Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

FACULTAD DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPECIALIZACION CONTRATACION ESTATAL
BUCARAMANGA 2021 – 2022
SEMINARIO TASACION DE DAÑOS Y LIQUIDACION DE PERJUICIOS
DRA. MARIA JULIANA SANTAELLA

KELLY JOHANA ARAQUE PADILLA


JULIAN ESTEBAN GOYES ZAPATA
LIZETH CATALINA ORTIZ SANCHEZ
CLARIBETH ROBLES GARCIA
RUBEN DARIO ROJAS HERRERA

CASO 2.

HECHOS PROBADOS

1. El día 26 de diciembre del 2010, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio


de Chupamestepenco, fijó un aviso solicitando la presentación de ofertas para la
contratación directa de una carretera intermunicipal. Cuyo plazo de ejecución sería
de 12 meses, contados desde el acta de inicio de la obra.

2. Al referirse a los participantes, el aviso determinó que sólo podrían serlo las
personas naturales o jurídicas ingenieros, quienes debían acreditar residencia
comercial por un mínimo de dos (2) años en el Municipio de Chupamestepenco.
Adicionalmente, se estableció que ese requisito no era susceptible de ser
saneado.

3. Como criterio de selección se estipuló que el Municipio de Chupamestepenco,


seleccionaría la propuesta más favorable, de acuerdo con la fórmula de
adjudicación adoptada por esa entidad.

4. El 16 de enero de 2012, dentro del término previsto para el efecto, el Ingeniero


Martín Martínez, presentó una propuesta para la ejecución de la obra
mantenimiento de la vía Chupamestepenco – titiribí, por valor de $ 4.591.616.000
En ella determinó un costo directo por valor de $3.587.200.000 y un A.I.U.
(Administración, Imprevistos y Utilidades) del 28%, es decir $1.004.416.000 A su
propuesta anexó el certificado de registro de proponentes expedido por la Cámara
de Comercio de Chupamestepenco.

5. El 17 de enero de ese mismo año, el comité evaluador emitió el informe técnico,


económico jurídico de las ofertas presentadas. Respecto de la obra de la Vía
Chupamestepenco – titiribí, determinó que el orden de elegibilidad sería:

“1. Martín Martínez $4.591.616.000


2. Pedro Pérez $4.780.066.700 …”

Y adicionalmente:

“La Propuesta de Martín Martínez presenta una certificación ante la Cámara de


Comercio, certificación que no cumple con lo solicitado en el aviso de cartelera y
que siendo un documento no saneable, la propuesta según este comité se
descalifica”

6. El contrato fue adjudicado a Pedro Pérez, quien inicio la ejecución del contrato
el 15 de junio del 2012.

7. El ingeniero Martín Martínez, tenía derecho a ser el adjudicatario, en razón a


que anexó a su propuesta el Registro de la Cámara de Comercio de
Chupamestepenco, en el que consta su domicilio principal, documento que resulta
idóneo, a diferencia de las certificaciones que los demás proponentes se limitaron
a presentar a efectos de probar el requisito de la residencia.

1. HECHO GENERADOR: Descalificación de la oferta por parte de la entidad


por no cumplimiento de requisitos por considerarlo no saneable.

2. IDENTIFICAR EL DAÑO: Vulneración al derecho de ser adjudicatario.

3. LO QUE RECONOCE: Se debe reconocer la utilidad esperada la cual debe


actualizarse según lo considerado por el Consejo de Estado (interés
positivo)

4. LIQUIDACION:

UTILIDAD ESPERADA ACTUALIZADA


Debe en primera medida tenerse en cuenta que el proponente presento un
AIU GLOBAL, el cual debe dividirse en tres para poder reconocer dicha
utilidad.

- VALOR TOTAL AIU $1.004.416.000 / 3 = $334.805.533 UTILIDAD


ESPERADA

Actualizar de acuerdo con la perdida adquisitiva del dinero.

- VALOR ACTUALIZADO:
- = VALOR HISTORICO = IPC FINAL
IPC INICIAL

=334.805.333,33 119.3 IPC JUNIO 2022


77.72 IPC JUNIO 2012

=$513’925.325,098 UTILIDAD ESPERADA ACTUALIZADA

También podría gustarte