversionista ( )

16. La C.T.S. es un deposito que efectúa el estado al empleador ( )

17. Los servicios bancarios son los negocios en los que el banco cobra comisiones
por los servicios que brinda el público. ()

18. Las cajas de seguridad es un servicio que brinda el banco ( )

19. El banco central de reserva no regula al sistema financiero peruano ( )

20. En el mercado de valores la persona que desea invertir se denomina ahorrista ( )

21. El crédito documentario es una operación activa ( )

22. Al termino del contrato de leasing se puede adquirir el activo fijo ( )

23. Las personas naturales no pueden aperturar una cuenta corriente ( )

24. Los productos pasivos son las operaciones con lo que el banco otorga dinero a
las personas ( )

25. En el depósito a plazo los intereses son mayores que una cuenta de ahorros ( )

26. Los créditos de consumo pueden ser en efectivo ( )

27. Las personas que tienen un excedente de dinero se denominan agentes


superavitarios ( )

28. El factoring es un descuento de facturas ( )

29. La superintendencia de mercado de valores autoriza a las empresas de


intermediación bancarias ( )

30. Un inversionista puede invertir en la bolsa de valores de cuba ()

31. Las personas jurídicas no pueden aperturar cuenta de ahorros ( )

32. Las operaciones pasivas son operaciones en las que el banco otorga dinero como
prestamos ( )
33. El leasing es una alternativa de financiamiento para adquirir activos ( )

34. La tasa de interés que paga un banco es tasa de interés pasiva ( )

35. La Superintendencia de Mercado de Valores supervisa a los bancos ( )

36. ¿Qué opinión le merece el PBI de los últimos 5 años? Efectúe un análisis de los
principales sectores de crecimiento y descenso. (2 puntos)

También podría gustarte