Está en la página 1de 3

Primeramente, el hablar de investigación es hacer referencia a un proceso

sistemático y organizado que tiene como propósito responder a una pregunta,


lo cual nos permite aumentar nuestros conocimientos y conocer información
sobre algo desconocido, también podemos hacer referencia que la
investigación es realizar actividades intelectuales y experimentales con el
propósito de aumentar los conocimientos de algún tema determinado.
Por ello, El docente debe asumir su rol de investigador para su práctica
docente y generar un ambiente de investigación en el aula, ya que desde
preescolar hasta posgrado se debe evitar la reproducción de un pensamiento
pasivo y acrítico, para formar profesionista activos y críticos.
La formación del espíritu investigativo de los alumnos requiere en un
principio que el docente conozca lo que implica la investigación, por lo cual la
investigación cobra importancia en el aula debido a que es considerada una
estrategia de aprendizaje para conocer específicamente operaciones
intelectuales que intervienen en cualquier proceso de aprendizaje y enseñanza.
No obstante, la investigación docente es considerada como una
modalidad de desarrollo profesional continuo que permite a los profesores
identificar soluciones a problemáticas educativas situadas y reconfigurar sus
esquemas y percepciones sobre su labor educativa. Mediante la investigación,
el estudiante desarrollará habilidades que le permiten construir conocimiento,
al mismo tiempo que se convierte en una parte activa de su propio proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Por otra parte, La investigación como responsabilidad del docente lleva
implícito un cambio en la enseñanza y en el aprendizaje, ya que activa las
capacidades de la mente humana y puede hacer que los alumnos se vuelvan
críticos y reflexivos además que se debe considerar que las experiencias de
cualquier docente que aplica la investigación en el aula están relacionadas con
su proceso de enseñanza.
La función del docente en el proceso de enseñanza es motivar a
estudiantes para interrogar de forma permanente el mundo además debe de
considerar que al final de todo proceso de investigación se espera que los
alumnos tengan una actitud activa, critica, autocritica y comprometida con las
situaciones que se le presenten en su entorno donde se desenvuelve.
Para finalizar, Es necesario considerar la necesidad de formar a los
docentes en teorías, métodos y técnicas de investigación, para que pueden
mejorar su práctica docente en el aula. La investigación es una estrategia que
genera el desarrollo y habilidades de los alumnos analizando su información
para construir un nuevo conocimiento. La investigación es considerada como
una valiosa herramienta didáctica que fortalece el proceso de aprendizaje. Si
el docente utiliza la investigación en su práctica educativa, la reflexión crítica
de su propia actividad y la de sus alumnos, mejora el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07052015000200023
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Importancia-de-la-
investigacion-en-la-profesion-docente/5317081.html

También podría gustarte