Está en la página 1de 12

CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA

PRIMER BIMESTRE:

Actividad de aprendizaje: Resolución de problemas o casos: Preparación de


estados financieros de la empresa importadora y exportadora ORO MAS.

IMPORTADORA Y EXPORTADORA ORO MÁS

Estimado estudiante, usted se encuentra frente a una empresa en marcha desde


aproximadamente 10 años. Desde 5 años atrás cotiza en el Mercado de Valores
del Ecuador. Su RUC registra diferentes actividades económicas como las que
se detallan a continuación:

1. Comercializa en el mercado internacional ORO.


2. Compra y vende diferentes instrumentos financieros
3. Arrienda bienes inmuebles.

ESTRATEGIAS GENERALES DE DESARROLLO:

a) Usted cuenta con un plan de cuentas que debe ingresar en el sistema


contable LUCA. El plan de cuentas está en el anexo 8. Los aspectos más
técnicos sobre cómo se creará la empresa en el sistema contable LUCA se
irán dando en el desarrollo del curso.
b) Asimismo, en el anexo 9 se presenta el estado de situación financiera al 31
de diciembre del 2019 que también debe ingresar en el sistema contable
mediante asiento contable.

Estrategias específicas de desarrollo: Registre los siguientes hechos económicos en


el sistema contable LUCA mediante asientos contables. Las operaciones están
relacionadas con la aplicación de la NIIF 9, NIC 32, NIIF 7 y NIC 40.

1. En la operación económica del 3 de enero tenga presente que la empresa


compra y vende instrumentos financieros(giro de negocio), por lo tanto,
debe clasificar contablemente de acuerdo a lo que indica la NIIF 9.
Recuerde que al momento de estar frente a un instrumento financiero usted
debe tener claro que se trata de un instrumento financiero de renta fija o de
renta variable. Los instrumentos financieros se los puede clasificar como
disponibles para comercializar, disponibles para la venta y hasta el
vencimiento. No olvide que cuando la medición inicial es al costo
amortizado los costos de transacción se incluyen y cuando la medición
inicial es al valor razonable los costos de transacción se excluyen. Asimismo,
debe considerar qué costos son atribuibles a la operación en función de la
NIIF 9. Los gastos que no correspondan a la operación también debe dejar
contabilizado utilizando la cuenta bancos. Tenga presente que el valor
nominal es el valor que consta impreso en el documento y el valor efectivo
es el costo mismo de la operación (precio de transacción).
2. En la operación económica del 21 de enero considere que la empresa
mantiene hasta el vencimiento, por lo que, debe analizar si los costos de
operación se incluyen o se excluyen.
3. En la operación económica del 22 de abril aplique el criterio de la NIIF 9, que
indica que en las operaciones que se mantienen hasta el vencimiento se
deben incluir los costos de operación.
4. En la operación económica del 1 de mayo debe registrar de acuerdo a la
NIIF 9, por lo tanto, los préstamos generalmente se mantienen hasta el
vencimiento, por lo que, usted tendrá que hacer el análisis respecto de los
costos de transacción ¿se incluyen o se excluyen?. Para elaborar la tabla de
amortización debe determinar primeramente la tasa de interés efectiva
usando la formula TIR en Excel. Una vez determinada procede a elaborar la
tabla de amortización, en el que debe considerar lo aprendido en
matemática financiera, para lo cual, se recomienda hacerlo de la siguiente
forma:

Periodos Cuotas Interés capital Saldo

5. Para registrar contablemente la operación económica del 1 de noviembre


debe considerar la tabla de amortización que elaboró en la operación de 1
de mayo del 2020.
6. Para registrar la operación económica del 21 de mayo del 2020 debe llevar
todas las acciones a un costo de cada acción de $2,40, por lo que debe
determinar por diferencia entre el precio anterior vs el precio actual.
7. Para registrar el asiento contable del valor razonable del contrato forward
debe considerar únicamente los cambios del forward al 30 de junio. En este
apartado recuerde que la NIIF 9 en su literal de contabilidad de coberturas
hace énfasis en que todos los cambios de instrumentos financieros derivados
que cubran el riesgo de flujos de efectivo afectan al ORI.

OPERACIONES ECONOMICAS DE LA EMPRESA:

1. 3 enero del 2020. A continuación se detalla todas las compras (anexo 1) de


acciones de Corporación la Favorita que realizó la Importadora y
exportadora ORO MÁS en el Mercado de Valores de Guayaquil. Los gastos
en los que incurre la empresa para adquirir las acciones son:
Traslado de taxis $20,00 en total.
Pago de asesoría a la Casa de Valores DECEVAL por cada operación
realizada es $300,00.

Los pagos serán mediante depósito centralizado de compensación y liquidación


de valores DECEVALE S.A. entidad con quien ha suscrito para el efecto el
correspondiente contrato de servicios.

El reparto de dividendos será de acuerdo a las políticas de Corporación la Favorita.

Anexo 1: Compras de acciones de la Favorita

Fuente: Bolsa de Valores de Guayaquil (2020)

Se pide realizar el asiento contable reconocimiento inicial.

2. A continuación se observa el detalle de la emisión de obligaciones (Anexo


2) totales de DIFARE. De las cuales la IMPORTADORA Y EXPORTADORA ORO
MÁS adquiere el monto del Anexo 3. Los costos en los que incurre están en
el anexo 4. El intermediario es Casa de Valores Decaval. Fecha de registro
es la de negociación. Sin embargo la empresa en este caso desea mantener
hasta el vencimiento dichas inversiones en obligaciones.

Anexo 2
Fuente: Bolsa de Valores de Guayaquil, prospecto de deuda (2020).

Anexo 3
Bolsa de Valores de Guayaquil l Calificación de Riesgo. DISTRIBUIDARA DIFARE
fecha de No. de Fecha de
BOLSA negociación TITULO EmisiÓn Fecha de EmisiÓn vencimiento Plazo por vencer Valor Nominal MOnto a negociar Precio Valor efectivo
BVG 21-ene-20 OGG 7 21-ene-20 21/Ene/2026 2520 40.000,00 40.000,00 100 40.000,00
BVQ 25-ene-20 OGG 7 21-ene-20 21/Ene/2026 2553 2.460.000,00 2.460.000,00 99,999162 2.459.979,37
BVQ 23-ene-20 OGG 7 21-ene-20 21/Ene/2026 2555 500.000,00 500.000,00 99,999571 499.997,86
BVQ 22-ene-20 OGG 7 21-ene-20 21/Ene/2026 2556 500.000,00 500.000,00 99,999783 499.998,92
BVQ 21-ene-20 OGG 7 21-ene-20 21/Ene/2026 2557 500.000,00 500.000,00 100 500.000,00
BVQ 21-ene-20 OGG 7 21-ene-20 21/Ene/2026 2557 1.000.000,00 1.000.000,00 100 1.000.000,00
total 5.000.000,00 5.000.000,00 600,00 4.999.976,15

Fuente: Bolsa de Valores de Guayaquil (2020)

Anexo 4

COSTO DE OPERACIÓN POR


CADA TRANSACCIÓN
Casa de Valores por
asesoría 500,00

Notarias 200,00

Total 700,00

Se requiere realizar el asiento contable de reconocimiento inicial.

3. A continuación se observa el detalle de la emisión de obligaciones (Anexo


5) totales de IMPORTADORA Y EXPORTADORA ORO MÁS. De las cuales hasta
la fecha se ha recaudado el monto del Anexo 6. Los costos en los que incurre
la empresa están en el anexo 7. El deposito centralizado de compensación
y liquidación de valores es a través de la Casa de Valores Decevale. Fecha
de registro es la de negociación. Sin embargo, la empresa en este caso
desea mantener hasta el vencimiento dichas obligaciones.

Anexo 5
Fuente: Bolsa de Valores de Guayaquil, prospecto de deuda (2020)

Anexo 6
Bolsa de Valores de Guayaquil l Calificación de Riesgo

fecha de No. de Fecha de Fecha de Plazo por Valor MOnto a Valor


BOLSA negociación TITULO EmisiÓn EmisiÓn vencimiento vencer Nominal negociar Precio efectivo
BVG 22-abr-20 OGG 4 22-abr-20 22-abr-22 1080 10.000,00 10.000,00 100 10.000,00
BVG 22-abr-20 OGG 4 22-abr-20 22-abr-22 1080 10.000,00 10.000,00 100 10.000,00
BVG 22-abr-20 OGG 4 22-abr-20 22-abr-22 1080 10.000,00 10.000,00 100 10.000,00
BVG 22-abr-20 OGG 4 22-abr-20 22-abr-22 1080 200.000,00 200.000,00 100 200.000,00
total 230.000,00 230.000,00 230.000,00

Fuente: Bolsa de Valores de Guayaquil (2020).

Anexo 7
Fuente: Bolsa de Valores de Guayaquil (2020)

Se requiere realizar el asiento contable de reconocimiento inicial.

4. El 1 de mayo del 2020 la importadora y exportadora ORO MÁS recibe un


préstamo del banco de Pichincha por un valor de USD 70.000,00, el mismo,
que es acreditado en la cuenta corriente de la empresa que mantiene en
el banco BanEcuador. Para obtener el préstamo la empresa incurre en
gastos de abogado por $500,00, gastos de asesoría $700,00. Los pagos son
semestrales las cuotas son de $7.000,00. La tasa de interés nominal es del 17
% anual. El plazo del crédito es de 6 años.
a) Realice el asiento contable de reconocimiento inicial
b) Realice la tabla de amortización
5. El 1 de noviembre 2020 suponga que ha transcurrido el tiempo y se ha
cancelado la primera cuota, por lo que se pide realizar el asiento contable
del pago de la primera cuota.
6. Suponga que hoy tiene que presentar los EEFF y debe dejar a Valor
razonable (VR) las acciones compradas a Supermercado la Favorita (SLF),
por lo que, ha revisado en la plataforma de la Bolsa de Valores de Guayaquil
y tienen un valor diferente al de libros. Proceda con las contabilizaciones de
acuerdo a la NIIF 9. El detalle a continuación.
Fuente Bolsa de Valores de Guayaquil (2020)

7. El 22 de mayo del 2020 la importadora y exportadora ORO MAS, prevé una


venta de 1000 kilogramos de oro a uno de sus principales clientes en el
exterior el 30 de diciembre del 2020 al precio spot de la fecha en que ocurra
la transacción. La venta es considerada altamente probable.
La gerencia de la empresa ORO MAS prevé que el precio caiga y para cubrir
el precio del commodity (flujos de efectivo) la entidad celebra un contrato
forward con una entidad financiera.
El forward asegura la venta de los 1000 kilogramos de oro en $50.000.000,00
asimismo este contrato permite hacer una liquidación neta en efectivo,
calculada como la diferencia entre el precio fijado en el contrato y el valor
razonable del oro en la fecha de liquidación.

Los detalles del contrato forward se presentan a continuación.

DETALLE 22 MAYO/2020 30 JUNIO 2020 30 DICIEMBRE 2020

USD USD USD

Valor de mercado 48.000,00 47.000,00 45.000,00


del kilogramo

Valor total de los 48.000.000,00 47.000.000,00 45.000.000,00


kilos de oro

Cambios en el
valor razonable
de los flujos de
efectivo
esperados
procedentes 0 (1.000.000,00) (2.000.000,00)
de la venta.
Valor razonable 0 3.000.000,00 5.000.000,00
del contrato
forward

Cambios en el 3.000,000,00 2.000.000,00


valor razonable
del contrato
forward

Finalmente, la entidad vende los 1000 kilos de oro a $ 45.000.000,00. Al 30 de


diciembre del 2020.

Se pide registre el valor razonable del forward al 30 de junio del 2020.

Estimado estudiante, una vez que haya finalizado la actividad conteste las
preguntas en el EVA, pero, es requisito fundamental que adjunte el link de los
registros realizados en el sistema contable LUCA para lo cual debe asegurarse
que el estado de situación financiero y el estado del resultado integral es
correcto.

Anexo 8: plan de cuentas

IMPORTADORA Y EXPORTADORA ORO MAS


RUC: 1190083868002
PLAN DE CUENTAS
Pag. 1 de 1
HORA:
22:32:21
CUENTA
1. TOTAL ACTIVOS
1.1 ACTIVO CORRIENTE
1.1.1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO
1.1.1.1 Caja general
1.1.1.1.01 Caja general
1.1.1.3 Bancos
1.1.1.3.01 BanEcuador Cta. Cte. No. 3001-19323-0
1.1.2 CUENTAS y DOCUMENTOS POR COBRAR
1.1.2.1 Cuentas y documentos por cobrar comerciales
1.1.2.1.01 Cuentas por cobrar clientes locales
1.1.3 IMPUESTOS
1.1.3.4.01 Crédito tributario IVA
1.1.3.4.02 IVA en compras
1.1.3.4.03 Retención en la renta de clientes 1%
1.1.3.4.05 Retención de clientes IVA 30%
1.1.4 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE NEGOCIACIÓN
1.1.4.1 Instrumento financieros para negociar
1.1.4.1.01 Inversión en acciones
1.1.4.1.02 inversión en papeles comerciales
1.1.5 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
1.1.5.1 Instrumentos financieros derivados
1.1.5.1.01 Forward
1.1.5.1.02 Swap
1.1.5.1.03 Futuros
1.2 ACTIVO NO CORRIENE
1.2.1 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
1.2.1.1 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
1.2.1.1.01 Edificios
1.2.1.1.02 Depreciación acumulada de Edificios
1.2.1.1.03 Vehículos
1.2.1.1.04 Depreciación acumulada de Vehículos
1.2.1.1.05 Terrenos
1.3.1 ACTIVOS INTANGIBLES
1.3.1.1 activos intangibles
1.1.3.1.01 Prototipos de vehículos
1.1.3.1.02 Diseño de prototipos de vehículos en desarrollo
1.4.1 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE NEGOCIACIÓN
1.4.1.1 Instrumento financieros hasta el vencimiento
1.4.1.1.01 inversión en obligaciones
1.5.1 PROPIEDADES DE INVERSIÓN
1.5.1.1 Propiedades de inversión
1.1.5.1.01 Terrenos
1.1.5.1.02 Edificios
2. TOTAL PASIVOS
2.1 PASIVOS CORRIENTES
2.1.1 OBLIGACIONES CON ENTIDADES FINANCIERAS
2.1.1.1 OBLIGACIONES CON ENTIDADES FINANCIERAS
2.1.1.1.01 Banco del Pichincha
2.1.1.1.02 Banco de Loja
2.1.3 OBLIGACIONES CON EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
2.1.3.1 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
2.1.3.1.01 IVA retenido a proveedores 30% por pagar
2.1.3.1.02 IVA retenido a proveedores 70% por pagar
2.1.3.1.04 IR retenido a proveedores 1% por pagar
2.1.3.1.05 IR retenido a proveedores 2% por pagar
2.1.3.1.07 IVA en ventas
2.1.3.1.08 Impuesto mensual por pagar

2.2. PASIVOS NO CORRIENTES


2.2.1 OBLIGACIONES CON OTRAS ENTIDADES
2.2.1.1 Obligaciones con entidades cotizan en el mercado de valores
2.2.1.1.01 Obligaciones emitidas
2.2.1.2 Arrendamiento financiero
2.2.1.2.01 Obligaciones con entidades financieras bajo arrendamiento
financiero
3. TOTAL PATRIMONIO
3.1 CAPITAL
3.1.1 CAPITAL SOCIAL
3.1.1.1 CAPITAL SOCIAL PAGADO
3.1.1.1.01 Inga constructores CIA. LTDA.
3.1.1.1.02 Galo Geovani Inga Llanez
3.2 RESULTADOS
3.2.1 RESULTADOS
3.2.1.1 RESULTADOS
3.2.1.1.01 Utilidad del ejercicio
4. INGRESOS
4.1. INGRESOS OPERACIONALES
4.1.1 VENTAS
4.1.1.1 VENTAS EN EL EXTRANJERO
4.1.1.1.01 Venta de oro
4.1.1.1.02 Venta de instrumentos financieros
4.1.1.1.03 Arriendo de inmuebles
4.2. INGRESOS NO OPERACIONALES
4.2.1 OTROS INGRESOS
4.2.1.1. OTROS INGRESOS EXTRAODINARIOS
4.2.1.1.01 Otros ingresos
.
4.2.1.1.02 Ganancia por medición a valor razonable
.
5. COSTOS Y GASTOS
5.1 COSTOS OPERACIONALES
5.1.1 COSTOS OPERACIONALES
5.1.1.1 COSTOS OPERACIONALES
5.1.1.1.01 Costo de ventas
5.1.1.3 GASTOS ADMINISTRATIVOS
5.1.1.3.11 Transporte
5.1.1.3.12 Asesorías casas de valores
5.1.1.3.13 intereses bancarios
5.1.1.3.14 Pérdida en Valor razonable de inversión en acciones
5.1.1.3.15 Depreciación de edificios
5.1.1.3.16 gastos de investigación de prototipos de vehículos
6. OTROS RESULTADOS INTEGRALES(ORI)
6.1. OTROS INGRESOS
6.1.1. OTROS INGRESOS
6.1.1.1. OTROS INGRESOS
6.1.1.1.01 Ganancia por medición a valor razonable
6.2. OTROS GASTOS
6.2.1. OTROS GASTOS
6.2.1.1. OTROS GASTOS
6.2.1.1.01 Pérdida por medición a valor razonable

Aprobado por:
Gerencia

Anexo 9. Estado de situación financiera al 31 diciembre del 2019

IMPORTADORA Y EXPORTADORA ORO MAS


RUC: 1190083868002
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019 Pag. 1 de 1
HORA: 22:32:21
CUENTA TOTALES
1. TOTAL ACTIVOS 50.392.178,23
1.1 ACTIVO CORRIENTE 50.333.378,23
1.1.1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 50.202.180,58
1.1.1.1 Caja general 99.796,18
1.1.1.1.01 Caja general 99.796,18
1.1.1.3 Bancos 50.102.384,40
1.1.1.3.01 BanEcuador Cta. Cte. No. 3001-19323-0 50.102.384,40
1.1.2 CUENTAS y DOCUMENTOS POR COBRAR 130.496,10
1.1.2.1 Cuentas y documentos por cobrar comerciales 130.496,10
1.1.2.1.01 Cuentas por cobrar clientes locales 130.496,10
1.1.3 IMPUESTOS 701,55
1.1.3.4.01 Crédito tributario IVA 701,55
1.2 ACTIVO NO CORRIENE 58.800,00
1.2.1 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 58.800,00
1.2.1.1 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 58.800,00
1.2.1.1.01 Edificios 50.000,00
1.2.1.1.02 Depreciación acumulada de Edificios (8.000,00)
1.2.1.1.03 Vehículos 20.000,00
1.2.1.1.04 Depreciación acumulada de Vehículos (3.200,00)
3. TOTAL PATRIMONIO 50.392.178,22
3.1 CAPITAL 50.392.178,22
3.1.1 CAPITAL SOCIAL 50.380.358,16
3.1.1.1 CAPITAL SOCIAL PAGADO 50.380.358,16
3.1.1.1.01 Inga constructores CIA. LTDA. 25.192.679,08
3.1.1.1.02 Galo Geovani Inga Llanez 25.187.679,08
3.2 RESULTADOS 11.820,06
3.2.1 RESULTADOS 11.820,06
3.2.1.1 RESULTADOS 11.820,06
3.2.1.1.1 Utilidad del ejercicio 11.820,06

Gerente Contador

También podría gustarte