Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE ENTRADA

PROGRAMA TODOS A APRENDER


TALLER DE MATEMÁTICAS CICLO III 2022
Tiempo: 15 minutos.

Actividades: ¡Colombia a la vista!


Realice los siguientes ejercicios en grupos de 2 o 3 personas.

Con base en el enunciado señalado en el recuadro, clasifique las siguientes situaciones como una
variable estadística, marque con una x la opción que usted o ustedes crea que es correcta.

situaciones cualitativa cuantitativa


Colombia ancestral

Los indígenas se caracterizan


por determinados rasgos
físicos muy demarcados,
como la piel mestiza, ojos
negros, cabello oscuro y
lacio y una contextura
robusta.
virreinato de Nueva
Granada países actuales

El Virreinato de Nueva
Granada o de Santafé
comprendió territorios de las
actuales repúblicas de:
Colombia, Ecuador, Panamá
y Venezuela, además de
regiones del norte del Perú y
Brasil, y el oeste de Guyana.
La temperatura del océano
atlántico.

La temperatura superficial
promedio del océano es 17ºC
(62.6ºF). Los mares polares
pueden ser tan fríos como -
2ºC (28.4ºF) mientras que el
Golfo Pérsico puede ser tan
cálido como 36ºC (96.8ºF).

Según este dato que indica


que la temperatura superficial
promedio del océano
Atlántico es de 17ºC.
La pizza napolitana
Después de la integración
de los dos mundos una de

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
las cosas que más cambió
fueron las costumbres
gastronómicas. se produjo
la pizza napolitana, cuyos
ingredientes básicos son:
12 gramos de sal, 400
gramos de tomate, parte
triturado y parte en
rodajas, 450 gramos de
harina de trigo, 1 gramo de
levadura, aceite de oliva,
250 gramo de queso,
hojas de albahaca fresca y
orégano.
Travesía marítima

Las tres embarcaciones: la


Pinta, la Niña y la Santa
María. recorren
la distancia entre
Huelva, España y la isla de
San Salvador, Bahamas,
la cual es de 6.484 Km

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
1. Clasifique las siguientes variables según su naturaleza (marque con una X)

Cuantitativa
Variable Cualitativa
Discreta Continua
Características físicas de los indígenas
colombianos.
Número de hermanos de cada estudiante
los ingredientes de la pizza napolitana
Temperatura en grados centígrados
Estatura de los estudiantes
Número de celular de los padres de los
estudiantes
Tiempo empleado para ir de un punto a otro
Municipio de nacimiento de los estudiantes
Escala de calificación obtenida por los
estudiantes (Bajo, Básico, Alto, Superior)
Número T.I. de los estudiantes
Número de mascotas que hay en el hogar
Número de veces que un estudiante ha salido del
municipio de residencia

2. Clasifique las mismas variables según su escala de medición (marque con una X)

Escala
Variable Nominal Ordinal De De
intervalo razón
Características físicas de los indígenas
colombianos
Número de hermanos de cada estudiante
los ingredientes de la pizza napolitana
Temperatura en grados centígrados
Estatura de los estudiantes
Número de celular de los padres de los
estudiantes
Tiempo empleado para ir de un punto a otro
Municipio de nacimiento de los estudiantes
Escala de calificación obtenida por los estudiantes
(Bajo, Básico, Alto, Superior)
Número T.I. de los estudiantes
Número de mascotas que hay en el hogar
Número de veces que un estudiante ha salido del
municipio

1. ¿Se identificaron los tipos de variables, su uso y posibilidades de análisis?

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
2. ¿Qué le aportó el taller para propiciar el uso, interpretación y posibilidades de
análisis de variables estadísticas en el aula de clase?

3. ¿En el taller se aportaron elementos que le permitan hacer un uso adecuado de los datos
obtenidos a partir de un ciclo de investigación? ¿Cuáles?

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

También podría gustarte