Está en la página 1de 6

HIPOTESIS: A medida que la presión aumenta, el volumen ocupado por el

gas disminuye. Por lo contrario, si la presión aplicada disminuye, el volumen


ocupado por el gas aumenta. Esta relación se conoce como Ley de Boyle.

PENSAR ¿PREGUNTAS? HACER


TEORIAS
VALORACION ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

Lo aprendido nos ayuda a comprender el


comportamiento que tienen los gases. Nos explica,
con certeza, que la presión y el volumen que tiene
La presión es el cociente entre la fuerza
¿Cómo podemos relacionar la Presión y el Volumen un gas es inversamente proporcional entre si con el
aplicada perpendicularmente sobre una gráficamente? otro. Entonces, cuando se hace presión sobre un
superficie dada y el área de dicha ¿Cuáles son las variables involucradas? gas, su volumen se reduce y la presión aumenta.
superficie. Su magnitud escalar. Por ¿Qué crees va a cambiar?
ASEVERACIONES DE CONOCIMIENTO - CONCLUSIONES
¿Qué crees se mantendrá?
consiguiente, cuanto mayor sea la ¿Por qué es importante la presión en los neumáticos
fuerza que actúa sobre una superficie de los automóviles?
dada, mayor será la presión, y cuanto
menor sea la superficie para una para
La presión depende del volumen y estas están relacionadas.
una fuerza dada, mayor será entonces
A medida que el volumen disminuye, la presión aumenta.
la presión resultante. A medida que el volumen aumenta la presión aumenta.

PRINCIPIOS FÍSICOS ¿QUÉ ÁREAS EXPLICAN EL TEMA?

TRANSFORMACIONES - REGISTRO DE DATOS


La ley de Boyle Habla de la relación entre el volumen y la presión de un gas
que se mantiene a una temperatura constante, y por consiguiente en
equilibrio. Este podría tener directa relación con lo que sucede con los (Libro1.xlsxTABLAS, GRAFICAS, OBSERVACIONES, FOTOGRAFÍAS, ETC. (SE PUEDE ANEXAR EN OTRA
neumáticos. (si el volumen aumenta la presión disminuye, y si el volumen HOJA).
disminuye la presión aumenta).
Donde :
P= Presión absoluta PV=k
V= Volumen P1V1=P2V2

CONCEPTOS CLAVE

PROCEDIMIENTO ¿QUÉ NECESITO PARA RESOLVER EL TEMA?


Presión:
Volumen: En una hoja de papel milimetrado se realizará con los datos entregados de Presión y
Temperatura: Volumen una
Rectificación:
gráfica P vs V para evaluar el comportamiento del aire dentro del neumático
Constant:
Materiales: Hoja de papel milimetrado, Regla, cercha, Lápiz grafito y goma de borrar.

FENÓMENO DE ESTUDIO

Una persona necesita comprobar, antes de viajar, la presión de sus neumáticos. Al llegar a la estación de servicio verifica que el neumático de repuesto está desinflado. El agarre del neumático sobre el asfalto, el
comportamiento en curva y la distancia de frenado, tanto sobre suelo seco como sobre suelo mojado, empeoran si la presión no es correcta. Con una presión baja, aunque pueda parecer mentira, hay más riesgo de sufrir
un reventón del neumático al circular. Los compresores de aire son aparatos que funcionan tomando el aire de ambiente para lo cual utilizan la energía mecánica para transformarla en neumática, comprimiendo el aire a
través de un aumento de una determinada presión reduciendo su volumen, para posteriormente traspasarlo a otra herramienta mediante un tubo o manguera en nuestro caso para inflar el neumático de repuesto. ¿Cómo
podemos relacionar la Presión y el Volumen gráficamente?

También podría gustarte