Está en la página 1de 2

Bicentenario de la Independencia de Perú: las 9 cosas en las que nadie puede superar a los

peruanos

1.Tiene el lugar más interesante del mundo: Machu Picchu

Los Premios Traveller’s Choice 2016, que cada año entrega TripAdvisor con base en las
opiniones de sus usuarios, coronaron a las famosas ruinas peruanas como el destino más
interesante del mundo.

Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado


andino— incaica construida a mediados del siglo XV en Perú.

2. Su comida es reina a nivel mundial

Por quinto año consecutivo, Perú fue elegido como el Mejor Destino Culinario del Mundo por
los World Travel Awards.

3. Aman a las alpacas

Perú tiene su propio Día Nacional de la Alpaca y es el país en el que más de estos animales
encontrarás: alberga el 87% de la población mundial. También es el primer productor de fibra
de alpaca.

4. Son los creadores de la Inca Kola

La popular bebida le ha dado la vuelta al mundo y, como lo indica su slogan, es el sabor que los
hace únicos.

(Crédito: Facebook Inca Kola)

5. Su territorio dio a luz al pisco sour

Aunque la denominación del mejor pisco Perú todavía se la disputa con Chile, nadie le gana en
el origen y la tradición del pisco sour . El popular coctel fue declarado Patrimonio Cultural del
país en 2007 y su día nacional se celebra el primer sábado de cada febrero, pero su creador no
es peruano.

6. Tienen la universidad más antigua de América

La Universidad Nacional de San Marcos, que está ubicada en Lima, fue la primera de América.
Según el portal de la institución, fue fundada el 12 de mayo de 1551 y desde entonces su
funcionamiento ha sido ininterrumpido. La Facultad de Letras y Ciencias Humanas (antes
denominada de Teología y de Artes) también es la más antigua del continente, pues fue la
primera que abrió la universidad.

7. Son los que más papa producen en la región

Ningún país de Latinoamérica le gana a Perú en la producción de papa: en 2016 cosechó 4,5
millones de toneladas. El país tiene un total de 318.530 hectáreas dedicadas a este cultivo. Y
como ocurre con muchos de sus productos insignia también tiene un Día Nacional de la Papa.
(Crédito: ERNESTO BENAVIDES/AFP/Getty Images)

8. Han luchado fuertemente contra la pobreza

Fue el país de Latinoamérica que más redujo la pobreza entre 2001 y 2014. La Cepal le informó
al diario oficial El Peruano que redujo en 32 puntos porcentuales los niveles de pobreza pasado
de 54,7% a 22,7%, durante ese periodo.

9. Es uno de los países que más camina en Latinoamérica

Una investigación de la Universidad de Stanford, que utilizó los teléfonos celulares de 717.527
personas en 111 países para medir sus pasos, encontró que Perú es el segundo país en
América Latina que más camina.

Fuente

https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/28/bicentenario-independencia-peru-nadie-puede-
superar-a-los-peruanos/

También podría gustarte