Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ENSAYO

OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: LA RELACIÓN


PRIVADA INTERNACIONAL

ALUMNA:

Blanca Gianella Hidalgo Reyes

DOCENTE:

Jesús María Sandoval Valdiviezo

PIURA-PERÚ

2022
OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO: LA RELACIÓN PRIVADA
INTERNACIONAL

Hoy por hoy, existen diversas clases de contraer un contrato o una relación
jurídica, es así que, incluso una persona de determinado país puede celebrar un
contrato con otra de distinto ordenamiento jurídico, así tenemos, por ejemplo, que una
persona de “X” país adquiere un bien en el país “Y”, o cuando una persona contrae
matrimonio lejos de su país de origen, o fallece dejando bien en un territorio distinto al
de su ciudadanía. Como consecuencia de ello, nacen las relaciones internacionales
que, si bien es cierto están vinculadas, se regulan por distintos ordenamientos
jurídicos; y he ahí el objeto de estudio del Derecho Internacional Privado: la relación
jurídica internacional, la cual, si o si debe presentar un elemento extranjero, ya sea la
relación, el objeto o los sujetos, los cuales no pueden pertenecer a un mismo
ordenamiento.

Al hablar sobre el objeto del Derecho Internacional Privado, nos encontramos


con dos concepciones: la normativista o formal y la moderna. La primera de ellas,
toma como punto de partida la norma del Derecho Internacional Privado (D°I.P.), la
cual tiene que realizar una elección entre las distintas leyes presentes en cada caso
particular; es decir que, según la concepción normativista, el objeto del D°I.P. no
puede ser otro que, el conflicto de leyes producido por el nacimiento de relaciones
privadas internacionales.

Asimismo tenemos también la concepción moderna, la cual ya no establece al


conflicto de leyes como como objeto del D°I.P., sino mas bien, a la relación privada
internacional, ya que los que apoyan esta concepción siempre apuntan a lo mismo,
esto es que, la disciplina del D°I.P. se configura como una búsqueda de regulación
jurídica para aquellas relaciones o situaciones humanas cuyos elementos no se
realizan un mismo ordenamiento jurídico o en una sola esfera jurídica, sino que, por el
contrario, están conectadas dos o más legislaciones.

Pero, entonces, ¿qué tipo de relaciones jurídicas son las que quedan
comprendidas dentro del objeto del Derecho Internacional Privado? Según los autores
que siguen esta teoría mencionan que, el estudio de dicha disciplina debe abarcar
aquellas relaciones de tráfico externo que cumplan con dos elementos esenciales:
que sean privadas e internacionales.

También podría gustarte