Está en la página 1de 19

Universidad

Católica del Norte

Estática de Fluidos
Presión

RA:Resolver problemas contextualizados de líquidos en reposo.


MECÁNICA DE FLUIDOS 2-2020
2. Estática de Fluidos.

• El concepto de presión.
• Fuerzas sobre superficies.
• Fuerzas sobre cuerpos.
• Flotación.
(Magnitudes)

• Un Escalar = Magnitud
• Un Vector = 3 Componentes
• Un Tensor = 9 ó + componentes
de Cuerpo
FUERZA
de Superficie

Si se desea describir una fuerza de superficie se debe considerar que existen sobre fronteras
físicas, entonces de escoge un “elemento”
Qué es presión?
•  
OTRA PROPIEDAD: PRESIÓN
▪ La presión se define como la fuerza normal por unidad de área; P = F/A

P = ρ g h + Po
PRESION ABSOLUTA Y MANOMETRICA
• Se puede expresar en una escala absoluta o relativa.
• La presión absoluta PUEDE SER NEGATIVA??
• La presión relativa es llamada presión manométrica PUEDE SER NEGATIVA?
• La lectura de la presión atmosférica recibe el nombre de presión barométrica.

presión manométrica + presión barométrica = presión absoluta


PRESIÓN
 
PRESION ABSOLUTA Y MANOMETRICA

•  
UNIDADES DE PRESIÓN
• bar
• atm
• kgf/cm2
• mmhg
• kpa

¿EXISTEN OTRAS ?
¿CUALES SON SUS CONSTANTES DE CONVERSIÓN?

Tarea 2:Construya un cuadro comparativo de: medición, MKS, sistema inglés, otros. de las siguientes variables
• Longitud.
• Masa.
• Tiempo.
• Volumen.
• Fuerza.
• Presión.
• Densidad peso específico.
• Viscosidad.
• Viscosidad cinemática.
UNIDADES DE PRESIÓN

VARIABLE MEDICIÓN MKS SISTEMA INGLES OTROS


Longitud Longitud m(metro) ft(pies) cm, mm, pulg,milla
PRESIÓN EN UN PUNTO
La presión es la fuerza de compresión por unidad
de área y da la impresión de ser un vector. Sin
embargo, la presión en cualquier punto en un
fluido es la misma en todas direcciones; es decir,
tiene magnitud pero no una dirección específica y,
en consecuencia, es una cantidad escalar.
• Esto se puede demostrar cuando se considera
un pequeño elemento de fluido con forma de
cuña de longitud unitaria en equilibrio, (VER
FIGURA)
• Las presiones medias en las tres superficies son
P1, P2 y P3, y la fuerza que actúa sobre cada
una de las superficies es el producto de la
presión
Variación de la presión con la profundidad

▪ No sorprende observar que la presión en un fluido en reposo no cambia


en la dirección horizontal.
▪ Esto se puede demostrar con facilidad cuando se considera una delgada
capa horizontal de un fluido y se realiza un balance de fuerzas en
cualquier dirección horizontal.
▪ Sin embargo, éste no es el caso en la dirección vertical en un campo de
gravedad. La presión en un fluido aumenta con la profundidad porque
descansa más fluido sobre las capas más profundas, y el efecto de este
“peso adicional” sobre una capa más profunda se equilibra por un
aumento en la presión
Relación entre la presión y la elevación

 
 
P
O

h2
h1
Un tanque de aceite (GE= 0,9) abierto a la atmósfera. Calcule la presión manométrica en los
puntos A,B,C,D,E Y F
▪ 
Observaciones

 La presión se incrementa a medida que aumenta la


profundidad en el fluido
 La presión varía de forma lineal si cambia la elevación.
 PC=2PB

También podría gustarte