Está en la página 1de 1

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

TEMA N° 1

EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

PRESUPUESTOS O CAUSAS PRODUCTORAS DEL DERECHO INTERNACIONAL


PRIVADO Su existencia responde a la presencia de dos supuestos fundamentales:

 Cosmopolitismo humano: es de carácter sociológico, y consiste o se deriva del tráfico


externo (es decir el movimiento o traslado de las personas de un Estado o país a otro).
 Sistema plurilegislativo o diversidad legislativa: es de índole jurídica y opera en
razón de la variedad que existe en las leyes de los diferentes Estados.

CONCEPTO Es la rama del Derecho que abarca el conjunto de normas que regulan las
relaciones jurídicas entre individuos de diferentes Estados que trascienden las fronteras de su
Estado originario.

OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El objeto de las ramas del


Derecho es regular las relaciones jurídicas. En el caso del Derecho Internacional Privado su
objeto se sitúa en aquellas relaciones jurídicas internacionales, también conocidas como
relaciones privadas con elemento de extranjería, entre particulares, bien sean personas físicas o
jurídicas, conectadas por ordenamientos jurídicos de diferentes Estados

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Se caracteriza


por ser:

 Es un derecho universal
 Particular, en virtud del punto de vista de su aplicación.
 Es un derecho subordinado, porque se supedita a la ley del lugar en donde se resuelve el
conflicto.

DERECHO FORMAL Y DERECHO MATERIAL.

 Derecho Formal: se refiere al conjunto de normas objetivas regladoras del


procedimiento y las formalidades.

 Derecho Material: se refiere al aspecto sustantivo del derecho, aquel que estudia el
contenido de los actos jurídicos propiamente.

DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CON EL


DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

 El Derecho Internacional Público está referido a conflictos o problemas entre los


Estados, es decir que los sujetos del Derecho Internacional Privado son los Estados.

 Derecho Internacional Privado tiene como sujeto las personas, o los bienes de las
personas, o los actos que celebran las personas, siempre está presente un elemento de
extranjería.

También podría gustarte