Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Introducción a la
Contabilidad

Actividad 1: Variaciones patrimoniales y libro


mayor
Objetivos de la actividad
A través de esta actividad serás capaz de anotar los diferentes movimientos
patrimoniales en las cuentas contables, calcular su saldo y elaborar el libro mayor.
Descripción de la actividad
Se conoce que la empresa XX presenta el siguiente balance (en miles de euros)
compuesto por los siguientes elementos patrimoniales:

Activo Pasivo + PN

Vehículo 10 000 Capital 15 000

Clientes 7000 Deudas a l/p 6000

Bancos 5000 H.P. acreedora 1000

Total 22 000 Total 22 000

Tus tareas son las siguientes:


 Abrir una cuenta para cada elemento patrimonial.
Tabla 1. Cuenta vehiculos Tabla 2. Cuenta Capital
VEHICULO CAPITAL
DEBE HABER DEBE HABER
10000 15000

Tabla 3. Cuenta Clientes Tabla 4. Cuenta Deudas a l/p


CLIENTES DEUDAS A L/P
© Universidad Internacional deDEBE HABER
La Rioja (UNIR) DEBE HABER
7000 6000

Tabla 5. Cuenta Bancos Tabla 6. Cuenta H.P. Acreedora


BANCOS H.P. ACREEDORA
DEBE HABER DEBE HABER
5000 1000

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Introducción a la
Contabilidad

 Anotar los movimientos patrimoniales sufridos en las diferentes cuentas debido


a las siguientes transacciones:
• Paga la deuda con cheque de hacienda pública (DIAN o Secretaría de Hacienda
Distrital).
Tabla 7. Cuenta Bancos
CUENTA BANCOS
DEBE HABER
Pago Cheque
Saldo Inical 5000 1000
H.P
Total 4000
Movimiento: Disminuye el activo en cuenta Bancos

Tabla 8. Cuenta H.P. Acreedora


CUENTA HACIENDA PUBLICA ACREEDORA
DEBE HABER
Pago en Cheque
1000 Deuda Inicial 1000
Deuda H.P.
Total 0
Movimiento: Disminuye el Pasivo en Cuneta H.P Acreedora

• Compra un ordenador por 1000 € a crédito.


Tabla 9. Cuenta Equipos de Oficina
CUENTA EQUIPOS DE OFICINA
DEBE HABER
Compra de
1000
Ordenador
Total 1000
Movimiento: Aumenta el Activo en la Cuenta Equipos de
Oficina

Tabla 10. Cuenta Acreedores


CUENTA ACREEDORES
DEBE HABER
Compra de
1000
Ordenador
Total 1000
Movimiento:Aumenta El pasivo en cuentas Acreedores

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


• Uno de los clientes que nos debía 3000 € nos hace efectiva su deuda y nos

paga con cheque.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Introducción a la
Contabilidad

Tabla 11. Cuenta Caja


CUENTA CAJA
DEBE HABER
Pago Deuda
Cliente en 3000
Cheque
Total 3000
Movimiento: Aumenta el Activo en la Cuenta Caja

Tabla 12. Cuenta Clientes


CUENTA CLIENTES
DEBE HABER
Pago Deuda
Saldo Inicial 7000 3000
Cliente
Total 4000
Movimiento: Disminuye el Activo en la Cuenta Clientes

• Reducimos la deuda que tenemos a largo plazo pendiente en 500 €.


Tabla 13. Cuenta Banco
CUENTA BANCOS
DEBE HABER
Pago Cuentas
Saldo Inicial 4000 500
L/P
Total 3500
Movimiento: Disminuye el Activo en la cuenta Bancos

Tabla 14. Cuenta Creditos a L/P


CUENTA CREDITOS A L/P
DEBE HABER

Pago Cuentas L/P 500 Saldo Inicial 6000


Total 5500
Movimiento: Disminuye el Pasivo en la Cuenta Cuentas a L/P

 Calcular el saldo de las cuentas.


Tabla 15. Saldo a Cuentas
Saldos Cuentas del Activo Saldo Cuentas del Pasivo + PN
Vehiculo 10000 Capital 15000
Clientes 4000 Deudas a l/p 5500
Bancos
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
3500 Acreedores 1000
Caja 3000
Equipos de Oficina 1000

 Elaborar un nuevo balance.

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Introducción a la
Contabilidad

Tabla 16. Saldo a Cuentas


Saldos Cuentas del Activo Saldo Cuentas del Pasivo + PN
Vehiculo 10000 Capital 15000
Clientes 4000 Deudas a l/p 5500
Bancos 3500 Acreedores 1000
Caja 3000
Equipos de Oficina 1000
TOTAL 21500 21500

Criterios de evaluación

Se valorarán los siguientes aspectos:

 Pulcritud en el reflejo contable del ejercicio planteado.


 Todas las preguntas se puntúan por igual.

Extensión máxima de la actividad

 3 páginas.
 Fuente: Calibri 12.
 Interlineado: 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades

También podría gustarte