Está en la página 1de 64

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS

MANUAL DE BIOQUÍMICA MICROBIANA


CLAVE DE ASIGNATURA: CQB-0014-18

Dra. Claudia Carolina Hernández Peña


Dra. Yuridia Ortiz Rivera
Dra. Marisela Yadira Soto Padilla

CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA Noviembre 2021


2
Contenido

Reglamento del laboratorio .................................................................................................... 4


Práctica # 1. Revisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002 y del
Reglamento del Laboratorio ................................................................................................... 7
Práctica # 2. Parámetros que afectan el crecimiento microbiano para la obtención de
biomasa ................................................................................................................................... 9
Práctica # 3. Cultivo de microorganismos en la columna da Winogradsky. ........................ 18
Práctica # 4. Digestión anaerobia: producción de biogás. .................................................... 25
Práctica # 5. Elaboración de composta. ................................................................................ 30
Práctica # 6. Aislamiento de bacterias productoras de proteasas ......................................... 35
Práctica # 7. Aislamiento de bacterias productoras de lipasas ............................................. 39
Práctica # 8. Bacterias productoras de amilasas ................................................................... 43
Práctica # 9. Producción de tesgüino .................................................................................... 47
Práctica # 10. Producción de vino de frutas (mango) ........................................................... 49
Práctica # 11. Producción de cerveza ................................................................................... 54
Práctica # 12. Producción de polihidroxialcalonoatos (PHA’s) ........................................... 57
Práctica # 13. Remoción de cromo hexavalente por bacterias metalófílas .......................... 61

3
Reglamento del laboratorio

ART. 1 El presente Reglamento de Seguridad e Higiene, para laboratorios del Instituto de


Ciencias Biomédicas de la UACJ.
a) Es aplicable en todos aquellos lugares de la sección de I.C.B. en donde se realice trabajo
experimental, sea de docencia o de investigación.
b) Estos sitios, para efectos del presente Reglamento, serán denominados laboratorios.
c) Se considerarán también como áreas de laboratorio aquellos anexos donde se lleven a cabo
experimentos
d) Su observancia es obligatoria para el personal académico, alumnos y trabajadores
administrativos, y no excluye otra reglamentación que resulte aplicable.

ART. 2 Todas las actividades que se realicen en los laboratorios deberán estar supervisadas
por un responsable. Los responsables nombrados en la Sección de I.C.B.
a) Responsable: Profesores responsables de Laboratorio.
b) Co-responsables: Técnico de Laboratorio
c) Responsable por grupo: Profesores auxiliares y laboratoristas del área de I.C.B. que se
encuentren realizando trabajo experimental en el que participen alumnos

ART. 3 El equipo de protección personal que será usado en los laboratorios y anexos de
laboratorio donde se lleven a cabo trabajos de experimentación será:

Alumnos
a) Bata de algodón 100%.
b) El cabello recogido (durante las prácticas en que se utilice mechero).
c) Zapato cerrado.
d) Pantalón largo.
e) Guantes en caso de que el experimento lo exija a criterio del profesor dependiendo de la
práctica a realizar.

Profesores y técnicos laboratoristas


a) Bata de algodón 100%
b) Guantes, cuando se encuentre en contacto con los reactivos.

Ninguna persona podrá permanecer en el laboratorio si le falta alguno de los implementos


antes descritos, y no se admitirá a nadie que llegue extraoficialmente de visita.

ART. 4 En los laboratorios y anexos en donde se realicen experimentos, queda prohibido


fumar, consumir alimentos o bebidas, el uso de lentes de contacto y el uso de zapatos abiertos.

4
ART. 5 Todas las sustancias, equipos y materiales deberán ser manejados con el máximo
cuidado, atendiendo a las indicaciones de los manuales de uso o de seguridad, según sea el
caso.

ART. 6 Queda prohibido arrojar desechos de sustancias al drenaje o por cualquier otro
medio, sin autorización del responsable del área correspondiente. Los manuales de práctica
correspondiente deberán incluir la forma de desechar los residuos.
ART. 7 Para transferir líquidos con pipetas, deberá utilizarse la llenadora correspondiente.
Queda prohibido pipetear con la boca.

ART. 8 Al finalizar las actividades en el laboratorio, el responsable del laboratorio, profesor,


técnicos o laboratoristas (el último en salir del laboratorio), deberán verificar que queden
cerradas las llaves de gas, agua, vacío, tanques de gases, aire, circuitos eléctricos y luces. En
caso de requerir que algún equipo trabaje de manera continua, deberá dejarse en el interior y
en el exterior del laboratorio correspondiente, en forma claramente visible y legible, la
información acerca del tipo de reacción o proceso en desarrollo, las posibles fuentes de
problema, la manera de controlar los accidentes eventuales y la forma de localizar el
responsable del equipo.

ART. 9 Cuando se trabaje con sustancias tóxicas, deberá identificarse plenamente el área
correspondiente. Nunca deberá tomarse los frascos por la tapa o el asa lateral, siempre
deberán tomarse con ambas manos, una en la base y la otra en la parte media. Además, se
deberá trabajar en el área con sistema de extracción y equipo de protección personal según
el manual correspondiente.

ART. 10 En cada laboratorio deberá existir, de manera clara, visible y legible, la información
acerca de los teléfonos de emergencia a los cuales llamar en caso de requerirlo. Estos son:
• CENTRAL DE EMERGENCIAS 060
• URGENCIAS MÉDICAS 688-39-00
• SERVICIOS MÉDICOS 688-39-00
• INFORMACIÓN 688-18-21
• BOMBEROS 060

Para activar el Servicio Médico de Urgencias:


a) Identifíquese, proporcionando su nombre y puesto
b) Ubicación, Dé el mayor número de referencias posibles y las vías de acceso.
c) Mecanismos de lesión.
d) Número de lesionados.
e) Apoyo. Especifique si requiere apoyo adicional de Vigilancia o Bomberos.

5
ART. 11 Todas aquellas situaciones que no estén específicamente señaladas en el presente
Reglamento deberán ser resueltas por la Coordinación de Seguridad.

ART. 12 El cumplimiento del presente Reglamento estará supervisado por los responsables
de seguridad de las áreas correspondientes, los Jefes de Departamento y la Coordinación del
Programa.

ART. 13 Se sancionará a toda aquella persona a quien se sorprenda haciendo mal uso de
equipos, materiales e instalaciones propias de los laboratorios, o de las señalizaciones
instaladas para protección.

ART. 14 En el caso de los alumnos, maestros y laboratoristas, las sanciones aplicables serán
las que decida el H. Consejo Técnico conforme a las disposiciones de la Legislación
Universitaria.

Este Reglamento será dado a conocer a todos los alumnos al inicio del semestre lectivo y una
vez recabada su firma de enterado, estará en un lugar visible en cada laboratorio.

6
Práctica # 1. Revisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002 y
del Reglamento del Laboratorio

Introducción

La Norma Oficial Mexicana NOM 087, establece los requisitos para la separación, envasado,
almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos
peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten atención
médica. Así mismo, es de cumplimiento obligatoria para los establecimientos que generen
residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios a terceros que tengan
relación directa con los mismos.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos son todos los desechos que implican riesgo
para la salud y para el medio ambiente.

Objetivo

Conocer los cuidados del manejo de los Residuos Biológicos-Infecciosos (RPBI) que se
deben tener en los laboratorios, así como el reglamento del laboratorio.

Materiales

• Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002.


• Reglamento del laboratorio.

Metodología

Revisión del reglamento del laboratorio


• El alumno leerá el reglamento de este manual, y se le indicará como debe hacer uso
correcto de las instalaciones.

Revisión de la NOM-087
• El alumno leerá la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.
• Identificará los equipos de seguridad en el laboratorio
• Identificará los residuos que se generan en los laboratorios de bioquímica microbiana
para biotecnología.

Observaciones y/o resultados

Contestar las siguientes preguntas.


1. ¿Qué son los residuos peligrosos biológico-infecciosos?

7
2. ¿Cómo se clasifican, manejan, almacenan y tratan los residuos que se generan en este
laboratorio?
3. ¿Cómo se deben manejar los residuos de las cepas bacterianas que se generen en las
prácticas?
4. ¿Qué equipo de seguridad se encuentra en el laboratorio de bioquímica microbiana?
5. ¿Cómo se realiza la recolección de los RPBI en ICB?

Bibliografía

• Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud


ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones
de manejo. 2002. Secretaría de Salud del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
http://salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/087ecolssa.html

Recomendaciones

Observar el video de la capacitación sobre los RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-


Infecciosos) de la COESPRIS, en: https://www.youtube.com/watch?v=m30RV0ZuQCg

8
Práctica # 2. Parámetros que afectan el crecimiento microbiano para la obtención de
biomasa

Introducción

A partir de la biomasa microbiana pueden desarrollarse muchos productos derivados dada su


riqueza composicional: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, vitaminas, etc.
Productos elaborados por la biomasa cruda pueden obtenerse industrialmente como detalla
el Cuadro 2.1, y pueden ser utilizados como proteína suplemental en alimento humano y
animal, ingrediente funcional en alimentos, o sustrato para procesos químicos o
biotecnológicos.

Cuadro 2.1. Derivados posibles a partir del aprovechamiento industrial de los principales
componentes de la biomasa bacteriana.
Componente Proceso Derivados Usos
Proteína Digestión 1. Enzimas 1. Biotransformación
2. Proteína 2. Alimentos
nutricional 3. Geles, espesantes,
3. Proteína emulsificantes
Funcional
Carbohidratos Químicos y 1. Sacáridos 1. Substratos de
enzimáticos 2. Conversiones fermentación
2. Emulsificantes
Lípidos Extracciones 1. Glicéridos 1. Alimentos, cosméticos
Hidrólisis 2. Grasas 2. Alimentos, química
3. Fosfolípidos 3. Alimentos
4. Carotenoides 4. Alimentos
Ácidos Químicos y 1. Nucleótidos 1. Saborizantes,
nucleicos enzimáticos 2. ADN gelificantes
3. ARN 2. Precursores síntesis de
drogas

Uno de los microorganismos más utilizados en la actualidad son las levaduras que sintetizan
grandes cantidades de proteína, en poco tiempo, con materias primas de bajo costo (como
subproductos de procesos alimenticios y/o residuos orgánicos) y de la localidad, no es tóxica,
además de tener buena digestibilidad y buen sabor. Entre los primeros microorganismos
empleados como fuente de proteína se encuentra especialmente Saccharomyces cerevisiae,
también se usan Spirulina máxima, Aspergillus niger, Kluyveromyces fragilis y Candida
utilis. La utilización de determinado microorganismo depende del sustrato, el proceso y la
misma calidad deseada de la biomasa. La bioseguridad, la disponibilidad técnica y la

9
estabilidad biológica son aspectos para tener en cuenta para la selección de determinada cepa
como fuente de proteína unicelular (SCP por sus siglas en inglés). Es importante sopesar
otros aspectos para la selección del microorganismo adecuado, tales como su estabilidad
genética, la capacidad de crecer en un proceso continuo, la especificidad al substrato que se
le ofrece, su demanda de nutrientes, la facilidad con que la biomasa obtenida puede separarse
del medio de cultivo, y la calidad final deseada en el producto.

Objetivo

El alumno producirá biomasa de Saccharomyces cerevisiae variando parámetros de


crecimiento (nutrientes, temperatura y oxígeno) y aprenderá a determinar las condiciones
óptimas de crecimiento de biomasa

Materiales

• 150 mL de cultivo joven de Saccharomyces cerevisiae en caldo dextrosa papa


• Manguera plástica Nivel 5/16 Pulgadas
• 4 Matraz de 250 mL con 150 mL de caldo dextrosa papa comercial
• 4 Matraz de 250 mL con 150 mL de caldo dextrosa papa no comercial
• Cámara de neubauer
• 15 Tubos con rosca estériles
• Micropipeta de 1000 µL
• Agua destilada estéril
• Puntas de 1000 µL
• Incubadora con agitación a 30 °C
• Incubadora con agitación a 25 °C
• Microscopio
• Mechero
• Tripie
• Cacerola de 1.5 L para hervir
• 200 gr papa
• 20 gr de dextrosa
• Gasa
• Cuchillo
• Bomba para pecera no sumergible
• Matras Erlenmeyer de 250 mL
• Tapón para matraz Erlenmeyer
• Conectores en T y Y para manguera de plástico plástica Nivel 5/16 Pulgadas
• Parafilm

10
• Gasa
• Algodón
• Pipeta de 10 mL
• Gradilla
• Parafilm
• Papel revolución
• Autoclave

Metodología

SESIÓN 1
Preparación de medios
Agar dextrosa papa comercial
1. Preparar 200 mL de agar dextrosa papa según las instrucciones del fabricante.
2. Esterilizar a 121 °C a 15 psi por 15 minutos.
3. Vaciar en cajas de Petri desechables estériles (10 cajas) y dejar solidificar.

Caldo dextrosa papa comercial


1. Preparar 850 mL de caldo dextrosa papa según las instrucciones del fabricante.
2. Colocar 200 mL de caldo en 4 matraces y tapar con un tapón de algodón y gasa, y
esterilizar a 121°C a 15 psi por 15 minutos.

Caldo dextrosa papa no comercial


1. Pelar 200 gr de papas y cortarlas en cuadro de 1 x 1 cm aproximadamente.
2. Colocar a hervir en una cacerola 1 L de agua destilada estéril.
3. Colocar las papas cortadas cuando empiece a hervir el agua, y hervir por 15 min.
4. Posteriormente quitar los cuadros de papa y colocar 20 gr de dextrosa (glucosa) al líquido
que quedo en la cacerola, agitar hasta disolver.
5. Colocar 200 mL de caldo en 4 matraces y tapar con un tapón de algodón y gasa, y
esterilizar a 121 °C a 15 psi por 15 min.

Aislamiento de Saccharomyces cerevisiae a partir de un producto comercial


1. Tomar 100 mL de agua destilada y agregar 10 gr de sacarosa y disolver, tapar con algodón
y gasa y esterilizar.
2. Pesar 1 gr de levadura de pan comercial y agregar a la mezcla anterior agitando hasta
disolver, y dejar reposar 1 hora.
3. Una vez transcurrido el tiempo, sembrar por estría cruzada (figura 2.1) en una placa de
agar dextrosa papa e incubar por 24 h a 25 °C.

11
Figura 2.1. Técnica de aislamiento por estría cruzada (Fuente:
http://salmonellathypi.blogspot.com/2012/05/tecnica-de-siembra-y-tinciones-para-la.html)

4. Transcurrido el tiempo seleccionar las colonias características de Saccharomyces


cerevisiae y realizar una tinción Gram (figura 2.2).

Figura 2.2. Características macroscópicas (en agar dextrosa papa) y microscópicas


(tinción Gram) características de Saccharomyces cerecisiae (Fuente:
https://cepariounicach.wordpress.com/2016/10/06/saccharomyces-cerevisiae/)

12
5. Seleccionar 1 o 2 colonias que cumplan con las características macroscópicas y
microscópicas de Saccharomyces cerevisiae, y se resembrarán en una placa de agar
dextrosa por estría masiva (figura 2.3) e incubar por 24 horas a 25 °C.

Figura 2.3. Técnica de sembrado por estría masiva (Fuente:


http://projectomartin.blogspot.com/2012/12/practica-7_9.html)

SESIÓN 2
Crecimiento de biomasa en condiciones aerobias
1. Tomar la placa de crecimiento masivo de Saccharomyces cerevisiae y sembrar 2 asadas
en un 1 matraz de caldo dextrosa papa comercial y 1 matraz de caldo dextrosa papa no
comercial, tapar con el algodón y gasa.
2. Colocarles un sistema de aireación por medio de una manguera de entrada con trampa de
agua destilada estéril y una manguera de salida con una trampa de agua (figura 2.4).

Figura 2.4. Sistema de aireación

3. Incubar a 25 °C.
4. Tomar la placa de crecimiento masivo de Saccharomyces cerevisiae y sembrar 2 asadas
en un 1 matraz de caldo dextrosa papa no comercial, tapar con el algodón y gasa.

13
5. Colocarles un sistema de aireación por medio de una manguera como se describe en el
paso 2.
6. Incubar a 30 °C tomando muestras a los tiempos 0, 2, 18, 24, 48, 72 y 96 h.
7. Se tomarán 5 mL de muestra (homogenizada) en tubos con rosca estéril para cada matraz.
8. Las muestras se sellarán, rotularán y guardarán en el refrigerador hasta que se realicen
los conteos en la cámara de Neubauer.

Crecimiento de biomasa en condiciones anaerobias


1. Tomar la placa de crecimiento masivo de Saccharomyces cerevisiae y sembrar 2 asadas
en un 1 matraz de caldo dextrosa papa comercial y 1 matraz de caldo dextrosa papa no
comercial, tapar con el algodón y gasa.
2. Colocarles un sistema de anaerobio colocando un sistema de salida de CO2 con una
manguera con trampa de agua (figura 2.4) y sellado herméticamente con Parafilm (Figura
2.5).

Figura 2.5. Sistema de anaerobio

Sesión 3
Conteo del crecimiento de la biomasa
1. Sacar las muestras del refrigerador y homogenizarlas
2. Lavar la cámara y el cubre con agua destilada y alcohol 96%.
3. Secar bien con papel suave.
4. Poner el cubreobjetos encima de la cámara.
5. Homogeneizar removiendo bien el cultivo en donde residen las levaduras.
6. Tomar con pipeta una muestra.
7. Poner la punta de la pipeta en una de las dos ranuras de la cámara y, por capilaridad, las
levaduras se distribuirán en la cámara.
8. Si se crea una cámara de aire repetir la operación desde el principio.
9. Fijar la cámara de recuento en la platina del microscopio para realizar la observación
microscópica.
10. Esperar unos minutos antes de contar para que las levaduras se depositen en la cámara.

14
11. Realizar el conteo en los 16 cuadros de la cuadricula de la cámara como se muestra en la
figura 2.6.

Figura 2.6. Recuento en cámara de Neubauer (Fuente:


https://www.youtube.com/watch?v=JCpCOhm8a50)

12. Una vez contabilizando los 4 cuadros de 16 cuadros, sacar el promedio y realizar los
cálculos (Figura 2.7)

Figura 2.7. Recuento en cámara de Neubauer (Fuente:


https://www.youtube.com/watch?v=JCpCOhm8a50)

13. Realizar la gráfica de crecimiento de biomasa vs tiempo de cada uno de los matraces.

Curva patrón de azucares reductores por el método de DNS.


1. Realizar soluciones patrones de glucosa a las siguientes concentraciones: 0.2, 0.4, 0.6, 0.8
y 1 g/L.
2. Tomar 0.5 mL de agua y ponerlo en un tubo de ensaye y rotularlo (blanco reactivo)
3. Tomar 0.5 mL de cada solución patrón preparada y pasarlo a un tubo de ensaye nuevo y
rotularlo con cada una de las concentraciones.
4. Poner todos los tubos en una gradilla y agregar a cada uno de los tubos 0.5 mL de reactivo
de DNS y homogenizar.

15
6. Colocar los tubos y poner a Baño María a ebullición (previamente calentado) durante 5
min.
7. Una vez transcurrido el tiempo, sacar los tubos y dejar enfriar a temperatura ambiente.
8. Una vez a temperatura ambiente, agregar 5 mL de agua destilada a cada tubo y medir en
el espectrofotómetro a 540 nm.
9. Realizar la gráfica absorbancias vs concentraciones, y obtener la ecuación de la recta con
una R2 no menor a 0.95.

Determinación de la concentración de azucares reductores de las muestras.


1. Sacar las muestras del refrigerador y homogenizarlas en un volumen igual, no menor a 3
mL.
2. Centrifugar las muestras a 2500 rpm durante 10 min, con cuidado pasar 0.5 mL de cada
sobrenadante a un tubo limpio previamente etiquetado.
3. A cada tubo agregar 0.5 mL del reactivo de DNS y homogenizar.
4. Colocar los tubos y poner a Baño María a ebullición (previamente calentado) durante 5
min.
7. Una vez transcurrido el tiempo, sacar los tubos y dejar enfriar a temperatura ambiente.
8. Una vez a temperatura ambiente, agregar 5 ml de agua destilada a cada tubo y medir en el
espectrofotómetro a 540 nm.
9. Con la ecuación generada de la curva patrón realizar los cálculos para determinar la
concentración de azucares reductores en cada muestra, y graficar los resultados de cada
concentración con respecto al tiempo de la fermentación.
OJO. En el caso de que la lectura de absorbancia sea mayor a 2, se debe repetir el
procedimiento realizando una dilución 1:10 en la muestra cuantas veces sea necesario, y se
debe tomar en cuenta el factor de dilución al reportar el resultado.

Observaciones y/o resultados

El alumno describirá las características macroscópicas y microscópicas de la cepa de


Saccharomyces cerevisiae aislada del producto comercial.
El alumno realizar las gráficas de la curva de crecimiento de la biomasa vs tiempo, y explicará
el comportamiento observado en cada una de las condiciones:
a) Aerobio a 25 °C en agar dextrosa papa comercial
b) Aerobio a 25 °C en agar dextrosa papa no comercial
c) Anaerobio a 30 °C en agar dextrosa papa comercial
d) Anaerobio a 30 °C en agar dextrosa papa no comercial

Realizará las gráficas donde se observe la degradación de azucares reductores vs el tiempo,


y explicará el comportamiento observado en cada una de las condiciones:
a) Aerobio a 25 °C en agar dextrosa papa comercial
b) Aerobio a 25 °C en agar dextrosa papa no comercial

16
c) Anaerobio a 30 °C en agar dextrosa papa comercial
d) Anaerobio a 30 °C en agar dextrosa papa no comercial

Bibliografía
• Bello Gil, D., Carrera Bocourt, E. y Díaz Maqueira, Y. 2006. Determinación de azúcares
reductores totales en jugos mezclados de caña de azúcar utilizando el método del ácido
3,5 dinitrosalicílico. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar 40(2):45-50
• Chacón, Alejandro (2004) Perspectivas actuales de la proteína unicelular (scp) en la
agricultura y la industria. Agronomía Mesoamericana. Universidad de Costa Rica, Costa
Rica. 15(1):93-106
• Saldaña-Acosta Jorge Miguel y Zapata Moreira Emilia (2017) Obtención de proteína
unicelular (SCP) a partir de ácido acético por Saccharomyces exiguus. Revista de
Investigación y Desarrollo. 3(9):1-10
• Urcia A, Flor, & Guevara R, Miriam. (2002). Eficacia de medios de cultivo con
infusiones de variedades de papa en la identificación del Trichophyton rubrum. Revista
Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 19(4), 206-208.

Recomendaciones

17
Práctica # 3. Cultivo de microorganismos en la columna da Winogradsky.

Introducción

Desarrollada inicialmente por el microbiólogo ruso Sergey Winogradsky (1853-1956),


constituye un modelo de ecosistema, similar a los tapetes microbianos que se hallan en aguas
dulces o saladas, donde proliferan microorganismos del medio acuático y de los sedimentos,
principalmente bacterias fotosintéticas (López-Pérez, 2008).
La mayoría de los microorganismos en la Tierra se consideran inculturables,lo que significa
que no pueden aislarse en un tubo de ensayo o en una placa de petri (Loyd et al., 2018). Esto
es debido a muchos factores, incluyendo que los microorganismos dependen de otros para
ciertos productos metabólicos. Las condiciones en una columna de Winogradsky simula un
microambiente donde se observa cómo los microorganismos ocupan microespacios
altamente específicos de acuerdo con sus necesidades vitales, tales como: requerimientos de
carbono, energía y oxígeno, así como la interdependencia, de forma tal que la actividad
metabólica de un microorganismo posibilita el crecimiento de otros y viceversa, además esta
permite el cultivo en un laboratorio. Por lo cual, esta técnica permite a los científicos estudiar
estos organismos y entender cómo son importantes para los ciclos biogeoquímicos de la
Tierra sin tener que cultivarlos de forma aislada.
El estudio de las comunidades microbianas en condiciones de laboratorio puede realizarse
fácilmente en una columna de Winogradsky.
Las columnas de Winogradsky se preparan con muestras de suelo colectadas en ambientes
húmedos, las cuales son enriquecidas con compuestos orgánicos e inorgánicos y finalmente
son expuestas a una fuente de luz natural. En ellas se observa que después de 3 ó 4 semanas
de incubación aumenta la cantidad de los distintos tipos de microorganismos, mismos que de
acuerdo con sus características fisiológicas se establecen en las diferentes zonas a lo largo de
la columna, lo que se conoce como sucesión. De esta forma, el resultado es una columna
estratificada (zonas de diferente color) tanto en el suelo como en el agua, donde cada estrato
se relaciona con un proceso químico-biológico.
En la zona inferior de lodos se desarrollan organismos fermentadores que producen alcohol
y ácidos grasos como subproductos de su metabolismo. Estos productos de "desecho"
constituyen el sustrato para el desarrollo de bacterias reductoras de sulfato, las cuales como
resultado de su metabolismo liberan sulfuros que difunden a la zona superior oxigenada
creando un gradiente en el que se desarrollan bacterias fotosintéticas que utilizan el azufre.
Por encima de esta zona pueden desarrollarse las bacterias púrpuras que no utilizan el azufre
y que obtienen su energía de reacciones luminosas, pero que emplean ácidos orgánicos como
fuente de carbono para su síntesis celular.
Finalmente, en la zona aerobia crecen las Cianobacterias y algas las cuales como producto
de su metabolismo liberan oxígeno. También pueden crecer bacterias que oxidan compuestos
del azufre y del nitrógeno hasta sulfatos y nitratos respectivamente. Todos estos grupos
sintetizan su materia orgánica a partir del CO2.

18
Objetivo

Identificar los grupos microbianos presentes en los microambientes que crecen a lo largo de
la columna de Winogradsky en diferentes tiempos, asimismo relacionar la diversidad
microbiana presente en un microambiente con algunas de sus características fisiológicas.

Materiales

Muestras
• Suelo o barro de un arroyo, lago, pantano o costa de mar o río (300 a 500 g de
sedimento superficial).
• Agua de estanque, río o acequia (1500 mL).

Material por grupo


• 4.0 g de cada una de las siguientes sales minerales: CaCO3 (o cáscara pulverizada de un
huevo), CaSO4 y CaHPO4
• 1 balanza
• 1 probeta de 1 L o un recipiente alto de boca ancha, de paredes trasparentes, rectas y sin
bordes (plástico o de vidrio y que al menos sean tres veces más altos que ancho).
• 1 yema de huevo cocido
• 3 tornillos o clavos de hierro
• Papel periódico finamente cortado
• 500 mL de medio mineral
• 3 m de cordón de nylon o hilo cáñamo
• 8 portaobjetos con muesca en uno de los extremos
• 1 varilla de vidrio de aprox. 20 cm
• 1 espátula
• 1 pliego de papel autoadherible transparente (20x20 cm)

Materiales para las semanas de observación


• Frascos con colorantes:
- Azul de metileno (1:10000)
- Verde de Janus (1:3000)
- Verde de metilo (1:10000)
- Rojo neutro (1:10000).
• Solución de Ringers y de Noland’s
• Alcohol-ácido acético (8:2)
• Pipetas graduadas de 5 ó 10 mL.
• Pinzas largas de punta roma.
• Microscopio.

19
• Aceite de inmersión.
• Colorantes para tinción de Gram
- Cristal violeta
- Lugol
- Alcohol-acetona
- Safranina
• Mecheros
• Portaobjetos con y sin muesca
• Cubreobjetos
• Asas
• Propipetas
• Piseta
• Marcador indeleble
• 1 tubo de ensayo de 16x150 con 9 mL de solución salina isotónica (SSI) estéril

Metodología

Preparación de la columna de Winograbsky


1. Colectar una cantidad de suelo, lodo o barro ricos en materia orgánica. Remover las
piedras, ramas o partículas grandes del material en estudio.
2. Adicionar al suelo 1 g de cada una de las sales, el papel finamente cortado y el huevo
desmenuzado. Mezclar hasta homogeneizar completamente.
3. Colocar la mezcla en la probeta de 1 L hasta ocupar 1/3 del volumen total. Compactar el
suelo con la ayuda de una espátula a fin de eliminar las burbujas de aire.
4. Mezclar la muestra de agua con el medio mineral en proporción de 1:1.
5. Añadir la solución anterior a la muestra de suelo hasta llegar a una altura de
aproximadamente de 3 a 5 cm abajo del borde. Tener cuidado de no resuspender la
muestra compactada, para ello inclinar la botella y resbalar el agua lentamente por las
paredes.
6. Agitar la solución con una varilla de vidrio para eliminar burbujas de aire.
7. Registrar el aspecto final de la columna (color del sedimento y del líquido).
8. Tomar 8 portaobjetos y hacerles unas muescas, y amarrar un extremo del hilo cáñamo de
tal forma que se pueda jalar el portaobjetos con el otro extremo (Figura 3.1).

20
Figura 3.1 Colocación de los portaobjetos en la columna de Winogradsky.

9. Colocar los 8 portaobjetos en una posición vertical a diferentes niveles, cuatro sobre el
sustrato inclinados contra la pared del recipiente dejando que el extremo de hilo suelto
quede suspendido fuera de la botella y cuatro en los primeros 10 cm de la superficie.
10. Colocar dos clavos (uno galvanizado y uno no galvanizado) al fondo, sobre el sustrato
amarrados de un hilo.
11. Marcar el nivel de agua y cubrir la boca de la botella con el plástico autoadherible y hacer
algunas perforaciones para reducir la evaporación.
OJO: Puede ser necesario ir reponiendo el agua para mantener el nivel original.
12. Incubar a temperatura ambiente (25 a 30 °C) cerca de una ventana para que reciba la luz
solar durante 8 semanas.

Observación durante las semanas de incubación (cada 2 semanas)

1. Observar la columna y registrar, en el Cuadro 1, los cambios físicos producidos con


respecto al aspecto inicial.
2. Remover dos portaobjetos (uno de la superficie y otro del fondo), y limpiar una de sus
caras; observar los microorganismos sin teñir con los objetivos de 10x y 40x.
Posteriormente fijar con alcohol-ácido acético (8:2) durante 5 minutos a temperatura
ambiente y teñir con azul de metileno o safranina y observar con el objetivo de inmersión,
esquematizar o fotografiar los microorganismos observados y registrar en el cuadro.
OJO: Puede ser necesario modificar las técnicas de fijación y coloración dependiendo del
tiempo transcurrido.
3. Remplazar los portaobjetos muestreados por unos nuevos.
4. Tomar muestras de los diferentes niveles de la columna, con una pipeta de vidrio, iniciando
en la superficie y terminando en la zona más profunda. Limpiar la superficie de la pipeta con
un algodón impregnado con una solución desinfectante y colocar la muestra en un tubo de
ensaye no estéril.
5. Hacer al menos 2 preparaciones de cada una de las muestras. Tener cuidado de enjuagar
la pipeta con agua corriente entre las distintas tomas de muestra.
6. Realizar de cada muestra una preparación húmeda y una fija y teñida.

21
a) Preparaciones húmedas: Colocar una gota de muestra en un portaobjetos y colocar un
cubreobjetos. Observar el tipo y la abundancia de los diferentes microorganismos, así como
su movilidad. Se recomienda este tipo de preparación sin teñir cuando las muestras proceden
de la zona aeróbica o superior, donde se encuentran con mayor probabilidad algas,
protozoarios y cianobacterias. En la segunda preparación colocar la muestra, agregar una
gota de algún colorante vital y colocar el cubreobjetos.
b) Preparaciones fijas y teñidas: Tomar una gota de muestra y realizar un frotis, teñir con
Gram o con tinción simple. Observar al microscopio.
7. Registrar y esquematizar en el Cuadro 3.2 los distintos tipos de microorganismos
observados.
8. A partir de la tercera sesión y subsiguientes, repetir el procedimiento indicado en los
incisos 1 a 3.
9. Registrar y esquematizar los cambios físicos de la columna, así como los distintos tipos de
microorganismos.
10. Comparar los esquemas e identificar los cambios físicos que tienen lugar en la columna
a lo largo del tiempo y describir la sucesión de los microorganismos.

Observaciones y/o resultados

El alumno deberá registrar los resultados observados durante las 8 semanas en los siguientes
cuadros.

Cuadro 3.1 Observaciones físicas de la columna de Winogradsky


Semana Zona de la Observaciones1
columna
0

22
8

1
Sedimentación, color uniforme o presencia de bandas, formación de burbujas, olor, etc.

Cuadro 3.2 Observaciones microscópicas de la columna de Winogradsky


Requerimientos Zona de Tipo de Morfología Esquemas
1
de Oxígeno la organismos Tinción de Gram
columna observados

23
1
Sólo bacterias.

Comparar los resultados de los microorganismos observados a diferentes tiempos y niveles


de la columna. Discutir con respecto a:
- ¿Se observa el mismo tipo de microorganismo? ¿En qué zonas y a qué tiempo de
incubación se observa la mayor cantidad y diversidad de protozoos, algas, bacterias
grampositivas y gramnegativas?
- ¿Qué requerimientos de oxígeno presentaron los microorganismos desarrollados?

Bibliografía

• López-Pérez J. P. (2008). La columna de Winogradsky. un ejemplo de microbiología


básica en un laboratorio de educación secundaria. Revista Eureka sobre Enseñanza y
Divulgación de las Ciencias 5(3):373-376
• Lloyd K.G., Steen A.D., Ladau J., Yin J., and Crosby L. (2018). Phylogenetically novel
uncultured microbial cells dominate Earth microbiomes. mSystems 3(5): e00055-18.
doi:10.1128/mSystems.00055-18
• Madigan, M. T., J. M. Martinko y J. Parker. 2003. Brock. Biología de los
microorganismos. 10ª Edición en español. Prentice Hall Iberia. España.
• Sinauer Associates and Sumanas, Inc.2002. The Winogradsky Column: An Animated
Tutorial. http://serc.carleton.edu/resources/2577.html
• Tortora Gerard J., Fonke Beidell R. y Case Christine L. 1995. Microbiology an
Introduction. 5a. ed. The Benjamin/Cummings Publishing Company, Inc.

Recomendaciones

24
Práctica # 4. Digestión anaerobia: producción de biogás.

Introducción

La digestión anaeróbica es uno de los procesos biológicos utilizados para la descomposición


de los materiales orgánicos, en el cual se obtiene como producto principal al biogás. Este se
constituye por gases como metano, dióxido de carbono, hidrógeno y trazas de otros gases
(pero no amoníaco). El proceso es sumamente complejo en el que interviene un elevado
número de especies bacterianas, productoras o no de metano, que contribuyen de algún modo
a la formación de este gas. El biogás es un gas combustible que se puede obtener a partir de
la biomasa, tal como son los desechos de humanos y de animales, residuos agrícolas, aceite
de palma y plantas acuáticas.
La digestión anaeróbica se realiza en un tanque cerrado llamado ‘biodigestor’. La biomasa
se mezcla en el digestor con agua para formar una suspensión, en la cual la digestión
anaeróbica se realiza en dos pasos. En el primer paso, llamado licuefacción, la materia
orgánica es descompuesta por hidrólisis enzimática y fermentada para producir
principalmente ácidos y alcoholes. Seguidamente, en la etapa de gasificación, las bacterias
metanogénicas rompen los ácidos y los alcoholes, para producir metano y dióxido de
carbono, nitrógeno y ácido sulfhídrico.
En la digestión anaeróbica el proceso de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica
en cuatro fases o etapas:
1. Hidrólisis: es el primer paso necesario para la degradación anaeróbica de sustratos
orgánicos complejos. En general, los sustratos se componen de tres tipos básicos de
macromoléculas: hidratos de carbono, proteínas y lípidos. Esta etapa del proceso depende
de la temperatura en la que se lleve a cabo esta primera etapa del proceso, del tiempo de
retención hidráulico, de la composición bioquímica del sustrato, del tamaño de partículas,
del nivel de pH, de la concentración de NH4+ y de la concentración de los productos de
la hidrólisis.
2. Etapa fermentativa o acidogénica: en esta etapa tiene lugar la fermentación de las
moléculas orgánicas solubles en compuestos que puedan ser utilizados directamente por
las bacterias metanogénicas (acético, fórmico, H2) y compuestos orgánicos más reducidos
(propiónico, butírico, valérico, láctico y etanol principalmente) que tienen que ser
oxidados por bacterias acetogénicas en la siguiente etapa del proceso. Al grupo de
microorganismos que intervienen en esta etapa se compone de bacterias facultativas y
anaeróbicas obligadas, a las que se les denominadas bacterias formadoras de ácidos, las
cuales a través de sus procesos metabólicos eliminan cualquier traza del oxígeno disuelto
del sistema.
3. Etapa acetogénica: en esta etapa del proceso, las bacterias anaeróbicas han extraído todo
el alimento de la biomasa y, como resultado de su metabolismo, eliminan sus propios
productos de desecho de sus células. Estos productos, ácidos volátiles sencillos, son los
que van a utilizar como sustrato las bacterias metanogénicas en la etapa siguiente. En esta

25
etapa el etanol, ácidos grasos volátiles y algunos compuestos aromáticos producidos en
la etapa acidogénica, deben ser transformados en productos más sencillos, como acetato
(CH3COO-) e hidrógeno (H2), a través de las bacterias acetogénicas.
4. Etapa metanogénica: En esta etapa, los microorganismos metanogénicos son los
responsables de la formación de metano y de la eliminación del medio de los productos
de los grupos anteriores, y son los que dan nombre al proceso general de biometanización.
Los metanogénicos completan el proceso de digestión anaeróbica mediante la formación
de metano a partir de sustratos monocarbonados o con dos átomos de carbono unidos por
un enlace covalente: acetato, H2/CO2, formato, metanol y algunas metilaminas.

Objetivo

El alumno evaluará la producción de biogás a través de diferentes residuos orgánicos.

Materiales

• Residuos (consultar la Tabla 4.1)


• 1 Bidón de 10L
• 1 Contenedor de 5 L
• 1 Contenedor de 20 L
• 1 Termómetro
• 1 Probeta de 1L
• Manguera
• Pegamento para plástico
• Tijeras
• Vasos desechables (para muestreo)
• Potenciómetro o pH-metro

Metodología

Cálculo de la materia prima


La calidad y la cantidad del biogás producido dependerán de la composición y la naturaleza
del residuo utilizado. Los niveles de nutrientes deben de estar por encima de la concentración
óptima para las metanobacterias, ya que ellas se inhiben severamente por falta de nutrientes.
El carbono y el nitrógeno son las principales fuentes de alimentación de las bacterias
metanogénicas. El carbono constituye la fuente de energía y el nitrógeno es utilizado para la
formación de nuevas células. Estas bacterias consumen 30 veces más carbono que nitrógeno,
por lo que la relación óptima de estos dos elementos en la materia prima se considera en un
rango de 30:1 hasta 20:1. se considera que una relación C:N óptima que debe tener el material
“fresco o crudo” que se utilice para iniciar la digestión anaeróbica, es de 30 unidades de

26
carbono por una unidad de nitrógeno, es decir, C:N = 30:1. Por lo tanto, cuando no se tiene
un residuo con una relación C:N inicial apropiada, es necesario realizar mezclas de materias
en las proporciones adecuadas para obtener la relación C:N óptimas.
Sobre la base del contenido de carbono y de nitrógeno de cada una de las materias primas
(Tabla 4.1) puede calcularse la relación C:N de la mezcla aplicando la siguiente formula:

K = C1*Q1 + C2*Q2 + ...... Cn*Qn


N1*Q1 + N2*Q2 + ...... Nn*Qn

K = C:N de la mezcla de materias primas.


C = % de carbono orgánico contenido en cada materia prima.
N = % de nitrógeno orgánico contenido en cada materia prima.
Q = Peso fresco de cada materia, expresado en kilos o toneladas.

Tabla 4.1. Valores promedios aproximados de la relación carbono/nitrógeno de algunos


residuos disponibles en el medio rural.
Materiales %C %N
Residuos animales
Bovinos 30 1.30
Equinos 40 0.80
Ovino 35 1.00
Porcino 25 1.50
Caprino 40 1.00
Conejos 35 1.50
Gallinas 35 1.50
Patos 38 0.80
Pavos 35 0.70
Excretas humanas 2.5 0.85
Residuos vegetales
Paja de trigo 46 0.53
Paja de cebada 58 0.64
Paja de arroz 42 0.63
Paja de avena 29 0.53
Rastrojos de maíz 40 0.75
Leguminosas 38 1.50
Hortalizas 30 1.80
Tubérculos 30 1.50
Hojas secas 41 1.00
Aserrín 41 1.00

Por otra parte, toda la materia orgánica está compuesta de agua y una fracción sólida llamada
sólidos totales (ST). El porcentaje de sólidos totales contenidos en la mezcla con que se carga

27
el digestor es un factor importante para considerar y asegurar que el proceso se efectúe
satisfactoriamente. La movilidad de las bacterias metanogénicas dentro del sustrato se ve
crecientemente limitada a medida que se aumenta el contenido de sólidos y por lo tanto puede
verse afectada la eficiencia y producción de gas.
Para el cálculo del volumen de agua a añadir por kilo de excretas frescas, se realiza el
siguiente cálculo (tabla 4.2):

% S.T. (carga diluida) = 1 kg excreta * % S.T. excreta fresca


1 kg excreta fresca + agua agregada
Nota: Considerar que el 100 % de S.T es igual a 1 para el cálculo.

Tabla 4.2. Datos promedios sobre el contenido de sólidos totales de diversos residuos.
Materiales % S.T
Residuos animales
Bovinos 13.4-56.2
Porcino 15.0-49.0
Aves 26.0-92.0
Caprinos 83.0-92.0
Ovejas 32.0-45.0
Conejos 34.7-90.8
Equinos 19.0-42.9
Excretas humanas 17.0
Residuos vegetales
Hojas secas 50.0
Rastrojo de maíz 77.0
Paja de trigo 88.0-90.0
Paja de arroz 88.8-92.6
Leguminosas (paja) 60.0-80.0
Tubérculos (hojas) 10.0-20.0
Hortalizas (hojas) 10.0-15.0
Aserrín 74.0-80.0

Construcción del biodigestor


Para la construcción el biogás, se debe considerar que debe tener el volumen necesario para los
residuos que se utilizarán, tomando en cuenta los cálculos antes realizados. En la figura 4.1, se
muestra un ejemplo del prototipo del digestor.

28
Figura 4.1. Prototipo del fermentador para la digestión anaerobia, con un sistema de recolección
de biogás.

Monitoreo del proceso


Para el monitore del proceso se realizarán muestreos semanales, en las cuales se tomará la
temperatura del digestor y el pH, y se registrarán para elaborar las gráficas del
comportamiento de estos parámetros.

Observaciones y/o resultados

El alumno describirá los cálculos para definir los componentes que utilizó para realizar la
digestión anaerobia (materias primas y agua).
El alumno deberá construirá gráficas donde se observe el comportamiento del pH y la
temperatura. El alumno registrará el volumen de biogás producido durante 8 semanas, y de
ser necesario, realizará los cálculos para reportar el volumen total de biogás producido.
El alumno investigará las etapas de la producción de biogás, y cómo se caracteriza cada una
de ellas, así mismo, lo relacionará con lo observado en las gráficas de pH y temperatura.
El alumno relacionará los materiales utilizados para la digestión aerobia, así como las
condiciones del proceso, con la efectividad de la producción de biogás.

Bibliografía

• Varnero Moreno, M.T. 2011. Manual del Biogás. MINENERGIA / PNUD / FAO / GEF.
FAO, Roma, Italia.

Recomendaciones

29
Práctica # 5. Elaboración de composta.

Introducción

El compostaje proporciona la posibilidad de transformar de una manera segura los residuos


orgánicos en insumos para la producción agrícola, y se define como una mezcla de materia
orgánica en descomposición en condiciones aeróbicas que se emplea para mejorar la
estructura del suelo y proporcionar nutrientes.
El compostaje es un proceso biológico, que ocurre en condiciones aeróbicas que, con
adecuada humedad y temperatura, se asegura una transformación higiénica de los restos
orgánicos en un material homogéneo y asimilable por las plantas.
En el compostaje se dan una serie de procesos metabólicos complejos realizados por parte de
diferentes microorganismos que, en presencia de oxígeno, aprovechan el nitrógeno (N) y el
carbono (C) presentes para producir su propia biomasa. En este proceso, adicionalmente, los
microorganismos generan calor y un sustrato sólido, con menos C y N, pero más estable, que
es llamado compost.
Al descomponer los nutrientes iniciales, los microorganismos desprenden calor, y según esta
variación de temperatura en el proceso se reconocen tres etapas:
1. Fase Mesófila. El material inicial comienza el proceso a temperatura ambiente y en pocos
días (e incluso en horas), la temperatura aumenta hasta los 45°C, el cual se debe a la
actividad microbiana. La descomposición de compuestos solubles, como azúcares,
produce ácidos orgánicos y, por tanto, el pH puede bajar (hasta cerca de 4.0 o 4.5). Esta
fase dura pocos días (entre dos y ocho días).
2. Fase Termófila o de Higienización. Al alcanza temperaturas mayores a los 45°C, los
microorganismos son reemplazados por bacterias termófilas (mayormente), que actúan
facilitando la degradación de fuentes más complejas de C, como la celulosa y la lignina.
Estos microorganismos transforman el nitrógeno en amoníaco por lo que el pH del medio
sube. A partir de los 60 ºC aparecen las bacterias que producen esporas y actinobacterias,
que son las encargadas de descomponer las ceras, hemicelulosas y otros compuestos de
C complejos. Esta fase puede durar desde unos días hasta meses, según el material de
partida, las condiciones climáticas y del lugar, y otros factores. En esta fase, el calor
generado destruye bacterias y contaminantes de origen fecal como Eschericha coli y
Salmonella spp., y a temperaturas por encima de los 55°C también se eliminan los quistes
y huevos de helminto, esporas de hongos fitopatógenos y semillas de malezas que pueden
encontrarse en el material inicial, dando lugar a un producto higienizado.
3. Fase de Enfriamiento o Mesófila II. Agotadas las fuentes de carbono y, en especial el
nitrógeno en el material en compostaje, la temperatura desciende hasta los 40-45°C. En
esta fase, continúa la degradación de polímeros como la celulosa, y aparecen algunos
hongos visibles a simple vista. Al bajar de 40 ºC, los organismos mesófilos reinician su
actividad y el pH del medio desciende levemente (en general se mantiene ligeramente

30
alcalino). Esta fase de enfriamiento requiere de varias semanas y puede confundirse con
la fase de maduración.
4. Fase de Maduración. Es un período que lleva varios meses a temperatura ambiente,
durante los cuales se producen reacciones secundarias de condensación y polimerización
de compuestos carbonados para la formación de ácidos húmicos y fúlvicos.

Objetivo

Conocer el proceso de descomposición de la materia orgánica, por medio de las diferentes


comunidades bacterianas que se generan en el proceso de compostaje.

Materiales

• Materia orgánica (consulte la tabla 11.1)


• 1 Bidón de 20 L
• Tela mosquitera
• Pegamento silicón en frío
• Termómetro
• Potenciómetro (pH-metro) o tiras reactivas para medir pH
• Vaso de precipitado
• Agua
• Tijeras

Metodología

Construcción del contenedor para el proceso de compostaje.


El alumno realizará un contenedor, el cual puede basarse en la sugerencia de la Figura 5.1, o
bien, proponer un contenedor.

Figura 5.1. Tipos de contenedores para realizar el proceso de compostaje.

Picado del material y amontonamiento.


El material para compostar se pica manual o mecánicamente de preferencia en fragmentos
de 10-15 cm. Se toma normalmente como unidad de tiempo la semana para amontonar

31
material en el contenedor donde se realizará el proceso de compostaje, antes que empiece la
fase termofílica o de higienización, y así evitar la re-contaminación del material con material
fresco.
La mezcla de material para alcanzar una relación C:N adecuada, la cual se recomienda sea
de 25:1 a 35:1, para ello se debe seguir la siguiente fórmula:

Siendo Q la cantidad de material a adicionar, C y N Carbono y Nitrógeno en peso, y M la


humedad en peso del material.

Para una cantidad Q1 (ejemplo: paja), se debe calcular qué cantidad de Q2 necesito (ejemplo:
estiércol). Esto puede estimarse de la siguiente manera:

Para realizar estos cálculos utilice la Tabla que indica los valores de C/N de los materiales
más comúnmente usados y hacer la estimación.

Tabla 5.1. Relación C:N de algunos materiales usados en el compostaje


Nivel alto de C/N equilibrado Nivel alto de carbono
nitrógeno 25:1 – 40:1 41:1 – 1000:1
1:1 – 24:1
Material C:N Material C/N Material C/N
Purines 5 Estiércol 25:1 Hierba 43:1
frescos vacuno recién
cortada
Gallinaza 7:1 Hoja de frijol 27:1 Hojas de 47:1
pura árbol
Estiércol 10:1 Crotalaria 27:1 Paja de caña 49:1
porcino de azúcar
Desperdicios 14:1 Pulpa de café 29:1 Basura 61:1
de cocina urbana
fresca

32
Gallinaza 18:1 Estiércol 32:1 Cascarilla de 66:1
camada ovino/caprino arroz
Hojas de 32:1 Paja de arroz 77:1
plátano
Restos de 37:1 Hierba seca 81:1
hortalizas (gramíneas)
Hoja de café 38:1 Bagazo de 104:1
caña de
azúcar
Restos de 44:1 Mazorca de 117:1
poda maíz
Paja de maíz 312:1
Aserrín 638:1

Volteo o agitación del material compostado.


Normalmente, se hace un volteo semanal durante las 3 a 4 primeras semanas, y luego pasa a
ser un volteo cada quince días. Es importante tener en cuenta que estos volteos dependerán
de las condiciones climáticas y de la humedad y aspecto del material que se está
compostando. Se debe hacer un control de aspecto visual, olor y temperatura para decidir
cuándo hacer el volteo.

Controles de temperatura, humedad y pH.


• Temperatura: tomar la temperatura con un termómetro, o bien, se puede utilizar una barra
de metal o de madera, si no se tiene de metal, la cual se introduce en distintos puntos del
contenedor y manualmente se comprueba un aproximado de la temperatura según la fase
de compostaje y observando las temperaturas recomendadas en cada fase.
• Humedad: se puede hacer la llamada “técnica del puño cerrado”, que consiste en
introducir la mano en la composta, sacar un puñado de material y abrir la mano. El
material debe quedar apelmazado, pero sin escurrir agua. Si corre agua, se debe voltear
y/o añadir material secante (aserrín o paja). Si el material queda suelto en la mano,
entonces se debe añadir agua y/o añadir material fresco (restos de hortalizas o césped).
• pH: Si el compost está húmedo, pero no encharcado, se puede insertar una tira indicadora
de pH en el compost. Se deja reposar durante unos minutos para absorber el agua, y se
lee el pH mediante la comparación del color.
Otro método para medir el pH es en solución acuosa, para ello, se toma una muestra del
compost y se colocan en recipientes con agua (volumen/volumen 1:5). Se agita y se toma
la lectura con el potenciómetro (pH-metro) o tira indicadora.

Los parámetros observados se registrarán en la Tabla 5.2.

33
Observaciones y/o resultados

El alumno describirá semanalmente el proceso de la degradación de materia orgánica que


utilizo en su proceso de compostaje, para ello, deberá basarse en los datos que pide la tabla
5.2.

Tabla 5.2. Características del proceso de producción de composta.


Semana Foto Observaciones
Inicio Insertar la foto de la composta en el inicio Describir el tipo de residuos
del proceso utilizados.
1 A partir de esta semana se insertará la foto Describir a partir de esta semana:
de la composta en cada semana del proceso • Grado de degradación (que tan
entera se ve el residuo orgánico)
• Temperatura
• pH
• Color
• Olor
• Humedad (se le agregó agua,
consistencia)
• Lixiviación (se presentó
lixiviado durante la semana)
• Presencia de insectos (cuáles)
• Presencia de hongos visibles
2
3
4
5
6
7
8

Bibliografía

• Román, P., Martínez, M.M. y Pantoja A. 2013. Manual de Compostaje del Agricultor
Experiencias en América Latina. FAO. Santiago de Chile.

Recomendaciones

34
Práctica # 6. Aislamiento de bacterias productoras de proteasas

Introducción

Las enzimas proteolíticas, también denominadas proteasas o peptidasas, son aquellas


hidrolasas que cortan enlaces peptídicos, se encuentran presentes en todos los organismos
vivos y por su mecanismo de acción se encuentran involucradas en diversos procesos
fisiológicos.
Los microorganismos producen una gran variedad de enzimas proteolíticas, muchas de ellas
con fines nutricionales. La degradación proteica comienza a nivel extracelular produciendo
aminoácidos y péptidos de hasta 35 aminoácidos, lo que pueden utilizarse como nutrientes.
Éstos debido a su gran diversidad fisiológica y bioquímica, y su susceptibilidad a ser
genéticamente manipulados, constituyen la principal fuente de enzimas proteolíticas.
Estas enzimas son empleadas en diferentes industrias, tales como la alimentaria o la
farmacéutica, así mismo, las proteasas se encuentran aplicaciones en la industria de
detergentes, textil, entre otras. Se calcula que constituyen más del 60 % de las enzimas
comercializadas en la actualidad.

Objetivo

El alumno aislara bacterias productoras de proteasas extracelulares a partir de muestras


ambientales.

Materiales

• 2 matraces de 250 mL
• 3 matraces de 500 mL
• 15 Cajas Petri estériles
• 6 tubos con rosca
• 1 pipetas de 10 mL
• 2 pipetores
• Micropipeta de 1000 μL
• Puntas de 1000 μL
• Caldo nutritivo
• Agar nutritivo
• Extracto de carne
• Leche descremada
• Agua destilada
• Agar soya tripticaseína
• 2 Mecheros

35
• 2 telas de asbesto
• 1 Probeta de 500 mL
• 1 Espátula
• 1 Caja Petri de vidrio
• Etanol 96%
• 1 Espátula de drigalski
• 1 Caja Petri de vidrio
• 10 portaobjetos
• Reactivos tinción de Gram (cristal violeta, lugol, alcohol-acetona, safranina)
• Aceite de inmersión
• 1 par de guantes de asbesto
• 2 Asas bacteriológicas
• Gasa
• Papel revolución
• Algodón
• Microscopio
• Autoclave
• Papel aluminio
• Balanza
• Incubadora con agitación para matraz de 250 mL

Metodología

Preparación de agar soya tripticaseína (TSA) adicionado con leche


En este agar se identifican enzimas capaces de hidrolizar la caseína, las cuales en general se
le conocen como peptidasas. Para ello, se desarrollan un medio que contiene caseína y que
consta de dos fracciones:
1) TSA (10 g en 125 mL de agua destilada)
2) leche descremada (5 g de leche descremada en 125 mL de agua destilada)
Cada fracción se esteriliza por separado.
Concretamente la solución de caseína conviene esterilizarla a 115 °C durante 30 min.
Luego se dejan enfriar hasta 45 °C, se mezclan y se reparte el medio en placas Petri.
Las cepas se siembran mediante una estría central gruesa y la lectura de la prueba se realiza
observando la aparición de un halo transparente alrededor del crecimiento bacteriano, cuando
la bacteria es capaz de hidrolizar la caseína.

Caldo nutritivo adicionado con leche descremada

36
Tomar un matraz de 250 mL, y preparar 150 mL de caldo nutritivo según las instrucciones
del fabricante, y esterilizar a 121 °C y 15 psi por 15 min. Una vez preparado, agregar 3 g de
leche descremada, y esterilizar 15 min en UV.

Agar nutritivo
Tomar un matraz de 500 mL, y preparar 250 mL de caldo nutritivo según las instrucciones
del fabricante, y esterilizar a 121 °C y 15 psi por 15 min.

Aislamiento de bacterias productoras de peptidasas


Tomar la muestra de tierra y homogenizar con ayuda de una espátula. Posteriormente pesar
10 gr de muestra y agregar al matraz con caldo nutritivo adicionado con leche descremada,
tapar y poner en la incubadora a 37 °C con agitación o aireación (con ayuda de una bomba
de pecera y dispersores para pecera) por 48 h.

A las 48 horas, se tomará 1 mL de muestra de cada matraz, y se realizaran diluciones seriadas


hasta 10−6 en tubos de agua destilada estéril. Una vez realizadas las diluciones, se tomarán
100 μL de las últimas 3 diluciones y se sembrarán en una placa Petri con agar nutritivo y
homogenizar la muestra con una espátula Drigalski esterilizada con etanol. Al terminar se
debe checar que la muestra sea absorbida completamente, si es así, se incubaran las placas a
37 °C por 48 h.

Descripción de las características micro y macroscopico de las colonias aisladas.


Se escogerán las colonias aisladas diferentes para realizar la descripción micro y
macroscópica, así como la prueba de actividad catalítica.
Para realizar la prueba macroscópica se describirán sus características coloniales como:
color, olor, forma, borde, elevación, etc., y se llenara la Tabla 6.1
Para realizar la prueba microscópica se realizará la tinción Gram de cada bacteria
seleccionada, y se llenará la tabla 6.1.

Prueba de actividad peptídica


Las colonias que crecieron en el agar nutritivo se resembraran en agar TSA con leche y se
incubaran a 37 °C por 48 h. Transcurrido es tiempo se sacarán las placas y se medirán la
actividad de las peptidasas extracelulares, para ello, se observarán los halos alrededor de las
colonias, y se llenará la tabla 6.1.

Observaciones y/o resultados

Los alumnos realizarán la descripción de las bacterias aisladas en el agar nutritivo y las
describirán en la tabla 6.1

37
Tabla 6.1. descripción de las bacterias productoras de proteasas aisladas a partir de suelo.
Cepa Morfología Morfología Tamaño del halo
colonial microscopia

Bibliografía

• Alejando-Paredes, L., Flores-Fernández, C.N. y ZAVALETA, A.I. 2017.Optimización


del medio para la producción de proteasas extracelulares por Pseudomonas sp. M211 en
fermentación sumergida. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 83(4):449-462.
• Costa L, M., Gómez S., M. F., Molina C., L. H., Simpson R., R. y Romero M., A. (2002).
Purificación y caracterización de proteasas de Pseudomonas fluorescens y sus efectos
sobre las proteínas de la leche. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 52(2), 160-166.
• Ferrero, M.A. 1995. Estudios de producción de proteasas en especies del género Bacillus.
Tesis de Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires.
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n2745_Ferrero.pdf

Recomendaciones

38
Práctica # 7. Aislamiento de bacterias productoras de lipasas

Introducción

Las lipasas, son enzimas con actividad biológica sobre el enlace éster de las moléculas de
triacilglicerol presentes en las grasas o en los aceites. Cuando actúan en medio acuoso pueden
producir glicerol, ácidos grasos, monoglicéridos y diglicéridos, mientras que, en ausencia de
agua, la reacción es reversible, generando de esta manera glicéridos. Las reacciones mediadas
por estas hidrolasas se dan entre la interface agua y el compuesto lipídico insoluble donde la
enzima está disuelta.
Las lipasas son proteínas ubicuas distribuidas ampliamente en la naturaleza, presentes en los
animales, en las plantas y en los microorganismos, éstos últimos (bacterias y hongos),
generalmente, las secretan al medio extracelular facilitando así, los procesos de extracción y
purificación para la industria; además, de ésta ventaja, las enzimas de origen microbiano son
preferidas porque actúan en condiciones moderadas, simplicidad en el desarrollo de enzimas
recombinantes, mantienen su estabilidad en solventes orgánicos y condiciones extremas de
pH y temperatura, tienen alta especificidad y estereoselectividad, no necesitan cofactores,
generan baja producción de residuos y altos rendimientos en su recuperación y reutilización,
del mismo modo pueden obtenerse en procesos fermentativos cortos por la rápida división
celular de los organismos productores y versatilidad del metabolismo microbiano en los
medios de cultivo empleados.

La variabilidad, la adaptabilidad y las ventajas en la producción de las lipasas microbianas,


las ha promovido dentro del grupo de las enzimas más producidas en el mundo con
aplicaciones biotecnológicas en el procesamiento de alimentos lácteos y aceites, detergentes,
cosméticos, cuero, productos farmacéuticos, papel, producción de surfactantes, biodiesel y
recientemente como una alternativa promisoria para el tratamiento de aguas residuales
contaminadas con altos contenidos de lípidos.

Objetivo

El alumno aislara bacterias productoras de lipasas extracelulares a partir de muestras


ambientales.

Materiales

• Aceite de cocina
• Aceite de motor (usado)
• 2 matraces Erlenmeyer de 500 mL
• 1 matraces Erlenmeyer de 250 mL

39
• 20 Cajas Petri estériles
• 6 Tubos de ensayo con rosca
• 2 Mechero
• 1 Micropipeta de 1000 µL
• 2 Asas bacteriológicas
• 2 Espátula Drigalski
• 1 Caja Petri de vidrio
• 10 portaobjetos
• 1 Incubadora con agitación para matraz de 250 mL
• 1 Gradilla
• 1 Balanza
• 1 Autoclave
• Puntas de 1000 µL
• Etanol 96%
• Gasa
• Papel revolución
• Algodón
• Agua destilada
• Reactivos para la tinción Gram (cristal violeta, Lugol, alcohol-acetona y safranina)

Metodología

Preparación de medios
Caldo nutritivo con aceite comestible y de motor al 1% (v/v)
Tomar dos matraces de 250 mL, y preparar 1500 mL de caldo nutritivo según las
instrucciones del fabricante, y esterilizar a 121 °C y 15 psi por 15 min. Una vez preparado,
tomar uno de los matraces con caldo y agregar 1.5 mL de aceite comestible y agitar hasta
homogenizar, tomar el otro matraz con caldo y agregar 1.5 mL de aceite de motor y
homogenizar. Reservar el resto de los caldos.

Agar nutritivo con aceite comestible y de motor al 1% (v/v)


Tomar dos matraces de 500 mL, y preparar 200 mL de agar nutritivo según las instrucciones
del fabricante, y esterilizar a 121 °C y 15 psi por 15 min. Una vez preparado, tomar uno de
los matraces con agar y agregar 2 mL de aceite comestible y agitar hasta homogenizar.
Posteriormente, tomar el otro matraz con agar y agregar 2 mL de aceite de motor y
homogenizar. Vaciar los contenidos de los matraces en cajas Petri en un ambiente estéril.
Dejar solidificar y guardar a 4 °C.

40
Agar LB con aceite comestible al 1% (v/v) suplementado con Rodamina B al 0.001% (p/v)?
Tomar un matraz Erlenmeyer de 500 mL, y preparar 200 mL de agar nutritivo según las
instrucciones del fabricante, y esterilizar a 121 °C y 15 psi por 15 min. Una vez preparado,
tomar uno de los matraces con caldo y agregar 2 mL de aceite comestible y agitar hasta
homogenizar. Posteriormente agregar la rodamina B al medio y homogenizar. Posteriormente
vaciar en cajas Petri en un ambiente estéril. Dejar solidificar y guardar a 4 °C.

Aislamiento de bacterias lipolíticas


Tomar la muestra de tierra y homogenizar con ayuda de una espátula. Posteriormente pesar
10 gr de muestra y agregar al matraz con caldo nutritivo con aceite comestible al 1%, tapar
y poner en la incubadora a 37 °C con agitación o aireación (con ayuda de una bomba de
pecera y dispersores para pecera) por 48 h. Repetir el proceso, pero inocular el caldo nutritivo
con aceite de motor al 10%.

A las 48 horas, se tomará 1 mL de muestra de cada matraz, y se realizaran diluciones seriadas


hasta 10-6 en tubos de agua destilada estéril. Una vez realizadas las diluciones, se tomarán
100 µL de las últimas 3 diluciones y se sembrarán en una placa Petri con agar nutritivo con
aceite comestible al 1% y homogenizar la muestra con una espátula Drigalski esterilizada
con etanol. Posteriormente, tomar 100 µL de las últimas 3 diluciones y se sembrarán en una
placa Petri con agar nutritivo con aceite comestible al 1% y homogenizar la muestra con una
espátula drigalski esterilizada con etanol. Al terminar se debe checar que la muestra se
absorbiera completamente, si es así, se incubaran las placas a 37 °C por 48 h.

Descripción de las bacterias aisladas


A las colonias seleccionadas para realizar la actividad lipolítica se les realizará la tinción
Gram, y se describirá su morfología microscópica, y se llenará la tabla de la sección de
resultados.
Se tomarán las características coloniales de las bacterias seleccionadas en agar nutritivo con
aceite comestible y/o de motor al 1%, y se llenará la tabla de la sección de resultados.

Prueba de actividad lipolítica


Las colonias que muestren halos alrededor de las colonias en los agares de aceite comestible
al 1% y aceite de motor al 1% se les resembraran en cajas con agar con aceite comestible
suplementado con rodamina B y se incubaran a 37 °C por 48 h. Transcurrido es tiempo se
sacarán las placas y se medirán los halos alrededor de las colonias con ayuda de un
transiluminador de luz UV.

Observaciones y/o resultados


Los alumnos realizarán la descripción de las bacterias aisladas en el agar nutritivo y las
describirán en la tabla 7.1

41
Tabla 7.1. Descripción de las bacterias productoras de lipasas aisladas a partir de suelo.
Cepa Tipo de aceite Morfología Morfología Tamaño del halo
colonial microscopia

Bibliografía

• Alfonseca-Ladrón de Guevara, A. y Serrat-Díaz, M. 2018. Aislamiento y selección de


hongos lipolíticos de materiales contaminadas con desechos de aceite vegetal. Rev.
Cubana Quím. 30(3):362-378
• Coca, J., Hernández, O., Berrio, R., Martínez, S., Díaz, E. y Dustet, J.C. 2001. Producción
y caracterización de las lipasas de Aspergillus niger y A. fumigatus. Biotecnología
Aplicada. 18:(4):216-220
• Pedroza-Padilla, C.J., Romero-Tabarez, M., y Orduz, S. 2017. Actividad lipolítica de
microorganismos aislados de aguas residuales contaminadas con grasas. Biotecnología
en el Sector Agropecuario y Agroindustrial 15(1):36-44

Recomendaciones

42
Práctica # 8. Bacterias productoras de amilasas

Introducción

Las amilasas son enzimas que catalizan la hidrólisis de enlaces glicosídicos α-1,4 presentes
en el almidón, glicógeno y otros polisacáridos.
El almidón está compuesto por dos polímeros de glucosa: 1) amilosa, la cual representa el
20% del almidón y está forma por cadenas continuas y rizadas que presenta únicamente
enlaces α-1,4; y 2) amilopectina, esta representa casi el 80% del almidón, el cual se producen
ramificaciones laterales de la molécula, en ella hay sitios de ramificación α-1,6 adicional a
los enlaces α-1,4.
La industria del almidón es una de las principales usuarias de amilasas para la hidrólisis y
modificación de esta materia prima con el fin de obtener glucosa, maltosa y oligosacáridos,
que pueden ser convertidos en jarabes de fructosa y dextrosa. La glucosa obtenida, también
puede ser fermentada para producir etanol, aminoácidos y ácidos orgánicos. Las amilasas
han encontrado una amplia aplicación en procesos industriales gracias a sus rangos de
temperatura óptima, resistencia a pH extremos y altos niveles de expresión, por ello las
utilizan en la industria textil, papelera, panificadora, en fermentaciones, producción de
energéticos, farmacéutica, entre otras. Son de las enzimas más importantes, ya que presentan
un amplio mercado para su aplicación.
Los microorganismos autóctonos del suelo con capacidad amilolítica son el punto de partida
para aprovechar la biodiversidad microbiana que existe en esta matriz para la producción de
amilasas con características específicas.

Objetivo

El alumno aislara bacterias productoras de amilasas extracelulares a partir de muestras


ambientales.

Materiales

• 2 matraces de 250 mL
• 3 matraces de 500 mL
• 15 Cajas Petri estériles
• 6 tubos con rosca
• 1 pipetas de 10 mL
• 2 pipetores
• Micropipeta de 1000 µL
• Puntas de 1000 µL
• Caldo nutritivo

43
• Agar bacteriológico
• Extracto de carne
• Agua destilada
• Lugol
• 2 Mecheros
• 2 telas de asbesto
• 1 Probeta de 500 mL
• 1 Espátula
• Gasa
• Algodón
• Papel revolución
• Tijeras
• Etanol
• 1 Espátula de Drigalski
• Papel aluminio
• 1 par de guantes de asbesto
• Autoclave

Metodología

Preparación del agar almidón


La molécula de almidón es muy compleja y para su asimilación por las bacterias estas deben
descomponerla (hidrolizarla) en sustancias más simples y fácilmente asimilables. Un gran
número de bacterias son capaces de elaborar una enzima llamada amilasa, esta hidroliza el
almidón con formación de maltosa. La maltosa puede ingresar a la célula para ser utilizada.
La enzima amilasa es también una enzima extracelular, por lo tanto, la demostración de la
hidrólisis puede hacerse tanto en medio liquido como en medio sólido. La composición es:
extracto de carne 3 g, almidón 6 g, agar bacteriológico 2 g y agua destilada 1000 mL, los
componentes se disuelven y se preparan en cajas Petri. Considerar estas medidas para
preparar 200 mL de medio.
Una vez trascurrido el tiempo de incubación se le agrega solución de lugol. Para la lectura en
medio sólido, se observará una zona clara alrededor de la colonia bacteriana, lo cual significa
que hubo hidrólisis; mientras que, si al agregar el lugol se observa un color azul obscuro a
café obscuro, significa que no hubo hidrólisis.

Aislamiento de bacterias productoras de amilasas


Tomar la muestra de tierra y homogenizar con ayuda de una espátula. Posteriormente pesar
10 g de muestra y agregar al matraz con caldo nutritivo adicionado con almidón, tapar y
poner en la incubadora a 37 °C con agitación o aireación (con ayuda de una bomba de pecera
y dispersores para pecera) por 48 h.

44
A las 48 h, se tomará 1 mL de muestra de cada matraz, y se realizaran diluciones seriadas
hasta 10-6 en tubos de agua destilada estéril. Una vez realizadas las diluciones, se tomarán
100 µL de las últimas 3 diluciones y se sembrarán en una placa Petri con agar nutritivo y
homogenizar la muestra con una espátula drigalski esterilizada con etanol. Al terminar se
debe checar que la muestra se absorbiera completamente, si es así, se incubaran las placas a
37 °C por 48 h.

Descripción de las características micro y macroscópicas de las colonias aisladas.


Se escogerán las colonias aisladas diferentes para realizar la descripción micro y
macroscópica, así como la prueba de actividad catalítica.
Para realizar la prueba macroscópica se describirán sus características coloniales como:
color, olor, forma, borde, elevación, etc., y se llenara la Tabla 8.1
Para realizar la prueba microscópica se realizará la tinción Gram de cada bacteria
seleccionada, y se llenará la Tabla 8.1.

Prueba de actividad amilolítica


Las colonias que crecieron en el agar nutritivo se resembraran en agar almidón y se incubaran
a 37 °C por 48 h. Transcurrido es tiempo se sacarán las placas y se medirá la actividad de la
amilasa extracelular, para ello a la caja se le agregará lugol para teñir el medio donde no se
realizó la hidrolisis del almidón, y se observara si hay presencia de zonas claras alrededor de
la colonia bacteriana.

Observaciones y/o resultados

Los alumnos realizarán la descripción de las bacterias aisladas en el agar nutritivo y las
describirán en la tabla 8.1

Tabla 8.1. Descripción de las bacterias productoras de amilasas aisladas a partir de suelo.
Cepa Morfología Morfología Tamaño del halo
colonial microscopia

Bibliografía

45
• Avalos Zavaleta, R., Llenque-Díaz, L. y Segura-Vega, R. 2016.Aislamiento y selección
de cultivos nativos de Bacillus sp. productor de amilasas a partir de residuos amiláceos
del mercado La Hermelinda, Trujillo, Perú. REBIOL. 36(2): 16-26
• Quintero Moreno, M., Montoya Campuzano, O.I. y Gutiérrez Sánchez, P.A. 2010.
Purificación y caracterización de una α-amilasa producida por la cepa nativa Bacillus
sp. BBM1. DYNA. 77(162):31-38
• Sánchez-Castelblanco E.M., Heredia-Martín, J.P., Buitrago-Morales, S.M. y Medina-
Rodríguez J.P. 2020. Aislamiento e identificación de microorganismos potencialmente
amilolíticos y celulolíticos de suelos de humedales de Bogotá

Recomendaciones

46
Práctica # 9. Producción de tesgüino

Introducción

Las fermentaciones tradicionales indígenas se realizan a partir de sustratos ricos en


almidones, donde es posible encontrar microorganismos, ácido láctico con propiedades
probióticas, estas bebidas se preparan de forma artesanal y se consumen en celebraciones
sociales y religiosas. El tesgüino es una bebida fermentada elaborada y consumida por los
tarahumaras en la región norte del país.
El vocablo tesgüino viene del náhuatl “tescuini”, que significa latido del corazón. Para
prepararlo, los granos de maíz se remojan durante varios días dentro de costales, que se
colocan en la oscuridad hasta que germinan para que los almidones se conviertan en azúcares.
A continuación, se muelen en metates hasta lograr una masa que se mezcla con agua, que
luego se hierve en ollas durante varias horas. Ya que el líquido se torna amarillo se agregan
raíces, hierbas o cortezas de árbol como aditivos, que proporcionan la proliferación de
microorganismos. A continuación, se cuela y se vierte en ollas que solamente se usan para la
fermentación de la bebida durante 24 horas, transcurridas las cuales es necesario que el
tesgüino se consuma poco tiempo después para evitar que se eche a perder.

Objetivo

El estudiante elaborará una bebida fermentada y analizará el proceso fermentativo que ocurre.

Materiales

• Olla
• Cedazo
• Placa de calentamiento
• Piloncillo (3 piezas)
• 5 L de agua hervida o purificada
• Garbanzo 500 gramos
• Moledor de granos
• Fermentador
• Autoclave
• Densímetro Triple Escala [ºBrix (0 a 35), Densidad Estándar o SG (0.99 a 1.160) y
Porcentaje aproximado de alcohol por volumen ABV (0% a 21%)]

Metodología

Preparación del material.

47
Se debe lavar y esterilizar un el tanque del fermentador un día antes de la fermentación.
Hervir el agua y dejar enfriar hasta el día siguiente.

Preparación del sustrato


Remojar el garbanzo toda la noche, al día siguiente moler con agua hervida y fría.
Calentar en 2 L de agua los 3 piloncillos hasta completa disolución, dejar hervir por 15
minutos. Filtrar el piloncillo con el cedazo para eliminar impurezas.
Mezclar el garbanzo molido con el agua con piloncillo.
Filtrar con el cedazo y lavar varias veces el garbanzo con agua fría y hervida, este proceso es
el macerado y se realiza con la finalidad de extraer los carbohidratos.
Separar el mosto líquido y descartar el bagazo.

Fermentación
Una vez obtenido el mosto, se colocar en el contenedor del fermentador con los iniciadores
hasta lograr la producción de alcohol deseada.

Observaciones y/o resultados

El alumno realizará una caracterización organoléptica del producto, para ello llevará la tabla
10.1

Tabla 10.1. Descripción organoléptica del tesgüino.


Característica Observación
Color
Olor
Sabor
Textura

Bibliografía

Recomendaciones

48
Práctica # 10. Producción de vino de frutas (mango)

Introducción

La levadura Saccharomyces cerevisiae constituye la levadura y el microorganismo eucariota


más estudiado, a la que se la puede encontrar en varios materiales ricos en azúcar como zumo
de fruta y néctar (Madigan, 2009). Las levaduras son los microorganismos más importantes
y más ampliamente utilizados en la industria. Se cultivan por sus propias células, por sus
componentes celulares y por los productos finales que producen.
Saccharomyces cerevisiae pueden llevar a cabo dos tipos de metabolismos
quimiorganotróficos: la fermentación y la respiración. Cuando el oxígeno está presente, esta
crece eficazmente sobre el azúcar formando biomasa y CO2 (respiración). Mientras que, en
ausencia de oxígeno cambia a un metabolismo anaeróbico (fermentación) que origina menor
cantidad de biomasa celular, pero cantidades notables de alcohol y CO2, como se observa en
la reacción:

C6H12O6(aq) --------► 2 CH3CH2OH + 2 CO2(g)

En la mayoría de las bebidas alcohólicas, se utiliza la levadura Saccharommyces cerevisiae


para producir etanol y CO2. En la producción de vino, cuando se prensan las uvas para obtener
el mosto, un pequeño número de células de levaduras presentes en las uvas, ya desde las
viñas, se transfieren al mosto. Durante los primeros días del proceso de elaboración del vino,
las levaduras crecen por respiración consumiendo oxígeno. Tan pronto como se acaba el
oxígeno comienza la fermentación y con ello el proceso de formación de alcohol a partir de
la glucosa. Este cambio de metabolismo aeróbico al anaeróbico es crítico (Curia et al., 2010).
La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía anaeróbica
a los microorganismos unicelulares en ausencia de oxígeno, para ello disocia las moléculas
de glucosa y obtiene la energía necesaria para sobre vivir, produciendo el alcohol y CO2
como desechos consecuencia de la fermentación. Las levaduras y bacterias causantes de este
fenómeno son microorganismos muy habituales en las frutas y cereales, y contribuyen en
gran medida al sabor de los productos fermentados.

Objetivo

El alumno conocerá los fundamentos de una fermentación alcohólica, y cómo este proceso
puede ser utilizado para generar un producto.

Materiales

• 1 Kg de mango (preferentemente maduro)


• Azúcar de mesa

49
• Levadura de pan liofilizada
• 1 recipiente de vidrio de 1 galón (aproximadamente)
• 4 L de agua purificada
• 1 Airlock
• Manguera
• Vaso de precipitado de 250 mL
• 1 tabla para picar
• 1 cuchillo
• Tela de manta
• Recipientes de vidrio de 500 mL
• 1 Olla para hervir los frascos
• 1 cámara de Neubauer
• 1 microscopio
• 1 clip de mariposa
• 2 pipetas Pasteur
• Gasa
• Algodón
• Papel revolución
• Cinta Masking
• Tijeras
• Densímetro Triple Escala [ºBrix (0 a 35), Densidad Estándar o SG (0.99 a 1.160) y
Porcentaje aproximado de alcohol por volumen ABV (0% a 21%)]

Metodología

Activación de la levadura
A un vaso con agua (previamente hervida y templada) se le agregaran 10 mL de agua y 1 g
de levadura liofilizada de pan (puede ser cualquier marca comercial). Dejar reposar por 1 h.
NOTA. Esta parte debe realizarse primero, para que este activada al momento en que el mosto
esté listo y se le pueda agregar.

Preparación del sustrato (mosto)


Primeramente, se lavarán los mangos antes de pelarlos, esto evitara que microorganismos
que pudieran estar en la cascará intervengan en el proceso de fermentación. Posteriormente,
se pelarán y cortarán los mangos en pedazos grandes. La pulpa del mango se colocará en un
recipiente, y se empieza a extraer la pulpa con las manos (machacando todos los pedazos)
hasta que quede una papilla (Figura 10.1).

50
Figura 10.1. Pelado y preparación del mosto de mango.

Fermentación
El mosto es colocado en un recipiente de 1 galón de capacidad (preferentemente de vidrio),
el cual no debe tener una boca muy ancha (ya que debemos cerrar para hacer el ambiente
anaerobio) y debe estar previamente esterilizado (hervirlo 15 min en una olla). En el
recipiente se depositará la pulpa machacada del mango, aproximadamente 500 gr de pulpa.
Después, se le agregará el agua purificada hasta casi llegar al borde del recipiente, observe
la Figura 11.2. Posteriormente, se le agregara la levadura activada, y luego se cierran
herméticamente, y se dejara fermentar en oscuridad durante 7 días.

Figura 11.2. Llenado del fermentador con el mosto y la levadura.

Se realizará un muestreo cada 24 h, por medio del conducto de la toma de muestra, de


aproximadamente 10 mL. Con la muestra que se tome se realizara el conteo del número de
levaduras por el método de la cámara de Neubauer y se medirá el pH, el cual se registrara.

Clarificación y filtración
Transcurrido 7 días, se traspasará el vino de un frasco a otro por medio un filtro (buscar una
tela de manta como filtro). Posteriormente, el líquido se pasará por una tela lencillo, para
evitar que los residuos precipitados se mezclen, fue necesario filtrar dos veces para obtener
una mejor calidad de vino en presentación y color.

51
Envasado.
Guardarlo en botellas transparentes de vidrio de 500 mL.

Observaciones y/o resultados

El alumno deberá tomar fotos de cada etapa del proceso, así como de los 7 días de la
fermentación, y llenará la tabla 10.1 con la información que se solicita.

Tabla 10.1. Descripción del proceso de fermentación del vino de fruta (mango)
Pasos Descripción/Observación Parámetro Foto
(# células/ mL y
pH)
Activación de la
levadura
Preparación del
mosto
Armado del
fermentador
Fermentación (día):
1
2
3
4
5
6
7
Clarificado y filtrado
Envasado

Una vez elaborado el envasado final el alumno deberá evaluar el producto, para ello deberá
probarlo y contestar lo que se le pide en la Tabla 10.2

Tabla 10.2. Parámetros organolépticos del vino de frutas (mango)


Parámetro Observación
Olor
Color
Sabor
Textura

El alumno describirá el proceso de fermentación anaerobia donde el producto final es el


etanol, y como este proceso se utiliza en la preparación de productos de este tipo. Mínimo 3
referencias bibliográficas.

52
Bibliografía
• Madigan M.T., J.M. Martinko, P.V. Dunlap y D.P. Clark; Brock Biology of
Microorganisms: International Edition, Pearson Higher Education (2009)
• Curia, María V, D'Alessandro, Oriana, y Briand, Laura E. (2010). La Enseñanza de
Conceptos en Biotecnología a través de un Experimento Sencillo y Económico.
Formación universitaria, 3(1), 27-30.

Recomendaciones

53
Práctica # 11. Producción de cerveza

Introducción

Les cereales malteados se han utilizado tradicionalmente en la elaboración de cerveza porque


el proceso de malteado da lugar a la "producción de las enzimas necesarias para la extracción
y conversión del almidón en azúcares fermentables. En el proceso de malteado, los granos se
sumergen en agua a temperaturas de 10 a 25 °C durante 48-60 h, tiempo durante el cual el
contenido de humedad crece desde el 10-12% al 44-50%. Una vez remojado el grano, la
germinación se lleva a cabo a temperaturas comprendidas entre 15 y 21 °C, dependiendo del
tipo de malta, en tambores o en compartimientos con suelo perforado, controlando la
humedad y el flujo de aire, con lo que se producen diversas enzimas hidrolíticas, entre ellas
α-amilasa, bioglucanasas y peptidasas que conducen a la degradación enzimática de
hemicelulosa, β-glucano, péptidos y algo de almidón. La α-amilasa, ligada a otras proteínas
en la cebada no germinada, se libera durante este proceso. Una vez logrado el grado de
modificación deseado, la malta se seca hasta que el contenido de humedad sea de
aproximadamente el 6% inicialmente a una temperatura de 65 °C, y después a 80-85 °C, para
reducir aún más su humedad, hasta el 4,5%, con lo que se detienen los procesos respiratorios
de la germinación, se inhibe el crecimiento microbiano y se fomenta la reacción de Maillard,
que contribuye a dar el aroma y color obscuro a la malta. La malta de buena calidad tiene
suficiente actividad enzimática como para facilitar la extracción y conversión de mezclas de
maceración que contienen hasta el 60-70% de cereales además de la propia malta. Las
enzimas microbianas industriales pueden substituir a la malta como fuente enzimática para
la producción de mosto de cerveza, por consiguiente, las bebidas alcohólicas basadas en
cereales pueden obtenerse ahora a partir de una gran variedad de cereales, como cebada,
trigo, arroz y maíz, o combinaciones de cereales. con o sin la inclusión de cereal malteado
(Owen, 1991).

Objetivo

Elaborar cerveza artesanal mediante la fermentación de malta.

Materiales
• Olla grande y cucharon
• Extracto de malta (6 kg)
• Lúpulo (30 g)
• Levadura (12 g)
• Malta seca (180 g)
• Bolsa para lúpulo
• Corcholatas

54
• Colocador de corcholatas
• Cubeta para fermentación
• Botellas ámbar
• Densímetro
• Airlock
• Termómetro
• Probeta (250 mL)
• Manguera de sifón
• Solución de yodo 1/100
• Agua de calidad microbiológica (22 L)

Metodología

1.- Poner a calentar 8 L de agua, cuando comience a hervir agregar el extracto de malta,
después agregar el resto del agua.
2.- Colocar el lúpulo dentro de la bolsa y transferirlo a la olla, evitando que se mezcle, de
forma que se pueda retirar fácilmente.
3.- Dejar la mezcla al fuego por 1 hora. Pasado este tiempo dejar enfriar la mezcla hasta 25
°C, se puede colocar la olla en la tarja con hielo o agua fría. Cuando la mezcla esta fría se
mide y registra la densidad.
4.- La cubeta de fermentación, la tapa y el airlock se desinfectan con una solución de yodo.
5.- Después se transfiere la mezcla permitiendo la aireación. Se agrega la levadura y se tapa
la cubeta, colocar el airlock con alcohol en el agujero de la tapa. Posteriormente tomar
muestra para medir densidad y solidos solubles (Grados Brix).
6.- Dejar la cubeta en un lugar templado para permitir la fermentación por una semana.
Pasado este tiempo, se transfiere la mezcla a un garrafón para facilitar su manipulación y
dejar fermentar por otras 2 semanas.
7.- Calentar la malta seca en 1.5 L de agua hasta 80 °C, después transferir a la olla la mezcla
fermentada de la cubeta con ayuda del sifón. Dejar reposar por 10 min y envasar con el sifón
en las botellas ámbar.
8.- Guardar una alícuota para medir solidos solubles y densidad, posteriormente colocar las
corcholatas a las botellas.
9.- Dejar madurar las cervezas por 3 semanas en un lugar oscuro. Finalizado este periodo
probar y evaluar las características organolépticas de la cerveza.

Observaciones y/o resultados

55
Bibliografía

Owen, P. W. (1991). Biotecnología de la Fermentación. Principios, procesos y productos.


Zaragosa, España: Acribia, SA.

Recomendaciones

56
Práctica # 12. Producción de polihidroxialcalonoatos (PHA’s)

Introducción

Los PHA son polímeros de ácidos hidroxialcanoicos que algunas bacterias, arqueas y
microalgas acumulan intracelularmente como material de reserva, para usarlo posteriormente
como fuente de carbono y energía. Se acumulan como polímeros líquidos, móviles y amorfos
en forma de gránulos que se alojan en el citoplasma microbiano, y se sabe que puede alcanzar
cerca del 80% del peso celular en base seca (González García et al., 2013). La acumulación
intracelular de polímeros se considera como una estrategia para incrementar la supervivencia
de los microrganismos en un ambiente fluctuante, ya que estos pueden ser usados como
fuente de carbono y energía para el enquistamiento y la esporulación, para la degradación de
compuestos tóxicos y como fuente de poder reductor. A su vez, son completamente
degradados por las bacterias que lo producen y también por otras bacterias, hongos y algas.
Los ácidos polihidroxialcánicos (PHA’s) son productos biotecnológicamente relevantes ya
que estos poliésteres son termoplásticos biodegradables y elastómeros que presentan
propiedades materiales interesantes. Estos polímeros van a exhibir diferentes propiedades
fisicoquímicas dependiendo de la composición del monómero, y esta gran variedad provee
un amplio espectro de polímeros con diversas propiedades, que van desde polímeros duros
cristalinos a gomas elásticas. Los PHA’s son atractivos sustitutos de los plásticos
convencionales dado que pueden ser completamente biodegradables bajo diversas
condiciones ambientales por una gran cantidad de microorganismo en un periodo
relativamente rápido (1 año aproximadamente) Los PHA tiene la ventaja de ser producidos
a partir de recursos renovables (Banacore, 2014).

Objetivo

El alumno observara la producción de metabolitos de reserva como los PHA’s.

Materiales

• 4 matraces Erlenmeyer de 250 mL


• Sacarosa
• Extracto de levadura
• NaCl
• Na2HPO4
• KH2PO4
• MgSO4.7H2O
• (NH4)2SO4
• Citrato de amonio y hierro (III) 0.06 g/L

57
• CaCl2.H2O
• Glicerol
• Extracto de levadura
• Azul de Nilo
• Acetona
• Agar bacteriológico
• Portaobjetos
• Negro Sudán
• Etanol 70%
• Transiluminador
• Probeta
• Microscopio
• Autoclave
• Mechero
• Tripie
• 10 cajas Petri estériles
• Incubadora con agitación
• Incubadora
• Tela de asbesto
• Algodón
• Gasa
• Papel revolución

Metodología

Preparación de los medios

Medio 1. Preparar 100 mL de caldo con nutriente (el cual debe estar preparado con las
siguientes relaciones: sacarosa 1%, extracto de levadura 1 g/l, NaCl 2.5 g/l y pH 7.0 ± 0,1).
El medio se esteriliza en autoclave durante 15 min a 121 °C y 15 psi de presión.

Medio 1 sólido. Preparar 100 mL del medio A y agar bacteriológico al 15%. El medio se
esteriliza en autoclave durante 15 min a 121 °C y 15 psi de presión. Una vez templado se
vacía en placas Petri.

Medio 2. Preparar 100 mL de solución de medio de cultivo base (tomando en cuenta la


siguiente composición: Na2HPO4 4.45 g/L, KH2PO4 1.5 g/L, MgSO4.7H2O 0.2 g/L,
(NH4)2SO4 1 g/L, citrato de amonio y hierro (III) 0.06 g/L, CaCl2.H2O 0.01 g/L) y se le

58
adiciona glicerol en una relación de 5 g/L y extracto de levadura en una relación de 0.04 g/L.
El medio se esteriliza en autoclave durante 15 min a 121 °C y 15 psi de presión.

Medio 2 sólido. Preparar 100 mL del medio B y agar bacteriológico al 15%. El medio se
esteriliza en autoclave durante 15 min a 121 °C y 15 psi de presión. Una vez templado se
vacía en placas Petri.

Producción de PHA’s
Tomar dos asadas de cultivo de Bacullis spp. (Bacillus megaterium) y se inocula los 100 mL
del medio A y dos asadas para inocular el medio B. Posteriormente se incubar a 37 ºC a 150
rpm durante 48 h.
Transcurrido el tiempo, se realiza un frotis de cada medio y se realizan una tinción con Negro
Sudán.
Posteriormente, tomar una asada del medio A y B, y se inocula en placas de su medio
respectivo en sólido, las cuales se incubarán durante 24 h y se teñirán con Azul de Nilo.

Tinciones de los PHA’s


Tinción con Azul Nilo en placa
Las colonias de cultivo en placas son bañadas con una solución al 0.1% de Azul de Nilo en
acetona. La presencia de PHA´s se revela (coloración naranja) a una longitud de onda de
300 nm en transiluminador.

Tinción con Negro Sudán


Cubrir el frotis con gotas de solución Negro Sudán B (300 ng de Nrego Sudán B en 100 mL
de etanol al 70%) y dejar durante 15 min (o el tiempo necesario a que se evapore el etanol).
El exceso de colorante se escurre y se seca al aire. Posteriormente, decolorar con agua y secar
(si se decolora todo es que no hay presencia de PHA’s).
Luego, se contrasta con safranina (solución acuosa al 0.5%) durante 10 segundos, lavar con
agua y secar al aire.
Observar al microscopio con el objetivo de inmersión, donde los gránulos se tiñen de azul
obscuro y el resto de la célula de color rosado.

Observaciones y/o resultados

El alumno realizará las observaciones de PHA’s por medio de las tinciones, y llenará la
tabla 12.1.

59
Tabla 12.1. Características de la colonia productora de PHA’s en diferentes medios.
Medio Medio A Medio B
Morfología colonial
Foto de la morfología
colonial
Fluorescencia de la tinción
de las colonias con Azul
Nilo
Morfología microscópica
Foto de la morfología
microscópica
Porcentaje de PHA’s en la
célula

Bibliografía

• Banacore, A. 2014. Estudio de la producción de polihidroxialcalonoatos (PHA) por


Bacillis sp. Utilizando glicerol como fuente de carbono. Tesis Licenciatura en Biología
opción Biotecnología. Universidad de la Republica de Uruguay.
• González García, Y., Meza Contreras, J.C., González Reynoso, O. y Córdova López, J.A.
2013. Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos: plásticos de origen
microbiano. Rev. Int. Contam. Ambie. 29 (1):77-115
• Lanz Landázuri,A. 2006. Bioprospección y aislamiento de bacterias productoras de
poli(β- hidroxibutirato) de un tapete microbiano. Tesis de Maestro en Ciencias en el Uso,
Manejo y Preservación de los Recursos Naturales con Orientación en Biotecnología. CIB.
La Paz, Baja California Sur.
• Núñez-Caraballo, A., Carrera-Bocourt, E., Fernández-Santisteban, M.T., Bell-García, A.
y Michelena-Álvarez, G., 2012. Selección de una cepa bacteriana y un medio de cultivo
industrial para la producción de poli 3-hidroxibutirato. ICIDCA. Sobre los Derivados de
la Caña de Azúcar. 46(2):49-54
• Spiekermann, P., Rehm, B. H. A., Kalscheuer, R., Baumeister, D., y Steinbüchel, A.
1999. A sensitive, viable-colony staining method using Nile red for direct screening of
bacteria that accumulate polyhydroxyalkanoic acids and other lipid storage compounds.
Arch Microbiol 171:73–80.

Recomendaciones

60
Práctica # 13. Remoción de cromo hexavalente por bacterias metalófílas

Introducción

El cromo se encuentra de forma natural en rocas, animales, plantas y suelo. Sus formas
comunes son el cromo (0), cromo (III) y cromo (VI). El cromo hexavalente y el metálico son
producto directo de la industria mientras que el trivalente se encuentra en seres vivos y es
necesario para poder aprovechar correctamente azúcares, grasas y proteínas (Molina et al.,
2010). El Cr (VI) es considerada la forma más tóxica del cromo, se encuentra en forma de
cromatos (CrO4−2) y dicromatos (Cr2O7−2). Debido a su solubilidad se pueden mover
fácilmente en suelo y cuerpos acuáticos. El cromo hexavalente es un oxidante fuerte y en
presencia de materia orgánica se reduce a cromo (III), esta reacción es rápida en medios
ácidos. Sin embargo, cuando existen niveles elevados de cromo hexavalente se sobrepasa la
capacidad reductora del ambiente y persiste como contaminante atravesando membranas
biológicas resultando nocivo para plantas, animales y bacterias acuáticos (Madhavi et al.,
2013).

La biotecnología ha mostrado interés en el estudio de microorganismos con potencial de


remover contaminantes como los metales pesados, como el cromo hexavalente, teniendo
así una alternativa para desarrollar procesos biológicos para el tratamiento de estos
contaminantes. Se han aislado microorganismos en ambiente que presentan al contaminante,
los cuales han mostrado resistencia y capacidad de reducción del cromo hexavalente por
diferentes mecanismos, de tal manera que, puede ser adherido o acumulado o transformado
a cromo trivalente (Carrillo et al., 2015). Actualmente se han evaluado bacterias para la
biorremediación de agua, donde se ha visto el potencial de diferentes géneros bacterianos en
la reducción de cromo hexavalente (Hernández-Peña et al., 2016).
La biorremediación microbiana se ha sido evaluada ampliamente aprovechando las
características metabólicas de ciertos microorganismos. Esta alternativa es considerada una
de las mejores opciones debido a que la biomasa resulta más económica además de que no
generan residuos tóxicos y no requieren de otras sustancias que no son amigables al medio
ambiente.

Objetivo

El alumno identificará el proceso de remoción de cromo hexavalente y entenderá el proceso


por el cual las bacterias metalófilas actúan para remover este tipo de contaminantes.

61
Materiales

• Cultivo Bacullis sp.


• 1 matraz Erlenmeyer de 250 mL
• Caldo nutritivo
• Ácido sulfúrico
• Difenilcarbazida
• Dicromato de potasio
• 10 matraces de 10 mL aforados
• Pipetas de 1 mL
• 10 tubos de ensayo de rosca
• Microcentrifuga
• Micropipeta
• Micropipeta de 1000 µL
• Puntas de micropipeta de 1000 µL
• Espectrofotómetro
• Balanza
• Celdas de espectrofotómetro de cuarzo o vidrio
• Gradilla para tubos de rosca
• Gradilla para microtubos
• Incubadora con agitación
• Autoclave
• Tubos Eppendorf
• Espatula
• Mechero
• Azabacteriológica

Metodología

Preparación de medio
Preparar 150 mL de caldo nutritivo adicionado con 50 mg/L de cromo hexavalente (tomado
de dicromato de potasio como dador de cromo hexavalente). Posteriormente esterilizar en
autoclave por 15 min a 121 °C a 15 psi.

Cinética de crecimiento y remoción de Cr+6


Inocular 2 asadas de Bacillus sp. en el caldo nutritivo adicionado con cromo a 50 mg/L, e
incubar 5 días a 30 °C a 200 rpm. Realizar muestreos al tiempo 0, 6, 12, 24, 48, 72, 96 y 120
h, en cada muestreo se toman 5 mL en un tubo con rosca y se guardan en refrigeración.

62
Transcurrido el tiempo se realiza la curva de crecimiento, para esto, se sacan las muestras en
refrigeración y se homogenizan, luego se leen a 600 nm, tomando como blanco caldo
nutritivo adicionado con cromo a 50 mg/L. Se registran las absorbancias obtenidas a los
diferentes tiempos.
Para realizar la curva de remoción, se toman 2 mL de cada muestra a los diferentes tiempos
en tubos Eppendorf, y se centrifugan en una microcentrífuga por 10 min, y se conserva el
sobrenadante para la prueba de difenilcarbazida (NMX-AA-044-SCFI-2001).

Curva de calibración y determinación del Cr+6


Para la determinación de Cr(VI), se realizó una curva de calibración con las siguientes
concentracones de Cr+6 0, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 mg/L mediante la técnica de la
difenilcarbazida (NMX-AA-044-SCFI-2001) empleando 330 μL ácido sulfúrico 6M, 400 μL
de difenilcarbazida al 25% y 500 μL de cada solución patrón, y se leen a 540 nm en el
espectrofotómetro en una celda de cuarzo.

Para procesar las pruebas se sigue el mismo procedimiento que las muestras patrón, sólo que
en lugar de las soluciones patrones, se utilizarán 500 μL sobrenadante de la muestra
centrifugada de cada tiempo muestreado.
Con los datos de la curva se gráfica y se realiza la correlación, la cual debe ser cercana a
R2=0.999, una vez obtenida esta correlación, se determina la ecuación de la recta, y a partir
de ella se realizan los cálculos para determinar la concentración en las muestras.

Observaciones y/o resultados

El alumno realizará las gráficas de:


• Curva de calibración, donde obtendrá la R2 y la ecuación de la recta.
• Curva de crecimiento del microorganismo
• Curva de remoción del Cr+6 del medio

Realizar una investigación de los principales mecanismos de remoción del Cr+6 reportados
para bacterias, mínimo 3 referencias.

Bibliografía

• Carrillo-Méndez, J.D., Amir Yah, R., Flores-Tavizón, E., Saúl-Solís, S., Domínguez-
Acosta, M., Vázquez-Gálvez, F.A., Medrano-Donlucas, M., Hernández-Peña, C.C. y
Soto-Padilla, M. 2020. Reducción de Cr+6 por bacterias aisladas de suelos agrícolas en
San Víctor, Corozal, Belice. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 16(3): 113-
121.

63
• Hernández, C., Lares, F., De los Santos, S., Estrada, M., Artiaga, M., Flores, E., Solis, S.,
Domínguez, M., y Soto, M. (2016). Reducción de cromo hexavalente y degradación de
rojo de metilo por bacterias aisladas del Lago de Chapala, México. Latinoamericana de
Recursos Naturales 12 (2), 66-73
• Molina, N., Aguilar, P., y Cordovez, C. (2010). Plomo, cromo III y cromo VI y sus
efectos sobre la salud humana. Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 8
(1), 77-88.
• Madhavi, V., A. V. B. Reddy, K. G. Reddy, G. Madhavi et al. (2013) An Overview on
Research Trends in Remediation of Chromium. Res. J. Recent Sci. 2(1), 71-83.
• NMX-AA-044-SCFI-2001. Análisis De Aguas - Determinación De Cromo Hexavalente
En Aguas Naturales, Potables, Residuales Y Residuales Tratadas - Método De Prueba

Recomendaciones

64

También podría gustarte