Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”
Municipio Junín, Rubio – Estado Táchira

“Ser docente. Perfil del docente de Educación Inicial”


(Análisis Critico)

Autora:
Neovys Boada
C.I: 30.364.765
Sección: 5°
Especialidad: Educación Inicial
Profesora: Nurys Suarez

Rubio, Julio del 2022


En primer lugar, considero que para abordar el perfil del docente
debemos ser conscientes de que la docencia es una práctica educativa integral,
y somos profesores “siempre”, es decir, debemos trabajar tanto en la escuela
como en casa, y mirar con ojos de profesor constantemente. En mi opinión, el
perfil actual del docente es sumiso, ya que creo que, debido a las pocas
expectativas de trabajo de los nuevos docentes, éstos se forman sin el
entusiasmo que antes existía. Nos formamos e intentamos ser iguales que los
docentes que ya conocemos, siguiendo sus pasos ya que son los que hemos
aprendido, pero no debe ser así puesto que tenemos que ser mejores e irnos
superando cada día más.
Actualmente, muchos docentes realizan su trabajo de forma monótona,
y aferrándose a lo que ya saben o les gusta. Al trabajar con niños debemos ser
continuamente innovadores, ir más allá y usar nuestra imaginación y
creatividad para enseñar a los niños de manera más significativa a la vez que
divertida. El docente debe enseñar a los niños prestando atención al proceso
educativo y mejorándolo de manera creativa y eficaz.
Por otra parte, hoy en día son muchos los medios y recursos de los
cuales disponemos, tanto las TIC como diversos materiales más, y es una pena
que muchos profesionales no aprovechen estas ventajas para enseñar a sus
alumnos de una forma nueva, y arriesgándose al cambio. Como maestros,
tenemos la obligación de cubrir las necesidades de nuestros alumnos, y entre
ellas está la necesidad de experimentación. Desde mi punto de vista, es
experimentando como más aprenden los niños y por ello considero que la
innovación es fundamental en la enseñanza, y más aún en la etapa infantil.
No obstante, a pesar de obtener cualquier título las personas debemos
seguir formándonos, y aprovechar todas las oportunidades que se nos
presenten, ya que solamente el hecho de tener un título no te soluciona la vida.
En conclusión, hoy en día lo más importante no es saber mucho, ni
obtener un título, sino poseer la gran capacidad de innovar para ser un buen y
diferente maestro. Está claro que cada vez es más difícil conseguir trabajo
tanto de maestro como en todas las demás profesiones, por ello tenemos que
cambiar, innovar y crear. No podemos ser lo que ya otros han sido, sino
superarlo y poner remedio al problema a través de la innovación, de nuestra
creatividad y esfuerzo, es decir, tenemos que saber demandar una oferta
educativa diferente, y ofrecer como maestros algo distinto y especial que haga
que los padres quieran poner a sus hijos en nuestras manos.

También podría gustarte