Está en la página 1de 25

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS
“LUDOVICO SILVA”
CARIPITO – ESTADO - MONAGAS
PNF. EN FISIOTERAPIA

GERENCIA Y DESARROLLO HUMANO

Profesora: Autores:

Francis Montaño Briceño Adalihenyi C.I: 26.823.952

Arambulé Marielbis C.I: 27.341.848

Miranda Brandon C.I.: 26.479.262

Ordoñez Oscar C.I.: 22.616.439

Tovar Valentina C.I.: 27.556.099

Monterola Victor C.I.: 27.118.828

Caripito, noviembre de 2022


1. SOCIALIZACIÓN

La socialización comprende un proceso del individuo y un proceso de la sociedad


complementarios en su metal final, pero distintos en su origen, intereses, y mecanismos de actuación,
siendo uno el interés de la sociedad y el otro del individuo. El fenómeno de socialización se puede definir
como “el proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros, desarrollan las maneras de
pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad” (Vander Zanden,
1986).Esta definición hace referencia a la interacción, debido a que se trata de un proceso bidireccional,
es decir, el sujeto recibe influencias del medio y a su vez él también influye sobre este.

La socialización también se puede definir como “el proceso por cuyo medio la persona humana
aprende e interioriza, en el trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los
integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales
significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir” (Rocher, 1990). Se considera a
los agentes de socialización a las instituciones e individuos que tienen atribuciones necesarias para valorar
el cumplimiento de las exigencias de la sociedad y disponen del poder suficiente para imponerlas.
Fundamentándonos en estas definiciones, se afirma que, se trata de observar como la sociedad logra
trasmitir sus ideales, valores, creencias, conductas, además de ver cómo el individuo los asimila y los
integra en su personalidad.

1.1. Aportaciones de la Socialización para el Desarrollo Psicosocial


 Suministra las bases para la participación eficaz en la sociedad, posibilitando que el sujeto
haga suyas las formas de vida prevalentes en el medio social.
 Existencia de la sociedad , pues a través de esta ajustamos nuestra forma de actuar a las de
los demás, compartiendo esquemas de lo que podemos esperar de los demás y lo que los
demás pueden esperar de nosotros.
1.2. Características de la Socialización
 Socialización como capacitante para relacionarse: El humano no de desarrolla en solitario,
sino en medio de otros individuos, de manera de que si careciera de esta relación de
periodos fundamentales de su evolución, no podría vivir con normalidad en la sociedad.
 Socialización como vías de adaptación a las instituciones: La socialización no es igual en la
mayoría de los grupos pero se estructura en función de las exigencias sociales.
 Socialización como inserción social: Introduce al individuo en el grupo y lo convierte en un
miembro colectivo, en tanto que su conducta no sea desadaptativa de la conducta más
frecuente en sus componentes o se respeten las normas de tolerancia y convivencia.
 Socialización como convivencia con los demás: Sin esta el individuo se empobrecería y se
privaría de satisfacciones fundamentales para el equilibrio mental. La convivencia tiene por
objetivo llenar las necesidades primordiales de afecto, protección, ayuda, entre otras.
 Socialización como cooperativa para el proceso de personalización: El “Yo” se relaciona
con los otros y se construye la “personalidad social” en el desempeño de los roles asumidos
dentro del grupo (McDonald, 1988).
 Socialización como interiorización de normas, costumbres, valores y pautas: Gracias a que
la socialización se usa como un instrumento para impartir estos elementos socioculturales
inciden en el interior de cada individuo capacitándolos para que actúen humanamente.
 Socialización como aprendizaje: El individuo es un ser social, y en su virtud a las
actividades socializadoras se consigue la relación con los demás, siendo las habilidades
sociales el resultado de predisposiciones genéticas y respuestas a las estimulaciones
ambientales. La socialización es un proceso que inicia en la primera infancia y dura toda la
vida: a)Socialización primaria: Adquisición gradual por parte del niño de las maneras de ser
de los adultos que le rodean; b)Socialización secundaria: Desarrollo por parte del adulto de
las conductas asociadas con lo que se espera de su posición dentro de la sociedad, y
presupone un proceso previa a la socialización primaria, para afrontar las demandas de la
sociedad constantemente cambiante; y c) Resocialización: Pretende la sustitución de la
socialización anteriormente recibida por el individuo, comportando un cambio básico y
rápido con el pasado.

1.3. Socialización como Aprendizaje de Secuencias de Comportamiento

El aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural,


siendo este un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento generado por la
experiencia (Feldman, 2005). En primer lugar, el aprendizaje supone un cambio conductual o un cambio
de la capacidad conductual; en segundo lugar, dicho cambio puede ser perdurable en el tiempo; y en
tercer lugar, el aprendizaje sucede mediante la práctica o de otras formas de experiencia (por ej: Obs. a
otras personas). El aprendizaje puede producirse por: Condicionamiento clásico (aprende a asociar
determinadas respuestas a otro tipo de estímulos y cambia sus pautas), condicionamiento operante
(cambia sus conductas en función de las consecuencias de las mismas), imitación u observación de los
modelos (modelado, en el que juega un papel más importante en el proceso de socialización).

1.3.1. Teoría del aprendizaje Social: Bandura (1982) afirma que la mayor parte de la
conducta se aprende mediante la observación de modelos: al observar a los demás se tiene una idea de
cómo se efectúan las conductas nuevas y posteriormente esa información sirve como guía de acción.
Incluso es posible que se dé aprendizaje sin ejecución de la respuesta. La exposición de un modelo
puede producir uno de los siguientes efectos: Modelado ( aprendizaje de respuestas nuevas que el
observador desconoce), inhibición o desinhibición de respuestas aprendidas previamente ( las
respuestas existen en el repertorio del sujeto y no tiene por qué ser exactamente iguales que las del
modelo) y facilitación o provocación de respuestas existentes en nuestro repertorio de conductas ( la
observación puede generar irritación porque la percepción de esos actos funciona como disparador de
respuestas de la misma clase).

1.3.2. Aprendizaje Vicario: Las personas que observan un modelo adquieren


representaciones simbólicas de actividades representadas, que sirven como guía para efectuar
acciones apropiadas. Según Bandura (1982) el aprendizaje vicario está controlado por:

 Procesos de Atención: Estamos expuestos a más de un modelo de conducta , pero


nuestros procesos de atención determinarán a cuál o cuáles atenderemos en función de
dos factores: Características del modelo ( imita con facilidad a los modelos
psicológicamente cercanos, eficaces, con cualidades atrayentes y que controlan los
medios de gratificación) y características del observador, ya sean estables ( son
propensos a imitar al modelo personas que han recibido insuficientes recompensas,
personas a quienes se ha recompensado previamente por mostrar respuestas de
emulación, y personas que se creen parecidas a los modelos en algunos atributos,
tendiendo a imitarlos más en otras clases de respuestas que aquellos que se consideran
distintos) o estados emocionales pasajeros ( el observador se puede volver más o
menos influenciable; un grado moderado de excitación favorece la imitación pero
cuando esta se sobrepasa un punto crítico se hace más limitada y fragmentada; se da
excepción en algunos fenómenos de masas en los que un importante grado de
excitación no impide la imitación porque hay pocas señales en conflictos con aquellas a
las que el observador debe atender.
 Procesos de reproducción motora: Transforma las representaciones simbólicas en
acciones apropiadas; se producen cuando se organizan espacial y temporalmente las
respuestas propias de acuerdo con las que se ha observado en el modelo. Es necesario
tener capacidad física para actuar, y previamente distintos componentes de la conducta.
 Procesos de Retención: El aprendizaje por observación se basa en dos sistemas de
representación: mediante imágenes y conducta verbal. Memorizamos actividades que
sirven de modelo transformándolas en imágenes y signos verbales. La repetición
constituye una ayuda para la memoria. Se genera un nivel más alto de aprendizaje por
observación: al organizar y repetir simbólicamente la conducta modelo y al efectuar
abiertamente la conducta modelo.
 Procesos motivacionales: Para que se produzca el aprendizaje hace falta una serie de
procesos motivacionales, según Bandura reconoce: Refuerzo externo (premio o castigo
que recibe el sujeto por producir la conducta modelo), refuerzo vicario (las
recompensas que recibe el modelo aumentan la motivación del observador para
realizarlas también; tiene un papel informativo, proporciona información relevante para
discriminar lo que es funcional de lo que no lo es), y auto reforzamiento (las personas
se autoimponen ciertas normas y responden ante sus propias conductas de forma auto
recompensante o auto punitiva, es decir, la ejecución de ciertas conductas está
controlada por lo recompensante que resulta por sí misma la realización de dichas
conductas, en función de las normas que el sujeto impone).
1.4. Agentes y Etapas de la Socialización: Los agentes de la socialización son las vías mediante las
cuales se efectúa la transmisión de conocimiento, normas y valores.
 Familia: En la Infancia y en la Etapa Escolar predominan la familia y la escuela
respectivamente.
 Grupos de Iguales: Adolescencia y Edad Adulta son para el grupo de iguales. Lo más idóneo
es que el individuo al introducirse a la Etapa de la Vejez se reagrupe con la familia.
 Sistema Educativo: Infancia y Adolescencia.
 Medios de Comunicación Social: Tiene una presencia permanente aunque filtrada por la
familia en los primeros años de vida, y filtrada por la propia ideología en la Edad Adulta y
Vejez.
1.5. Socialización Cognitiva: La socialización comporta el aprendizaje de las formas de pensar y
sentir de una sociedad. Para Piaget (1935) el desarrollo cognitivo sigue una sucesión de etapas
que transcurren de lo simple a lo complejo, del egocentrismo del bebé a la perspectiva grupal del
adulto, de un estado preoperacional (el sujeto es incapaz de operar mentalmente sin el referente
real) a un estadio formal (realiza operaciones lógicas sin la necesidad de un referente real). Los
esquemas de acción dependerán cada vez menos de estímulos externos y se producirá una
progresiva internalización y el paso de una perspectiva universal y desligada de la experiencia
concreta, que permite incorporar a su personalidad las formas de pensamiento más prevalentes en
su medio social. Este proceso de ajuste o adaptación consta de dos procesos:
 Asimilación: El Organismo debe integrar o incorporar elementos externos dentro de
estructuras disponibles. El organismo al ser sensible o responder a un estímulo implica que
posee un esquema o estructura psicológica con la que interpretarlo, siendo el primer proceso
en la interacción adaptativa entre el organismo y el medio, entre el individuo y el objeto de
conocimiento es asimilatorio, en el cual las estructuras previas se imponen sobre nuevos
elementos modificándolos para integrarlos.
 Acomodación: En todo intercambio la asimilación se relaciona con otro proceso que opera en
dirección contraria (proceso de acomodación de las estructuras previas a los nuevos
elementos, a los cambios). Se trata de ajustar los esquemas previos para hacerlos consistentes
con nuevas experiencias. El organismo trata de asimilar, de encajar experiencias nuevas a sus
previos esquemas, pero inevitablemente se generarán conflictos en la medida que se
encuentre resistencias y desajustes, a los que se acomodará a través de una cierta
reorganización de los esquemas, permitiendo una distinta asimilación y más satisfactoria de
experiencias posteriores, que requerirá otras acomodaciones compensatorias y así
sucesivamente.

Estadios del desarrollo cognitivo de Piaget:

ETAPAS EDAD CARACTERÍSTICA


S
Sensori 0-2 años Empieza a hacer uso
omotora de la imitación, la memoria y
el pensamiento. Empieza a
reconocer que los objetos no
dejan de existir cuando son
ocultados. Pasa de las acciones
reflejas a la actividad dirigida
a metas.

Preoperacional 2-7 años Desarrolla


gradualmente el uso del
lenguaje y la capacidad para
pensar en forma simbólica.
Es capaz de pensar
lógicamente en operaciones
unidireccionales.
Le resulta difícil
considerar el punto de vista de
otra persona.
Operaciones 7-11 años Es capaz de resolver
concretas problemas concretos de
manera lógica (activa).
Entiende las leyes de la
conservación y es capaz de
clasificar y establecer series.
Entiende la reversibilidad.
Operaciones 11 en adelante Es capaz de resolver
formales problemas abstractos de
manera lógica.
Su pensamiento se
hace más científico.
Desarrolla interés por
los temas sociales, identidad.
Fuente: Tomado y modificado de Suría (2010).

1.6. Socialización Moral: En paralelo al desarrollo cognitivo, se produce un progresivo desarrollo de


la conciencia moral (Piaget, 1935). Esto surge con el funcionamiento interior de principios éticos
o morales que controlan o inhiben acciones y pensamientos de un individuo, siendo el mismo
cada vez más capaz de formular juicios morales congruentes con los códigos sociales
predominantes a medida que avanzan en edad. Kohlberg (1992) establece los siguientes niveles y
estadios del desarrollo moral:

ETAPAS ESTADIOS
Nivel preconvencional: Estadio 1. El niño orienta su conducta
Característico del razonamiento moral de hacia la obediencia a las normas establecidas
los niños. Presente en muchos adolescentes por la autoridad adulta para evitar el castigo.
y en algunos adultos. Es la forma menos Estadio 2. El niño orienta su conducta
madura de razonamiento moral. Se basa en de forma egoísta e instrumental. Lo justo es lo
una perspectiva egoísta, se enjuician las que satisface las propias necesidades e
cuestiones morales desde los propios intereses. Las relaciones humanas se entienden
intereses. de un modo similar a las del mercado.
Nivel convencional: Surge durante la Estadio 3. Lo justo y correcto es lo
adolescencia y es dominante en el que gusta a los demás, lo que el grupo acepta.
pensamiento de la mayoría de los adultos. Se Lo que le interesa a la persona es ser aceptada
caracteriza por el conformismo con las normas por el grupo y para ello acta sus costumbres.
sociales. La adolescencia es la etapa en la que Estadio 4. La conducta se orienta
se prepara para superar este conformismo y hacia el mantenimiento del orden social tal y
alcanzar la autonomía moral. No superar este como está. Cada uno debe cumplir con sus
nivel puede generar prejuicios frente a los obligaciones sin analizarlas críticamente.
diferentes e intolerancia ante los que no se
someten al resto.
Nivel postconvencional: Menos Estadio 5. Lo justo se define por los
frecuente. Surge durante la adolescencia o al derechos y valores básicos reconocidos por
comienzo de la edad adulta. La persona es toda la sociedad de manera constitucional y
capaz de analizar críticamente las normas y democrática. Lo correcto es lo que
costumbres vigentes en el grupo social. proporciona mayor bien al mayor número
posible de personas.
Estadio 6. Lo justo se define por la
decisión de la conciencia individual. Para
juzgar las cuestiones morales se recurre a
principios universales.
Fuente: Tomado y modificado de Suría (2010).

Para alcanzar cualquiera de estas fases se debe atravesar forzosamente todas las anteriores,
además cada una se considera moralmente superior a la precedente. Cada nivel refleja una clase distinta
de relación entre un individuo y las normas de la sociedad en que habita; en el preconvencional las
normas de la sociedad son externas al individuo, el sujeto internaliza dichas normas en el convencional, y
en el postconvencional las personas discriminan entre ellas mismas y las normas de los demás, y definen
valores propios.
1.7. Resultado del Proceso de Socialización
1.7.1. Integración Social: Forma de pertenecer a una sociedad en la que se comparten normas
(patrones de conducta compartidos por los miembros de un grupo social, a los que se
prevé que ellos han de ajustarse, y que son puestos en vigilancia mediante sanciones
positivas y negativas) , valores, bienes y servicios de la misma. Las normas pueden ser
explícitas (escritas) o implícitas ( no escritas). Existen dos tipos de respuestas: a)
Ajustarse y seguir los modos de conducta que se han enseñado y han aprendido como
convenientes (conformidad), y b) Apartarnos de tales modos (conducta desviada, viola
lo que los demás esperan normalmente, y se opone a la conducta normal). Esto puede
dirigir a la:
 Inadaptación social: Conductas que se alejan de los patrones imperantes de la
sociedad. No toda marginación lleva incorporadas conductas inadaptadas, ni
toda conducta inadecuada genera marginación, aunque sí las claramente
inadaptadas a los valores morales.
 Desviación social: Se equipara a inadaptación y también a marginación.
1.7.1. Identidad Social: Conjunto de características de la sociedad donde se vive, que se
consideran como nuestras, es decir, que nos define o explican nuestras conductas
integradas en nuestra personalidad (facetas: lengua, costumbres, entre otros).
1.8. Roles Sociales

Comprende al conjunto de funciones, normas, comportamientos y derechos definidos social y


culturalmente que se esperan en una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus
social adquirido o atribuido (Newcomb, 1964). En todo grupo hay miembros de diferente estatus,
unos de rango superior y otros inferior, y a cada estatus corresponde un rol (determinado
comportamiento en presencia de otros), el cual vendría a ser como el aspecto dinámico de un estatus,
por lo tanto, una posición es algo estático (lugar en una estructura), y un rol es algo dinámico
(conducta de los ocupantes de una posición). El rol y la posición son inseparables, uno no tiene
sentido sin la otra y viceversa, habiendo para cada posición un rol y para cada rol una posición.

Limitaciones Impuestas por los Roles

 Está limitado respecto a los roles que puede elegir porque ocupa ciertas posiciones
que no controla.
 La elección entre posiciones adquiridas sobre las que se tiene algún control están
limitadas en razón de características personales y oportunidades ambientales.
 Al asumir el rol las relaciones con los demás están en buena parte definidas de
antemano.
 Variaciones personales dentro de los roles, pero la mayoría actuará hacia él como un
ocupante estándar de esa posición particular y esperarán de él que actúe en
consecuencia.

2. CONFLICTOS SOCIALES

El conflicto social es tan complicado que ha producido una diversidad de reflexiones teóricas
principalmente en el campo de la sociología, por lo tanto no es fácil explicar las teorías del conflicto
porque se consideran como las distintas escuelas, que han evolucionado sus posiciones notablemente y en
la investigación se detecta con frecuencia un acusado eclecticismo. Una teoría del conflicto social
difícilmente será autónoma, lo normal sería que forme parte de una concepción general de la realidad
social y de su funcionamiento. A partir de allí se derivan dos grandes concepciones del orden social, las
cuales condicionan el análisis de los conflictos sociales:

 Teorías Consensualistas: La organización de cualquier sistema social tiende a la auto


compensación entre los autores y las fuerzas que articulan sus estructuras y su funcionamiento.
 Teorías Conflictivistas: La sociedad encierra dentro de sí una serie de contradicciones y objetivos
colectivos contrapuestos que provocan confrontación de intereses.

2.1. Marxismo: Es una teoría que no ha dejado de evolucionar y es considerado como la corriente
intelectual que más ha ayudado al análisis contemporáneo del conflicto social, por sus aportes
teóricos y en la investigación, como también por la reacción incentivadora que ha ocasionado en
otros ámbitos ideológicos o metodológicos. Comprende las novedades conceptuales que se siguen
aportando y de su papel capital en la adopción de actitudes mentales distintas hacia esta clase de
fenómeno, caracterizada por su valoración como factores de cambio social creativo y por la
consideración de la rebeldía popular como algo más que protestas ante las injusticias o respuestas
ante situaciones extraordinarias.

2.1.1. Causas Del Conflicto Social: El Conflicto es inherente a todo sistema social, es como
un imperativo estructural mientras que la sociedad continua articulándose de forma clasista, teniendo
las tensiones sociales dos orígenes que se complementan, uno de orden social como lo es la actitud de
las clases antagónicas en cada sociedad y otro de tipo socioeconómico que es la interacción entre
fuerzas productivas y relaciones de producción. El primer tipo posee dos o más actores: La Clase
como grupo dirigente en términos políticos y económicos, y la clase sometida, pero con deseos a
dejar de serlo. Según Marx, la actitud de los grupos dirigentes es siempre esencialmente
conservadora, permaneciendo una actitud hostil dirigida a la innovación y procurándose mecanismos
que permitan su cierre social y su auto reproducción como clase dominante.

Por otro punto, se habla de la existencia de contradicciones a un nivel socioeconómico, no solo


por los intereses de clase sino también por la dicotomía que puede generarse entre la división social del
trabajo y la riqueza y el estadio de desarrollo de las fuerzas productivas.

2.1.2 Clases y Luchas de Clases: Los marxistas para comprender el análisis de un


movimiento social utilizaban una variedad de conceptos que sufrían transformaciones continuas en el
transcurso del tiempo. Entre los mismos se encuentran el de la clase social, el cual es uno de los
sectores en que la sociedad se divide de acuerdo al estadio en que están las relaciones de producción
existentes. Aunque es aceptable la existencia de más de dos, es necesario hacer referencia a las clases
antagónicas, que se encuentran conformadas por una dominante y otra sometida.

El marxismo tradicional entendía que las clases sociales se generaban por la base económica de
cada manera de producción, y exigía la presencia de la llamada conciencia de clase dentro del grupo, para
poder entonces hablar de clase y de luchas de clases, fundamentándose en el auto reconocimiento como
grupo y de disponer de un contraproyecto social revolucionario en términos marxista. Actualmente, en
base a los trabajos del marxismo inglés se exponen una concepción dinámica de las clases sociales, que se
construyen a partir de algunas condiciones socioeconómicas, por medio de sus propias experiencias
históricas y proyectos compartidos; y sin embargo los marxistas británicos establecieron
conceptualizaciones más laxas y aplicables a movimientos sociales no protagonizados por el proletariado
militante contemporáneo. Por otro lado, el concepto de clase-masa ha generado una categorización interna
de los grupos sociales en conflicto, designándose conceptos como el de proletariado militante o
aristocracia obrera, enlazándolos con la orientación de los movimientos clasistas.

Aunque los conceptos se hayan convertido más eclécticos, el marxismo continúa distinguiendo y
jerarquizando los conflictos sociales en relación con la función que se les otorgue en su concepción de la
evolución de la sociedad a largo plazo, diferenciándose entre conflictos no clasistas, conflictos clasistas y
lucha de clase revolucionaria.

2.1.3. Movilización: Marx y Engels poco profundizaron en el concepto de movilización


donde el proletariado debía de organizarse y diseñar su actuación político-social, y según Marx
considera que la propia evolución probable del sistema capitalista sería la que brindará al proletario
los recursos sociales precisos. A inicio de siglo, Lenin estaría encargado en conceptualizar La
estrategia de la Vanguardia, siendo una gran aportación del marxismo basada al estudio y a la práctica
de los movimientos sociales. Más tarde, los recientes estudios sobre los movimientos sociales han
comprobado lo acertado de los planteamientos de Lenin: La importancia de las élites dirigentes del
movimiento, que se plantean como las únicas capaces de actuar con objetivos y criterios no
marximalistas.

Tras el fracaso por la extensión a Europa Occidental de la Revolución Soviética, nace una nueva
teoría marxista creada por A. Gramsci su más destacado representante, se fundamentó en el traslado del
eje central del proceso revolucionario, partiendo desde la estructura económica y la organización hasta el
mundo de la cultura y la interacción política institucional. El futuro del socialismo estaría en la
interacción política con las autoridades y en la acción divulgadora entre el proletariado de la élite cultural
marxista, estas teorías influyen profundamente en el pensamiento izquierdista de postguerra y la
evolución política de los partidos comunistas occidentales. Por último, en los estudios presentados sobre
la clase obrera británica realizados por E.P. Thompson y E.J. Hobsbawm, están centrados en la
movilización obrera, sus organizaciones, sus objetivos tácticos, sus ideas, entre otros; los cuales abrieron
el camino a la renovación del concepto marxista del conflicto social y de la ideología, propiciando
también importantes innovaciones en la historiografía no marxista sobre el tema y mayormente en la
teoría de la identidad colectiva.

2.2. El Funcionalismo: Para el Funcionalismo la sociedad es una estructura integrada en la que toda
institución existe porque satisface una necesidad social. El sistema social nace con unos objetivos
claros, absolutamente pragmáticos o utilitarios, de ahí el nombre de la escuela; la cual ha sufrido
una evolución muy intensa, desde el funcionamiento organiscista de Malinowski hasta sismatismo
de T. Parsons o las derivaciones estructuralistas francesas de Althusser. Existen actitudes,
comportamientos e ideas que no favorecen el funcionamiento del sistema social, porque le resultan
perjudiciales, o porque ignoran o combaten sus normas; calificándolos como pervertidos
sociológicos (T. Parsons) la criminalización de esos comportamientos.

Más tarde, el funcionalismo relativista ( Merton) propuso la distinción entre funciones


manifiestas y funciones latentes, en el sentido de que no todas las estructuras sociales cumplen las
funciones que afirman cumplir sino otras, y también determinadas estructuras son funcionales para un
sistema y disfuncionales para otro. Consideraba T. Parsons al orden como fundamento de su concepto de
sistema social, toda disensión o conflicto era una traición a los intereses colectivos o un serio peligro para
ellos, pero los conflictos existían y sus resultados no presentaban rasgos tan graves. A partir de los años
50, se empezó a valorar las disensiones y los conflictos como proceso de acción social que ayudan a la
estabilidad y perdurabilidad de los sistemas sociales, desde entonces se empezó a hablar de las funciones
del conflicto social.

 En primer lugar, refuerzan el aparato normativo de los sistemas sociales, fortaleciendo las
normas preexistentes y efectuando otras nuevas que adecuen su funcionamiento a las
aspiraciones de los actores sociales y readaptan el sistema a los cambios de su contexto.
 En segundo lugar, las disensiones refuerzan los lazos sociales sistemáticos: denominados
conflictos transversales hacen que personas o grupos conflictivos en determinado campo,
asuman e interioricen el papel de defensores del orden en otros, auto anulando los conflictos
y se restringe su extensión social y su radicalización; evitando la aparición de
contraproyectos sociales revolucionarios.
 Por último, suponen una mejor adaptación al status quo, al actuar como desboques
psicológicos individuales, concepto que también tomaría un papel central en el éxito de la
psicología conductista.

La Teoría del Juego desarrollada por T. Parsons, es la mayor aportación del funcionalismo al
estudio de los movimientos sociales, que se basa en un método de análisis sociológico llamado el
individualismo metodológico que se fundamenta en la dinámica de todo el enfrentamiento según tres
principios: Comunicación-incomunicación, provocación- respuesta y satisfacción-frustracción de
expectativas entre los actores del enfrentamiento.

2.3. Las Teorías Volcánicas: Según Rod Aya el término de teoría volcánica agrupa un conjunto
heterogéneo de explicaciones del conflicto tienen en común considerarlo como el punto
culminante de una escalada de tensión provocada por procesos de tipo socio-económico, político
o incluso psicológico. La teoría de la frustración de expectativas está citada por A. de Tocqueville
o Marx, existiendo un umbral indefinido a partir del cual el grupo considera que su situación es
una injusticia intolerable, es cuando el conflicto estalla. Según el sociólogo J. Davies dijo que las
expectativas pueden ser de dos clases: las económicas y las de poder y status, el cual estudió sobre
varias rebeliones y revoluciones, la Revolución Francesa y la Rusa.

También son otras teorías la Privación relativa de T. Robert Gurr que se fundamenta en el
resentimiento por no conseguir lo que se cree merecer, la frustración sistemática de Feierabend o los
desequilibrios sistémicos de Chalmers Johnson; estas interpretaciones son una clara influencia del
funcionalismo americano. Otra variante de las teorías volcánicas enlaza el estallido de conflicto con ciclos
económicos o procesos sociopolíticos que empeoran contundentemente las condiciones de vida de un
grupo hasta superar el umbral de los tolerables. Como expresó Michelet el hambre es el terror, y
Labrousee se esforzó en demostrar por medios de estudios las coyunturas económicas
prerrevolucionarias: El alza continuada de los precios del pan, de igual manera aplicaban estos estudios a
los motines populares del Antiguo Régimen, las revoluciones de 1830 y 1848, los levantamientos
populares en la Edad Media y un buen número de conflictos sociales de toda clase.

2.4. Nuevas Teorías del Conflicto Social: En los años 60 Marcun Olson partía del individuo para
desarrollar su teoría: Un individuo se suma a un movimiento por una elección racional basadas en
criterios de coste/beneficio. Se establecía un dilema entre el marximalismo del que dependería las
elecciones racionales de los individuos y altruismo o beneficio colectivo representado por los
objetivos programáticos de las organizaciones y Olson consideraba que solo las elites dirigentes de
los movimientos a la manera de la vanguardia revolucionaria de Lenin eran capaces de actuar con
criterios no marximalistas.

Los planteamientos de M. Olson son uno de los fundamentos de la teoría de la movilización de


recursos que se gestó con las obras de J.D. McCarthy y M.N Zald, sin dejar el enfoque racionalista de
Olson que consideraba como eje central el movimiento social a las organizaciones que generaban los
movimientos, es decir, que la existencia y el desarrollo de una movilización dependerá de la capacidad
organizativa del grupo y de la profesionalización de sus cuadros, la estabilidad de sus organizaciones, los
recursos disponibles y la eficacia estratégica de sus acciones colectivas. Las formas organizativas,
recursos disponibles y repertorios tácticos conformarán, para los partidarios de esta teoría, la explicación
del surgimiento, éxito de declive de un movimiento.

En los años 70, posiblemente fue Chasles Tilly quien elaboraría las más sugerentes síntesis y
aplicaciones de estas teorías en el campo de la sociología histórica, introduciendo el concepto de
oportunidades políticas, es decir, que el surgimiento de un movimiento de encuentra condicionado por los
signos de debilidad que muestren las autoridades o elites dirigentes, ya sea por existir divisiones internas
o porque se les presuponga una actitud favorable a los objetivos del grupo movilizado. Este concepto será
centro de atención para el estudio del conflicto social desde la base socioeconómica hasta el mundo de la
interacción política, de la lucha por el poder de la que los grupos movilizadores formarían parte.

En los años 80 otros autores desarrollaron los planteamientos iniciales con importantes estudios
sobre los ciclos de la conflictividad social y su enlace con los procesos político-culturales y sobre las
microestructuras de movilización, siendo las redes cotidianas de sociabilidad y las organizaciones
preexistentes al movimiento como cauces desde donde iniciar la movilización y buscar identidades
colectivas.
3. MOTIVACIÓN Y COMPORTAMIENTO

La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el
desarrollo del individuo, la cual no se caracteriza como un rasgo personal, sino por la interacción de las
personas con la situación, por ello varía de una persona a otra en diferentes momentos y situaciones.
Desde el punto de vista de una organización la motivación comprende un proceso multifacético que tiene
implicaciones individuales, administrativas y organizacionales, que además, no es solo lo que el empleado
muestra, sino todo un conjunto de aspectos ambientales que rodea al puesto de trabajo, lo cual hace que
un individuo actúe y se comporte de una determinada manera dentro de la organización. Dentro del
aspecto psicológico la motivación es un estado interno que incita, dirige y mantiene la conducta.

La motivación engloba tanto los impulsos conscientes como los inconscientes, es decir, se asocia
con el sistema de cognición del individuo que es aquello que las personas conocen de sí mismas y del
ambiente que las rodea y que implica sus valores personales que están influidos por su ambiente físico y
social, por su estructura fisiológica, necesidades y experiencias.

3.1. Principios Motivacionales

 Principio de la predisposición: Cuando estamos predispuestos positivamente hacia una tarea,


su ejecución resulta casi siempre agradable. Cuando cambiamos el “¿por qué?” por el “¿por
qué no?”, o el “esto es inaguantable” por el “¿qué estoy aprendiendo de esta situación?”, o
“estoy enfadado porque…” por el “me pregunto por qué me estoy enfadando ante este hecho”
(es decir, cambia la ira por la curiosidad), estamos aplicando este principio.
 Principio de la consecuencia: Tendencia a reproducir las experiencias que tienen
consecuencias agradables y a no repetir las desagradables. Cuando obtenemos una
consecuencia igual o mejor de la prevista nos sentimos recompensados y guardamos, a nivel
consciente o inconsciente, ese agradable recuerdo por lo que tendemos a repetir esa estrategia.
 Principio de la repetición: Cuando un estímulo genera una reacción determinada positiva, el
lazo que une el estímulo con la respuesta puede reforzarse con el ejercicio o repetición. Así la
maestría en la ejecución de una tarea vendrá dada, entre otros aspectos, por la repetición que
se ve reforzada por un modelaje hacia la excelencia.
 Principio de la novedad: En igualdad de condiciones, las novedades controladas suelen ser
más atractivas y motivadoras que aquello ya conocido. Este principio es cierto siempre que se
aborde con un cierto control y seguridad personal ya que, en caso contrario, puede aparecer el
fenómeno de la resistencia al cambio.
 Principio de la vivencia: Relacionar una vivencia que nos haya resultado agradable con lo que
pretendíamos alcanzar puede ser muy motivador, esa vivencia puede referirse tanto a alguna
experiencia vivida anteriormente como a alguna experiencia novedosa que podamos llevar a
cabo gestionándola sensorialmente.

3.2. Teorías de Motivación

3.2.1. Teorías de Contenido: Agrupa aquellas teorías que consideran todo aquello que puede
motivar a las personas.
 Teoría de Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow: De acuerdo a
esta teoría, el resorte interior de una persona está constituido por una serie de
necesidades en orden jerárquico, que va desde la más material a la más
espiritual. Se identifican cinco niveles dentro de esta jerarquía: necesidades
fisiológicas, de seguridad, necesidad de amor, social, necesidad de estima, y
de autorrealización.
 Teoría bifactorial de Herzberg: La teoría bifactorial tuvo como sustento los
estudios que Frederick Herzberg junto con su grupo de investigación
desarrollaron en empresas de Pittsburgh, Estados Unidos. La investigación
consistía en un cuestionario en el cual se preguntaba a ingenieros y
contadores acerca de los factores que producían satisfacción e insatisfacción
en su trabajo. De dicha investigación se lograron separar dos tipos de
factores: Factores higiénicos y Factores motivacionales.
 Teoría de la existencia, relación y progreso de Alderfer.
 Teoría de las tres necesidades de McClelland: Con el objeto de entender la
motivación este autor clasificó las necesidades en tres categorías: necesidad
de logro, necesidad de poder, necesidad de afiliación.

3.2.2. Teorías de Procesos: Son aquellas teorías que consideran la forma (proceso) en que la
persona llega a motivarse.
 Teoría de Modelo de expectativas de Vroom: Explica que la motivación es el
resultado de multiplicar tres factores:
 Valencia: Demuestra el nivel de deseo de una persona por alcanzar
determinada meta u objetivo.
 Expectativa: Está representada por la convicción que posee la
persona de que el esfuerzo depositado en su trabajo producirá el
efecto deseado.
 Instrumentalidad: Está representada por el juicio que realiza la
persona una vez realizado el trabajo, la organización lo valore y
reciba su recompensa.
 Teoría de Modelo de equidad de Stacy Adams: Considera que a los
empleados además de interesarles la obtención de recompensas por su
desempeño, también desean que estas sean equitativas, lo que transforma en
más compleja la motivación. Es decir existe una tendencia a comparar los
aportes (esfuerzo) y resultados (recompensas), pero además a realizar
comparaciones con otras personas ya sea de la organización o no.
 Teoría de la modificación de la conducta de B.F. Skinner: Dice que todos
somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior. Si se
especifica lo suficientemente el medio ambiente, se pueden predecir con
exactitud las acciones de los individuos. La afirmación contenida en el
párrafo precedente es de difícil aplicación en su integridad debido a que no se
puede especificar el medio ambiente en forma tan completa como para poder
predecir comportamientos. A pesar de la crítica efectuada a su trabajo,
sobresale del mismo el concepto de "refuerzo positivo". El refuerzo positivo
consiste en las recompensas por el trabajo bien efectuado, produciendo
cambios en el comportamiento, generalmente, en el sentido deseado. El
refuerzo negativo está constituido por las amenazas de sanciones, que en
general produce un cambio en el comportamiento pero en forma impredecible
e indeseable.

El comportamiento es motivado generalmente por el hecho de alcanzar cierta meta u objetivo. El


motivo actúa provocando una actividad e indicando la dirección del comportamiento. Existen dos factores
que actúan como determinantes de la fuerza de un motivo, ellos son:

 La expectativa: Es la probabilidad que percibe un individuo de poder satisfacer una


necesidad de acuerdo a su experiencia.
 La accesibilidad: Refleja las limitaciones que puede encontrar una persona en el medio
para poder satisfacer una necesidad.
La relación entre la motivación y la conducta radica en que lo más común, es que si hay buenos
motivos para actuar, el comportamiento de la persona será positivo y alegre. En muy pocos casos hay
actitudes negativas cuando hay suficientes razones buenas para hacer algo en particular, y cuando las hay,
se producen debido a factores emocionales que muchas veces no se puede controlar. Una de las
responsabilidades básicas del gerente es proveer la motivación necesaria a sus colaboradores, ya que este
es uno de los factores que limitan la consecución de los objetivos organizacionales y porque constituye el
elemento indispensable para la generación de un clima organizacional, facilitando las relaciones
interpersonales, la comunicación, la confianza y el espíritu de equipo.

4. LIDERAZGO
El liderazgo es una acción de influencia y motivación en un grupo de personas con el objetivo de
trabajar en equipo y en torno a un propósito. La importancia de un líder aparece en la mayoría de los
proyectos que involucran grupos humanos, representado por aquella persona capaz de organizar y guiar
dicho grupo, para cumplir diversos objetivos. La aparición de los primeros líderes se remonta antes de
Cristo. Platón planteo en su obra cuales son las cualidades de un líder, de este modo, han sido muchos los
autores desde el comienzo de los tiempos que han utilizado el concepto de liderazgo en sus enseñanzas.

La importancia del liderazgo reside en que las organizaciones no sólo desarrollan productos
industriales mediante procesos mecanizados, deben estudiar los perfiles psicográficos de las personas y
alcanzar acuerdos en los equipos comerciales, entre áreas funcionales de la organización (operaciones,
finanzas, recursos humanos, comunicaciones, entre otras). Considerando que en todas las áreas trabajan
personas con diferentes perfiles personales y profesionales, resulta complejo que todos vayan en una
misma dirección por motivación intrínseca. En este proceso es fundamental que participen personas con
habilidades de liderazgo, debiendo lograr establecer un propósito común, claro, compartido y desafiante,
capaz de movilizar a todas las áreas de la compañía.
4.1. Tipos de Liderazgo

La clasificación de liderazgo comprende variados conjuntos de actitudes, habilidades y formas de dirigir


procesos con grupos de personas y que favorecen los resultados de una organización.

 Liderazgo positivo: El líder repercute favorablemente sobre el rendimiento de los trabajadores


y su vida personal. De esta forma, el líder hará sentir motivados a los trabajadores e
incrementará su productividad. Esta clase de liderazgo ofrece buenas prácticas, formas de
convivencia y desarrolla ambientes de trabajo óptimos. En este caso podemos destacar a
Winston Churchill.
 Liderazgo negativo: Se sustenta sólo en la posición de poder de una persona al mando de un
equipo, dado principalmente por los conocimientos técnicos y buenos resultados en su historial
de trabajo. Dichos resultados están acompañados de procesos adecuados en la gestión de
personas, ya que pueden haberse conseguido por medio de estresantes jornadas de trabajo,
metas inalcanzables, medidas de presión y división al interior del equipo. Las principales
habilidades que carecen los líderes negativos son las naturales y sociales. Un líder negativo
puede ser Adolf Hitler.
 Liderazgo transaccional: Utiliza mecanismos de incentivos y/o sanciones con el objetivo de
estimular el buen trabajo de los miembros de la organización. En el caso de los incentivos, se
premia a aquellos trabajadores que cumplen con su obligación o, incluso, generan con sus
tareas mayor número de ingresos. El líder reforzará su posición frente al receptor de la
recompensa. Por el contrario, cuando se utilizan técnicas de sanción, se persigue tener la mayor
probabilidad de éxito frente a la consecución de los objetivos marcados. Si bien es cierto,
cuando un líder debe sancionar a una persona porque no ha cumplido con su trabajo, su
posición y capacidad de influencia se verá reducida. Por ejemplo, los entrenadores de fútbol.
 Liderazgo liberal: Se destaca por ser una mezcla de muchos otros tipos de liderazgo. Incluye
varios estilos a la vez, buscando la integridad en las decisiones y la participación, pero también
confeccionando un equipo de trabajo más inclusivo. Por este motivo, se eliminan todo tipo de
estereotipos que puede repercutir negativamente sobre el resto de miembros de la compañía.
Un ejemplo de este tipo de líder es Nelson Mandela.

4.2. Características del Liderazgo


 Comunicación: Una correcta comunicación es fundamental para transmitir las ideas de un
líder. Comunicarse de forma clara, directa y concisa permitirá alcanzar a un mayor número de
personas.
 Dar ejemplo: Para que un líder sea seguido primero debe comprometerse con la causa y
aportar como si de cualquier otra persona se tratase.
 Empatía: Conocer y comprender la situación de otras personas es muy importante a la hora de
influir en un grupo de personas.
 Confianza: En la confianza se basa cualquier tipo de relación, y al no existir confianza con el
líder, dicho liderazgo se disolverá con el paso del tiempo.
 Seguridad y certeza: En la toma de decisiones es algo muy percibido por la sociedad. Cuanto
mayor sea el grado de seguridad mostrado, mayor alcance tendrá el líder.
 Motivación: Las palabras motivadoras y optimistas que nos permiten afrontar la vida desde
otro punto de vista incrementa la repercusión e influencia del líder sobre las personas.
 Responsabilidad: Una persona que no responsable difícilmente será concebida como un líder.
4.3. Pilares fundamentales del liderazgo
 Capacidades personales: Controlan las emociones y el equilibrio de las personas en
momentos exigentes.
 Capacidades técnicas: Conocimientos afines con el área de desempeño de la organización
(por ej. contabilidad, finanzas, marketing, entre otros). Aspectos indispensables para liderar
procesos empresariales.
 Capacidades sociales: Facilitan la relación con otras personas y entre las que destacan, la
empatía, confianza y sentido de responsabilidad.

4.3. Desarrollo del liderazgo: Los líderes pueden aplicar un modelo de cuatro etapas para asegurarse
de la participación del grupo y aumentar la productividad: Propósitos definidos, Poder de
participación, Propuesta por consenso, y Proceso dirigido. Este modelo P.P.P.P incluye las
funciones claves del liderazgo: Fijar metas y objetivos claros y definidos, involucrar al personal,
buscar el consenso en los asuntos importantes y prestar atención tanto a las tareas (el trabajo)
como a las relaciones (el grupo).

El poder para participar conduce al alto grado de interacción e involucración que todos los
miembros del grupo necesitan. La participación del consenso ayuda a preservar la autoestima y propician
las comunicaciones abiertas. La participación y el consenso también sirven para generar confianza mutua
y lograr un alto respeto para las diferencias entre los miembros del grupo, constituyendo al mismo tiempo
la principal herramienta para la resolución constructiva de conflictos.

5. ÉTICA

La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con
las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común. Los
antecedentes de la ética se remontan a la Antigua Grecia. Sócrates es considerado el padre de la ética, ya
que todo su pensamiento giró en torno a la noción del Bien. Platón también dedicó buena parte de su obra
al Bien, la Verdad y su papel en la República; sin embargo, Aristóteles fue el fundador de la ética
propiamente dicha. La ética como disciplina nace con su obra Ética para Nicómaco, en donde el autor
sistematiza por primera vez la relación entre la ética social e individual; las normas y los bienes, y la
teoría y la práctica. Asimismo, clasifica las virtudes en intelectuales y morales.

Durante la Edad Media el rol de la ética fue interpretar de modo correcto las sagradas escrituras,
uniéndose a la búsqueda de la felicidad con la doctrina cristiana según los diez mandamientos. Gracias a
ello apareció la idea de la caridad como fin último del ser humano, adquirida al vivir a través del
Evangelio y teniendo a Dios como bien supremo y máxima plenitud. La disciplina de la ética surgió,
justamente, para reflexionar sobre la relación entre el comportamiento de los seres humanos, el sistema de
leyes morales y la idea del Bien que los orienta. Se destacan las obras de pensadores religiosos como
Agustín de Hipona y Tomás de Aquino.

Durante la Edad Moderna se impuso la necesidad de construir un modelo ético, que respondiera a
la razón. Los grandes filósofos modernos, como René Descartes, Baruch Spinoza y David Hume
trabajaron en distintas fuentes éticas y morales, tal como se observa en la Ética de Spinoza. Sin embargo,
fue Immanuel Kant quien revolucionó la ética moderna con las obras Fundamentación metafísica de las
costumbres, Crítica de la razón práctica y Metafísica de las costumbres. La idea del imperativo
categórico, postulada por primera vez en la Fundamentación metafísica de las costumbres, sostiene que
solo se debe obrar según una máxima que pueda considerarse como ley universal. Esto implica que, antes
de tomar una decisión conductual, hay que preguntarse qué podría pasar si todas las personas hicieran
exactamente lo mismo, como si se tratara de una ley total.

Los siglos XIX y XX, escenarios de las Grandes Guerras, vieron a una sociedad harta de los
mandamientos tradicionales y las ideas y conductas que se desprendían de las leyes y códigos morales
vigentes. Desde el existencialismo (con Sartre como su representante) ante las críticas y posturas de
Emmanuel Levinas y Jacques Derrida a la metafísica de la mismidad, distintos autores pusieron la
pregunta por la alteridad (el otro distinto a mí) como uno de los principales problemas éticos y dilemas
morales de la actualidad. El siglo XXI, por su parte, concentró sus estudios alrededor de preguntas y
dilemas respecto a la tecnología, la manipulación genética, el consumo animal, la violencia hacia las
minorías invisibilizadas, la distribución económica, el avance de la robótica y la virtualidad.

5.1. Tipos de Ética: La ética se aplica en todos aquellos campos de la vida en los que aparece la
posibilidad de elevar un juicio o dilema moral.
 Ética profesional: Atañe al ejercicio de una profesión (por ej. ética médica o ética
psicológica). La ética médica comprende valores que orientan al profesional de la salud hacia
el acto correcto, tomando en cuenta los riesgos y las preocupaciones sociales (por ej.
juramento hipocrático).
 Ética jurídica: Valores y principios que rigen la práctica del derecho en todas sus instancias.
 Ética docente: Valores y principios que rigen los deberes y derechos del docente en el
ejercicio de su profesión.
 Ética científica: Sistema de valores que orienta la práctica científica en todas sus etapas
(investigación y aplicación), apelando especialmente a los principios de honestidad,
integridad y responsabilidad social y ambiental.
 Ética militar: Tiene que ver con el uso de las fuerzas bélicas, especialmente en épocas de
guerra o de conflicto.
 Ética económica: Vinculada con la economía, comercio y finanzas, y que se hace preguntas
respecto a cómo está bien y cómo está mal hacer dinero.
 Ética religiosa: Se desprende de una religión organizada y que sigue una tradición moral y
cultural específica (por ej. la ética cristiana, islámica o judía).
 Ética ambiental: Vinculada con el ser humano y la relación que establece con el entorno
natural que lo rodea.
 Bioética: Reflexiona sobre los conflictos éticos que surgen conforme el desarrollo y avance
de la ciencia y la tecnología en el área de la medicina.
 Ética social: Vinculada a las relaciones entre los individuos y las consecuencias sociales de
sus actos.
5.2. Ética y Moral: La ética y la moral son conceptos estrechamente relacionados que, sin embargo,
no significan lo mismo. La distinción más simple entre ellos es que la ética es la disciplina que
estudia la moral, es decir, que reflexiona sobre los problemas morales.

ÉTICA MORAL
Aproximación teórica que reflexiona a Conjunto de reglas y dilemas que regulan
través de la razón y enuncia principios éticos que el comportamiento humano dentro de un
profundizan la naturaleza de los dilemas morales determinado contexto o sociedad
Fuente: Elaboración propia.

5.3. Código de Ética: El código de ética o código deontológico es un documento que contiene los
lineamientos y valores indispensables para el ejercicio ético de cualquier profesión colegiada, que
en la mayoría de los casos se trata de fórmulas normativas y de responsabilidad, a las que debe
ceñirse cualquier profesional que quiera ejercer de manera moral su profesión ( por ej. ser un
profesional íntegro que cumple con su palabra y no miente, actuar de manera honesta y respetuosa
con nuestros compañeros de trabajo, atender y responder de la mejor manera a las necesidades de
los clientes).

6. CONTROL INTERNO

Es el plan mediante el cual una organización establece un conjunto de principios, métodos,


normas, procedimientos y mecanismos que coordinados entre sí buscan proteger los recursos de la
entidad, además de prevenir o detectar fraudes y errores dentro de los diferentes procesos desarrollados en
la organización, promoviendo la eficiencia de las operaciones y verificando la veracidad de la
información financiera y administrativa. En síntesis, su propósito es estimular la observancia de las
políticas y lograr el cumplimiento de los objetivos programados para determinado tiempo.

6.1. Fundamentos teóricos: El control interno es un proceso ejecutado por el consejo de directores, la
administración y todo el personal de una entidad, diseñado para proporcionar una seguridad
razonable con miras a la consecución de objetivos en las siguientes áreas: Efectividad y eficiencia
en las operaciones, Confiabilidad en la información financiera, y Cumplimiento de las leyes y
regulaciones aplicables.

El control interno comprende el plan de organización y el conjunto de métodos y medidas


adoptadas dentro de una entidad para salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de su
información financiera y administrativa, promover la eficiencia en las operaciones, estimular la
observación de las políticas prescrita y lograr el cumplimiento de las metas y objetivos programados.

6.2. Objetivos del control interno


 La obtención de la información financiera oportuna, confiable y suficiente como herramienta
útil para la gestión y el control.
 Promover la obtención de la información técnica y otro tipo de información no financiera
para utilizarla como elemento útil para la gestión y el control.
 Procurar adecuadas medidas para la protección, uso y conservación de los recursos
financieros, materiales, técnicos y cualquier otro recurso de propiedad de la entidad.
 Promover la eficiencia organizacional de la entidad para el logro de sus objetivos y misión.
 Asegurar que todas las acciones institucionales en la entidad se desarrollen en el marco de las
normas constitucionales, legales y reglamentarias.
6.3. Elementos del control interno: Todos los elementos que componen el control interno deben
gravitar alrededor de los principios de calidad e idoneidad, entre ellos se encuentran:
 Un plan de organización que provea la separación apropiada de responsabilidades.
 Un sistema de autorización y procedimientos de registro adecuados para proveer un control
razonable.
 Prácticas sanas para seguir en la ejecución de los deberes y funciones de cada unidad y
colaborador de la organización.
 Políticas para verificar que la idoneidad del personal sea proporcional a sus
responsabilidades.
 Función efectiva de auditoría interna.
6.4. Componentes del control interno: Ambiente de control, valoración de riesgos, actividades de
control, información y comunicación, monitoreo.
6.5. Tipos de control interno
 Control interno financiero: Comprende el plan de la organización, las políticas y
procedimientos concernientes a la custodia de los recursos, así como la verificación de la
exactitud y confiabilidad de los registros e informes financieros. Debe estar orientado a
proporcionar una seguridad razonable de que:
 Las operaciones y transacciones se ejecutan de acuerdo con la autorización
general o específica de la administración.
 Las transacciones se registran de conformidad con las políticas contables de la
organización.
 El acceso a los bienes y/o disposiciones solo se realiza con la autorización previa
de la administración.
 Los asientos contables se hacen para controlar la obligación de responder por los
recursos y su registro se compara periódicamente con los recursos físicos. Por
ejemplo, el inventario de mercancía.

El control interno es responsabilidad principal de la gerencia. Específicamente en lo relativo al


control interno financiero, la responsabilidad recae sobre el funcionario encargado de la dirección
financiera ante la máxima autoridad de la entidad, quien debe velar porque este se ejecute correctamente.

 Control interno administrativo: Comprende los planes, políticas y procedimientos


concernientes a los procesos de decisión que llevan a la autorización de las transacciones y
operaciones por parte de la gerencia. El objetivo es fomentar la eficiencia de las operaciones,
la observancia de las políticas prescritas por la gerencia y el logro de las metas programadas.

La protección de los recursos y la revelación de errores o desviaciones de los mismos es


responsabilidad primordial de los miembros de la alta gerencia, por eso es necesario mantener un acertado
control interno administrativo. De igual manera, el control interno solo existe cuando la administración
puede confiar en una auto verificación de las operaciones y actividades sin tener que realizar inspecciones
o controles externos a las operaciones normales. Para que una entidad pueda funcionar debe poseer una
organización compatible con su razón de ser, es decir, debe cumplir con el proceso administrativo de
planeamiento, organización, dirección y control.

6.6. Características de los sistemas de control interno administrativo


 De organización: Control alcanzado por el modo en que la organización asigna
responsabilidades y delega la autoridad, el cual considera dos técnicas principales de control
organizativo: estructura organizativa y delegación de autoridad. En este sentido, debe orientar
sobre temas como las relaciones jerárquicas, las responsabilidades asignadas a cada puesto y
los límites de autoridad de los individuos clave en cada función.
 De operación: Control alcanzado mediante la observación de políticas y procedimientos
dentro de la organización. Los controles de operaciones son los métodos mediante los cuales
una organización planifica, ejecuta y controla la marcha de sus actividades.

También podría gustarte