Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
RUBIO – ESTADO TACHIRA

LA ENSEÑANZA MUSICAL

AUTOR:
José Vicente
Avellaneda Jaimes
V °: 28.640.007
Sección: 3°
Profesor:

MARZO – 2022
Segun Gordon Éstos se pueden agrupar en:
Sugiere un orden a seguir en la MODELOS ACADEMICOS: Incluye actividades como
adquisición de habilidades musicales y explicar, formas de adiestramiento, propuesta de materiales
una serie de actividades secuenciadas escritos en notación musical tradicional, asimilación de
incorporables a la clase de música para conceptos, audición de obras musicales con explicación previa,
ayudar en el desarrollo de estas conocimiento de repertorio seleccionado.
habilidades MODELO PRACTICO: Propone un quehacer práctico (tocar
Su teoría no está pensada para dictar lo instrumentos, cantar, improvisar, componer) desligado de su
que deben hacer los profesores al diseñar significado comunicativo y cultural, es decir, un hacer por
Estas actividades deben ser motivadoras, hacer, una práctica en sí misma que dirige especial atención a
significativas, colaborativas, globalizadoras un proyecto pedagógico, sino para
advertirles sobre lo que no deben hacer y los aspectos técnicos de la producción musical.
y aplicativas,orientadas a promover los MODELO COMUNICATIVO LUDICO: Se caracteriza por
aprendizajes que pretenden contribuir en ofrecer sugerencias a considerar en el
desempeño de su profesión. situar en primer plano la motivación del estudiantado,
eldesarrollo personal y social de los haciendo que las propuestas del profesor gusten, consiguiendo
estudiantes entretener con actividades amenas.
Encaminar a los estudiantes hacia el MODELO COMPLEJO: Investigar no implica sólo la
aprendizaje autonomo adquisición de conocimiento conceptual acerca de la música,
Diseñar entornos de aprendizaje que sino también investigación creativa, en situaciones en que los
consideren el uso significativo de los TEORIAS estudiantes puedan explorar, improvisar y componer sus
medios de comunicacion propios productos en relación con temas específicos que
permitan afrontar los problemas relevantes de la cultura y de
la actualidad, para así llegar a comprender mejor la realidad.

TENDENCIAS
DIDACTICAS
La
Enseñanza MODELOS

de la
Musica

La enseñanza de la música persigue la


transmisión de los valores
PERSPECTIVA predominantes del grupo social de
ENFOQUES pertenencia, definiendo el saber como
un cuerpo fijo de verdades inmutables.
La música se enseñaba en clases
individuales basadas en la repetición e
El Lenguaje Musical constituye el pilar imitación como una forma de
donde se asienta el resto de conocimientos “adiestramiento”.
musicales, ya que su aprendizaje establece
el cimiento de un buen instrumentista, de
un compositor o de un excelente docente de
música, ya que implícita un cuádruple
enfoque formativo: auditivo, vocal, rítmico
y teórico. El estudio tiene por objetivo
conocer la perspectiva que tiene el docente
sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de Lenguaje Musical

También podría gustarte