Está en la página 1de 21

ENFOQUE Y MODELOS DE

EDUCACION
MULTICULTURAL E
INTERCULTURAL
ANALISIS DEL GRUPO2
INTEGRANTES :
Cruz Moriano Brigi
Nolasco García , Gina
Soto Guerra ,Yvana
Marquez Espinoza , Liz
Vento Rodríguez , Rosario
ANALISIS
ENFOQUE : HACIA LA AFIRMACION
HEGEMONICA DE LA CULTURA DEL PAIS DE
ACOGIDA.

Los grupos étnicos en una sociedad


relativamente igualitaria impone la
cultura del grupo dominante .
MODELOS
1º Asimilacioncita 2º Segracionista
3º Compensatorio
En algunos estados políticos
Los estudiantes son se da la segregación étnicas Se etiqueta al niño
conducidos liberar su como indios o negro. minoritario como
identidad étnica de lo culturalmente desvalido.
contrario sufrirán ,retraso en
su carrera académica .
ENFOQUE : HACIA LA INTEGRACION DE
CULTURAS.

Se identifica con la unión entre grupos


de diversos culturas , con nuevos
valores comportamientos de
igualdad y de participación .
MODELO DE RELACIONES
HUMANAS Y DE EDUCACION
NO RACISTA
La politica integracionista crea una cultura comun de
todos los grupos etnicos y culturales .

Tiene como objetivo promover sentimientos y reducir


los estereotipos esenciales de la educacion
multicultural e intercultural.
CONCEPTO DE
INTERDISPLINARIEDAD
Combina varias disciplinas y
amplia ventajas , integrando
varios campos en un mismo
trabajo.
ENFOQUE HACIA EL RECONOCIMIENTO DE
LA PLURALIDAD DE CULTURAS
ENFOQUE: HACIA EL RECONOCIMIENTO DE LA
PLURALIDAD DE CULTURAS

El relativismo cultural de la sociología británica. Surgieran nuevos


modelos multicultural.
MODELOS DE CURRICULUM
MULTICULTURAL

Se introducen modificaciones parciales o globales del curriculum.


-Programas de actividad étnica.
-Los programas biculturales y bilingües.
-Programas de transición.
-Programa de mantenimiento de la lengua materna.
MODELO DE ORIENTACIÓN MULTICULTURAL

Trata la desarrollo de la identidad cultural de los sujetos.


Programas de desarrollo del auto concepto o identidad étnica y
cultural.
MODELO DE PLURALISMO CULTURAL

El pluralismo cultural, como ideología y como política, defensa de


todas y cada una de las culturas.
Este modelo, debe promover las identificaciones y pertenencias
étnicas; programas escolares deben atender los de aprendizaje de los
grupos étnicos.
MODELO DE COMPETENCIAS
MULTICULTURALES
Gibson lo propone educación multicultural y defineel proceso, cierto
numero de competencias normas de percibir, evaluar, creer y hacer.
Uno de los objetivos finales de la educación multicultural consiste en
todos poder comprender, adaptarse y funcionar.
ENFOQUE HACIA UNA OPCIÓN
INTERCULTURAL BASADA EN LA SIMETRIA
CULTURAL
CRITICAS A LA EDUCACION CENTRADA EN
LAS DIFERENCIAS CULTURALES
Defensores de la educación intercultural han señalado los “efectos
perversos” excesos particularismos y las diferencias.
-Encerrar una identidad cultural.
-Reforzar los grupos.
-Acentuar las dificultades
-La perplejidad adueña del maestro.
-La estigmatización y marginación.
-La cosificación y folclorización de la cultura.
-La fragmentación curriculum.
MODELO DE EDUCACIÓN ANTIRRACISTA

El racismo es una ideología que justifica defensa de un sistema


Según el cual ciertos individuos gozan de unas ventajas sociales.
Educación NO-RACISTA (neoliberal)no jugar rol activo en la lucha
contra el racismo.
Educación Antirracista (sociocrítica)nuestras sociedades son racistas
y nuestro sistema educativo es reproductores de esta ideología.
MODELO HOLÍSTICO
EL MODELO HOLISTICO DE BANKS

-Tiene valores y actitudes democráticas.


-Promueven la igualdad étnica.
-Presentan perspectivas diversos étnicas y culturales.
-Pluralismo lingüístico.
-Estilos de motivación.
-Reconocer las diversas formas de racismo.
MODELOS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Formación y fortalecimiento en la escuela y en la sociedad de los valores


humanos de igualdad.
Reconocimiento del derecho personal de cada alumno mejor educación
diferenciada.
Reconocimiento positivo diversas culturas y lenguas.
No segregación en grupos aparte .
Intento de superación de los prejuicios y estereotipos.
Mejora del éxito escolar y promoción de los alumnos de minoría étnicas.
Inserción activa de la escuela en la comunidad loca.
Este modelo, la escuela vivir en una sociedad reconoce como legitima.
CONCLUSIONES
Podemos afirmar que la educación intercultural es una formación sistemática de
todo educando: la compresión, diversidad cultural de la sociedad actual, la
capacidad de comunicación, personas con diversas culturas actitudes con
diversidad culturas, interacción social entre personas y grupos con distintas
culturas.
GRACIAS
A todos y cada uno de ustedes
por formar parte de este
proyecto.

También podría gustarte