Está en la página 1de 2

LA CUTURA CHIMÚ

Khiara: Paz y bien profesora y compañeros en esta oportunidad mi equipo y yo representaremos a


el intermedio tardío y la cultura chimú.

Khiara: la cultura Chimu fue encontrado por el equipo de arqueólogos liderados por Henry
Tantaleán en la Quebrada del oso.

Fernando: Soy Henry Tantaleán y hemos encontrado los restos abundantes de los chimú.

Khiara: Pero tiempo atrás……………………………………………………..

Khiara: Organización social. Los chimú eran una sociedad estratificada. El lugar más alto lo
ocupaban el rey y la elite gobernante, quienes ejercían la autoridad política y religiosa.

Fernando: Como sabeis yo soy su rey gracias a mi residen en áreas especiales, y si digo que
requiero mas riquezas ustedes debéis consegirmelas.

Krisma: Como su administradora y mano derecha me encargare que todos cumplan bien sus
ocupaciones y obtener mas riquezas para usted.

Jennifer: El sistema productivo sostenido por los artesanos y los campesinos estarán dispuestos a
su servicio mi señor.

Andrea, Sofia y Maria: Haremos todo lo que este a nuestro alcance mi señor.

Khiara: Organización política: Desde el punto de vista político, el Reino Chimú puede ser definido
como un Estado aristocrático clasista. Contaba con una burocracia de administradores que tenía
bajo su control todo el sistema productivo sostenido por los artesanos y los campesinos.

Tacaynamo al que también se le llama Chimor Capac, fue el fundador de la dinastía que gobernó la


región Chimor o Chimú.

Krisma: Dense prisa, son muy lentos, recuerden que todo tiene que estar perfecto para nuestro
señor Tacaynamo.

Maria: Pero no es justo nosotros solo trabajamos para beneficio de ustdes.

Sofia: Es cierto solo saben explotarnos.

Jennifer: Quienes creen que son, nosotras somos de la elite gobernante y ustedes solo
campesinos.

Krisma: No les conviene retarnos o terminaran en muchos problemas.

Andrea: Mil disculpas ellas no saben lo que dicen por favor perdón.

Khiara: Organización económica: Los chimúes basaron su ecónomia en la agricultura a gran


escala para lo cual se valieron de una extensa red de canales, muchos de los cuales fueron
herencia de las culturas moche y lambayeque.
Sofia: Esto es agotante, no es junto que nuestro esfuerzo solo sea para ellos.

Andrea: Pero no podemos hacer nada porque de ellos dependemos.

Krisma: Pues asi es.

Maria: (Ataca a Krisma) No somos sus esclavos, nosotros tenemos derechos (Las separan Jennifer)

Jennifer: Como te a través ahora veras lo que te pasara.

Khiara: Organización religiosa: La cultura Chimú adoraban a la Luna debido a su creencia que


influía sobre el crecimiento de las plantas, las mareas y a su utilización como marcador del tiempo.

Jennifer: Oh adorada Luna acepta este sacrificio en símbolo de nuestra gratitud.

Jennifer: Aceptat y que fluya el crecimiento de las plantas y mareas.

Maria: No por favor (la sostienen Andrea y Sofia, Jennifer la atraviesa en una daga)

Khiara: Bueno asi fue el proceso histórico de la cultura Chimú, gracias.

También podría gustarte