Está en la página 1de 16

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO

RUMIÑAHUI

MECÁNICA DE FLUIDOS

PRIMER CAPÍTULO

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS


1. Generalidades
1.1. Introducción
1.2. Definición
1.3. Importancia
1.4. Conceptos Fundamentales
1.4.1 Fuerza
1.4.2 Trabajo
1.4.3 Potencia
1.4.4 Energía
Introducción
Los problemas comunes a resolver por un
Tecnólogo en Petróleos

Extracción Transporte Almacenamiento

• Petróleo
• Gas
• Agua de formación
Definición
Mecánica de Fluidos

Ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo y movimiento

Hidrostática Hidrodinámica
(Estática de fluidos) (Dinámica de fluidos)

Leyes y condiciones Leyes y


que rigen el comportamientos
equilibrio de los que rigen el flujo
fluidos en reposo de fluidos
Importancia

Manejo de los fluidos en superficie

Proveniente de un yacimiento
de petróleo o gas

Requiere la aplicación de
conceptos básicos

Flujo de fluidos Diseñar y


especificar
Técnicas equipos
necesarias utilizados en
operaciones
Red de tuberías de superficie
Uso de válvulas y accesorios
Capacidad de tanques
Conceptos fundamentales
• Fuerza
Fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de desplazamiento,
movimiento y/o estructura (deformación) de un cuerpo según el punto de
aplicación.

F: fuerza = newton (N)


m: masa = kilogramo (Kg)
a:aceleración = (m/s2)
Fuerzas que actúan en el movimiento de los
fluidos
• Presión

Es la fuerza que permite el movimiento de los fluidos en el yacimiento de forma


natural y durante su proceso de producción.
Fuerzas que actúan en el movimiento de los
fluidos
• Fricción

Es aquella que surge cuando un objeto o cuerpo se mueve sobre otro, generando
resistencia cuando sus superficies entran en contacto.
Conceptos fundamentales

Trabajo
Cambio en el estado de movimiento de un cuerpo producido por una fuerza.
Energía necesaria para desplazar un cuerpo de una manera acelerada.

W: Trabajo = joules (J)


F: fuerza = newtons (N)
D:distancia = metros (m)

Video: https://www.youtube.com/watch?v=L5OzxKJvDOY
Conceptos fundamentales

Potencia

Se define como la rapidez con la que se realiza un trabajo.

P: potencia = watts (W)


W: trabajo = Joules (J)
t: tiempo = segundos (s)
Conceptos fundamentales

• Energía
Capacidad que tienen los cuerpos para llevar a cabo un trabajo, movimiento o
cambio que conlleva a la transformación de algo.

“propiedad física que no se crea ni se


destruye, sino que se transforma en otro tipo
de energía”
Tipos de energía

Energía Potencial
La energía potencial o energía de almacenamiento es la energía que posee un
cuerpo en función de su posición o condición con respecto a otro.

Energía gravitatoria Energía química Energía nuclear


Tipos de energía

Energía Cinética
Es la energía que genera el movimiento de un cuerpo, y que a su vez se ve
afectada por la masa y velocidad del mismo.

Energía térmica Movimiento de los Montaña rusa


automóviles
Tipos de energía

Fuentes de energía natural


son aquellas extraídas a través de recursos renovables o no renovables, o sea,
energías obtenidas a través de elementos en la naturaleza.

Energía eólica Energía hidráulica Energía geotérmica

Video: https://www.youtube.com/watch?v=QbgB8vgulGo
Bibliografía
• Mecánica de Fluidos UCE. Nestor Valdospinos, 2017

• Frank M. White; Mecánica de Fluidos; McGraw-Hill; 2015;


X Ed.

• Mecánica con enfoque en competencias. Georgina Rivera Álvarez.


Alberto Domínguez Cervantes. Juan Manuel Cuéllar Valdivia.
BookMart 2012.
Tareas y trabajos
• Realizar la tarea de consulta subida en la plataforma sobre los temas
abordados y su aplicación dentro de la industria petrolera.

También podría gustarte